Audio Portátil y Audífonos

Publicado en 'Audio y Video' por NEO78, 23 Feb 2013.





  1. BillyShears

    BillyShears Miembro maestro

    Registro:
    8 Nov 2011
    Mensajes:
    380
    Likes:
    431
    Temas:
    9




    Dentro de poco estaré como tú porque en el black friday me compré unos Westone 3 en Amazon (me los va a traer un pata que vive en EEUU pero que viene para navidad) y los compararé con mis E10. Si fuera como dices me decepcionaría un poco porque por el precio de los Westone (aunque hayan estado en oferta) esperaba un algo más.

    Pero así es la cosa a veces, no necesariamente porque algo sea más caro se va a ajustar a los gustos de uno. Mucha gente se decepciona de audífonos de alta gama como los HD800 porque les parecen muy planos y sin color. En todo caso, mucho influye el usarlos de la forma correcta, de tener los otros componentes al mismo rango (buen reproductor, buen archivo y, de ser el caso, buena amplificación) y de ir entrenando el oído. Es parte de la gracia comparar y aprender poco a poco. Es más, creo que hay cierto consenso en que hay audífonos que sirven mejor para determinado tipo de música que otros.

    Ojo, por ahí he leído que el sonido del Westone 3 se explota realmente bien sólo si está bien ajustado al oído. A veces escoger el chupón correcto puede marcar una gran diferencia.
     
    Última edición: 12 Dic 2013
    A NEO78 le gustó este mensaje.


  2. echenique

    echenique Miembro maestro

    Registro:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    681
    Likes:
    233
    Temas:
    31
    Si ya sabia que personas como tu me iban a decir lo mismo pese a eso doy mi opinión si ofender a nadies y no hay que seguir la corriente a los demás por vergüenza a lo que digan no crees y sigues equivocado con que tenga diferente rango de precios el mas caro no siempre es el mejor.

    La comparación los hice entre los dos por que son los únicos que son míos y los escucho varias horas al día
     
    A sylux, anioms, Skysurfer y otras 6 personas les gustó este mensaje.
  3. foco

    foco Suspendido

    Registro:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    92
    Likes:
    26
    Temas:
    6
    (sin ofender a nadieS):biggrin:

    tu opinion se respeta, como dije, en esto del audio no hay verdad absoluta, nadie puede decir que es mejor o peor...simplemente uno es feliz con lo que tiene y usa y eso es suficiente...digan lo que digan lo demas (creo en eso estamos de acuerdo)

    conozco personas que tienen sus audifonos skullcandy crashers con subwoofer interno y dicen que son mejores por muchoooo a mis akg k550, dicen que a mis k550 les falta punche y bajos. Lo que es casi seguro es que falta un entrenamiento de oido y que vayan poco a poco descubriendo los sonidos, que es un soundstage, que es cada cosa en el mundo del audio...no solo BASS.

    Respeto tu opinion.
     
    A themarty915 y maxvel22 les gustó este mensaje.
  4. echenique

    echenique Miembro maestro

    Registro:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    681
    Likes:
    233
    Temas:
    31
    No lo creas seguro que te gustara porque la definición del sonido es espectacular
    en lo que no me gusta es en la escena sonora y de repente a ti te guste de esa forma
    es cuestión de gustos todos somos únicos en este mundo .

    También hice esta comparación entre los soudmagic e10 y los westone 3 porque creo o me equivoco barias personas tiene el soudmagic e10 y están en duda cual sera mejor para hacer un posible udgrade
     
