[Hilo Oficial] AMD Ryzen / Ryzen G / Ryzen 2nd Gen / Ryzen 3000

Publicado en 'Procesadores' por STRIKSHARK, 22 Mar 2016.





  1. arangaran

    arangaran Miembro de bronce

    Registro:
    15 Jun 2011
    Mensajes:
    1,568
    Likes:
    407
    Temas:
    83




    Son una joya sin embargo calientan menos que el 3900x y overclockean mejor, estan mejor bineados son una exquisites.
     


  2. kgb1968

    kgb1968 Miembro de oro

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    6,567
    Likes:
    1,989
    Temas:
    168
    En amazon.de tienen stock de 3950x pero no envían a sudamerica...
     
  3. MijT

    MijT Miembro de bronce

    Registro:
    12 Oct 2006
    Mensajes:
    1,450
    Likes:
    169
    Temas:
    75
    En ese caso se puede usar un courier como Grabr, Qempo, etc.
     
  4. maltiempo

    maltiempo Miembro frecuente

    Registro:
    7 Feb 2013
    Mensajes:
    125
    Likes:
    21
    Temas:
    4
    Todavía encuentras ryzen 9 en usa, lo malo que le subieron el precio.
     
  5. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Hace unos dias, salio una imagen de una supuesta filtracion de los modelos APUs de proxima generacion de AMD. los que serian (supuestamente) nombrados R4000G.

    La filtracion no menciona nombres ni modelos en si, pero se ven algunas posibles configuraciones de las IGPs que llevaran estos modelos.

    Lo mas llamativo seria la mejora en el video integrado que tendran los modelos portatiles. Se nombran modelos con VEGA 12 e incluso algunos mencionan un VEGA13 que de confirmarse, se tendria una potencie enorme aun siendo VEGA.

    Si comparamos con numeros actuales, el VEGA11 del R5 3400G con memorias a 3200Mhz llega a igualar a un HD 7770 lo que es ligeramente inferior aun R5 360, cercano a una GTX 750, que no esta mal. Si se compara la proxima gen de los R7 para portatiles, podria ser algo mas potente todavia.

    Para desktop las noticias no son tan alentadoras, ya que se seguiria usando los VEGA 11 con un aumento de velocidad, y posiblemente una mejor controladora de memorias, dando como resultado un chip similar (o superior) a las R7 360 / GTX 750, que sin ser la novena maravilla, estaria bien.

    La configuracion de nucleos seria las de los ZEN2 adaptados en un chiplet 4/8 para los APUs topes de gama.

    Una lastima, AMD podria haber sorprendido al mundo con una configuracion mas interesante y rompedora, ya que con Intel que subira de nivel sus proximos CPUs de 10° gen, igualaria el rendimiento de lo que ahora tiene AMD, y perderia el plus de la potencia multinucleo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    https://hardzone.es/noticias/procesadores/apu-amd-renoir-ryzen-9-escritorio/
     
  6. Deza

    Deza Miembro de bronce

    Registro:
    27 Oct 2018
    Mensajes:
    2,281
    Likes:
    823
    Temas:
    20
    no se donde lei que pondrian vega 15, o mejor dicho que saldria vega 15 para escritorio, que con eso alcanzaria el rendimiento de una 1030. si eso se vuelve realidad se lleva la gama de entrada de todas maneras.
     
  7. Solidus J2K

    Solidus J2K Moderador

    Registro:
    19 Dic 2008
    Mensajes:
    12,163
    Likes:
    6,504
    Temas:
    113
    Que recuerde la Vega 11 del 3400G ya Iguala a la GT1030 GDDR5, más bien esa Vega 15 debería encajar en el 70% que hay entre la 1030 y la 1050 2GB....
     
    A MaycolFG le gustó este mensaje.
  8. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    AMD
    sigue fabricando los RYZEN de primera generación pero a 12 nm

    Ryzen de primera generación tendría un cambio de nodo a 12 nm
    [​IMG] Creado hace 11 mins
    1 minuto leído

    [​IMG]

    Los procesadores Ryzen de primera generación de AMD se están vendiendo a precios muy bajos y los últimos que han aparecido vienen con una sorpresa inesperada, que están fabricados en 12 nm en lugar de los 14 nm original.


    Ryzen de primera generación tendría un cambio de nodo a 12 nm
    [​IMG]

    El proceso de 12nm es más eficiente y rápido que el proceso de fabricación original usado con los chips Ryzen de primera hornada que salieron en 2017.

    El Ryzen 5 1600 original se lanzó con seis núcleos y doce hilos impulsados por el proceso de 14nm de GlobalFoundries, pero una nueva versión “AF” ha aparecido en los comercios por sólo 85 dólares y aparentemente viene con la arquitectura Zen+ de 12nm.

    Los procesadores Ryzen de segunda generación de AMD debutaron con el nuevo troquel de 12nm, y aunque el nuevo proceso no ofrecía transistores más pequeños o una nueva arquitectura de ground-up, sí que aportaba mejoras de rendimiento y eficiencia en comparación con el proceso LPP de 14nm del Ryzen original. AMD modificó la arquitectura Zen, a la que denominó Zen+, para que soportara frecuencias más altas, tasas de aumento de múltiples núcleos más sofisticadas y memorias/caches más rápidas que, en conjunto, produjeron un aumento de ~3% en el rendimiento de instrucción por ciclo (IPC).

