Yo recomendaría un DEBES USAR TRIPODE para colocar el micrófono, no solamente para situarlo en la posición y altura correcta , sino también para evitar las vibraciones si la pones sobre una base no estable. Por ejemplo, me acuerdo que una vez por apuro puse el micrófono sobre varios cojines y los resultados del Audissey en cuanto a ecualización fueron muy distintos a los que obtuve cuando lo puse en un trípode. Saludos
Si Krampus tiene tiempo y paciencia podría intentar hacer dos calibraciones; una con el micrófono a la altura de escucha, y el segundo, con el micrófono 25 cm. mas arriba. Las diferencias son notables. ¿Con cuál te quedas?
Interesante propuesta. No he intentado hacer una calibración a una altura diferente al de escucha. Como describirías la calibración cuando el micrófono está más arriba Fonchito? Saludos
No he tomado fotos de la calibración esta vez, pero en realidad no estoy seguro de que sean 25 cm. Lo que hemos logrado es encontrar el centro exacto de escucha. El micro quedó exactamente entre el sub woofer y el central (recuerda que en casa el parlante central está arriba del televisor y el sub woofer por debajo) y para que ello ocurra, lógicamente hubo que levantar el trípode. Además logramos ubicarlo exactamente entre los frontales, justo al medio. Ojo, NO hemos variado las distancias manualmente en Menú / Altavoves / Distancias, las distancias quedaron registradas en Menú / Altavoces / Audyssey / Comprobación / Distancias. La posición del micrófono brindó una ecualización fantásticamente amigable para mi oído..l. Un poco menos de golpe de bajos, pero el resto del espectro... totalmente a mi gusto. Llegando a casa publico las fotos de la comprobación de distancias y ecualizaciones. El gráfico publicado a continuación fue obtenido del Menú del AVR-4520: Altavoces / Configuración Audyssey / Comprobar Resultados / Distancias... Dejando de lado el parlante surround derecho que no fue reubicado cuando cambiamos el televisor LG de 32 por el Samsung de 55, la posición de escucha es equidistante al central y el sub woofer, en lo que respecta a la vertical, y también equidistante entre los frontales. Aquí se puede comparar los cambios de la ecualización del canal central. El primer gráfico es la nueva, con el micro en la posición equidistante. Habrá que hacer otra medida cuando complete los sillones de mi sala. Ahora mismo está bien espaciosa...
Qué tal amigos... Les pido un gran favor. No sé muy bien cómo conectar un subwoofer al receiver. Creo que es un tema de cables... El subwoofer tiene en la parte de atrás dos conexiones. Una de color blanco que dice Line In y la otra roja que dice LFE input... Por su parte, el receiver tiene una conexión en la parte posterior que dice subwoofer pero no es roja ni blanca sino negra. No sé bien qué cable usar... Usé un cable de esos que vienen con los DVDs conectando rojo y blanco en el subwoofer y de la otra parte del cable conecté el lado rojo primero y el lado rojo después pero en ninguno de los dos casos el receiver reconoció el subwoofer... Es mas, cuando lo prendo y subo un poco el volumen sale un sonido de bajos bastante fuerte (sin que se esté reproduciendo ningún contenido). Creo que stsoy usando e, cable errado. Cual es el cable para subwoofer?? Les pido su ayuda como conocedores del tema. Recién estoy aprendiendo de estos temas de audio. Gracias!
Por favor me dices que modelo y marca de Sub tienes ? Por lo que indicas tienes que conectar en el receiver en el terminal subwoofer y en el subwoffer LFE input (entrada), tambien fijate el corte de frecuencia el cual no debe de exceder de los 100Hz
Hola, gracias por responder... El receiver es un Denon X2000 y el subwoofer es un Infinity PS312. Lo que quisiera saber es que cable usar y como se pone... Nunca he instalado un subwoofer y ando algo perdido.
