Ayuda urgente con proveedores de paneles clientes

Publicado en 'Redes Inalámbricas' por ayalaxd, 13 Nov 2012.





  1. Mahatma G

    Mahatma G Miembro de bronce

    Registro:
    8 Oct 2010
    Mensajes:
    1,252
    Likes:
    168
    Temas:
    15




    El bullet fue diseñado para trabajar en enlaces punto a punto con antenas grilla o antenas altamente direccionales a grandes distancias de igual a igual por eso cuentan con esa potencia 800mw (esto sirve si emisor y receptor son iguales), claro que tambien es AP, porque en un enlace tiene que haber un AP (punto de acceso) y un wireless client (equipo cliente).
    El engenius y el nanostation son equipos CPE , equipos diseñados para trabajar en modo cliente especificamente, tambien puede ser usado como Ap, pero de igual a igual peferentemente debido a que no cuentan con el hardware necesario para soportar carga de trafico (180mhz de procesador 32 de ram) al igual que el bullet y el nanostation (180mhz de procesador 16 DE RAM).
    El rocket M2- M5 es un equipo diseñado para todo tipo de función según la configuracion y la antena que se le conecte a este, puede trabajar como equipo multipunto (AP con varios clientes) debido a su hardware (400Mhz de procesador 64Mb de RAM), tambien puede trabajar para enlace punto a punto de gran requerimiento de trafico
    60 - 100 Mb de troughtput. Pero el rocket trabaja en el estandar N, y tiene la tecnologia mimo por lo tanto para que tenga un buen desempeño los clientes en el caso de enlace Punto a punto y punto multipunto deben de ser N tambien y tener la tecnologia MiMO (nanostation M , nanobridge M, nanoloco M, etc.
     
    Última edición: 16 Nov 2012


  2. ayalaxd

    ayalaxd Miembro frecuente

    Registro:
    9 Oct 2012
    Mensajes:
    61
    Likes:
    1
    Temas:
    16
    hola gracias por la ayuda en tu respuesta de abajo no te pude responder porq nose q pasa no me esa opcion bueno te agradeceria mucho si me educas un poquito cual es la diferencia del modo b , g , mixto porq yo lo tengo configurado el ap en modo mixto muchas gracias por la respuesta.
     
  3. Mahatma G

    Mahatma G Miembro de bronce

    Registro:
    8 Oct 2010
    Mensajes:
    1,252
    Likes:
    168
    Temas:
    15
    Cuando esta en modo G El equipo trabaja a 54Mbps en la practica puede obtener un Throughput de 25-30Mb en OPTIMAS condiciones (0 Interferencia y buena calidad de enlace) Si hay interferencia de otras redes el enlace es menos tolerante a esto y empieza a sufrir cortes y perdidas de datos y esto genera lentitud en la transmision del internet , Es extremadamente necesario (personas que usan servidor proxy o cache de contenidos) usar este modo. Si vas o piensas transmitir mas de 10 megas de internet, este modo te conviene para que tus enlaces no tengan un cuello de botella inalámbricamente. Al trabajar en este modo el equipo pierde 1-alcance y 2-sensibilidad (Sacrifica estos 2 para obtener una mayor tasa de transferencia ).
    En el modo B 11Mbps en la practica puede obtener un Throughput de 5-6 Mb En optimas condiciones. en este modo el equipo es mas tolerante a la interferencia de otras redes debido a que pasa pocos datos y no sacrifica alcance ni sensibilidad como en el modo anterior.
    Conclusion:
    Como tu linea es apenas de 6 megas y hasta donde explicas parece que no tienes servidor proxy ni nada parecido te conviene mas utilizar este modo para de cierta forma solucionar el problema de señal que tienes con tus clientes y tener un poco mas de alcance, (1km a lo mucho). y sensibilidad (para los clientes que se conectan con baja señal puedan ser escuchados por tu antena base) , con el otro modo (G) tendras un alcance de 500-600 metros y perdidad de paquetes si hAy muchas redes por tu zona. Pero asi como estan las cosas llegar a mas distancia es un poco dificil. Espero hayas entendido mi explicacion si alguien mas conocido del tema lee esto y estoy equivocado en algo haganmelo saber para poder corregirme. De los errores uno aprende . :hi:
     
    Última edición: 16 Nov 2012
    A milpecaditos y peruanoaz les gustó este mensaje.
  4. rojocesar

    rojocesar Miembro de bronce

    Registro:
    3 May 2009
    Mensajes:
    1,770
    Likes:
    303
    Temas:
    24
    Tu crees que porque te compras estos equipos no vas a tener problemas? crees que porque me compro una maquina procesadora de alimentos ya pueda procesar alimentos? se necesita que alguien lo haga trabajar que lo configure a mi caso y que pueda buscar la mejor manera de poder trabajarlo, sino es asi, solo es una cosa de fierro y plastico.
    Paguen por asesoria calificada y no esten jugando al adivinar

