Flac vs mp320

Publicado en 'Audio y Video' por turu, 23 Set 2013.





  1. k@non

    k@non Miembro de plata

    Registro:
    11 May 2010
    Mensajes:
    3,609
    Likes:
    578
    Temas:
    88




    osea no interesa mucho a los mas que llegue a 22hz y claro q el q el espectrro ya sea verde o azul llegue a pico o me equivoco=?
     


  2. furuboku

    furuboku Miembro de plata

    Registro:
    6 May 2011
    Mensajes:
    3,372
    Likes:
    1,580
    Temas:
    41
    asi es.. que lleguen varios picos..
     
  3. necktru

    necktru Miembro de oro

    Registro:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    5,924
    Likes:
    1,936
    Temas:
    99
    aqui un par de muestras que normalmente escucho

    MP3 320
    [​IMG]

    FLAC
    [​IMG]

    Este flac parece de menor rango, pero es un disco de Miles Davis del año 59, remasterizado de las propias grabaciones en carrete, suena increible, me gustaría tener unos headphones buenos para trasladarme a un concierto... con los IEM es otra sensación, los head te dan mas sensacion de espacio y ubicacion creo

    ambos son grabaciones en vivo ojo
     
  4. k@non

    k@non Miembro de plata

    Registro:
    11 May 2010
    Mensajes:
    3,609
    Likes:
    578
    Temas:
    88
    asi es lo que decia las imagenes de necktru de la segunda imagen es lo q me salen en la mayoria de canciones claro q pasan de las 20hz
     
  5. necktru

    necktru Miembro de oro

    Registro:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    5,924
    Likes:
    1,936
    Temas:
    99
  6. furuboku

    furuboku Miembro de plata

    Registro:
    6 May 2011
    Mensajes:
    3,372
    Likes:
    1,580
    Temas:
    41
    tu flac suena bien , a pesar de que no llega a llenar todo el espectro porque son pocos instrumentos.

    tu mp3 si esta mejor grabado. la muestra en mp3 es buena, pero tienes esos chasquidos clasicos de los MP3. que no dejan apreciar todas las frecuencias
    ademas noto cortes en algunas partes el audio se va pero es casi imperceptible.
    :yeah:
     
  7. carlorc

    carlorc Miembro frecuente

    Registro:
    11 Nov 2011
    Mensajes:
    71
    Likes:
    38
    Temas:
    4
    Haciendo un pequeño aporte:
    Utilizar programas como Spek, Adobe Audition, Adobe Soundbooth, etc. para obtener una imagen del espectro de un archivo y basarse solo en ello para poder establecer una diferencia entre un FLAC (o cualquier lossless, es decir, un archivo comprimido sin pérdida de calidad como FLAC, APE "Monkeys Audio", ALAC, WavPack, TTA, AIFF, Shorten, etc) y un mp3 (o cualquier lossy, es decir, un archivo comprimido con pérdida de calidad como mp3, aac ó m4a, ogg, mpc, wma, etc) no es concluyente, pues alguien malintencionado puede hacer pasar un lossy como lossless, o el FLAC puede estar mal ripeado, o muchas otras razones pueden existir. Cabe señalar también que un acc (bien ripeado o comprado de iTunes y que es un lossy) tiene un espectro igual a un lossless.

    Existen muchas herramientas para poder identificar la autencidad CDDA (Es decir, la calidad de audio del CD original) en archivos lossless, conozco dos de estas herramientas, las cuales son:
    1. auCDtect a través de foobar2000 :wow: (La que uso desde hace varios años, pero lamentablemente no funciona para archivos de 24 bit y 96 KHz o superiores :plop: lo que demuestra que nada es perfecto, no porque no funcione, sino porque no brinda un resultado).
    2. Tau Analyzer.
    Según lo usuarios entendidos en la materia, estas herramientas brindan un 95% de confiabilidad en sus resultados :yeah: por lo cual son recomendadas para quienes quieren comprobar la calidad de los archivos lossless que han obtenido de otras fuentes, es decir, que no han sido ripeados o codificados por uno mismo desde el CD original.
     
    A k@non le gustó este mensaje.
  8. BillyShears

    BillyShears Miembro maestro

    Registro:
    8 Nov 2011
    Mensajes:
    380
    Likes:
    431
    Temas:
    9
    Sinceramente, pese a que muchos sostienen la gran diferencia que hay entre un FLAC y un MP3 de 320 kbps, yo no noto que sea una diferencia en el sonido que justifique la gran cantidad de espacio que ocupan los archivos FLAC.

    No digo que no haya diferencia (gente mucho más conocedora que yo sí lo nota), sólo que en mi caso particular no es una diferencia notoria. Puede ser mi oído poco entrenado, los audífonos que uso, el tipo de música que escucho, que sea un FLAC "bamba", etc. pero no puedo mentir: no noto la diferencia.
     
