[Hilo Oficial] AMD Ryzen / Ryzen G / Ryzen 2nd Gen / Ryzen 3000

Publicado en 'Procesadores' por STRIKSHARK, 22 Mar 2016.





  1. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18




    Debe ser cosa de MSI porque otros fabricantes como Asrock ya han sacado actualizaciones con soporte para Ryzen 3rd gen. tanto en placas X470/B450 como X370/B350. Y esto, considerando que fue un empleado de soporte el que mencionó esto, y ellos son los que menos están enterados de lanzamientos futuros.
     


  2. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Si las B350 recibieron soporte, mas que bien, pero dudo que las A320 si soporten los proximos procesadores, o por lo menos quizas solo los APUs y nada mas alla de eso.

    Ademas, ya comenzaron las cabalas entre los usuarios para saber porque de esta desicion, pero son varias teorias, tanto por dejades, como por ganancia, como por problemas, como por infinidad de cosas.

    En mi caso, por ahora, con mi i5 mas que bien, pero pensaba pasar al lado rojo con un R5 3400G, pero ya me tenia dicho que definitivamente mi proxima placa no iva a ser una MSI.

    Saludos.
     
  3. LuC1f3r

    LuC1f3r Miembro maestro

    Registro:
    5 Nov 2012
    Mensajes:
    903
    Likes:
    42
    Temas:
    209
    capaz no le pusieron pasta
     
    A cibert le gustó este mensaje.
  4. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Parece que MSI se pronuncio sobre el tema y dice que siguen todavia revisando sus placas base para ver que tanta compatibilidad tiene con que modelo. Por ahora esta es la lista de los modelos revisados que si han pasado las pruebas para soportar la proxima gen:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Agregar que segun ellos, para mayo recibiran el BIOS final con pleno soporte para la nueva gen de ZEN, pero todavia estaria por verse si todos los modelos de ZEN y toda la gama completa.
     
    A Shinigamer le gustó este mensaje.
  5. jhodemir

    jhodemir Miembro de plata

    Registro:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    2,947
    Likes:
    586
    Temas:
    74
    Bueno, creo que mas importante si es que le dan soporte a las placas anteriores, por no decir antiguas, pues, el procesador debe cumplir con todas las expectativas de esos 7nm, que se hallan corregido la mayoría de los bugs y soportes de para memos, es decir que todo el sistema este muy bien pulido, a mi no me hubiera importado si ya AMD le ponía tranquilamente un socket AM5, siempre y cuando todo este perfectamente funcional, y sin bugs determinantes de rendimiento. Creo por esto que vale aunque sea comprar una nueva placa su lo que se espera de su combinación placa base+cpu+ram tienen un performance de la pm. Yo pagaría precio por un chipset/socket o lo que implemente AMD. Es mi punto de vista.

     
    Última edición: 16 Abr 2019
  6. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
  7. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Porque su soporte técnico le dijo a un usuario que no tendría y le recomendaba comprar un MSI b450 o x470. Porque sus actualizaciones de BIOS tienen muchos fixes. Porque es MSI.
     
  8. Shinigamer

    Shinigamer Miembro de bronce

    Registro:
    29 Nov 2013
    Mensajes:
    1,286
    Likes:
    164
    Temas:
    49
    menos mal mi placa esta en la lista, gracias por el dato
     
  9. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Me alegro por los que todavia cuentan con compatibilidad en sus placas para la proxima gen, pero igual, a mi ya me lo hizo 3 veces MSI en el pasado, asi que no me la hara una vez mas. Paso de MSI por un buen, buen ( buen ) tiempo.
     
  10. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    Ya se habla de ryzen 4000 o ryzen 3 con nodo 7nm + dicen que va a tener 20% mas transistores que zen 2 (3000)
    https://hardzone.es/2019/04/18/amd-zen-3-20-transistores-tsmc/

    Se supone que esto es en el 2020 ahi mismo enlace lo indica fecha suponen que es mes o fechas parecidas al lanzamiento de este zen 2 (3000) pero en año siguiente.

