Club avr denon

Publicado en 'Audio y Video' por BigPride, 3 Jun 2012.





  1. BigPride

    BigPride Miembro de oro

    Registro:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    9,160
    Likes:
    9,218
    Temas:
    53




    Amigo Sierra Nuestra todo lo que se comenta aquí es según la experiencia de los usuarios, no se trata de confundir este mundo mucho es de experimentar y ver cual se ajusta a nuestros gustos.

    Saludos,
     
    A eduval le gustó este mensaje.


  2. fonchito speedy

    fonchito speedy Miembro de plata

    Registro:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    2,734
    Likes:
    5,710
    Temas:
    4
    El Audyssey con ocho puntos queda muy bien. Pero recuerden que el oído es subjetivo. Lo que suena bien para uno, puede sonar mal o por lo menos diferente para otro. He escuchado el sonido de la sala acondicionada de Eddy y el bajo me llegó a aturdir. Lo que sí estoy absolutamente convencido es que el manual del usuario está diseñado para que se obtenga el mejor desempeño posible de un artefacto, y habiendo seguido las instrucciones que consignan los manuales del usuario de los dos receivers Denon que adquirí (el 3312 y el 4520) puedo decir que me sirvieron mucho.
    ¿No creen que Denon o cualquier marca no desea que el usuario quede satisfecho con el producto que ha comprado? ¿Le darían instrucciones incompletas o equivocadas para que se desilusionen del producto que compró? Mas simple aún... ¿Se dispararían un tiro en el pié? Me resulta muy difícil creer que lo harían, porque ya han pasado muchos receivers con Audyssey por el mercado y que yo sepa NO ha habido ninguna rectificación o adenda de ningún manual que aconseje un solo punto de medición y desdeñe los ocho puntos recomendados.
     
    A eduval y BigPride les gustó este mensaje.
  3. emanosalva

    emanosalva Miembro maestro

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    993
    Likes:
    1,463
    Temas:
    5
    Desde luego que si, irse a lo seguro seria pasarlo por todos los puntos y el sonido queda muy bien (solo el sonido) pero sin sensaciones...por algo se comercializan los buttkickers que son para agregarle esa sensacion propia del subwoofer (en mi caso el velodyne es pura emocion pero esta se ve limitada por la configuracion misma del sistema).

    El fin de semana estuve viendo El Conjuro y la pelicula sono realmente espectacular (tuve a 5 invitados en la sala que quedaron maravillados con el sonido) el sonido del velodyne era realmente de "terror"...

    Fonchito la idea es experimentar, tal vez a mi me funcione porque mi sala esta acondicionada acusticamente y poco trabajo de sonido es el que se requiere en mi sala, en salas no acondicionadas puede que esto no se puede aplicar y sea necesario pasarlo por varios o todos los puntos para obtener el mejor sonido posible.
    Cuando tuve en mi sala el previo + amplificador emotiva de Leonel, la sensación del conjunto era mas dramática aun y tuve en mi sala una presión sonora que pense que las jbl studio eran incapaces de emitir...cuan equivocado estaba.
     
    Última edición: 30 Jul 2015
    A BigPride y eduval les gustó este mensaje.
  4. memo2009

    memo2009 Miembro nuevo

    Registro:
    30 Jul 2015
    Mensajes:
    2
    Likes:
    0
    Temas:
    0
    Buenos Dias:
    Soy nuevo en estos temas y les pediria me pudieran aconsejar que parlantes podria adquirir para un Denon AVR-X2100W. Tengo las siguientes opciones

    * Para la Zona 1 (5.1) . Mide 8 mt2
    • Harman HKTS 20BQ
    • JBL Cinema 510 o 610

    * Para la Zona 2 - Para escuchar musica . Mide 36 mt2
    • JBL ES30BK
    • JBL ES80BK
    Por favor si tuvieran otras opciones de parlantes me las indican

    Muchas Gracias
     
  5. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    Muy cierto, no es la intención confundir a alguien, se cuenta una experiencia propia, personal, que si alguien quiere puede probar y decidir si los resultados obtenidos son o no los mejores según su gusto o preferencia, total, probar eso no toma más de 20 minutos y si no les gusta deshacen todo y hacen la medición en los puntos que manda el manual de usuario, tan simple como eso. Saludos;

    eduval
     
    A Patrick, BigPride y emanosalva les gustó este mensaje.
  6. BigPride

    BigPride Miembro de oro

    Registro:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    9,160
    Likes:
    9,218
    Temas:
    53
    Te sugieres que si vas por las HKTS (suenan muy bien) te vayas por las 30Bq tienen 2 midrange + 1 Twetter, las JBL tienen un Sub que es muy superior al Harman pero esta diseñado solo para peliculas.
     
