Club AVR Yamaha

Publicado en 'Audio y Video' por javierv, 13 Nov 2012.





  1. Elizio

    Elizio Miembro frecuente

    Registro:
    30 Dic 2015
    Mensajes:
    111
    Likes:
    51
    Temas:
    0




    buenas amigos del foro tengo una consulta sobre mi sistema de cine en casa, hay un estallido en unos de los parlantes de presencia que se producen en algunas peliculas mas que todo en los sonidos de explosion y gritos altos es un poco molesto uds que creen a que se debe esto.
     


  2. GJuan

    GJuan Miembro frecuente

    Registro:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    149
    Likes:
    23
    Temas:
    9
    buenos días, una consulta a ver si me puede ayudar a ver si es algo que yo puedo solucionar o se tiene que llevar al SSTT. Tengo un receptor Yamaha 479 conectado a un set de parlantes, funcionaba bien pero en una oportunidad hubo un corto de corriente eléctrica y regreso al instante fue como si bajaran la cuchila y la subieran, la cosa que el receptor se apago y encendió bruscamente emitiendo los parlantes y sonido fuerte, lo apague y encendió nuevamente y funciono normal. Luego de unos días paso algo parecido pero esta vez encendí la pc cuando el receptor estaba prendido, otra vez se apago y se encendió el receptor. Ahora el receptor enciende funciona todos los botones y las funciones pero no emite nada de sonido y si subo al máximo el volumen aveces se escucha un sonido bajito y débil casi imperceptible medio chillón. como digo No se oye nada, pero si presionas el botón Direct (y se desactiva como ya saben), si se oye el sonido normal por los parlantes de la radio FM y del bluetooth enviando audio desde mi cel (son los que probé) . Pero si vuelvo a presionar algún modo DSP o desactivo el Direct, vuelve a no oírse nada. ¿Qué es lo que pudo suceder, porque como digo todas las funciones están activas. Gracias
     
  3. erickivdesi

    erickivdesi Miembro nuevo

    Registro:
    16 Ene 2015
    Mensajes:
    5
    Likes:
    0
    Temas:
    1
    buenas noches amigos que gustan de yamaha. Alguien podría recomendarme un buen técnico, o centro de servicio para llevar mi yamaha rx-v671... Les comento que actualice el firmware y todo estaba bien y normal. Pero luego de días note que el Led rojo del stanBy, ya no quedaba encendido al estar enchufado y apagado... Ahora cuando lo enciendo, todos los controles y botones responden bien aparentemente, pero no hay sonido, he probado cada canal y nada de audio...Alguna sugerencia porfavor....
     
  4. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    @GJuan los cortes de corriente son peligrosos para cualquier receiver del mercado, sea de la marca que sea, creo que nadie podría decirte que es lo que esta mal, definitivamente algo esta mal y lo mejor es que lo lleves a un servicio técnico de la marca, puedes preguntar donde lo compraste. Recomendación, siempre es mejor usar los equipos con un buen estabilizador de capacidad suficiente que proteja los equipos.

    @erickivdesi no parece que el problema este asociado a la actualización de firmware, de haber sido así el problema se manifestaba inmediatamente, puede ser otra cosa, llévalo al servicio autorizado, consulta donde lo adquiriste.

    eduval
     
  5. erickivdesi

    erickivdesi Miembro nuevo

    Registro:
    16 Ene 2015
    Mensajes:
    5
    Likes:
    0
    Temas:
    1
    Hola Eduval, lo compre a un familiar pero me dice que no lo compro en casa autorizada, sino a un tercero... NO sabes de algun contacto para esta marca. Saludos
     
  6. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    Audiolima es el distribuidor autorizado de Yamaha Home Audio en Perú.

    https://www.audiolima.com

    eduval
     
  7. erickivdesi

    erickivdesi Miembro nuevo

    Registro:
    16 Ene 2015
    Mensajes:
    5
    Likes:
    0
    Temas:
    1
    eduval[/QUOTE]
    LO que pasa es que dan soporte pero solo a quienes compraron directamente ahí o a un dealer autorizado, eso me dijeron cuando llamé... Por eso acudo a los usuario de yamaha que hayan tenido similares inconvenientes,, Saludos
     
  8. GJuan

    GJuan Miembro frecuente

    Registro:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    149
    Likes:
    23
    Temas:
    9
    Si lo se solo preguntaba porque por ahí leí y en ocasiones se pone en modo de protección o algo así y por eso se bloquea, por eso preguntaba si era algo de eso..si pero igual tendré q llevarlo solo espero que no me cueste un ojo de la cara arreglarlo tanto como comprar uno nuevo :(
     
