Hace unos años AMD presento la Radeon SSG, dicha tarjeta era una AMD Vega con una particularidad y es que llevaba en su interior hasta 2 TB de almacenamiento NVMe en forma de 4 discos SSD del tipo M.2 en su interior. Dicho concepto no tuvo mucho éxito en el mercado y la Radeon SSG quedo como una anécdota. Pero dicha idea parece que acabo gustando en Microsoft, que decidió estandarizarla en la API DirectStorage y le pidió a AMD que la integrará en el SoC de Xbox Series X. Los de Lisa Su por otro lado no dudaron en ofrecer la tecnología a SONY y el resultado es una nueva generación de consolas no solo basada en el SSD sino en la que la «VRAM» tiene una mayor capacidad. El concepto es muy sencillo, la GPU ve tanto la VRAM como la memoria del SSD como si fuese un mismo pozo de memoria, pero a través de un controlador de memoria avanzado, cuando se hace una petición a una dirección correspondiente al SSD esta es copiada a una parte de la propia VRAM que sirve como cache de datos para el SSD, por lo que gracias a la alta velocidad de la interfaz PCI Express los datos se transmiten rápidamente de la memoria NVMe a la RAM de manera totalmente transparente. SSD en la tarjeta gráfica: cómo funciona y posibles aplicaciones https://hardzone.es/tutoriales/rendimiento/ssd-dentro-tarjeta-grafica/ Excelente artículo de HardZone
El la conexion sata como tal es un elemento a desaparecer a corto plazo, el pci-e le ha ganado la tostada en velocidades y simplemente es cuestion de esperar que el estandar se apalanque para que se vuelva la norma general, aun asi, a mi no me convence la idea de usar un mismo bus para gpu y ssd en un mismo bloque, prefiero separarlos y tener cosas dedicadas a cada tarea, pero eso ya es cuestion de gustos
El puerto IDE murió y lo mismo pasara con el SATA en un tiempo, cuestión de adaptarse o morir, ahora mismo los servers de gama alta tampoco llevan SSD SATA si no NVME directo, ni puertos SATA tiene
Los servidores por cuestion de espacio pues si. El tema es que el SATA quedara relegado pero aun existente al menos unos años mas (10 al menos). Ya luego morira definitivamente. Esto es porque hay mucho mas dispositivos SATA que IDE. Y alli es mas dificil la migracion. Eso si, veo que cuando empiecen con la arquitectura de 128 bits o 256 bits en las CPUs, alli va a haber un cambio masivo nuevamente.
Está muriendo poco a poco aunque os neguéis a admitirlo. Seguir estacado en vuestro SATA3 que los demás migraremos al pci-e y os adelantaremos por la derecha en tasas de transferencia
aun no, en el sector empresarial, dependiendo del workload, no se requiere grandes IOPS, dado a que aun es relativamente caro, asi que las opciones SAS y SATA son aun necesarios, asi se libera los bus PCI para conexiones ( red) con un ancho de banda lo suficientemente posible para utilizar ese almacenamiento, aun el costo por tera de SSD o NvME sigue siendo mucho mayor que HDD, y para almacenamiento en volumen, se tienen cache en NVME y almacenamiento HDD para trabajar.. así que si te haces con un disco sata 6 de 4TB para tus juegos, estas mas que bien que gastar 100$ por tera SSD o 150$ por NvME
En entorno empresarial minimamente bien montado no se usa storage local en cada server si no que tienes tu san dedicado, por ello contar con discos locales en los servers es bastante prescindible a dia de hoy, muchas de las empresas optan porque el storage de cada server este en la san sin tener discos locales pero en el mejor de los casos, un SSD es las opcion mas optima, si bien SATA es una opción, ya todos montan nvme por velocidad/costo, no hay mas
Se usa aun SATA por una razon la cual el SSD aun no solventa: cuando ocurre un inconveniente, la data se pierde permanentemente. En el caso del HDD, se puede recuperar y esa diferencia marca todo.
La memoria del SSD también se puede recuperar, de hecho es mas económico porque no requiere de un entorno controlado, no asi el HDD que requiere de estanqueidad para poder desmontarlo y que ninguna mota de polvo se pose en el disco o tienes posibilidad de fallo
Pero el puerto SATA no fue una actualización de los puertos IDE? Los HDD y lectores no sufrieron cambios mas alla del cambio de puerto, hasta los discos sólidos SSD usan el puerto SATA.
No, no es un update del IDE, es un puerto totalmente distinto que no tiene nada que ver, fue salto generacional. En este caso, los discos pci-e/nvme hacen uso de un puerto ya existente como es el pci-e pero a nivel de arquitectura el disco es totalmente distinto dado que hace uso de ese bus para funcionar. El puerto SATA desaparecera con el tiempo, es un hecho y es simple evolución, no veo que tanto problema, todas las tecnologías mejoran y se actualizan, esta es una de ellas
y de que tipo de tispo tiene tu storage, sobre contar disco en cada server es debatible dado a que depende del trabajo o aplicación o servicio que estas montado en el server.
Sería una locura decir lo contrario, o máximo "cambiar de puerto por uno nuevo(más pequeño por ej)" por que los HDD ni se acercan al tope de velocidad de un puerto sata asi que... Uso casero, 700 soles en 2tb nvme, y otros 700 soles para un SATA HDD de 12TB para archivos que no necesitan moverse a 1000000MB/s. También soy de los que opina que sata va a quedar VIVO como un puerto secundario para almacenaje casero durante mucho, muuuucho tiempo.
por ahora vivo si, mas adelante, cuando los costos de las memorias SSD o nuevos materiales o nuevas formas de almacenar posiblemente ya muera.
Cuando los ssd bajen, los hdd bajarán aún más, lo de nunca acabar en temas de tecnología cuando una es más cara que la otra, eventualmente morirán?, claro... como las pcs y laptops. (sustituidos por "otros" aparatos nuevos que aún no imaginamos)
Pero se siguen usando los HDD y el puerto sata los admite, por eso hablo de actualizacion, tiene pinta que Sata será una tecnologia muy longeva, durará muchos mas años que los puertos IDE. Pero de morir ,morirá, pero falta mucho para eso.