    Lo que pienso que no debe ser tanto por la fabricación de los nucleos ya que es a mis mismos 7nm sinò por el I/O de ese ryzen 3000 es de 12 nm y los nucleos de 7nm lo hizo por un asunto legal con globalfoundries entonces decidieron lo salomónico ya que ellos tenían contrato no podían romperlo pero no podían fabricar menos de 12 nm entonces un juicio va por años , los dos se iban a perjudicar y en escritorio hablaron y quedaron en que ellos iban a construir un I/O central

    Yo creo que el I/0 de ryzen 3 (4000) puede tener el I/O de 7nm tambien como los nucleos ahi hay mas espacio para que tengan mas transistores
     
  11. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Un error men, hasta donde se sabe, GloFo no logro bajar de los 14nm, asi que el chip I/O esta fabricado a 14nm. justamente por eso. Y para buena suerte de AMD, GloFo no le cobraria las regalias por recurrir a otra fundicion, ya que el contrato original era que GloFo tendria exclusividad total con los productos de AMD y por eso es que hasta ahora habia tenido que recurrir a GloFo en casi todo (con el mal rendimiento de las obleas de chips de por medio), Y es posible que para evitar problemas legales, sigan usando ese I/O hasta por lo menos, la proxima gen (Ryzen 4000), y luego de eso ya se vera, ya que AMD decidio estirar una mejora mas a su actual arquitectura ZEN.

    Igual y Navi quizas llegue a 7nm o quizas a 6nm, pero todavia esta por verse si seran los 7nm originales o los 7nm+ que asi como esta AMD, quizas no pueda permitirse ese nuevo proceso.
     
  12. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    bueno si tienes razón pero lo decía para captar una idea por que aumentara la capacidad de transistores entre ryzen 2 y 3.
     
  13. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Eso si. Muchos se preguntaban porque AMD no coloco tambien un chip de I/O en su diseño final de mejor capacidad, pero al final se dieron con esa noticia. AMD no puede por el contrato que tiene con GloFo, y por eso se dice que por lo menos por un año o dos todavia tendra que fabricar algo con ellos. Puede que despues solo tenga que fabricar los chipsets para placas, pero por ahora lo lastran muchas cosas. Ojala que termine pronto o que GloFo sea comprada por otra compañia mas grande como se pensaba originalmenten y se mejore el contrato de exclusividad con AMD o se acabe de una vez.
     
  14. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Parece que se filtraron los proximos APUs de AMD.

    [​IMG]

    La filtracion habla del modelo mas basico de los chips Ryzen y que vendria a reemplazar al R3 2200G, en este caso, el R3 3200G, que vendria con una velocidad extra desde los 3.2-3.6 Ghz, a los 3.6-3.9 Ghz conservando la configuracion 4/4 pero pasando de ZEN a ZEN+ (alguien lo dudaba?), y el IGP aumentaria desde los 1100Mhz hasta los 1250Mhz. Se espera que una configuracion similar se lance para con los R5 3400G, lo que lo convertiria en un chip bastante interesante si el precio acompaña. Si se repite todo lo de la gen actual entonces veriamos un chip ZEN+ con una controladora de memoria de ZEN2, y eso podria aumentar la compatibilidad con memorias mas rapidas y ojala que ahora si se pueda establecer memorias a 3200Mhz sin problemas, y que por ahi las placas permitan configuraciones de hasta 3733Mhz o 4000Mhz lo que seria un plus tremendo para estos nuevos APUs.

    Que se halla filtrado podria significar que su lanzamiento no este tan lejos. Ojala.

    No hay mucho que decir del chip, solo que sera el consentido de muchas cabinas de internet y negocios similares.


    https://elchapuzasinformatico.com/2...-filtrado-las-apus-se-quedan-en-los-12nm-zen/

    Nota Original:
    https://wccftech.com/amd-ryzen-3000-apu-ryzen-3-3200g-leak/
     
  15. raphoxrs

    raphoxrs Miembro de plata

    Registro:
    10 Jun 2017
    Mensajes:
    2,902
    Likes:
    462
    Temas:
    45
    Para eso mejor un 2200g y le haces oc a la integrada y al procesador, el mismo chiste...Aunque solo seria para los que saben hacerlo a los que solo quieren jugar su dotita pues ganaran algo de rendimiento.
     
  16. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    Exacto, en la primera gen ya se puede llevar al IGP hasta 1600Mhz, incluso con el cooler de stock. Este chip o bien tendría que llegar a 2000Mhz o bien que venga con un hipotético Vega 12+ (más de 12 ROPs) para que pueda vender bien, si no conseguir un 2200G a menos de $100 va a ser lo mejor precio/beneficio.
     
