Alguien puede ayudarme a elegir que componente es compatible con mi placa no quiero comprar y luego arrepentirme de que no haga contacto o no encaje con mi placa Z97 GAMING 3 quiero saber si estos m.2 es compatible SSD M.2 SOLIDO SAMSUNG 250GB 970 EVO // SSD M.2 SOLIDO KINGSTON 240GB // SSD SOLIDO SAMSUNG 250GB 860 EVO normal Aprox. 500soles
Los M.2 solo les sacas provecho si trabajas con archivos pesados, si es para jugar o instalar Windows y programas compra un ssd normal. La diferencia de booteo y abrir programas/juegos entre un M.2 por pcie y uno normal sata es mínima 1 o 2 segundos.
Algún administrador debería crear un tema de recomendaciones para las unidades SSD, pues varios piensan que es igual que un disco duro, que sólo se deben fijar en la capacidad de almacenamiento y el form factor y listo; y esto no es así. Como un pequeño resumen, les recomiendo por empezar a entender los form factor: *Las SSD SATA de 2.5" son el estandar, compatibles con todas las mainboard desktop actuales y antiguas, se conectan al mismo puerto SATA de los discos duros y unidades ópticas. Las mSATA son el estandar para las laptops, un poco más caras y que pronto estarán en desuso gracias a las M.2. Las M.2 son unidades sólo compatibles con las mainboard que soportan el puerto PCIe M.2, por ende son unidades conectadas a un puerto PCIe dedicado y que soportan NVMe, cuestan igual o más que una SSD SATA y tienen las mayores velocidades. Las PCIe M.2 son memorias M.2 que se contectan a un puerto PCIe x1 como si de una tarjeta de red o cualquier otra tarjeta se tratara, son las unidades más caras, y al igual que las SATA son compatibles con todas las mainboard actuales que tengan un puerto PCIe x4 disponible. *Entendiendo la forma de la unidad compatible con tu equipo, ahora debes elegir las características de rendimiento. En promedio una SSD tiene una velocidad de lectura cercana 4 veces la de un disco duro, esto es 550MB/s; la escritura si es menor, de casi 2 veces, en promedio 300MB/s. Por esto, mientras la SSD tenga una velocidad de escritura más cercana a la de lectura el precio irá subiendo, sin embargo, si lo que quieres es rendimiento en boot, obviamente te debe interesar el apartado de read (escritura) y esa siempre es más que 3 veces la de un disco, sea el modelo que sea de SSD. *Por último, y a mi parecer lo más importante a la hora de decidir que SSD comprar, está el límite de vida. Todas las SSD tienen un estandar de horas (MTBF), el cual linda el millón de horas de uso; pero por hablar de unidades basadas en memorias NAND, con celdas que tienen una fecha de caducidad para su escritura, debes de leer siempre el apartado "endurance" en cualquier especificación del fabricante. En este apartado el fabricante siempre indicará 1, 2 o 3 valores con los cuales informa del máximo de escritura que la SSD soportará antes de fallar (sólo Kingston incluye los 3), estos valores son: TBW (Total bytes writen) Este indica el máximo de escritura total de bytes que la unidad puede tolerar antes de fallar; este valor siempre se indica en Terabytes. DWPD (Drive writes per day) Aquí se muestra una constante matemática que se emplea junto a la capacidad de almacenamiento de la unidad y su tiempo de garantía (en años) para conocer el máximo de escritura diario que la unidad puede soportar durante ese tiempo. GB/day Este es el resultado del DWPD, algunos fabricantes lo colocan directamente, pero si no, hay que calcularlo en base al DWPD, el resultado está en GB y muestra el máximo de gygabytes que podemos escribir por día en la SSD durante un lapso de tiempo en años. Pueden utilizar esta tabla para ayudarse: http://wintelguy.com/dwpd-tbw-gbday-calc.pl Finalmente; si quieres comprar una SD considera el precio en relación al factor que quieres emplear, a la velocidad de lectura/escritura que tendrá; y en especial, en base al tiempo de vida máxima que el fabricante le da a la unidad.
Te faltó mencionar que también hay unidades M.2 con interfaz SATA, no todos son NVMe. Yo uso un 850 EVO M.2 SATA, lo tengo pues al no necesitar cable de poder ni datos, como lo haría un SSD tradicional, queda más ordenado el Case. Tu mobo soporta unidades M.2 SATA y PCIe (NVMe).
Eso depende, yo uso un m.2 970 evo mvme, pero desabilita los puertos sata 5 y 6, si los usas ten cuidado. Mi placa es una msi h97 gamming 3
Según leo, a la Z97 le ocurre lo mismo. Cuando se usa el puerto M.2 deshabilita los SATA 5 y 6. Hay otras placas que deshabilitan los puertos 1 y 2. Y otras donde el puerto M.2 es independiente. Otro rollo de esas unidades es el uso de los puertos pcie 3.0 x4, ya que dependiendo de los "pci lanes" se pueden tumbar el puerto de la tarjeta de video o hacerlo funcionar a x8 en lugar de x16. En mi caso con una placa msi x370 sli plus, el puerto m.2 es independiente de los sata. Puedo usarlos todos a la vez, lo que me sorprendió fue que la tarjeta de video siguiera funcionando a x16 y no bajara a x8.
Te refieres a eso pero si desactivo ya no me sirve el otro disco duro conectado (varios archivos pesados) entonces lo puedo conectar a sata 3-4 donde esta ami actual disco duro con windows10? y asi usar los dos discos duros como almacenamiento se puede? voy a comprar de la imagen si encaja verdad?
Ahhh, error de tipeo, tengo un 960 evo nvme, si, por defecto desactiva los puertos sata 5 y 6 hasta donde he leido, tiene que ver por el puerto pci 3.0 x4 del 960 evo, mientra mi h97 es pci 3.0 x2 no mas, ademas que el chipset carece de dos buses extra para conectar una unidad nvme, por eso desactiva el puerto pci express y dos puertos sata. En caso de una placa Z debes tener esos 2 buses extra, pero siempre que sea de 6ta gen para arriba pues estas incluyen los puertos pci 3.0 x4 que requiere la memoria nvme.