Bueno reciente mente me encontrado con una gran duda, cuando es hora de elejir omnidireccionales me surgio el problema cuando supe que existian las tubulares y las ranuradas. alo que no se cual sea mejor, por que las tubuelares me dan un poco mas de confianza en apareiencia, que las ranuradas que aveces me puse a pensar que tenia un punto muerto de emicion y no era tan onmidireccional como se dice, pero bueno en fin de onmidireccionales nose casi nada, por eso recurro alos expertos para que me expliquen sus ventajas y desventajas de cada una de las anteriores gracias por su tiemnpo..!
todas las OMNI son buenas , si es el caso que no tienes mas de 10 -12 usuarios asumiendo que tienes una PORTADORA de 2 megas , y que se conecten 5 a 7 usuarios y cada uno le toque aprox 300 a 400kb. SALUDOS, BERNARDO PILLACA G.
Debes tener en cuenta que una ombi tiene puntos muertos como es el caso de la Tplink omnidireccionales como la TL-ANT2415D, su cobertura es de 360º en horizontal pero en vertical solo 15º. En conclusion sirve mas para distancis largas pero las cercanas o debajo de estas pierden mucha señal o se cortan. Esto te digo por exp tengo una y doy internet a mis vecinos pero cuando llevo la lap en interiores de mi casa la señal es pesima y se corta, la solucion que hice fue comprar un access point tl-wa501g para mi casa y ya no tengo el problema. Saludos.
yo tengo una hyperlink y una tp-link ambas de 12 dbi, pero te digo q la hyperlink trabaja mejor q la tp-link sin dudas
una ANTENA OMNIDIRECIONAL TP-LINK de 15 dbi con un ap de 1 Wat ((1000mw) o (30-32 dbi)) creen que tendria alcance a mas de 5 km ala redonda que dicen ustedes?
uhhh para nada hermano... no caigas en ese tremendo error, mejor mil veces usa antenas Airmax y Rockets de AP Base. saludos
Bueno en teoría deberia funcionar he simulado la petición del amigo ascasoft y estos fueron los resultados Como ejemplo una localidad cerca al mar Segun los datos proporcionados por el amigo con un equipo de 1watt podriamos cubrir esta zona donde en la parte inferior izquierda podemos observar una leyenda del nivel de señal que se recibiria deacuerdo a los niveles en color mostrados en la imagen Conclusiones: Como bien mencionan las especificaciones de la mayoría de fabricantes debería funcionar a campo despejado pero las condiciones geográficas en que nos encontremos podrían reducir nuestro alcance La mejor manera de poder llegar a nuestros clientes lejanos es aumentando la ganancia de nuestras antenas de ese modo evitaremos afectar nuestro espectro radio electrico y/o perjudicar a los demas Saludos
Esto no es del tanto cierto, creo q habria q aclarar un poko las cosas. Mucha gente cree q si kieren tener 50 usuarios pues debe de poner sectoriales y no una omni. Tal y como lo dijo nuestro amigo MikroRat, que dijo no mas de 10-12 usuario. Pero esto es falso, haber me explico, la cantidad de usuarios soportados en una base, NO SE LIMITA POR LA ANTENA EMISORA, sino x el ancho de banda que se maneja y sobretodo los AP´s que se usan (ya que algunos APs tienen mayor hardware que otros por lo tanto tienen mayor capacidad para responder mayor cantidad solicitudes al mismo tiempo) Con esto kiero dar a entender que una omni o una sectorial pueden captar sin problemas gran cantidad de usuarios. O acaso creen que xq una omni tenga 10 o 100 usuarios se va a "gastar" mas o menos jejejejeje. Es una fuente emisora de ondas electromagneticas nada mas. En algunos casos hecho de cobre, aluminio, plata, etc etc... ----- mensaje añadido, 07-abr-2011 a las 16:27 ----- Como dijo Jemerson, la potencia no t va a dar mayor alcance. Basta simplemente con aumentar la ganancia de nuestras antenas. Si elevas demasiado la potencia de los ekipos saturaras el espectro y te haras daño a ti mismo y tus vecions (me refiero a las conexiones wireless )