    A Harry Wave le gustó este mensaje.
  9. necktru

    necktru Miembro de oro

    Registro:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    5,924
    Likes:
    1,936
    Temas:
    99
    Resalto una parte que me deja duda...

    Si alguien hace pasar un lossy como loseless, se notaría en el espectro, ya que el espectro no es un metadato, sino la representacion grafica del rango del audio no?

    El mismo furufufu hizo eso en su primer ejemplo y el espectro emitido por el spek respaldaba la mala calidad disfrazada...
     
  10. macniaco

    macniaco Miembro diamante

    Registro:
    27 Set 2011
    Mensajes:
    12,102
    Likes:
    5,335
    Temas:
    15
    Un FLAC bien hecho es copia fiel del original, en cambio los MP3 dependen mucho del tipo de programa usado, el método y los parámetros, aun asi un mp3 CBR de 320kbit a 48khz y en multicanal es casi indistinguible de un FLAC.

    El mp3 gano popularidad x la reducción drástica de espacio, recientemente el FLAC entra en escena debido al aumento de ancho de banda del Internet y el aumento de espacio de los reproductores ahora, tambien influye el hecho de q muchos artistas estan sacando sus producciones en SACD, donde el MP3 no tiene nada q ofrecer.

    Mucha de la discografia japonesa q obtengo esta en FLAC, TTA y Mp3 de 320
     
    A BigPride le gustó este mensaje.
  11. necktru

    necktru Miembro de oro

    Registro:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    5,924
    Likes:
    1,936
    Temas:
    99
    Como trabaja ese tau analyzer?

    Pero y que hay de la música de verdad? :risota:

    Yo he bajado flac por torrent, y bueno hay que tener suerte en realidad, es música dificil de conseguir en buenos formatos, tengo por ejemplo un disco de Yes - Fragile, que es made in UK, con el disco pesado, tiene una calidad increible
     
  12. Skysurfer

    Skysurfer Miembro de bronce

    Registro:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    1,413
    Likes:
    741
    Temas:
    20
    Yo también uso EAC con el convertidor FLAC para tener backups en FLAC, la ventaja de ripear CD's con EAC es que usa una tecnología que lee los CDs de audio casi a la perfección en caso haya errores. Si los errores no pueden ser corregidos, el EAC muestra en qué minuto y segundo de la canción a ocurrido una posible distorsión. De tal manera que el usuario puede corregir de alguna forma con un editor de audio ya que el EAC lo primero que hace es convertir a WAV. Para convertir a FLAC, usa el SDK del FLAC que también debe estar instalado y configurado correctamente en EAC. El EAC también usa un plug-in llamado "AccurateRip" el cual permite hacer multilectura y verificación de sectores dañados además de que genera un archivo .CUE que permite regenerar un CD tal como el original en caso sea necesario.

    Y para mi uso diario, esos FLAC los paso a MP3 de 320 para escucharlo en mi J3 con mis humildes E10.
     
    Última edición: 24 Set 2013
  13. carlorc

    carlorc Miembro frecuente

    Registro:
    11 Nov 2011
    Mensajes:
    71
    Likes:
    38
    Temas:
    4
    Coincido contigo, pero en el caso de un mp3 o cualquier lossy mal ripeado de 320 para abajo y que algún neofito reconvierte a FLAC o cualquier lossless pensando que va a mejorar la calidad del audio e inclusive con un aac, algunas veces... no siempre, gráficamente no puede establecerse una diferencia concluyente y por eso es necesario utilizar otras herramientas para tener la certeza que es un archivo lossless bien ripeado y obtenido de un CD original.
    Voy a tratar de sacar unas capturas para complementar graficamente.
     
    A BillyShears le gustó este mensaje.
  14. BigPride

    BigPride Miembro de oro

    Registro:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    9,160
    Likes:
    9,218
    Temas:
    53
    He leido y me parece interesante todo lo que se ha escrito, yo antes era un consumidor comun y corriente no sentia la diferencia entre un CD original, un CD Copia y un MP3 lo mio era mas Cine en Casa, pero cuando llegue a este foro y conoci grandes maestros volvi a "aprender" a escuchar y educar o entrenar a mi oido, poco a poco senti diferencias entre uno y otro (bueno tambien hay copias que sin ser experto escuchando suena terrible), creo que la mayoria escucha con auriculares portatil, bueno yo no, prefiero en la quietud de la noche prender mi equipo y reproducri musica de Fletwood Mac, Eagles, Foreigner, Toto, Tito Puente, Poncho Sanchez, Diana Krall, Nora Jones y muchos mas, asi que no escucho alto y trato de "sentir" la música, de eso se trata. Andar con el reproductor caminando y escuchando musica me parece ideal para el micro pero la verdadera experiencia es como se estilaba antaño prender la radio o el tornamesa y dejarse llevar (en esa epoca algunas cosas en stereo y otras en monoaural), asi fue como aprendi a amar la música.