  9. jorgeluis e

    jorgeluis e Miembro de plata

    Registro:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2,811
    Likes:
    917
    Temas:
    51
    me parece o son dos casos seguidos? Yamaha se esta ganando una reputacion en este thread. Tan fragiles son? digo, no deben ser los unicos usuarios que usan sus equipos "normalmente" conectandolos a la corriente electrica que es igual(?) para todos en lima, no? Por que los Denon, CA, Marantz, etc no presentan comentarios similares?
    En mi caso empece a usar un estabilizador de corriente solo por prevencion pero si hubiese estado en la posibilidad de enchufar mi receiver directamente a la pared, eso es lo que habria escogido.
    Que el distribuidor autorizado no quiera(?) atender los desperfectos de los equipos yamaha quiza haya sido mal interpretado con que no los puede intervenir en forma de garantia, Creo que si uno es conciente que un producto X ya fue en garantia, aun asi, deberia poder brindarsele consulta y servicio tecnico, sin importar si quien lo solicita es el usuario que lo adquirio, o no es asi?
     
  10. totem

    totem Miembro frecuente

    Registro:
    2 May 2015
    Mensajes:
    171
    Likes:
    341
    Temas:
    1
    Por otro lado, me parece que los equipos son usados (no nuevos), y no se sabe en que condiciones. Lo que si me extraña es que siempre (o casi?) son problemas de la serie RX, no recuerdo haber leido de problemas en la serie Aventage ... puede ser inherente a un control de calidad superior a esa serie o quizas el usuario es mas cuidadoso o (conocedor) al haber adquirido esa serie.
    Al menos se puede concluir que los Aventage son superiores a los RX.
    Lo que si creo es que el representante deberia ofrecer 3 años de garantía -y no uno- como se ofrecen en otros mercados dado que para el numero de equipos vendidos, los que presentan fallas es ínfimo.
     
  11. Elizio

    Elizio Miembro frecuente

    Registro:
    30 Dic 2015
    Mensajes:
    111
    Likes:
    51
    Temas:
    0
    Buenas retomando el tema de agregarle un amplificador de potencia al receiver estuve evaluando los modelos mencionados y se salen de mi presupuesto pero curioseando me tope con un modelo
    Emotiva A-300 Amplificador de Potencia 150W RMS 8 ohms la pregunta es su voltage de salida de previo de este emotiva es de 1.2v y el del receiver yamaha rxa 1050 que tengo es de 1.0v tendría algún problema de distorsión. Se los agradezco por la ayuda de antemano. Y si los datos están mal más que todo por el yamaha que para ubicar el dato fue difícil agradecería la corrección.
     
  12. erickivdesi

    erickivdesi Miembro nuevo

    Registro:
    16 Ene 2015
    Mensajes:
    5
    Likes:
    0
    Temas:
    1
    Gracias por la informacion...
     
  13. jedi21

    jedi21 Miembro maestro

    Registro:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    687
    Likes:
    2,115
    Temas:
    13
    Auque te parezca raro Yamaha es una de las marcas mas fuertes y resistentes a los cambios bruscos de corriente, y la que menos reporte de falla tienen. si se escucha hablar de averias en Yamaha, es porque el universo de usuarios es mayor al de otras marcas.
    Ahora, siempre es recomendable a los usuarios "CUIDAR" su inversión, y así como cuando uno compra un auto, paga el seguro, en este caso cuando compras un equipo electrónico, siempre se debe poner un estabilizador de corriente, y tener siempre la precaución de ubicarlo en un lugar con ventilación y darle el uso correcto según los manuales.
     
    A samuel2029, Eduardosig, amco y otras 5 personas les gustó este mensaje.
  14. STRAITS

    STRAITS Miembro frecuente

    Registro:
    12 Ene 2018
    Mensajes:
    142
    Likes:
    69
    Temas:
    3
    Lo que dice Jedi es cierto, la fiabilidad de Yamaha es evidente por sobre otras marcas, solo basta con revisar algunos foros extranjeros y te puedes dar cuenta de ello. Además se caracteriza por usar buenos componentes en sus equipos, aún en la línea básica, quizás sacrificando algunas funcionalidades.
     
    A jedi21, Eduardosig y amco les gustó este mensaje.
  15. Elizio

    Elizio Miembro frecuente

    Registro:
    30 Dic 2015
    Mensajes:
    111
    Likes:
    51
    Temas:
    0
    ya salio la actualizacion 2.60 para los yamaha receiver.
     
