el usuario tienen el derecho a reclamar, sobre su mala experiencia, en mi caso te recomendaria ir boleta en mano y reclamar en indecopi con la caja de gigabyte, donde dice 3 años de garantia, para que por lo menos saquen ese logo si no aplica a Peru (publicidasd engañosa) o expliquen desde que tiempo se da la garantia, no tengas miedo a reclamar a indecopi, alla vas y hay modulos de atencion tienes todas las de ganar si en tu caja dice tres años de garantia, te lo digo por que he trabajado en indecopi, por lo menos si no te lo reparan le ponen multa al servicio tecnico de gigabyte, sobre si tiene derecho a reclamar claro que lo tiene aqui, no por que tenga 2 o 3 mensajes no le quita el derecho ademas , los que tienen tiempo de antiguedad aqui quien no dice sean trabajadores de esas empresas haciendo cherrys, de sus productos.
y quién dice que no tiene derecho? creo que nadie lo dijo, si me lo perdí entonces soy yo el que leyó mal. El hecho es que hay usuarios más confiables y con mayor credibilidad que otros. En todo caso, si nos ceñimos a las normas ciertos "derechos" se consideran tabú aquí: "cherrys" pues... (...)
sabes cual es tu problema ? el no haber preguntado al tecnico cual era el problema real de la placa osea dijo por descarte placa madre pero no te dijo si era chipset algun otro componente el i/o bios vrm de cpu de chipset de ram no sabes cual es el problema de tu placa lamentablemente si he escuchado eso por la fecha de fabricación yo al menos hasta ahora no he llevado a garantía placas de gigabyte todas me salieron como debe ser en Leticia he visto varias placas con 870 de chipset vendidas por los cachineros reparadas y/o con pocas horas de vida por funcionar tampoco mencionas tu configuración
Los 3 años de garantia que ofrecen eso lo dijeron en una de sus capacitaciones,1 año con la empresa tienda donde lo compras y los 2 años es con la marca,me paso con una placa AM2 que no estan vigentes la lleve para ver si se podia hacer algo y me dijeron que la garantia es con la marca pero como me contacto y bueno les deje la placa y a los 20 dias me llamaron para recojerla la habian reparado bueno se que Gigabyte tiene su centro de reparacion y para mi es la mejor en ese aspecto.Compuvision solo vende ahora Asus y bueno por ahi no tiene el apoyo de Gigabyte para estos casos porque cuando alguien le píde una placa que no sea Asus compran de pase y bueno ya saben como termina esto.
Estimado, vendo productos Gigabyte y tenemos bastantes años con ellos y los únicos problemas con las "garantías" es el tiempo de respuesta que a veces demora una o dos semanas cuando se trata de placas antiguas, además quien te puede rechazar o no la garantía es el propio servicio técnico de Gigabyte, no el de la tienda. 1. La garantía comienza desde el momento en que se vende el producto, no desde que se fabrica. Te corresponde tus 3 años de garantía sí o sí. 2. La tienda te puede decir que ofrece 1 o 2 años de garantía, pero están obligados a respetar tus 3 años de garantía por la placa. 3. En la tienda que trabajo, cuando el servicio técnico tiene serias dificultades para diagnosticar el problema envían la placa al servicio autorizado de Gigabyte. En este caso no lo hicieron. 4. Gigabyte emite un reporte oficial de la placa, si en la tienda no te mostraron el reporte oficial de Gigabyte y te rechazaron la garantía del producto sin que su servicio autorizado la revise entonces están en falta. Para mí es viveza de la tienda. 5. Gigabyte todavía no atiende directamente las garantías de sus placas, por lo que las tiendas son intermediarias, pero como repito, el servicio técnico autorizado de Gigabyte tiene que revisar tu placa y emitir un reporte con su respectivo código, si ese reporte no existe es como si NUNCA hubieras enviado tu placa a garantías. 6. La tienda puede sustentar cualquier argumento, pero en este caso todo parece indicar que la placa Gigabyte no ha llegado a su centro autorizado, como vuelvo a repetir, sin ese reporte oficial es como si NUNCA hubieras llevado tu placa a garantías, y te lo digo desde el punto de vista legal. Como vendedor he sido testigo de cómo algunos proveedores se pasaban de vivos rechazándonos garantías que nos correspondían, y para colmo nos rechazaban productos defectuosos sin los reportes respectivos señalando las razones del rechazo. Si bien eso puede perjudicar a la tienda o a la marca necesitas documentación, con esa documentación puedes sustentar una acción legal, si no tienes esa documentación no tienes evidencia. ¿Qué hacer? los consumidores tienen derechos, uno de ellos es el libro de reclamaciones con el que se puede iniciar un proceso en Indecopi para que se resuelva este problema, para ver si es un problema de la tienda, del proveedor o la marca. No me explico qué haces de manos cruzadas recibiendo maltratos y quejándote sin hacer valer tus derechos.
espero que sea un caso aislado porque aqui muchos se nos a respetado la garantia con placa nueva o reparacion de misma gigabyte es por eso que aun prefiero esa marca me e armado como 10 pc con esa marca para familiares amigos siempre pensando en que su invercion esta garantizada espero que gigabyte te responda podrias contactarte por face como ise yo directamente.