    Gracias,
     
    Última edición: 24 Set 2013
    A Harry Wave, jrodrigu08, mikamil y otras 5 personas les gustó este mensaje.
  15. carlorc

    carlorc Miembro frecuente

    Registro:
    11 Nov 2011
    Mensajes:
    71
    Likes:
    38
    Temas:
    4
    Para mostrar que la imagen brindada por el espectro no puede tomarse como concluyente y definitivo, aquí unas capturas (He tenido problemas para colocar directamente las imágenes, les dejo la dirección de enlace y para visualizar la imagen correctamente deben borrar los espacios)

    Aquí el archivo mp3 a 320 kbps
    h t t p: // img24. imageshack. us / img24 / 7324 / 14u8.jpg

    Aquí el archivo FLAC obtenido del mp3 a 320 kbps (Es decir, reconvirtiendo el mp3 a FLAC)
    h t t p: // img585. imageshack. us / img585 / 5807 / swbf.jpg

    Como puede observarse gráficamente un mp3 a 320 o más kbps bien ripeado puede fácilmente hacerse pasar por un FLAC por una persona malintencionada, por eso para quien considere necesario se puede identificar la autencidad CDDA (Es decir, la calidad de audio del CD original) en archivos lossless con las herramientas que mencione en el post anterior.

    Aquí un archivo aac de iTunes
    h t t p: // img34. imageshack. us / img34 / 5773 / t4s1.jpg
    Como se puede apreciar, este es un archivo lossy pero con calidad de lossless, es el aac o m4a de iTunes (como podrán apreciar en su espectro) además, según los expertos, brinda la misma calidad de sonido de un CD original pero sin ocupar tanto espacio (hablando en MB).
     
    A eliotime3000 le gustó este mensaje.
  16. deimos

    deimos Miembro de plata

    Registro:
    8 May 2011
    Mensajes:
    2,627
    Likes:
    1,099
    Temas:
    49
    Te ayudo en lo que puedo. Para empezar, spek y similares sirve para buena parte de la música pero no para toda como ya dijeron. No te confies de esto para nada.

    Segundo, lo que has hecho mal es exponerte a la expectativa y no eliminar variables.
    Para poner las cosas fáciles; "ripea" un cd original a FLAC y a MP3 (cuidado con codecs viejos). Luego los reproduces en foobar 2000 usando el componente ABX. Repites unas 10 veces (imagino que que usarás un disco que te conoces) y según eso determinas si puedes escuchar diferencia o no aplicando estadística básica. Después de esto verás si en tus condiciones específicas encuentras diferencia.

    P.D. Personalmente no me preocupo por estas cosas a menos que tenga muy poco espacio (tal vez sea tu caso?). Te lo digo yo que tengo la vista entrenada de mucho leer.
     
  17. eliotime3000

    eliotime3000 Miembro de bronce

    Registro:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    1,711
    Likes:
    364
    Temas:
    37
    Éso es verdad. Y por eso es que prefiero los vinilos antes de que me tomen el pelo en TPB.

    :yeah:

    Absolutamente de acuerdo contigo. Es más, me gusta escuchar en ambientes abiertos que en audífonos. Además, me gusta más escuchar a Florence + The Machine y Radiohead en exteriores.

    Googlea "Suilen", y te darás cuenta que no sólo Japón produce J-pop mediocre.
     
    A necktru le gustó este mensaje.
  18. JESIOLPE

    JESIOLPE Miembro de bronce

    Registro:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    2,339
    Likes:
    1,361
    Temas:
    1
    Educar y lavarse los oidos es un primer gran paso para estar en "the other side of the sounds...."

    [​IMG]
     
    A eliotime3000 le gustó este mensaje.
  19. necktru

    necktru Miembro de oro

    Registro:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    5,924
    Likes:
    1,936
    Temas:
    99
    Por favor, alguien puede dar una ayuda para configurar el EAC y obtener un buen ripeado en FLAC??
    ya lo instalé pero no se como configurar el compresor FLAC.
    Se agradece la ayuda

    saludos
     
  20. cesarrviz

    cesarrviz Miembro de bronce

    Registro:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    1,746
    Likes:
    951
    Temas:
    12
    Creo y me animo a opinar ...que si no tenemos los mismos equipos con los que mezclo y produjo un album el productor o ingeniero de sonido jamas oiremos la grabacion original. Podemos tener un album en flac o mp3 pero si no tenemos buenos reproductores y buenos parlantes y lo principal el oido entrenado y biem afinado no podremos diferenciar las diferencias entre uno y otro formato. Si toda la vida hemos escuchado mp3 y pasamos al flac quiza...quizas notmos alguna diferencia. ..creo que la diferencia principal esta en el oido que cada uno tiene mas alla de las muestras que nos de los programas de cómputo.
     
    A BigPride le gustó este mensaje.