    A BillyShears le gustó este mensaje.
  5. danielex

    danielex Miembro frecuente

    Registro:
    23 Feb 2013
    Mensajes:
    51
    Likes:
    64
    Temas:
    0
    Los Westone 3 son técnicamente mejor que los e10, pero en la escena sonora son distintos, los westone 3 son bajistas, los e10 son bajistas y con agudos pronunciados. Ademas los Westone 3 son Balanced Armature y los e10 son de Driver Dinámico, son tecnologias que dan sonidos completamente distintos a pesar de tener perfiles parecidos, los BA son menos musicales todo esta muy separado al contrario de los DD que se siente mas natural, los BA son tecnología cara pero ahora con los DD que han mejorado muchísimo encontramos audífonos no tan caros que dan una calidad de sonido muy buena a la par de unos BA como los vsonic, hifiman, jvc, etc. escoger que tecnología es mejor es cuestión de gustos, como quieres disfrutar la música. Así que unos westone de 300 dolares no suena 10 veces mejor que unos soundmagic de 30 dolares, la diferencia de sonido no es abismal solo en detalles, perfil, que ya depende de uno si vale la pena el precio. En lo personal tampoco me gusto los Westone 3 prefiero los JVC FXT90 y si tendría que escoger entre perfil y detalles escojo el perfil.

    Hay que diferenciar cuando un audífono es tecnicamente mejor que otro, pero el perfil es un gusto personal y ahí no hay verdad absoluta.
     
    Última edición: 12 Dic 2013
    A eduval, NEO78 y BillyShears les gustó este mensaje.
  6. Evan

    Evan Miembro frecuente

    Registro:
    22 Jul 2013
    Mensajes:
    145
    Likes:
    151
    Temas:
    3
    menuda decepción la de los Westone, de todas maneras el que los usaría seras tu así que si no son de tu agrado no hay mucha vuelta que darle.

    personalmente aluna vez los estuve viendo pensando en comprármelos ya que cuanto use el Brainwavz R1 de 2 drivers me pareció que tenían un muy buen desempeño respecto a su precio y creí que podría ser gracias al driver extra así que con los westone pensé que me iría mejor pero ya vez que siempre hay PROs y CONTRAs.


    si los Grado son facilisimos de mover gracias a sus 32 Ohms pero de todas maneras se sienten buenos cambios usándolos en distintas fuentes, así que ahora veré justamente eso.

    por ahora los uso con un Dragonfly de audioquest directamente de la computadora y suenan bien pero tengo que quitarme la espina del amplificador RA1 de la misma GRADO que según todos quienes lo poseen es el que mejor los hace trabajar.
     
  7. Black keys

    Black keys Miembro maestro

    Registro:
    10 Mar 2013
    Mensajes:
    554
    Likes:
    670
    Temas:
    19
    El amp del Dragonfly debe ser bueno, pero a ese nivel de repente no es lo más optimo. Un buen amp bien construdio de cualquier marca deberia servir, En esto de la amplificación ya uno puede caer en mucha especulación, hay que tener cuidado, la verdad que no creo que un amp de gran diferencia como cambiar de audífonos, salvo distorsione, meta ruido, o cuestiones de mal diseño, como se ha mencionado en este foro, ahora que se pueda manipular para dar un sonido coloreado ya es otra cosa, y tendrías que probar que tanto si te gusta así. Yo he leído también que los amp grado son buenos.

    Eso me hace acordar que compre una vez un previo Grado para mi tornamesa, me decian que mejoraba enormemente, por el efecto placebo así me pareció je cuando loe scuche la primera vez, pero después comparé mas detenidamente y friamente con el previo que venia con mi amplificador yamaha a-s1000, y no pude encontrar diferencias o si existían eran tan sutiles que no las distinguía jajaja :risota:. Al final lo vendí y ya me olvide de eso. Igual disfruto de mis lps con el amp yamaha.