El cable que se usa es el mismo cable RCA del DVD solo que una sola toma, se usa tambien el cable coaxial digital o cables para subwoofer que venden en el extranjero pero todos funcionan, en mi caso y solo por estetica saque el cable RCA que venia con el sub y lo cambie por un cable coaxial AUVIO de 1.80mts, mejoras ninguna solo estetica. Ahhh no te olvides de pasar el audissey lee el manual volumen del sub a las 12 del reloj y corte al maximo, una vez que corras el audissey mira el corte que te asigna el calibrador y ponlo igual en el sub. Saludos,
La entrada que tienes que usar en el subwoofer es la LFE input. La salida que usas en tu receiveer es la que indica subwoofer (debe estar en el grupo de salidas PRE, es decir preamplicadas). Esta conexión asume que tu subwoofer es un subwoofer activo, es decir que tiene su propio amplificador, por eso debes usar la salida subwoofer del receiver que es pre-amplifcada = sin amplificación). No conectes nada al conector Line-In del subwoofer. Prueba ahora la conexión. SI oyes como un zumbido en el subwoofer sin que haya nada reproduciéndosed en el receiver, entoces hay un problema de acople electromagnético con el cable del DVD que estas usando. Verrás, como los subwoofer reproducen las frecuencias alrededor de 60Hz y la electricidad que usamos tiene frecuencia 60Hz, entonces cuando hay acoples, se produce ese zumbido. Prueba comprando un cable de mejor calidad en lo que se refiere a aislamiento. En Radioshack hay cables que tienen un aislamiento grueso. Si eso no soluciona el problema, debes conectar el subwoofer a un enchufe que este en un circuito diferente al del receiver. Esto si bien es efectivo no es práctico pues normalmente conectas el subwoofer en el mismo cuarto o zona donde esta el receiver y eso hace que sea muy probable que esten conectados a un mismco circuito eléctrico. Entonces, un truco es conectar el subwoofer sin el punto a tierra. Ahora bien, es muy probable que no tengas un circuito de tierra en casa, por lo que este consejo perdería su utilidad, pero si tienes circuito de tierra entonces no conectes el subwoofer a tierra. Es muy posible que con solo conectar el subwoofer con un cable mejor blindado desaparezca el zumbido. Saludos
Muchas gracias a ambos, me queda ahora mas claro. Creo que tengo que cambiar de cable porque cuando enciendo el subwoofer suena el zumbido del acople que menciona Cabu. Voy a buscar en Radioshack. Gracias nuevamente!
Hola a todos! Por motivos del viaje vendo mi equipo: DENON - LG - JBL - KLIPSCH. POCO USADO – COMO NUEVO El equipo consiste de: - Receptor DENON AVR-3313 7.2 (7x165W) – 4K – 3D – Dolby Digital TrueHD - DTS-HD Master Audio - 192Khz / 24BIt – Flac HD – 8xHDMI IN / 3xHDMI out - Airplay – RDS - Internet radio – Ethernet – DLNA – AUDYSSEY – Multizona (3 zonas) – Denon Remote App - Reproductor Blue-Ray LG Smart 3D BP-620 CD/DVD/Blue-ray – 3D – Dolby Digital TrueHD – DTS-HD Master Audio -192Khz / 24Bit – HDMI – 1080p - Internet – Ethernet – WiFi – Flac - MKV – DLNA – USB-Play – LG Smart TV - Altavoces pricipales JBL ES90 BK 36-40000Hz – 110/440W – 91dB – 8 Ohms – 4 vias – Bi-Wiring – terminales dorados - 1084 x 260 x 384mm – 24.2 kg - Altavoz central JBL ES25C BK 80-40000Hz – 75/300W – 90dB – 8 Ohms – 3 vias – terminales dorados - 178 x 476 x 254mm – 7.6 kg - Altavoces traseros KLIPSCH Synergy SS.5 incl. soportes de altura adjustable 77-20000Hz – 50/200W – 90dB – 8 Ohms – 320 x 142 x 138mm – 2.26 kg - Cables profesionales para los altavoces - tamaño 4 mm2 - Todos los cables, remotos, CDs/DVDs con software, manuales y sus cajas orginales Las especificaciones y las fotos puedo enviar por correo. El equipo se encuentra en un estado perfecto, limpio, de una casa de no fumadores, sin niños ni mascotas. El precio de este equipo es S/. 5800.00 (cinco mil ochocientos nuevos soles).
La salida a conectar es, obviamente, la marcada con subwoofer en el grupo de salidas PRE OUT. En este link, se muestra la conexión según el manual de tu sub woofer.... http://www.manualslib.com/manual/718007/Infinity-Ps312.html?page=5#manual Me permito traducir, sin ánimos de alardear, para que no te queden dudas. Si usted posee un receiver con salida de subwoofer o de efecto de baja frecuencia (LFE) conecte como se muestra en el gráfico. Luego ponga el selector LFE / Normal en la posición LFE. Esa es la opción para tu receiver y tu subwoofer. Claro está, que es preferible usar un cable como el que te han recomendado los amigos que me antecedieron en sus respuestas.
Amigos les comento que tuve algunos problemas para reproducir discos que no sean Blu Ray (todo indicaba una falla en el láser rojo), tenia que poner un Blu Ray y luego el disco que quería reproducir para poder verlo o escucharlo. Hoy aprovechando las vacaciones me arme de valor y abrí el Denon BDP-1611UD y quede maravillado con lo prolijo del orden de los cables y tarjetas. Luego de quitar el protector de la lectora con un pincel de cerdas suaves procedí a limpiar los lentes, el resultado no pudo ser mas que exitoso ahora puedo reproducir sin ningún problema CD, DVD, SACD, DVD-A y claro Blu Ray.