  7. memo2009

    memo2009 Miembro nuevo

    Registro:
    30 Jul 2015
    Mensajes:
    2
    Likes:
    0
    Temas:
    0
    Gracias por la respuesta .
    Efectivamente lo deseo solo para ver peliculas.
    Para la zona 2 que es para la musica puse tambien otras alternativas
     
  8. BigPride

    BigPride Miembro de oro

    Registro:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    9,160
    Likes:
    9,218
    Temas:
    53
    Lo mejor que puedes hacer es escucharlos, no te doy una opinión porque no las he escuchado
     
  9. cesarrviz

    cesarrviz Miembro de bronce

    Registro:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    1,746
    Likes:
    951
    Temas:
    12
    y a todo esto, si instalo 2 parlantes en otro ambiente, es necesario pasarle el audyssey?
    alguien comente sobre esto?
     
  10. Edwinsito

    Edwinsito Miembro nuevo

    Registro:
    4 May 2015
    Mensajes:
    49
    Likes:
    39
    Temas:
    0
    Saludos a todos y gracias anticipadas por su gentil respuesta, tengo la siguiente duda respecto a la conexión del denon x2100 y el subwofer ps410, en el manual del denon indica la conexión mediante la "Salida subwofoer 1 PRE OUT" , que debe conectarse al Subwofer ps410 en el terminal L, según el manual esto se hace cuando:
    Si usted tiene un Dolby ® Digital o DTS ® receptor / procesador con efectos bajos de frecuencia (LFE) o salida del subwoofer, entonces que pasa con R, como apéndice agregar otra consulta más, para que es el selector PHASE 0 - 180 grados, nuevamente gracias.
     
  11. marck35

    marck35 Miembro de plata

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    2,948
    Likes:
    2,416
    Temas:
    7
    Algunos subwoofer activos (amplificador integrado al sub) tienen dos entradas L y R que corresponderian respectivamente a salidas de baja frecuencia del receiver en "stereo", pero la mayoria de receivers solo cuentan con una sola salida LFE, por ello el manual del subwoofer en este caso recomienda conectar el cable RCA en la entrada L, otros simplemente optan por comprarse un cable RCA en "Y" y conectarlos como corresponden.
    PHASE es de entenderse la sincronia que existe entre el altavoz y la fuente de sonido, esto se da en fase 0, en 180 la actividad del altavoz es contraria a los efectos normales, se entiende que el altavoz se comprime en vez de extenderse y se extiende cuando tiene que comprimirse (como si la conexion de polaridad se realizara al revés) y su utilidad radicaria dependiendo como es la instalacion posicional de tu sub y demas altavoces sobre todo frontales. Con el objetivo de evitar "cancelacion de ondas" bajas de tus frontales con el sub, es preferible poner fase 0 cuando tu sub este cerca a los frontales, y para poder configurar objetivamente esta opcion necesitarias de un osciloscopio.

     
    Última edición: 1 Ago 2015
    A Romeo_27, cesarrviz y BigPride les gustó este mensaje.
  12. BigPride

    BigPride Miembro de oro

    Registro:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    9,160
    Likes:
    9,218
    Temas:
    53
    Es indistinto usar L o R, pero "dicen", que si usas un cable "Y" (usas L y R) tienes un grave mas definido, por si acaso ese cable cuesta S/. 12.00 en Radioshack puedes probar y escuchar como te va, el selector de Phase es para el uso NORMAL 0 grados y REVERSA 180 grados, una vez que pases el audyssey prueba el sonido en 0 grados y 180 grados, mucho dependerá de tu oído y gusto.

    NO te olvides de poner el volumen a las 12 del reloj y el corte de frecuencia al máximo, antes de pasar Audyssey.

    Saludos,
     
    A cesarrviz le gustó este mensaje.
  13. emanosalva

    emanosalva Miembro maestro

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    993
    Likes:
    1,463
    Temas:
    5
    Pasar el audyssey al subwoofer colocando solo un cable al sub, luego de pasarlo recien colocar la "y" pasar el audyssey con el volumen al 30% y no al 50%...esto le dara mas volumen y contundencia al subwoofer (luego de pasado puedes subir el volumen al 50% si lo deseas pero no mas) esto le dara mas cuerpo al subwoofer sin mover ningun parametro luego de calibrado...
     
  14. Edwinsito

    Edwinsito Miembro nuevo

    Registro:
    4 May 2015
    Mensajes:
    49
    Likes:
    39
    Temas:
    0
    Agradecer a Marck35 y a BigPride, por la gentileza de sus respuestas, entonces sería como poner en paralelo las dos bobinas del subwoofer, utilizando el cable "Y", desde un solo terminal del Denon, me surge otra pregunta? no se recalentara o saturara ese terminal de Denon, espero no incomodar con mis inquietudes, solo agradecer por la paciencia con nosotros los "nuevos" saludos.