  16. jorgeluis e

    jorgeluis e Miembro de plata

    Registro:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2,811
    Likes:
    917
    Temas:
    51
    quiza esto es una falacia por exageracion. Uno quiere creer lo que le tranquiliza. Eso no quiere decir sino que todos han comprado su equipo de cierta marca o de otra por alguna razon particular. El "facilismo" de crear la idea del "mejor" solo cumple el rol de facilitar una eleccion que debiera ser mas o menos esforzada pues la busqueda en si lo es. Es logico que en el hilo de yamaha se piense asi, pero supongo que seria algo similar en otro de diferente brand.
     
    A TheMasterplan le gustó este mensaje.
  17. Elizio

    Elizio Miembro frecuente

    Registro:
    30 Dic 2015
    Mensajes:
    111
    Likes:
    51
    Temas:
    0
    Buenas una consulta con respecto a agregar un amplificador de potencia a mi cadena de sonido ose al receiver yamaha rxa-1050 que tengo pensaba agregar un amplificador emotiva basx a-300 pero me han comentado en agregarle un amplificador integrado más dedicado a música el modelo es yamaha A-s701. Cual daría mejor resultado en ganar más por lado musical. Gracias
     
  18. totem

    totem Miembro frecuente

    Registro:
    2 May 2015
    Mensajes:
    171
    Likes:
    341
    Temas:
    1
    Aunque no entiendo bien lo que deseas lograr, si se puede conectar un amp integrado como el 701 a una salida de zona stereo (ya no a pre out), el caso típico sería cuando quiero tener otra habitación independiente y solo usar alguna fuente conectada al AVR en esta habitación (alejada no mas de 10m), suena mejor? si creo, las etapas de amplificación del 701 son mucho mejor que los del 1050, tienen mejor fuente, menor ruido, etc, etc aunque estaría usando su AVR solo como streamer, pues todo lo demas lo hace mejor el amp.
    En el caso de emplear un power y usar el AVR solo como preamp, es por lo general cuando uno quiere mover los frontales con un amp mejor que los que tiene el AVR, pero conservando la funcionalidad del AVR, incluso se puede correr el ypao con esta configuración en multicanal.
    Para esto “no servira” el 701 (entre “” pues si se podría conectar de preout a una entrada de línea regulando ambos volumenes teniendo cuidado de no generar distorsión debido al empleo de dos preamps en tandem). El A-S701 no se puede usar como amp de potencia.
    Ese comentario de “mas dedicado a música” es muy relativo, hasta irrelevante, simplemente hay amplificadores mejores que otros, y todos se prueban y tunean con musica en algun momento de su diseño. Saludos!
     
    A eduval le gustó este mensaje.
  19. Elizio

    Elizio Miembro frecuente

    Registro:
    30 Dic 2015
    Mensajes:
    111
    Likes:
    51
    Temas:
    0
    Gracias por responder totem y abusando de tu experiencia me recomiendas mejor cambiar mis parlantes frontales para mejorar el sonido en mi sistema, tengo los ns777 de yamaha y si es así que modelos me recomiendas. Gracias
     
  20. totem

    totem Miembro frecuente

    Registro:
    2 May 2015
    Mensajes:
    171
    Likes:
    341
    Temas:
    1
    Hola, disculpe la demora pero es una pregunta muy directa y no siempre facil de responder.
    No he tenido oportunidad de escuchar los Yamaha NS777, ni tengo idea de que tipo de sonido te puede parecer mejor o peor que el que dicho par permite, puedo deducir que segun tu gusto algo no te satisface de tu sistema, esto puede deberse al recinto y como reacciona al sonido, al absorberlo o reflejarlo en un rango de frecuencias que se pueden atenuar o amplificar o atrasar, quizas antes de cambiar de parlantes se deba estudiar el recinto para un tratamiento acústico adecuado a tus gustos. Por ejemplo, grandes ventanales o mesas de vidrio pueden “diluir” los rangos medio-bajo, asi como alfombras y muebles de pelo largo las medias y altas; si usas subwoofer puede ser difícil encontrar un lugar (spot) que minimice las “standing waves”, etc.
    La mayoría de estos inconvenientes tiene solución solo que a veces no viene de la mano con la estética por lo que a veces no se implementan.
    Si aún asi quieres cambiar de parlantes, dependiendo del presupuesto, probaria unos Dynaudio Excite X38 (pregunta por los Evoque 30 en FJ quizas lleguen a medio año), unis DALI Zensor 7, u Oberon 7, o unos Opticon 6 (audiolima) ... audicionandolos antes.