Según la reseña que leí este SACD es Stereo y tomado de las cintas originales que usaron para grabar el Vinilo de esa época, y grabado en High Resolution (me imagino 96/24). el precio esta asequible lo interesante es que es edición limitada, así que cuando se acaben costaran mucho mas
Pregunta al foro Que considerations tienen para el ángulo hacia adentro para los parlantes frontales? Que ángulo usar? O hay que usar un puntero láser y verificar que apunten al centro del asiento de escucha? Saludos
Segun lo que dicen algunas paginas el angulo formado por los frontales debe de ser 60º, aca te dejo la nota : http://www.duiops.net/hifi/cine-en-casa-colocacionprincipales.html
Creo que no fui claro con lo que pregunté. Me refería al ángulo de giro del parlante sobre su eje, lo que los gringos llaman "toe in" Saludos y gracias de antemano
Muy buena lectura bigpride y la principal enseñanza que saco de este articulo esque los parlantes laterales tienen que estar a una distancia muy bien calculada, ni muy juntos donde las ondas sonoras se atropellen entre si, ni muy separadas donde las ondas sonoras no se toquen. En la distancia adecuada las ondas se mezclaran y si nosotros nos ubicamos dentro del rango sonoro sacaremos el mayor provecho a nuestros equipos. Hasta la mejor manera de ubicar los parlantes es toda una ciencia.
Hola Cabu8803 en el libro de Ethan Winer se recomienda lo que mencionas, apuntar directamente al oyente (que debería estar al centro), sin importar si es audio estéreo o multicanal, para home-theater yo estoy totalmente de acuerdo, pues no hay que cuidar que se forme el "soundstage" pues viene directo del canal central para estéreo en nuestra realidad también diría que es óptimo, por el tipo de parlantes que tenemos la mayoría de nosotros (los que tienen bien estudiadas las diferencias de respuesta de sus parlantes on-axis y off-axis creo que podrán opinar diferente) lo que no es óptimo es la estética, pues en salas pequeñas ese ángulo sería bastante agudo y seguro que "alguien" podría opinar que todas las cajas rectagulares del frente deben ir alineaditas yo también uso un puntero laser para alinear los parlantes, aunque uso un punto central detrás del sitio del oyente, para "abrir" un poco los parlantes, principalmente por estética y no perder la simetría
No es mala idea a mi me gusta usarlos no apuntados al medio sino un poco mas abierto para que el sweetspot no sea para un espacio tan reducido
Excelentes consejos Kocsu y Javierv Voy a experimentar un poco, pues hasta ahora no había prestado atención a ese detalle y dejaba los parlantes alineados con la sala. Si había leído antes y así lo hice con los Surround Back ya que los JBL que tengo tiene el soporte con pivote. Saludos y gracias por los consejos
en películas no he prestado realmente atención al impacto de mover los parlantes, en estéreo sí es crítico para que se forme la "imagen" estéreo y el "soundstage" no hay una regla para el ángulo, depende de la posición del oyente y como dice JavierV, el ancho que se necesita para el "sweetspot" o area de escucha en donde es efectiva la imagen estéreo (una persona, sofá para dos o tres personas) y al final, lo que den los parlantes nos cuentas
En altavoces cuando se dice que tiene un buen soundstage , a que se refiere , que significa soundstage ? y el restaurador de sonido en el denon , donde lo ubico ? con que nonbre se le encuentra ?
Carlos el soundstage se le llama a la "imagen" formada por los frontales al reproducir musica en Stereo. Como lo identificas ? al usar solo las torres sentiras la mezcla de instrumentos a los lados y la voz se sentira que proviene del centro como si tu parlante central estuviera activado, a eso se le llama soundstage, la primera vez que escuche esta sensacion fue en casa de Punckdectista con el vinilo de 180gr. L.A.Woman de The Doors como digo un verdadero "orgasmo" auditivo. Saludos, BigPride
Aqui viene otro punto que a veces puede ser subjetivo ya escribire un post en el blog mas completo para para que te hagas una idea el soudstage o escenario implica que al sentarte en el sweetspot tengas al cerrar los oidos un escenario delante tuyo. Este punto siempre y cuando, al menos en mi humilde parecer, sepas como esta distribuido el soudstage hay discos sobre todo los considerados audiofilos que te dicen como estaban dispuestos los musocos en la grabacion y tu sistema deberia ser capaz de reproducir eso. Si tu sistema tiene la conexion mal hecha si las fases estan invertidas o no se cumple cone stos puntos se supone que no estas en un audio hifi. Ahora en la mayoria de musica no sabemos la diaposicion del soudstage pero no sabremos si lo que oimos sera la propuesta del ing de grabacion y mezcla o no.