    BK
     
  8. orlando2989

    orlando2989 Miembro de bronce

    Registro:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    1,365
    Likes:
    1,703
    Temas:
    6
    discrepo contigo en que un amplificador no pueda hacer gran diferencia, si bien como dices no es como cambiar de audifonos, puede existir una gran variación en el sonido yno necesariamente hablando de amplificadores que colorean.
    en un sistema de audio hay 2 lugares criticos donde se produce el mayor nivel de distorsión una es en el driver (audifonos parlante etc) y el segundo es en la etapa de salida del amplificador ya sean tubos o transistores, estas distorciones se dan por la respuesta no lineales que tienen los dispositivos de transconductacia( tubos y transistores) a las diferentes tensiones y peor a distintas corrientes.
    hay muchos que creen de forma erronea que si al agregar un amplificador de audifonos entre mi reproductor y mis audifonos obtengo un sonido diferente es producto de distorsion del amplificador ya que si antes oia la distorsion de mi reproductor mas la de mis audifonos ahora escucharia la distorsion de mi reproductor mas la del amplificador mas la de los audifonos osea mas distorsion :plop:
    la distorsión se da cuando los transistores varían en corriente al manejar una carga (los audifonos)

    para ponerlo simple lo voy a poner en un ejemplo
    caso "A"- cowon con 16ohms
    digamos que tenemos un cowon d2 conectado a unos audifonos de 16 ohms y son los transistores de salida de la etapa amplificadora del cowon los que asumiran la carga
    [​IMG]
    en esa foto se ve claramente como "sufre" el cowon con la carga de los audifonos(la linea blanca) y como pierde graves, ahora vamos a la distorsión armonica
    [​IMG]
    mira los niveles de distorsion armonica a 16ohm(linea blanca) llega a sobrepasar los -70 decibeles y llegar a 0.124% cuando sin carga esta por debajo de 0.004% con lo que la distorsio armonica aumento mas de 31 veces al conectar los audifonos y la cosa no queda ahí, vamos al stereo crosstalk
    [​IMG]
    esta medida esta estrechamente relacionada con el soundstage y separación de instrumentos. se ve que la linea blanca esta en -42db cuando esta medida sin los audifonos no llega a -85db

    ahora
    caso "B" cowon mas O2 mas 16ohm
    el O2 es un amplificador muy trasparente y natural con muy baja distorsion por lo que según la forma de pensar de muchos solo subiría el volumen de la música y todo se escucharía igual solo que mas fuerte, bueno ahora veremos

    [​IMG] la respuesta de frecuencia es mucho mas plana y al no existir un condensador a la salida esta curva no depende de la impedancia del audifono, por lo tanto tenemos mas graves y mejor definidos ya que no hay desfaces de tiempo muy altos.

    el thd de un 02 con una carga de 16 ohm es de 0.0023
    [​IMG]

    ahora el stereo crosstalk
    [​IMG]

    lo que serian -67db a 16ohm

    ahora juntado las medidas del o2 con las del cowon sin carga ya que el cowon no moverá los audifonos y la impedancia del o2 es bien alta(unos 10000 ohms)

    -la respuesta de frecuencia del cowon sin carga es practicamente plana por lo que la curva combinada seria = a la del O2

    -el thd del cowon sin carga mas el del o2 con 16ohm seria 0.004 + 0.0023 = 0.0063%thd

    -el stereo crosstalk -85db y -67db lo que dara -65db de stero crosstalk

    asi que la opcion "B" no solo tiene mas volumen sino unos bajos mucho mas profundos y definidos, una distorcion 20 veces mas baja y un mayor soundstage y mejor separación de intrumentos:yeah:


    voy a tratar de poner esta info en el blog de audio portátil pero mas afondo y con mas ejemplos, ya que aquí no me puedo desplayar tanto:D
     
    A eduval, BillyShears y NEO78 les gustó este mensaje.
  9. NEO78

    NEO78 Miembro de bronce

    Registro:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    1,087
    Likes:
    1,544
    Temas:
    4
    Para complementar tu buena apreciacion, hace poco Westone ha lanzado su nueva linea de in ears de Driver Dinamico quizas para satisfacer otros gustos y necesidades musicales. A pesar que un balanced armature puede brindar una buena separación instrumental, su punto flaco es la falta de graves, debido a ello es que se han lanzado los hibridos, un driver dinamico encargado de suplir la carencia de graves y dos drivers de tecnología BA, para reproducir los medios y agudos. Logrando segun las reviews un sonido bastante exquisito y detallado
    Otro ejemplo claro de que un in ear de driver dinamico puede superar (segun varias reviews) a un balanced armature, son los Sennheiser IE8
     