    [​IMG]

    Los modelos originales de Ryzen 5 1600 de 14nm (lanzados en 2017) vienen con el identificador de producto YD1600BBAEBOX, mientras que los nuevos modelos (lanzados alrededor de noviembre de 2019) vienen con el número de pieza YD1600BBAFBOX.

    [​IMG]

    Como podemos ver en la imagen de arriba (enviada por el usuario de Reddit u/_vogonpoetry a Imgur), la primera línea de código en el IHS del procesador ahora también termina en “AF”.

    El identificador “AF” fue pensado originalmente para clasificar los chips como stepping 2 del nodo Zeppelin de 14nm (B1 y B2, respectivamente), pero las utilidades de prueba comunes, como CPU-Z y HWInfo, identifican estos chips como piezas de 12nm. Existe la posibilidad de que se trate de un mero error en las cadenas de identificación de producto programadas en los chips. Sin embargo, el procesador Ryzen 5 1600 ‘AF’ logra mantener los 3.7 GHz, algo que no puede conseguir el Ryzen 5 1600 original ‘AE’, por lo que no podría tratarse de un error.

    AMD no ha hecho comentarios al respecto, de momento. Os mantendremos informados.



    Read more https://www.profesionalreview.com/2019/12/21/ryzen-primera-generacion-12-nm/
     
    A SnakeJhon y ArsenaL les gustó este mensaje.
  9. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    AMD Ryzen 9 4900H y Ryzen 7 4700H: 8 núcleos y 16 hilos para portátiles
    Por Borja Rodríguez
    21/12/2019
    Hardware
    Si ayer nos topábamos con el Ryzen 7 4700U, hoy la fiesta se anima con la filtración del AMD Ryzen 9 4900H, el procesador tope de gama de la compañía para equipos portátiles gaming o de alto rendimiento, el cual se acompañará de al menos otros cinco procesadores, donde el más básico de ellos ofrecerá unos generosos 6 núcleos y 12 hilos de procesamiento, con dos de ellos denominados "HS", que se tratarían de unas versiones especiales con aumento de frecuencias.

    Obviamente, lo más importante es que estamos ante la microarquitectura Zen2 @ 7nm, por lo que el mercado de los portátiles se va a revolucionar.

    Del AMD Ryzen 9 4900H únicamente conocemos que ofrecerá 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento, pero no será la única CPU de 8 núcleos y 16 hilos, ya que también tendremos el AMD Ryzen 7 4800HS y el AMD Ryzen 7 4800H. Por debajo tendremos los AMD Ryzen 5 4600HS y AMD Ryzen 5 4600H, ambas CPUs de 6 y 12 núcleos.

    [​IMG]

    Estos procesadores se han descubiertos listados en varios equipos Asus GA401 y GA502, donde los precios se mueven entre los 1440 u 1690 euros en los equipos basados en el Ryzen 7 4800H, 1900 euros para el Ryzen 7 4800HS y 1200-1320 euros para los Ryzen 5 4600H y Ryzen 5 4600HS de forma respectiva.

    Obviamente, estos precios no nos dicen nada, ya que va ligado a cosas tan importantes, y costosas, como portátiles con paneles de alta tasa de refresco o los gráficos dedicados, así que tendremos que esperar al lanzamiento para tener una idea clara de lo que ofrecen en términos de precio/rendimiento frente a un portátil homónimo con procesador de Intel. Se espera que AMD presente estos procesadores en el CES 2020, es decir, a partir del 7 de enero.
    [​IMG]


    Read more https://elchapuzasinformatico.com/2...7-4700h-8-nucleos-y-16-hilos-para-portatiles/
     
    Última edición: 21 Dic 2019
    A Chinosky le gustó este mensaje.
  10. Chinosky

    Chinosky Miembro frecuente

    Registro:
    9 May 2014
    Mensajes:
    158
    Likes:
    25
    Temas:
    17
    Será con esta propuesta el ingreso rotundo de AMD al sector de los portátiles, se verá Laptops de gama alta y gaming con CPU Y GPU del equipo rojo. Este 2020 pinta bien para AMD.
     
  11. Jaco

    Jaco Miembro frecuente

    Registro:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    90
    Likes:
    5
    Temas:
    15
    Mañana armaré mi PC con una B450 Steel Legend con una Ryzen 5 3600, me recomiendas que solo actualizan la placa hasta Agesa 1003 o que lo hagan hasta la última versión?
     
  12. Solidus J2K

    Solidus J2K Moderador

    Registro:
    19 Dic 2008
    Mensajes:
    12,163
    Likes:
    6,504
    Temas:
    113
    Que RAM compraste?
     