Jose la vez pasada te comente que al escuchar cd ,todavia no le encontraba el gusto , pero ayer me quede hasta tarde configurando y moviendo los altavoces y por supuesto con el micro , ahora ya tengo algo mas agradable a los oidos, pero no me habia percatado del soundstage , ya que a mi me gusta escuhar la musica en 5.1 o 7.1 ,pero ahora regresando del trabajo ,me puse a probar en Stereo para escuchar y comprobar lo que me decias,y efectivamente la voz pareciera que proviene del centro y logicamente en este modo se escucha mejor y me acorde del amigo fonchito que decia que no siempre el utilizar mas altavoces es mejor, de verdad que me he quedado sorprendido lo que puede hacer este equipo y sus altavoces.
Este mensaje lo escribi en Hi-Fi, pero creo que debe de leerse tambien en este Tread : Yo ingrese al foro por el cine en casa y bueno desde que escuche hace años en la tienda de Julio Gambia en PA un Denon el sonido me quedo rondando por la cabeza y era un sueño tener un receiver de esta marca. Un dia se inscribio Fonchito al foro, me invito a su casa y desperto la musica que estaba dormida en mi cerebro, pero esta vez ya no era stereo sino multicanal, conoci grandes amigos y muchos pedimos hacer pruebas a las que Fonchito puso sus equipos y nos abrio las puertas de su casa, por alli pasamos Samuel2029, Evo5, Eduval, Emanosalva, Mikamil, El Beto, Xedux, Prince ...., Punckdectista, Cabu8803, Javierv, Leonelvq, Coco Cieza, Jedi21, Eduardosig y quien escribe. Todos queriamos experimentar saber que se escuchaba mejor, y Fonchito tiene un Buen Set, Vinilos, Tornamesa, Blu Ray y lo mas importante su amistad incondicional, su esposa que nos preparaba los bocaditos cada vez que llegabamos, me senti en familia y los foristas eran como mis hermanos. Hoy veo que a alguno los tildan de "carrera armamentista", otros de audiofilos y otros son melomanos, donde quedo la amistad, el compañerismo, esas tardes en que luego de ver tal o cual equipo, nos poniamo a conversar de la chamba, de nuestras epocas de U, de lo que me dijo Cabu8803 y Xedux un día "parece que los conozco de años y son solo meses". No quiero crear desunion solo hacerles recordar donde quedo esa amistad "sin etiquetas" que iniciamos y que algunos seguimos manteniendo solo por el placer de compartir momentos juntos, de ver una pelicula o escuchar un disco. Eso es todo amigos, fraternalmente. BigPride
Y esa amistad prevalecerá Big, no lo dudes. Como lo dije antes en una reunión, lo bacán de haberlos conocido es que compartimos la misma afición, la misma pasión por el Audio y video, y eso es lo que ha hecho que los lazos de amistad se hayan forjado rápidamente. No todos tienen que compartir eso mismo. S algunos creen que es una carretera armamentista, pues allá ellos y que se descuelguen de la carrera y que continúen los que quieran, total es un mundo libre y nadie obliga a nadie. En mi caso, gracias a ustedes he redescubierto mi música, pues no estaba aprovechando al máximo mis equipos. Salud por eso!!!
Por que hacen bulliyng oeee no sean tan sensibles!! de hecho nos hemos hecho amigos y todos nos hemos dado la mano para muchas cosas. Si bien el tema de la "carrera armamentista no va mucho por el lado de oye quiero comprar esto que tu no tienes porque tengo mas plata o bla bla bla" va por una carrera con uno mismo que uno busca ir mas y mas alla. Si bien es cierto el audiofilo puro solo busca el equipo y el melomano la musica aqui buscamos el medio que es musica en buenos equipos y cada quien es libre de ocmprarse lo que quiera y hacer los showers que quiera jaja creo que se ha interpretado el post de samuel de manera exagerada ya dejemos esos off topics y volvamos a lo nuestro. hubieran dejado esos post en el thread donde se tocaron y ahi quedaba el tema.
Por lo que he leido en el POST para obtener un buen sonido de la PC conectado al Denon , es necesario agregarle una tarjeta de sonido a la PC, pero en el caso de la LAPTOP como seria ? porque en casa ya no tenemos PC....que es lo que tendria que hacer ?
siempre se puede conectar las salidas analógicas (rca blanco y rojo) pero la calidad que bota la laptop o PC no es buena pocas laptops traen ahora salida de audio digital, pero muchas de las nuevas tienen salida HDMI que sí incluye audio y video en señal digital si tu laptop tiene salida HDMI no necesitas nada adicional sólo configurar el software apropiado si no lo tuviera, hay varios maneras, interfases USB con DAC (convertidor digital a analógico) o tarjetas de audio con salida de audio digital
estaba escuchando musica, y en eso se me dio por revisar el control, encontre la opcion "restorer", la active, y a mi parecer mejora la ambientacion de la musica, como que le da un poco mas de aire, q opinan ustedes de esa opcion? la usan?