Recomendaciones para placa para futura i9 9900k...

Publicado en 'Placas Madre' por badness2099, 6 Abr 2019.





  1. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136




    Resulta que un brooo se optimizar y upgradear su maquina con opciones a mejorarla a futuro, y pense en una placa Intel ya que el men tiene un presupuesto algo grande, ahora mismo tiene una i5 6500 + MSI Gaming 3 B150, pero como quiere irse por algo mas punche, una opcion era comprar un i7 7700 o similar, pero por el precio como que asusta un poco. Otra opcion era comprar un i5 8600k o un i7 8700 o hasta un i7 8700k si el presupuesto daba, pero mi pregunta era esa, ya que la opcion de un futuro i9 9900k se me presento casi de la nada.

    Una placa para ahora un 8000's y a futuro mandar por update al i9 9900k y como opcion y si Intel lo permite, un futuro update a la 10° gen, asi que seria una placa Z390, con buena cantidad de fases de poder y demases.

    Estaba pensando en una ASUS Strix Z390 - F, o en una Gigabyte Z390 gaming Ultra (aunque tengo entendido que su software de BIOS no lo mejora hace generaciones y eso me asusta), o quizas alguna MSI pero no se que modelos hay actualmente en el mercado (varios de los que tenia pensado creo que ya no hay en stock).

    El presupuesto seria de entre $250-300 para una buena que, como dije, aguante un proximo i9 9900k y quizas un i9 190k o lo que venga despues, o si se puede algo menos, y quizas se pueda estirar un poco mas el presupuesto, si no es tan extremo.

    Gracias por su tiempo y saludos.
     


  2. DarkSymphony

    DarkSymphony Miembro de plata

    Registro:
    14 Jul 2017
    Mensajes:
    4,100
    Likes:
    497
    Temas:
    199
    Asus Maximus XI extreme
     
  3. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Podria ser, pero se excede por unos $70, pero igual y lo tomare en cuenta.

    Gracias.
     
  4. TheWatcher

    TheWatcher Miembro de oro

    Registro:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    6,849
    Likes:
    3,048
    Temas:
    10
    pues... creo que deberia invertir en placa cuando salga la serie 10 de intel pues quizas sirva para la 11 . no le veo mucho sentido a ir a estas altura por una placa de 9na gen . un i5 de 6ta no es tan desfazado de todas maneras . tampoco veo mucho futuro en una 7700k o 7700 . creo que por mientras podria ir por una mejor video , ssd de 500gb o mas . mas ram quizas . ir por un serie K y placa Z suele ser lo optimo salvo que casi no sirva para oc o cueste mucho mas que un xx00 normal sin oc mas que . ir por un i5 de novena gen no es un upgrade tan substancioso como un i5k de 10ma(si es que permite un buen oc)

    la serie 8 dio un buen salto en cores de 2 a 4 en i3 y de 4 a 6 en i5 y i7 . pero la serie 10 deberia tener 8 nucleos como estandar corregido y aumentado y eso es lo que sera el nuevo estandar para los siguientes 5 o 6 años
     
    A badness2099 le gustó este mensaje.
  5. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Tambien habia pensado en eso, pero ahora Intel esta en contra del OC de manera casi declarada, tanto asi que ha soldado sus chips con una soldadura de pena, y que es casi peor que su anterior pasta termica, por eso pense en el i7 8700k con un buen delid y algo de OC y por unos 3 o 4 años, pero la opcion del 9900k y encima con la filracion de un nuevo step del chip que podria venir con menor voltaje, se me hace muy tentador.

    Ademas, casi por norma Intel deberia de sacar una nueva generacion de placas para soportar la nueva gen y deberia de ser compatible con la nueva gen de Intel. Lo de ahora es como lo paso con la y la 8° y 9° gen, las placas Z87 y Z97 soportaron 3 generaciones de chips, tanto Haswell, con Haswell refresh como Broadwell, y para mi, saldra un Z490 para la 10° gen compatible con la actual gen y el i9 190k (o como se llame) sera solo comptible con las Z390 y Z490 igual que Broadwell en su momento.

    Igualmente gracias por el consejo, lo tomare en cuenta.

    Saludos.
     
  6. Merovingio

    Merovingio Miembro frecuente

    Registro:
    4 Ago 2013
    Mensajes:
    104
    Likes:
    17
    Temas:
    9
    Por estética calidad de vrm y reviews te sugeriría la gigabyte z390 master :hi:
     
    A badness2099 le gustó este mensaje.
  7. jhodemir

    jhodemir Miembro de plata

    Registro:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    2,947
    Likes:
    586
    Temas:
    74
    Lo más lógico y si estas en tope de gama, una placa tope de gama no le es mezquina. ASUS ROG/Maximus
     
  8. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    Decir que las placas Z87 y Z97 soportaron 3 generaciones es exagerar bastante, Broadwell fue en su mayoría un chip para laptops a excepción de Broadwell-E que salió para el sector HEDT (pero usaba un socket 2011), para el sector mainstream solo hubieron dos modelos que nunca se comercializaron masivamente y son más una rareza que otra cosa. La ley con Intel siempre ha sido dos generaciones en una misma placa y chau, para esto mira a Coffee Lake (y ahora su refresh también) que tranquilamente podrían funcionar en una placa Z170. Yo que tú no contaría con eso.
    Lastimosamente solo tienes dos opciones ahora: comprar un build high end en Intel (i5-9600K o i7-9700K) pensado en gaming a 144Hz y usarlo por dos o tres años sin upgrades, o si bien vas por el lado de productividad comprar un Ryzen 7 2700X con posibilidad a upgrade a un posible Ryzen 3ra gen de 12 cores más adelante. Un 9900K es un desperdicio de dinero si encima le sumas el precio de una placa Z390, honestamente me iría por algo menor y mejorar el resto de la pc como tarjeta de video si juegas o memoria + almacenamiento o un monitor 4K si te vas para la edición.
     