  17. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Depende como lo veas. Los ZEN+ aumentaban alrededor de 200Mhz la velocidad tope, y este APU podria aumentar por OC hasta los 4.1 Ghz, lo que no estaria mal. Ademas del menor proceso y de que consumiria algo menos, pero todavia son conjeturas.

    He visto gente que con una Strix b450 llegaba a 1500Mhz con buena fuente, y solo con una x470 llegaba a 1600Mhz e incluso alguno llego a 1610 pero con mucha suerte. Con una placa como los modelos Bazzoka o DS3 o B450m-vdh, que recomiendan en la pagina dudo mucho que puedan subir mas alla de los 1300Mhz con fuente 500w bronze estables 24/7. Este chip vendria con un 10-15% extra de rendimiento solo por frecuencia, y con un poco de suerte, llevarlo a 1.3Ghz seria facil para practicamente cualquiera. Y si las proximas placas B550 estan mejor pensadas para el OC del IGP (cosa que dudo mucho), podria ser todavia mejor.
     
  18. raphoxrs

    raphoxrs Miembro de plata

    Registro:
    10 Jun 2017
    Mensajes:
    2,902
    Likes:
    462
    Temas:
    45
    Con una x470 yo llegue a los 1550 y 4.2 para el procesador, si de verdad mejoran el tema de oc a esos procesadores pues si sería interesante, ahí si podría llegar al rendimiento de una rx560.
     
  19. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Es como dije. Una X470 para hacerle un OC potente al 2200G, por precio no valdria mucho la pena, y un poco menos de lo que menciono el compañero, y solo para hacer pruebas y extras como benchs, pero para un 24/7 puede no ser la mejor opcion.

    Aun asi, con un poco de suerte, ese nuevo R3 3200G con una configuracion como la que mencionas se podria llevar a los 1650 Mhz o con suerte, hasta los 1700Mhz. No estaria mal un escenario asi, y podria quedar cerca a la RX 560, siendo el plus el que se puede modificar la cantidad de ram para el IGP y aguantaria mucho mas tiempo. Si lograstes llevar el procesador a 4.2 esta super bien, y ojala que este nuevo procesador permite llevarlo un poco mas, que sumado al controlador de memoria aumentaria mas el IPC aunquesea un poco, pero seria un aumento.

    Como dije antes con una placa como las B450m vdh, podria subirse a los 1300 sin ningun problema simplemente y con una fuente real, cosa que ningun usuario actual de una R3 2200G con una B450m vdh puede hacer actualmente asi como es la placa. y eso para mi no estaria nada mal.
     
  20. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    En realidad parece ser que es zen + con características que le podran a zen 2 como al introducion del I/O https://wccftech.com/amd-ryzen-3000-apu-ryzen-3-3200g-leak/, una jugada similar que se hizo con los apus que el 2200g y 2400g que son zen 1 y le pusieron características de zen + como en el caso del turbo pero con menor cache en el caso del 2400g frente al 1500x.

    Supuesta mente aunque no mejoren las memorias en velocidades mas altas evitaran en teoria el pequeño cuello de botella de las memorias cuando se comunican todos los cores entre si con la memoria ram.

    [​IMG]

    si comparamos:

    Ryzen 2200G
    3.5ghz y 3.7Ghz turbo es ryzen 1 con turbo escalable característica del zen+
    Vega 8 con 512 stream a 1100 Mhz

    Ryzen 3200G
    3.6ghz y 3,9Turbo. supuestamente seria un ryzen + con el I/O característica anunciada del zen 2
    Vega 8 com 512 stream a 1250 Mhz

    En realidad el I/O supuestamente ayudará la comunicación entre cores cuando trabajan en simultaneo con datos de la memoria ,esto sucede por que se utiliza módulos y supuestamente aliviara el canal de libre acceso sin ese congestionamiento de esperar que termine un core en pedir datos a la ram haciendo que los otros esperen estos sucede por estar en diferentes módulos,, lo que el I/O hará que los núcleos se alimenten de los datos almacenados ahí por la ram y la comunicación del los datos de la ram con los cores sea de menos congestión de carga, en realidad la espera son milésimas de segundo pero en grandes datos de calculo podría significar tiempo apreciado, esto no tanto se vera beneficiado los ryzen normales sino en realidad la ganancia sera mas pronunciada en los ryzen threadripper
     
    Última edición: 20 Abr 2019