    A eduval le gustó este mensaje.
  10. Black keys

    Black keys Miembro maestro

    Registro:
    10 Mar 2013
    Mensajes:
    554
    Likes:
    670
    Temas:
    19
    Hola Orlando

    si me parece bien lo que dices, interesante, NwAvGuy con el O2 trata de dar lo mejor calidad para los audífonos, ha eso me referia de un amp bien construido, :yeah: y notas las diferencias a escucharlos?, los has probado?.

    En el caso el amplificador Grado, no ponen las especificaciones técnicas, sabes si alguien las ha publicado o ha hecho pruebas con ellos?

    saludos

    BK
     
    A eduval le gustó este mensaje.
  11. orlando2989

    orlando2989 Miembro de bronce

    Registro:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    1,365
    Likes:
    1,703
    Temas:
    6
    el grado RA-1 no es mas que un c-moy
    [​IMG]
    eso no quiere decir que no pueda sonar bien, un buen diseño c-moy (que es el caso del grado) puede dar un excelente rendimiento a pesar del diseño simple. pero para el precio existen muchos amplificadores técnicamente superiores, tambien se puede encontrar un amplificador c-moy con el mismo diseño fabricado por otra empresa mucho mas barato, pero si te gusta el aspecto del grado y quieres pagar ese extra por un buen look esta bien, ademas grado utiliza componentes de calidad es sus amplificadores, pero como dije para el precio hay otras opciones y eso depende de cada uno

    aca dejo algunas medidas de un buen c-moy, lo mismo hay que esperar del grado que esencial mente es eso

    [​IMG]
     
    A Evan, Black keys, NEO78 y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  12. jrodrigu08

    jrodrigu08 Miembro frecuente

    Registro:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    177
    Likes:
    209
    Temas:
    1
    Yo tambien participe de dicha prueba .
    Escuhe la cancion el Escape de la Banda en FLAC con Tipo Ecualizacion NORMAL
    Los Westone 3 al comienzo de la cancion daban mejor detalle de los insturmentos
    que los E10.
    Pero cuando entran todos los instrumentos se siente un descontrol como si
    no estubieran normalizados , cosa que no sucede en el E10.

    Creo que los Westone 3 deberian Ecualizarse .


    Saludos
     
    A sylux le gustó este mensaje.
  13. BillyShears

    BillyShears Miembro maestro

    Registro:
    8 Nov 2011
    Mensajes:
    380
    Likes:
    431
    Temas:
    9
    Hablando de AKG K550, ¿necesitaste hacerles break-in y por cuánto tiempo? Yo tengo un par desde hace unos pocos días pero por chamba no he tenido tiempo de probarlos lo suficiente. Sólo los he escuchado por una media hora y a primera impresión suenan bastante bien para ser cerrados, aunque no me gustan tanto como mis DT 990 Pro abiertos. En realidad se trata de cosas distintas.

    Cuando les dé un poco más de uso pongo un review.
     
  14. foco

    foco Suspendido

    Registro:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    92
    Likes:
    26
    Temas:
    6
    Billy, yo los tengo casi 2 semanas y les di un break in de 50 horas, segun me recomendaron para estos y porque son cerrados y lo que note es mejoras en el bajo y soundstage. Los K550 son un mundo diferente como dices a esos Beyer, yo me compraria los Beyer pero como son abiertos no los puedo llevar al avion o a la oficina y cosas asi.

    Lo usas con ampli?
     