  13. Jaco

    Jaco Miembro frecuente

    Registro:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    90
    Likes:
    5
    Temas:
    15
    Corsair vengeance pro 2x8gb 3200mhz
     
  14. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
  15. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    Zen 3: AMD presentará la microarquitectura en el CES 2020
    [​IMG]
    Creado hace 2 horas



    Mediante la filtración de un periódico taiwanés, se informa que el CES 2020 será el escenario para que AMD presente su nueva arquitectura de procesadores basados en Zen 3. En el lugar estará la actual CEO de la compañía, Dra Lisa Su, que subirá al escenario para hacer la gran presentación y comentarnos todas las novedades del nuevo núcleo y los productos que surgirán en base a el.


    AMD presentará su arquitectura Zen 3 en el CES 2020
    [​IMG]

    La presentación de Zen 3 significa que AMD hablara de este núcleo y presentara tres productos clave; Ryzen de cuarta generación para clientes de sobremesa y portátiles, la familia de procesadores empresariales EPYC de tercera generación de la compañía basada en el MCM “Milan” que sucede a “Rome”, y, por último, la familia de procesadores Ryzen Threadripper de cuarta generación, con el nombre en clave “Genesis Peak”.

    [​IMG]

    El grueso del segmento de clientes será abordado por dos desarrollos distintos, “Vermeer” y “Renoir“. El procesador “Vermeer” es un MCM de escritorio que sucede a “Matisse” e implementará chips “Zen 3“. “Renoir”, por otro lado, se espera que sea una APU monolítica que combine núcleos de CPU “Zen 2” con una iGPU basada en la arquitectura gráfica “Vega”, con una gráfica actualizada y motores multimedia de “Navi”.

    Visita nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado

    El hilo conductor entre “Milan”, “Genesis Peak” y “Vermeer” es el chiplet “Zen 3”, que AMD construirá en el nuevo proceso de fabricación de silicio de 7 nm EUV que será fabricado por TSMC. AMD declaró que el “Zen 3” aportará nuevas mejoras de rendimiento IPC, entorno al 17% según las últimas filtraciones. Os mantendremos informados de todo lo que pase den el CES 2020.



    Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2020/01/02/zen-3-amd-ces-2020/
     
  16. maltiempo

    maltiempo Miembro frecuente

    Registro:
    7 Feb 2013
    Mensajes:
    125
    Likes:
    21
    Temas:
    4
    Mientras Intel sigue estancado, AMD aumenta 17% de rendimiento para los zen 3, el 2020 se ve interesante para el mundo del pc, la única respuesta sería que Intel baje los precios de la décima generación.
     
  17. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    ya los esta bajando.
     
  18. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    AMD Threadripper 3990X llega el 7 de febrero con 64 núcleos y 128 hilos
    [​IMG] Creado hace 11 horas



    AMD está completando toda la alineación Threadripper 3000 en el CES 2020, con el anuncio oficial del Threadripper 3990X de 64 núcleos y 128 hilos. Una CPU monstruosa con un precio monstruoso.


    AMD Threadripper 3990X cuesta 3990 USD y estará disponible en febrero
    [​IMG]

    Lisa Su estuvo en el escenario para compartir con el mundo el nuevo y más poderoso procesador de AMD para el mercado de escritorio, el Ryzen Threadripper 3990X de 64 núcleos y 128 hilos, que tendrá un precio de venta de 3990 USD. El procesador es el más caro de la oferta de AMD, pero muchísimo más económico que dos Xeon Platinum 8280 combinados de 56 núcleos y 112 hilos, que cuesta actualmente unos 20.000 USD.

    [​IMG]

    De hecho, AMD apunto contra este procesador en su comparativa de rendimiento en V-Ray, donde el 3990X es un 30% más rápido que los dos Xeon. En CineBench R20, el procesador consigue una puntuación espectacular de 25399.

    Nunca ha habido un procesador para escritorio con tantos núcleos, lo que supone un reto para AMD en cuanto a precios. En este sentido, los 3990 USD que cuesta el procesador parecen lógicos, teniendo en cuenta que el Threadripper 3970X de 32 núcleos de AMD cuesta la mitad que este.

    Especificaciones y fecha de lanzamiento
    [​IMG]

    El procesador tiene unos 64 núcleos y 128 hilos con una frecuencia base de 2.9 GHz y un ‘boost’ de 4.3 GHz, desconocemos la frecuencia que tendrá en todos los núcleos. La cache es de 256MB L3, 32MB L2 y 4MB L1, combinados tenemos unos 288MB de cache.

    Visita nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado

    Como sabemos, esta nueva generación Threadripper hace uso de un nuevo socket sTRX4 y hay compatibilidad con PCIe 4.0.

    Finalmente, AMD confirmo que el procesador Ryzen Threadripper 3990X estará disponible el 7 de febrero para todos aquellos que sean capaces de pagar 3990 USD por él. Os mantendremos informados.



    Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2020/01/07/amd-threadripper-3990x-64-nucleos/
     
    A ArsenaL le gustó este mensaje.
  19. xXreysanoXx

    xXreysanoXx Miembro de bronce

    Registro:
    4 Jul 2010
    Mensajes:
    1,826
    Likes:
    484
    Temas:
    114
    Cpu monstruosa a precio monstruoso :D , ya me diran cuanto cuestan las cpu de intel para servidores
     
  20. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126