[Hilo Oficial] AMD Ryzen / Ryzen G / Ryzen 2nd Gen / Ryzen 3000

Publicado en 'Procesadores' por STRIKSHARK, 22 Mar 2016.





  1. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136




    Son pruebas sinteticas, pero aun asi se demuestra la enorme diferencia entre un programa optimizado y uno que no lo esta.

    Ademas, aun si redujeras los valores que se ven en la prueba a la mitad en todas estas, la diferencia seria brutalmente alta. En lugar de ser mas de 3 veces mas potente, seria quizas el doble de potente, que aun asi es buen margen, y sin contar con que el precio modifica la mas todavia el valor final del producto.

    En realidad por ahora los Threadripper son procesadores que no deberian de existir, no tienen una razon propia de ser. La propia AMD dijo que lo hicieron simplemente porque podian hacerlo, sin tener en claro el mercado objetivo. Los Ryzen y los EPYC eran todo lo que querian hacer, siendo los Ryzen para el mercado de usuario final, y los EPYC para servidores, y los Threadripper los hicieron sin saber bien en cual encajarian, y lo siguen haciendo para demostrar que pueden hacer algo asi.

    Con el lanzamiento de la nueva gen de Intel me interesara ver que hara AMD con ZEN3 para mantener el liderato en potencia. Estos procesadores, no son para mi, ni para ninguno de mis conocidos, hasta los de 16 nucleos son demasiado para muchos.
     


  2. tenguman

    tenguman Miembro de plata

    Registro:
    15 Nov 2010
    Mensajes:
    4,331
    Likes:
    1,318
    Temas:
    79
    los TR imagino q los abran lanzado para ver la recepción del publico y como una prueba para los procesadores con alta cantidad de nucleos, generalmente usados para servidores y trabajando en arrays
     
  3. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Fabricar este tipo de chips es caro, y solo para ver la recepcion del publico, no creo. La inversion en dinero es enorme como par ver si la gente esta contenta o no con el producto. AMD misma dijo que lo hicieron por que si, porque podian sin mas, pero parece que son populares, porque sino ya no los fabricarian.

    Los Ryzen actuales con sus 16 nucleos cubren practicamente todas las nesesides del mercado, y los EPYC para empresas y servidores. Sigo sin tenender muy bien a que tipo de mercado van dirigidos estos procesadores.
     
  4. tenguman

    tenguman Miembro de plata

    Registro:
    15 Nov 2010
    Mensajes:
    4,331
    Likes:
    1,318
    Temas:
    79
    Nuevamente, yo pensaría q no son un producto final, sino un prototipo que sacaron para marketing. Igual Intel y AMD están desarrollando nuevas arquitecturas y probando (ahi es donde se va la plata, la producción es lo mas barato del mundo).

    Los process q tenemos actualmente o han sido diseñados hace 3-4 años, o incluso guardan esos diseños para evitar canibalizar sus series actuales.
     
  5. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    La respuesta es simple: PCIE Lanes y quad-channel. Si usas la pc en un entorno que requiere trabajar con archivos de gran tamaño constantemente además de estar permanentemente en sincronía con otras estaciones de trabajo esos dos elementos te dan una ventaja enorme frente a sus contrapartes mainstream. Sino mira al 3960x que a pesar de solo tener 50% cores más que el 3950x tiene el doble de bandwidth, cuatro veces la capacidad en la ram y el triple de pcie lanes, definitivamente hay un mercado para ese tipo de workloads donde todos los cores que ofrece EPYC se desperdiciarían (sin contar el costo elevado).
     
    Última edición: 20 Feb 2020
    A kgb1968 y MaycolFG les gustó este mensaje.
  6. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    El Ryzen Threadripper 3990X es el primer procesador que supera el millón de puntos en Master Lu
    POR BORJA RODRÍGUEZ
    21/02/2020
    HARDWARE
    En la madrugada de hoy, la cuenta oficial de Weibo (el Twitter chino) de Master Lu había dado a conocer que por su benchmark llegó un procesador que consiguió todo un hito, superar la barrera de 1 millón de puntos.

    Como era de esperar, este procesador no era otro que el AMD Ryzen Threadripper 3990X. Este monstruo de 64 núcleos y 128 hilos aplastó fácilmente a todos sus rivales para obtener el primer puesto con relativa facilidad.

    Los datos de evaluación de Geek Bay mostraron que el Ryzen Threadripper 3990X alcanzó 1.297.457 puntos en Master Lu, lo que demuestra que "venció al 99% de los usuarios en el país" y de todo el mundo, y es que es la primera CPU que supera esta marca.

    [​IMG]

    Para que nos hagamos una idea, en segundo lugar está un Intel Xeon Platinum 8272L, de 26 núcleos y 52 hilos @ 2.60/3.70 GHz con una puntuación de 488.713 puntos, es decir, menos de la mitad de la puntuación de la CPU de AMD. Para ser exactos, casi 1/3 de su potencia

    Hay que recordar que el procesador AMD Ryzen Threadripper 3990X es el procesador de escritorio X86 más potente de todos los tiempos. Se fabrica empleando un proceso de fabricación de 7nm de TSMC y se basa en la última arquitectura Zen2. No solo tiene 64 núcleos y 128 hilos, sino que también está equipado con un total de 282 MB de caché, incluidos 4 MB de caché L1, 32 MB de caché L2 y 256 MB de caché L3. Admite una configuración de memoria Quad-Channel @ DDR4-3200 de hasta 256 GB, acceso a 64x líneas PCI-Express 4.0, y todo ello con un TDP de 280W.

    vía: MyDrivers



    Read more https://elchapuzasinformatico.com/2...-que-supera-el-millon-de-puntos-en-master-lu/
     
    A matias331 le gustó este mensaje.
  7. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Si, aunque es poco probable que una empresa compre estos procesadores en cantidad. Osea, los EPYC se venden por decenas o centenas para la misma empresa, y los Ryzen se venden bastante bien para las personas de a pie, pero estos TR solo se venden unas cuantas para un mercado demasiado pequeño, el estar en medio de todo no creo que sea muy rentable.
     