    Diremos que los "WISP" tienen mayor flujos de ingresos, entonces si tienen mayor flujo de ingresos porque razón quieren "ahorrar" dinero?.
    Ustedes que dicen con respecto a esta afirmacion
    "no hace falta contratar mano de obra capacitada"
    Para mi esta manera de pensar hace que estemos donde estemos, si bien el conocimiento esta a la mano, uno no es eterno como para poder leer todo y saber todo.
    NO CONFUNDAN EL GASTO CON LA INVERSION CONTRATAR A ALGUIEN CALIFICADO ES INVERTIR y si no lo entienden vayan a un curso de Finanzas básico.
     
    Última edición: 16 Nov 2012
  5. bravo03

    bravo03 Miembro de bronce

    Registro:
    12 Feb 2012
    Mensajes:
    1,304
    Likes:
    107
    Temas:
    138
    viejo tu estas en un error al decir estas buscando una solucion imposible yo tengo las mismas antenas sino de 20dbi y una vez te pedi consejo y me dijiste que no se iba a poder sin embargo si se pudo porque no me deje guiar por una mano de obra calificada; no llegas a nada dienciendo en 2.4ghz no se va apoder ; si el muchacho tiene equipos en 2.4 entonces se busca unaa solucion ..en 2.4 :) solo quise decir eso sion animos de ofender ...
     
  6. shadownig

    shadownig Miembro maestro

    Registro:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    809
    Likes:
    98
    Temas:
    43
    asu amigo de tantas cosas lo bueno es que usarias ubiquiti...lo otro ya deberias saber que si usas ubiquiti ...empezar a usar desde emisor ya cliente ubiquiti...y por ahora si deseas trabajar en la 2.4 empieza primero por saber si tu zona esta libre de saturacion y lo otro seria por la 5.8 la idea es de ir a invertir a algo seguro..porque si empiezas a tener problemas con los clientes ahi vendran los malos comentarios de los clientes y lo ultimo si vas a invertir bien que sea desde el inicio porque despues que empiezes a usar la 2.4 cuando deseas migrar a la 5.8 sera el doble de caro por eso la idea de empezar con la 5.8 inversion asegurada por muchos años..
     
  7. ayalaxd

    ayalaxd Miembro frecuente

    Registro:
    9 Oct 2012
    Mensajes:
    61
    Likes:
    1
    Temas:
    16

    muchas gracias por tus consejos esq como ya ise la inversion en 2.4 no me queda de otra q seguir adelante ayer escannee todas la redes de mi zona y me detecto 15 redes en total tu crees q ya este saturado la zona espero su respuesta gracias.

    muchas gracias muy buena tu explicacion y muy detalla agradesco mucho asia tu persona.
     
  8. shadownig

    shadownig Miembro maestro

    Registro:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    809
    Likes:
    98
    Temas:
    43
    ya mira para que logres saber eso, tendrias que comprarte 1 nanostation m2 de 630 mw el cual tiene 1 software el cual te hace la verificacion del espectro , y de lo muestra de una manera grafica con eso ya sabrias si tienes saturacion en tu zona o no, la cosa a veces es saber si se puede o no, pero con el nano, te sacarias las dudas, saludos
     
  9. frafercar

    frafercar Miembro nuevo

    Registro:
    23 Nov 2012
    Mensajes:
    2
    Likes:
    0
    Temas:
    0
    buenas amigo te explico los tp link 701nd son equipos malos lo digo por que los e usado, y si lo comparamos con un tp link 500 o 501g se queda lejos primero la ganancia de dbi es menos ademas de consumir mas energia. un ejejmplo practico yo prove un tp link 500g y un tp link 701nd a 500 metros de mi casa y resulto que en el 701 nd captaba con 14dbi de ganancia mientras que con el 500g lo captaba con 38 dbi. ooooooooooo sorpeesa muy interensante. lamentablemente los equipos tp link 500g, 501g ya desaparecienron del mercado hace algunas semnanas (en este mes de octubre 2012) osea estan siendo remplazadas por otros equipos mas actuales pero a mi pareser no los igualaln todo es por la empresa de vender mas. pero si quieres mantener es garantia de señal usa el tp link 5210 es muy bueno incluso emjor que el 500g, ya que es para exterior espero que ese equipo no desaparesca ademas que trabaja en 54mb y tienen mejor sensibilidad. y bueno el precio eso si es un poco mas caro pero mejor te beneficia costo aprox 154 soles peruanos. saluodsssssssssssssssssss