Bien detallado tu comentario.. y por otra parte en este foro deberia haber un post que sea una especie de manual, pasos o tutorial de como es que se tiene que reclamar en las tiendas en caso que estas mismas se pasen de vivo por hacerse de la vista gorda y no atender a los cliente despues de la venta de su producto por ejemplo documentacion que se tiene que presentar.. los procedimientos que se debe realizar ante los organismos pertinentes por publicidad engañosa etc etc..
No man estas mal la garantia corre desde que se vende el producto no desde que sale del mayorista xD... eso es en el caso de gigabyte que tiene soporte en Peru... Pero en caso de otra marca sea Asus, MSi, Intel ellos no tienes soporte tecnico en Peru, pero igual el mayorista te da 3 años de garantia... pero ahi si corre la garntia desde q sale del mayorista, por ese motivo es q las tiendas dan 2 años de garantia en el caso de esas marcas xd, ya q tendrian un 1 año a lo mucho para venderla... pero si la placa te la traen a pedido ese mismo dia ahi si tendrias la garantia completa de 3 años..
Buenas a toda la gente de PerúHardware Primeramente agradezco todos los comentarios que se han hecho, sean de buena o mala intención. Bueno les escribo para contarles lo siguiente, que a un día de mi post en este foro y a 6 días del ultimo correo que mande a GigabytePerú, acabo de recibir un correo de Carlo Choque de GigabytePerú, indicándome que luego da haber sido evaluada mi solicitud les lleve la Mainboard al Centro de Servicio de GigabytePerú el lunes 22 (Aunque ese día, es el último día de la Garantía Oficial que Gigabyte le da a mi placa ). Habrá tenido que ver en algo el post que hice en este foro?...Estoy empezando a creer que PERUHARDWARE.NET tiene cierto PODER DE INFLUENCIA. Bueno gente, llevare mi placa el lunes y ya les estaré contando como me fue con todo esto. Saludos. PD: Si Solidus J2K, ese es el sticker de los 3 años de garantia que tiene mi caja.
seria bueno que comentes lo que sucedio con cuando llevastes tu placa al centro de gigabyte y si puedes toma algunas fotos para evitar malos entendidos y digan que eres infiltrado etc etc etc.. siempre es bueno hablar con pruebas en la manoo...
PERUHARDWARE.NET cierto poder de influencia? :SICLARO: Qué bueno que te hayan atendido, ahora que te sirva como lección para que tengas paciencia en vez de estar difamando antes de tiempo. Suerte.
Raro lo que dices porque la garantia de Giga es una de las mejores en Peru y su servicio tecnico tambien. Postear tu problema en el PH no influyo nada, debe ser que revisaron bien tu reclamo y decidieron atenderte. La garantia es valida hasta el ultimo dia (inclusive), y si tiene alguna falla se debe reparar y si no se puede reparar cambian el producto.
Es simple: El mantener al usuario/cliente contento debería ser la principal preocupación de cualquier empresa de estos tiempos, te recuerdo que las cosas no te llegan gratis y tu buen dinero te cuestan, si algo no cumple mis expectativas busco un reemplazo que si lo haga.
Yo manyo a Carlos, facil entra a Ph y vio el post del reclamo del brother y tomo cartas en el asunto al igual q la marca para no quedar mal con un cliente insatisfecho... aparte raro q gigabyte trate con el usuario final ... la persona que debio hacer dicho tramite y toda la vaina es el sopoorte tecnico de la tienda C&V, que se hacen los locos para hacer valida la garantia de 3 años xD... En conclusion espero q respondan bien y le solucionen el problema al brother, ya q yo por mi parte tengo excelente experiencia con la garantia de gigabyte, asi q no tengo quejas de ello... excepto el hecho de que ellos no reconocen la garantia de un producto comprado fuera del pais es un poco ilogico, ya q aca hay un centro de servicio tecnico de gigabyte y deberian ofrecer la garantia igualmente por productos de fuera si son la misma marca xD... pero weno ese es otro tema...
