otro tornamesa más de Yamaha https://europe.yamaha.com/en/products/audio_visual/hifi_components/musiccast_vinyl_500/index.html
Justo lo vi hoy en WhatHiFi. Un tornamesa con conexión bluetooth y WiFi... eso sí es novedoso para mí. Me parece una apuesta bien grande por parte de Yamaha, en lo personal no me agrada pero seguramente con la onda minimalista, lo conectas a un parlante y ya... muy arriesgado pero a la vez práctico, no apto para puristas... Si Yamaha saca un tornamesa simple (ni siquiera pido un "built-in phono preamplifier"), lo compraría a ojos cerrados. Ojalá se anime a sacar algo similar a un Rega Planar 3... esperemos. Saludos
si esta bien diseñado, no deberia ver problemas con el bluetooth y wifi, pero obviamente es una opcion, puedes seguir usandolo directamente por rca, lo que hace que sea un tornamesa simple , si quieres, lo otro supongo son opciones, que además ya han sido implementadas por otras marcas, no es novedad. Pero como dices hay puristas de los tornamesas, jeje asi como puristas de cd, de cassette, etc. Supongo que sacara la versión "simple".
Hola chicos, soy nuevo en esto, pero todo este mundo me parece muy interesante y por ya un tiempo he estado pensando en comprarme el tocadisco Pro-Ject Essential II y el amplificador Dayton Audio DTA1 Class T, pero no se donde podria encontrar unos parlantes que tambien vayan por un precio no tan alto, como para iniciarme en esto pero tampoco llevarme una mala impresion, agradecería mucho sus consejos, estaré atento. Muchas Gracias!!
Estaba revisando parlantes torres baratas, según unos aficionados hay dos que son buenas una Polk y otra Pioneer. a pesar que los dos recomiendan Pioneer, me parece que por lo que se oye por YouTube, el polk es mejor, pero depende de gustos, yo lo escucho mas abierto y con mejor separación de instrumentos al polk. el amplificador Dayton debe de ser una buena elección, yo tengo un amplificador para subwoofer de esa marca y es muy interesante, Dayton Spa250dsp, se puede controlar desde la pc con su programa, controla volumen, filtro bajo, filtro alto, 5 puntos de ecualización paramétrica, cambio de fase, desfase, ganancia, es muy avanzado, lo mejor es la ecualización para los bajos que tiene.
Ese equipo más parece un 2 en 1 para actualizar un sistema estéreo convencional. Por un lado un tornamesa capas de usarse con MusicCast, eso le permite que el sonido del vinilo pase por streaming hacia cualquier equipo o parlante Yamaha MusicCast mediante la red WiFi, sin pérdida, así se puede disfrutar del vinilo en varios ambientes de la casa; lo segundo es que aprovechando eso le han dado posibilidades de streaming a través de plataformas como Spotify o Airplay, no son plataformas de alta fidelidad pero para descubrir música Spotify es muy bueno, lo mejor hubiera sido soporte a Tidal, veremos si más adelante lo ponen, pero con eso también puedes tener audio en varias habitaciones. No es lo más puro pero para alguién que quiere disfrutar de ambos mundos, analógico y digital, puede ser una buena opción. eduval Hola @edugom, no te debes guiar por lo que oyes a través de Youtube, no se puede tomar como una referencia, oirás diferencias pero la realidad puede ser bastante distinta. Técnicamente los Pioneer son parlantes de 3 vías completas, con 3 drivers de 5 1/4 pero todos activos donde uno es para medios y los otros dos para medios bajos, en cambio los Polk, aunque de aspecto mejor diseñado, son parlantes de dos vías, con drivers de 6 1/2 donde solo uno es activo, los otros dos son radiadores pasivos. Lo mejor es que escuches ambos modelos y te decidas por el que más te agrade. eduval
De acuerdo que lo que se oye de YouTube es una referencia, pero el tipo, el usuario Tharbamar en sus videos usa una buena grabadora, aunque como dices no es determinante al final porque lo mejor seria escucharlos en vivo. Buen detalle el saber que el polk tiene radiadores pasivos (sin bobina, solo membrana) que parecieran también parlantes de graves. Solo añadir que los parlantes activos son los que tienen incluido un amplificador y alimentación a corriente propia. Los Pioneer y los Polk ambos son parlantes pasivos, solo que el Pioneer tiene los conos todos con bobinas.
@edugom; en mi mensaje me referí a drivers activos, los que tienen bobina, ya que los otros son radiadores pasivos, sin bobina, me queda claro que un parlante activo tiene amplificador incorporado y no es el caso en ninguno de los modelos que has citado. Ojalá puedas hacer una audición de los modelos que te interesan y nos cuentas qué decidiste finalmente. eduval
El tornamesa Roland tt99 de apariencia vintaje, es uno mas de los clones del technics 1200. Por los comentarios no es exactamente bueno para trabajo fuerte de DJs, pero el sonido si que es bueno y eso a pesar que traer una aguja básica (Audio-Technica ATN3600L), comparando con mi antigua tornamesa sony lx35p que usa la misma aguja, hay una diferencia notable, en el Roland el sonido es mas contundente y detallado. La maquina es pesada (12 kilos), motor directo, y en vivo se ve mucho mejor. Todo parece hecho con mucho cuidado, Roland es una marca que hace cosas buenas como baterías eléctricas que son de lo mejor entre otras cosas, así que no fue tanta sorpresa, me esperaba un buen producto y este lo es (si solo lo quieres para escuchar vinilos y no para trabajo rudo de DJs.).
jajaa, bueno hay que ver que muchos quieren todo en uno ahora, no se puede dar la espalda a la tecnologia actual, pero bueno tambien pueden usarlo los tradicionalistas.
creo q si quieres tecnología wifi, dlna y esas cosas, usas audio digital, me parece un tanto contradictorio una tonrnamesa con wifi y bluetooth, pero imagino que debe tener su mercado
Creo que el reinado del streaming hace que se produzcan bienes de consumo de este tipo. Considero también que el sonido analógico recogido de un surco bien cortado y prensado, por una pastilla magnética con una buena aguja tiene un "sabor" distintivo y que no puede emularse completamente por su par digital, Al menos mi viejo Denon AVR-4520 no puede ni el Oppo 205 tampoco. No digo que el sonido decodificado de un soporte digital sea malo. Es diferente en textura al analógico.
Hola amigos, quieron entrar al mundillo del Vinyl.. ando por los yunaites ahorita y vi por aca alguien me vendia este tornamesa por 50 dolares Audio Technica AT-LP60BK-USB Me dice que lo compro y transfirio 12 discos y no lo volvio a usar mas, que tal este equipo, creo que seria bueno comprarle una nueva aguja.. cual me recomendarian?
Es un tornamesa muy básica, solo mantén la misma aguja. Una buena aguja podrá ver su mejor resultado en tornamesas algo mejor que esta, al menos el audio technica AT-LP120USB , el Tornamesa Marley Stir It Up o si encuentras el tornamesa Roland TT99 (estuvieron muy baratas al comienzo, pero luego de los muy buenos comentarios subió de precio, ya esta mas caro que el Audio Technica pero aun así es buena compra, acá en Lima se agotaron).