  15. BillyShears

    BillyShears Miembro maestro

    Registro:
    8 Nov 2011
    Mensajes:
    380
    Likes:
    431
    Temas:
    9
    En realidad casi no los he utilizado (espero hacerlo por fin este fin de semana), pero cuando los usé un rato parecía que no necesitan amplificador, al menos para obtener un buen volumen con un iPad o el Fiio X3.

    De todas formas tengo un Fiio E09k (que lo tengo para los Beyer que sí son tragones) y un E07K que pueden servir para testear si el sonido mejora con amplificación.

    Y, en efecto, los audífonos cerrados son otro mundo; básicamente me incliné por los K550 porque necesitaba algo que me sirviera para escuchar música en la noche sin hacer mucho ruido y despertar a mi esposa. Los audífonos abiertos filtran demasiado lo que uno escucha.
     
    Última edición: 13 Dic 2013
  16. orlando2989

    orlando2989 Miembro de bronce

    Registro:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    1,365
    Likes:
    1,703
    Temas:
    6
    tal vez algo este mal con esos westone, esos no son con cable extraible no? puede ser que uno de los audífonos este en desfase respecto al otro, eso mata el soundstage y confunde la separación de instrumentos

    prueba con esto http://www.audiocheck.net/audiotests_polaritycheck.php

     
    A echenique y jrodrigu08 les gustó este mensaje.
  17. J_Cruz

    J_Cruz Miembro nuevo

    Registro:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    39
    Likes:
    3
    Temas:
    1
    Cuanto es la capacidad máxima para una memoria micro Sd para el Cowon D3?
     
  18. Evan

    Evan Miembro frecuente

    Registro:
    22 Jul 2013
    Mensajes:
    145
    Likes:
    151
    Temas:
    3
    no eh buscado mucho en Cmoy's. conoces de alguno que cumpla con esas características?

    por lo del acabado, eso es lo de menos en este caso, ya que no es mas que una caja simple de madera y eso hasta uno mismo lo puede hacer.

    actualmente los grado q tengo los uso con un dragonfly y con la salida de audífonos de mi viejo receiver pionner F21 (que me compre con mi primer sueldo :cray:) nostalgia aparte.

    en el Dragonfly me suena todo muy detallado, separado y con un soundstage amplio. así que para vocales, instrumentales e incluso algunas clásicas me va muy bien con los Sr325is (con otros géneros no tanto por que su "brillo + definición" me taladra el cerebro)

    sin embargo el receiver pionner (q dicho sea de paso no eh podido encontrar mucha información sobre sus componentes) me da un sonido mucho mas suave aunq algo oscuro y con menos soundstage pero muy agradable, lo malo es que no mantiene esas virtudes a volúmenes altos en los que ensucia el sonido. No es que siempre escuche a volúmenes altos pero aveces uno quiere escuchar un buen rock o dubstep así, y pues aun hay limitaciones.

    como casi todo lo de audio portátil en este país tenemos que (muchas veces) lanzarnos únicamente con reseñas y datos del fabricante pero como siempre tengo en cuenta "en percepción sonora de la teoría a la practica hay mucha diferencia" muchas veces lo que supuesta mente adquirimos no lo llegamos a sentir o gustar.

    a propósito una pregunta en general alguno a chekeado información sobre el "Colorfly C4"? componentes? opiniones? (hace buen tiempo le vengo echando el ojo) pero no me parece nada barato por eso agradecería cualquier opinión extra.
     
  19. themarty915

    themarty915 Miembro maestro

    Registro:
    31 Oct 2012
    Mensajes:
    313
    Likes:
    437
    Temas:
    2
    Gente, saben si puedo meterle una sd de 32gb al sansa clip zip con rockbox??? Alguna clase de preferencia (2,4,6,10)??
     
  20. redbeam

    redbeam Miembro maestro

    Registro:
    8 May 2011
    Mensajes:
    632
    Likes:
    204
    Temas:
    51
    yo uso una de 32 gb clase 10 en mi clip +, no presenta problemas
     
    A themarty915 le gustó este mensaje.