    Estimado Emanosalva, agradezco su atención a las inquietudes y su pronta respuesta, como mencione líneas arriba, cuento con el subwofer ps410 y con las ps363, se puede pasar el Audissey aún faltando los demás parlantes (central y sorround )? En su explicación al pasar la 1ra vez el Audissey, sin la "Y", en cuanto debe estar el volumen del subwoofer? el resto si lo tengo claro, saludos.

    Estimado Emanosalva, agradezco su atención a las inquietudes y su pronta respuesta, como mencione líneas arriba, cuento con el subwofer ps410 y con las ps363, se puede pasar el Audissey aún faltando los demás parlantes (central y sorround )? En su explicación al pasar la 1ra vez el Audissey, sin la "Y", en cuanto debe estar el volumen del subwoofer? el resto si lo tengo claro, saludos.
     
  15. emanosalva

    emanosalva Miembro maestro

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    993
    Likes:
    1,463
    Temas:
    5
    Edwinsito, no hay problema en pasar el audyssey sin tenrr todos los parlantes el sistema va a compensar estas faltas distribuyendo los sonidos a los demas parlantes, el volumen del subwoofer ponlo en menos de la mitad pero mas de la cuarta.
     
  16. Edwinsito

    Edwinsito Miembro nuevo

    Registro:
    4 May 2015
    Mensajes:
    49
    Likes:
    39
    Temas:
    0
    Gracias por la ayuda, voy a pasar el Audissey y luego haré la conexión con la "Y " a ver como va, saludos y gracias, estimado Emanosalva.
     
  17. sierranuestra

    sierranuestra Miembro nuevo

    Registro:
    15 Jul 2013
    Mensajes:
    46
    Likes:
    21
    Temas:
    1
    Y seguimos inventando la rueda... en que parte del catalogo dice que hay que conectar con una ¨Y¨ después de haber pasado Audyssey?????. Seguimos ¨descubriendo cosas¨ que los fabricantes no estaban enterados? Entiendo que tienes un Infinity y este NO necesita ningún cable en Y.
    Si quieres tener un buen comienzo lee el MANUAL,y sigue las instrucciones que éste te manda... tal como mencionó Fonchito Speedy en una oportunidad...la rueda ya la descubrieron...y hace mucho tiempo.

    Además, para empezar con una buena regulación del sub este debe estar en 75db,( consíguete un medidor de decibeles en Radio Shack). En caso no lo tengas podrías probar entre el 30% y 50% en el volumen posterior del sub.
    En caso no te guste el sonido de este, por ser muy bajo o muy alto, puedes regularlo del volumen del receiver. Este no variará los filtros que aplicó Audyssey después de realizar la regulación.(ojo, los valores normales pueden quedar entre -10 a +10; esto va a depender del volumen inicial de tu sub ante de empezar la regulación)
    Lo que hace la calibración Audyssey es aplicar filtros para tener un sonido con menos rebote y cancelaciones. Esto dependerá del tipo de cuarto conde tengas instalado el equipo.
    Salu2
     
    A cesarrviz le gustó este mensaje.
  18. emanosalva

    emanosalva Miembro maestro

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    993
    Likes:
    1,463
    Temas:
    5
    Estimado sierranuestra se nota que "conoces" mucho del tema...que bueno que hayas leído el manual.
     
    A atujpay y BigPride les gustó este mensaje.
  19. cesarrviz

    cesarrviz Miembro de bronce

    Registro:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    1,746
    Likes:
    951
    Temas:
    12
    Bien sierranuestra, esperamos que sigas aportando para hacer crecer este thread.
    Es bueno leer el manual que Denon nos brinda....por las puras no son como 400 hojas.
    Saludos a toda esta comunidad, y que siga creciendo.
     
  20. emanosalva

    emanosalva Miembro maestro

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    993
    Likes:
    1,463
    Temas:
    5
    Estimado, en 10 años he tenido 4 denon; 2106, 3310, 4311 y 3312, a ver a 400 hojas por modelo debo haberlo leído unas 1600 hojas entonces sin contar que cada manual lo habré leído unas 4 o 5 veces por lo menos y algunas miles de veces que debo de haber pasado el audyssey en todos estos modelos creo que de algo podría servir mi humilde aporte...ahh y también me inicie como ustedes pasando el audyssey según el manual el 90% de las veces.
     
    A kocsu, atujpay, BigPride y 1 otra persona les gustó este mensaje.