¿Por qué los ISP no pagan ni un dolar a las grandes empresas de la interne?

Publicado en 'Redes e Internet' por openroot, 18 Ago 2012.





  1. openroot

    openroot Miembro maestro

    Registro:
    11 Mar 2012
    Mensajes:
    370
    Likes:
    63
    Temas:
    44




    Hola siempre me he preguntado esto, si existen diversos proveedores en el mundo, por que las grandes empresas como wikipedia o otros gratuitos no cobran una comisión a los ISP ¿Qué utilizan sus servicios?

    he visto muchas propagandas de proveedores que en su publicidad muestran estos servicios hasta intentan hacer creer a los clientes que estos servicios son otorgados por estos y ¿Por qué nadies hace nada al respecto?, en caso de wikipedia no le convendría a ningún operador tenerla inactiva

    ¿Creéis que en el futuro se podrá bloquear contenidos para algún ISP en particular?
     


  2. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    Eso han querido hacer, pero al revés (los ISP cobrar a los sitios web) y es un peligro para la nuetralidad de la red porque permite preferencias y bloqueos.

    En Europa primero se discutió la tasa google y ahora andan insertando otro faenón disfrazado de un "proyecto de inversión".

    https://www.peruhardware.net/showthread.php?t=151232

    En perú se pretende algo parecido con el sistema de 3 pasos para el "uso justo" de contenidos con copyright mediante el tratado Transpacífico (TPPA).

    Como es de esperarse, los ISP andan de acuerdo para volverse mediadores del tráfico, sin importar el perjuicio a sus clientes y los "negociadores" que tenemos acá (el MINCETUR) solo saben decir "ok".

    https://www.peruhardware.net/showthread.php?t=151958

    https://www.peruhardware.net/showthread.php?t=152988

    La tendencia a controlar lo que ve el usuario es algo feo y discutido hasta ahora, incluso aquí, porque aparte del TPPA hay otros intentos por socavar la neutralidad de una forma u otra, sea con leyes o con cambiazos en los contratos.

    PD: Sitios como wikipedia por cierto, son de carácter libre y no comercial. Por lo tanto, no cobran.
    Ahora, si dices que alguien se adueña de los contenidos de wikipedia y los hace pasar por suyos, suelta nombres y capturas.
     
    Última edición: 18 Ago 2012
    A AQPRakion le gustó este mensaje.
  3. openroot

    openroot Miembro maestro

    Registro:
    11 Mar 2012
    Mensajes:
    370
    Likes:
    63
    Temas:
    44
    Es interesante me gustaría ver que telefónica lo intente así de esa forma se crea una manera legal para bloquear nuestros servicios para tal empresa.
     
  4. bravo03

    bravo03 Miembro de bronce

    Registro:
    12 Feb 2012
    Mensajes:
    1,304
    Likes:
    107
    Temas:
    138
    creo q telefonica o algun operador en europa queria hacer algo asi .. osea cobrar a uno de esos grandes como google.. por llevar la pagina web hasta la casa de los usuario .. es decir como quein dice sin mis cables y mis equipos los usuario finales no podrian llegar a tu pagina web ...y le hizo juicio y todo pero salio perdiendo creo :P
     
  5. openroot

    openroot Miembro maestro

    Registro:
    11 Mar 2012
    Mensajes:
    370
    Likes:
    63
    Temas:
    44
    En el peor de los casos.
    Si telefónica corta DNS de los servicios como Google,wikipedia, Youtube, Facebook,etc estos operadores seguirían existiendo por que estos pagan por su RED y telefónica comparado con otros operadores en el mundo queda demasiado chico y sin estos servicios dime la internet de telefónica ¿para qué puede servir ?, pero eso no es el punto, yo estoy buscando formas de bloquear las DNS con telefónica no me interesa si me paga o no, tengo servidores que están empezando a generar tráfico en europa y una porción menor está telefónica y no me agrada que empresas que brindan conexiones pésimas hagan más dinero con mis servicios.
     
  6. bravo03

    bravo03 Miembro de bronce

    Registro:
    12 Feb 2012
    Mensajes:
    1,304
    Likes:
    107
    Temas:
    138
    bueno estarias hablando en un caso peruano perooo en los paises desarrollados los estandares gubernamentales son mas exigentes.. sino no vendrian a explotar aqui al perú eso creo yo ... porque aqui el que tiene dinero hace lo que quiere ..