  9. khikhear

    khikhear Miembro diamante

    Registro:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    17,497
    Likes:
    2,403
    Temas:
    27
    Gigabyte X299 Ud4
    [​IMG]
     
  10. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Pero dices que no y luego dices que si, en tu propio comentario se ve que mencionas a las 3 gens de la plataforma LGA 1150, y esos fueron las 3 gens que menciono. Que no se halla vendido mucho, respondio mas al problema que ya comenzaba a tener Intel con sus menores nodos de fabricacion que a otros factores, y parece que por eso fue que el procesador salio tan tarde y con tan poca velocidad, que se desarrollara en una version del nodo no tan depurada y eso le jugo mas todavia en contra. Sin contar que para ese entonces ya estaba cerca la 6° gen con mems DDR4 y el correspondiente aumento de velocidad.

    Y lo de que un Z170 soporta un i7 8700k sin problemas, tampoco es asi. De lo que lo soporta, lo soporta, esta mas que demostrado, ero el mayor consumo de los nucleos extras, hacia que las placas Z170 no tan preparadas (Z170 SLI, Z170-E, Z170 carbon?) tuvieran problemas de sobrecalentamiento, si es que se les exigia mucho, por eso se recomendaba para placas de mejores prestaciones como la Z170-A o similares, aunque tambien se tenia que hacer en algunos casos, una modificacion al socket para evitar problemas a largo plazo. Siempre con la exclusa de que era cosa de cada quien y de que nadie se hacia responsable de una falla por malas practicas y errores de los usuarios al intentar la modificacion.

    Lo de usarlo por dos o tres años, depende. Por ahora Intel sigue teniendo la ventaja en velocidad, y si se pone un procesador Intel como el i5 8600k contra un R7 2700x, no hay mucho que hacer, ya que el mejor IPC del i5 aprovechara mejor las altas tasas de refresco de monitores a 144hz (que sera una de las caracteristicas que la persona se compre al final de cuentas), tanto asi que hasta un i5 8400 vence por una diferencia no tan exagerada a un 2700x stock en mas de la mitad de las pruebas, si hablamos de juegos, que es lo que ahora mas me importa a mi. Otro tema es porque las ultimas filtraciones muestran al proximo procesador de AMD con una mejora no tan impresionante como se esperaba. Ya algunos hablan de una mejora en IPC de un 10-15% y aparte lo de las velocidades del procesador que podrian aumentar un 10%, es decir, un 20-25% en el mejor de los casos, aunque tambien dependera de que tan optimizado este el software. Si se diera asi el caso, entonces AMD a lo mucho se acercaria bastante a Intel o quizas como maximo, lo igualaria, pero no lo superaria, siendo la principal ventaja de Intel, la velocidad que puede llegar con sus chips, por ser de un solo bloque, el que AMD junte varios chips en un mismo bloque, es lo que lastra la velocidad de los Ryzen.

    Aun asi, opino que AMD es una muy buena alternativa, pero es una opcion a considerar en el rango precio/rendimiento, pero si a uno no le importa el precio y quiere rendimiento puro, entonces Intel sigue siendo la mejor opcion.

    Pero eso no aguanta un i7 8700k...

    ¬¬

    ..........

    Al final se opto por una ASUS Z390 Strix-E, por prestaciones y porque ya antes una Gigabyte de gama alta le fallo a la persona y se fue por las ASUS que hasta ahora le ha aguantado.

    Gracias a todos por su tiempo y consejos, por ahora se opto por Intel por las mayores prestaciones, aunque como dije antes, AMD es una buena opcion para presupuestos exactos o ajustados (sigo prefiriendo un R5 2400G o un R5 2600x a un i5 8400).

    En cuanto pueda compartire que tal salio esta placa.

    Saludos y felices vicios.
     
  11. Merovingio

    Merovingio Miembro frecuente

    Registro:
    4 Ago 2013
    Mensajes:
    104
    Likes:
    17
    Temas:
    9
    Según leí en algunos reviews a la serie Z390 de Asus le han bajado la calidad de los VRM en comparación con la generación pasada. Saludos.
     
  12. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Pues si, pero las 3 marcas principales en el Peru no han sacado modelos completamente buenos al mercado. Por el lado de ASUS las fases son muy pocas. Gigabyte no tiene un software de seguridad muy bueno en sus BIOS, asi que si hay algun dilema, se brikea y adios placa. MSI no tiene un soporte de configuraciones muy bien logrado, asi que algunas configuraciones de memoria te pueden dar problemas.

    Por eso me decidi al final por ASUS, porque tengo contactos adentro de la empresa que me pueden ayudar cualquier cosa por tema de garantia.

    Si las 3 son malas, hay que buscar la menos peor.

    Saludos.
     
  13. kgb1968

    kgb1968 Miembro de oro

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    6,567
    Likes:
    1,989
    Temas:
    168
    ¿ Qué tal la Z390 Aorus Master ? Me atrae sobre todo el DAC Sabre...