Pregunta Que ganan los distribuidores hacuendose de la vista gorda en cuanto a garantias? SI la marca (en este caso Gigabyte) les da los 3 años de garantia? Toy pensando en actualizar plataforma y por lo que veia en el foro me animaba por esa marca, pero que pasa que gana C&V haciendose el loco sin querer validar la garantia con su mayorista y/o la marca?
por lo menos tengo un amigo que trabaja en claro en el area de sistemas y dice que si entran al foro de peruhardware para ver lo que dice la gente y aparte para darse cherry y aparte para vender sus productos y rajar de la competencia, cuando me conto me mate de risa, que bueno que gigabyte te respondio, la verdad si no respetaban su garantia me tiraba hacia otro producto (asus que ele hechado ojos tambien), ya que cuando compraba sus placas para toda la family, para remplazar las 5 pc que tenemos en al casa para remplazar las intel, compre puras gigabyte por que daban 3 años de garantia, yo tuve mala experiencia con intel en un corte de luz se malograron 2 placas intel de mi casa y estas solo tenian un año de garantia, si elegi gigabyte en vez de asus fue por sus 3 años
Una observación muy importante, y lo hacen todas las marcas, es que eligen a algunas tiendas como sus partners, sus principales socios de negocios. Cuando una empresa es partner tienen un trato preferencial cuando se tratan de garantías, de las 72 horas que en promedio tienen para responder una garantía reciben apoyo de la marca para reducir la respuesta hasta en 24 horas e incluso al instante. Hace tiempo, en una de las charlas de capacitación que nos dieron los señores de Toshiba, nos indicaron que legalmente una empresa tiene para responderte por una garantía un plazo máximo de 30 días, así que en el caso de temas legales les sugiero que se culturicen pues de ese modo van a evitar tener malas experiencias con sus compras. Sonará discriminante, pero una de las políticas que manejan diferentes empresas de productos tecnológicos es convertir en socios a las tiendas que venden mayores volúmenes de sus productos, así que si quieres comprarte un producto Gigabyte y quieres un servicio técnico rápido entonces tienes que comprarle a sus principales partners, del mismo modo sucede con Asus, con ECS, con MSI, etc. Y por otro lado, aún así una tienda sea socio de alguna marca sus trabajadores del área de garantías tienen que estar detrás de los proveedores y de los representantes de sus marcas, he tenido feas experiencias en las que las garantías me las respondían a los dos meses de recepción, pero como indico, uno tiene que estar pendiente todos los días para que la respuesta sea lo más rápida posible.
Buenas a toda la gente de PerúHardware. Bueno les escribo para contarles que hoy fui al Serv Tec de Gigabyte Perú para dejar mi mainboard como me lo habían indicado ellos; me recibió el joven Carlo Choque, muy amable y atento él, informándome de como es el proceso de garantía de Gigabyte en Perú. Por ahora Gigabyte Perú NO esta brindando el servicio de garantía al usuario final, tiene proyectado hacerlo de acá a uno o dos años; solo están atendiendo las garantías a sus distribuidores mayoristas autorizados, osea para que el usuario final pueda ejercer la garantía de su producto Gigabyte, tiene que hacerlo a través de la tienda donde la compro, la tienda lo llevara a su distribuidor mayorista y el distribuidor mayorista lo llevara al Serv Tec de Gigabyte Perú, ese es el proceso formal actual. Ademas me indicaron que ellos cuentan el tiempo de garantía a partir de la fecha de fabricación del producto mas NO del día de la compra por el usuario final. Entonces para todos los que deseen comprar y no tener problemas con la garantía, deben exigir a su vendedor que coloque el tiempo de garantía en la boleta de venta o factura, ya que este, al ser un documento legal, los obliga a realizar todo el proceso de garantía para que haci su producto llegue al Serv Tec de Gigabyte Perú. Bueno gente, eso es todo por ahora, ya mas adelante les estaré informando que fue de mi mainboard cuando Gigabyte me la devuelva. Saludos.
No sé qué opinarán uds. pero me parece una pendejada que la garantía corra a partir de la fecha de fabricación. Si vas a una tienda a comprar algo, cómo diablos vas a saber cuánto tiempo le queda de vigencia. Sino estaríamos hablando de publicidad engañosa, porque en la caja dice claramente 3 años. Una pequeña duda, las tiendas le dicen a uno que ellos ofrecen 1 año de garantía y que los otros 2 años es con el fabricante. Entonces debemos exigir que en la boleta aparezca 1 ó 3 años?