  8. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Off topic...

    Las proximas consolas de Microsoft y Sony podrian ser bastante mas baratas de lo que se creia en un principio.

    Los rumores indican que Si la XsX tendria una potencia de 12TFLOPS, y la XsS podria tener un rendimiento entre 6-8 TFLOPS. La PS5 Pro todavia se desconoce su rendimiento, pero se cree que la PS5 normal, tendria un rendimiento de 9TFLOPS, lo que podrian en aprietos a MS si es que la PS5Pro saldria con las de 12 TFLOPS.

    Lo demas ya es conocido, hardware dedicado para Ray Tracing y fisicas avanzadas, pero esto seria solo para los modelos X y Pro, siendo los modelos normale, mas basicos para evitar sobrecostes y ahorrarse lo mas posible. Siendo lo mas interesante, si la retrocompatibilidad llegara de salida o iran agregando catalog a lo largo del tiempo.

    Alguien de por aca se ira por las nuevas consolas?
     
  9. tenguman

    tenguman Miembro de plata

    Registro:
    15 Nov 2010
    Mensajes:
    4,331
    Likes:
    1,318
    Temas:
    79
    como no va a ser mas barata si son PCs mas compactas
     
  10. lastalliance

    lastalliance Miembro de plata

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    2,747
    Likes:
    385
    Temas:
    172
    salio un nuevo driver el adrenaline 20.2.2

    lo unico que solucionaron fue que ya no se blockea con la aceleracion de hardware del chrome

    de hay sigue teniendo el problema de bajo uso de GPU en juegos dx11 una tomadura de pelo que 2 meses despues de comprar esta rx 5700 no pueda jugar assassin creed origins , crisis3 , watchs dogs 2. ETC
     
  11. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    AMD Threadripper 3990X, El rendimiento en SPEC aumentó en un 200%
    [​IMG] Creado hace 8 horas


    AMD lanzó oficialmente el Ryzen Threadripper 3990X, que es el procesador de escritorio más poderoso en la historia del X86 con 64 núcleos y 128 hilos y una frecuencia de 4.3 GHz. Es poderoso y lujoso, pero se encuentra ante algunas limitaciones de software.


    AMD Threadripper 3990X, El rendimiento en SPEC aumentó en un 200% luego de su actualizacion
    [​IMG]

    Para un CPU ‘monstruo’ de este tipo, existe un problema vergonzoso en la realidad: no todo el software puede admitir 64 núcleos y 128 subprocesos, y algunas pruebas no admiten el rendimiento del Ryzen Threadripper 3990X.

    La herramienta SPECworkstation también tenía este problema. En la versión 3.0.2 actual, el Ryzen Threadripper 3990X no está lo suficientemente optimizado. Las pruebas realizadas por múltiples medios en el pasado han demostrado que su rendimiento no es tan bueno como el procesador Ryzen Threadripper 3970X de 32 núcleos.

    [​IMG]

    Ahora que el problema está resuelto, Rober Hallock, el director de marketing técnico global de AMD, compartió los resultados de la prueba de SPECworkstation versión 3.0.4, que ha aumentado considerablemente el rendimiento en comparación con la versión actual de 3.0.2.

    Como se muestra en el gráfico, el naranja representa la nueva versión del rendimiento. El rendimiento del Ryzen Threadripper 3990X se ha incrementado considerablemente en varios proyectos como medios / entretenimiento, desarrollo de productos y ciencias de la vida, y ha aumentado entre el 100% al 200%.



    Las otras pruebas fueron básicamente las mismas, y hubo una ligera disminución en algunas áreas, pero el nuevo software de estación de trabajo SPEC en su conjunto vio mejorar notablemente el rendimiento Ryzen Threadripper 3990X.




    Esperamos que en el futuro podamos ver más aplicaciones que puedan desatar todo el rendimiento de esos 64 núcleos, en herramientas de productividad, edición y juegos. Os mantendremos informados.



    Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2020/03/04/amd-threadripper-3990x-spec-rendimiento/
     
  12. Celdur

    Celdur Miembro frecuente

    Registro:
    4 Abr 2016
    Mensajes:
    85
    Likes:
    55
    Temas:
    0
    Al final si encontrar un usario para los los Threadripper que de hecho se venden como pan caliente, lo que más sorprendió a AMD es que la generación TR 1 se vendían todos y más rápido la línea más alta. Por qué? por que si existe un mercado medio emergente entre usuarios como nosotros y grandes servidores, ejemplo: Una película "indi" que tiene un presupuesto de 1 millón de dólares que necesita efectos especiales, gracias a estos procesadores ahora tienen acceso a una tremenda potencia computacional que les facilita renderizar estas escenas, no son estudios que hacen lo de Marvel (todavía) pero si proyectos de "pocos millones de USD" así son los gringos. La otra es que todos los youtubers y usuarios profesionales no de servidores están comprando todos los Ryzen de 16 núcleos, se venden y venden y venden esto es aparte de los TR, por que pueden procesar múltiples proyectos al mismo tiempo, en ves de estar 24 horas ocupando la PC para 1 proyecto, pueden sacar 4 proyectos al mismo tiempo, el aumento en productividad es brutal y con un costo bajísimo vs los 10 000 dólares que cobraba Intel hasta hace unos meses (acaban de bajar sus CPU en promedio un 70% para la próxima generación, es lo único que les queda para competir) Que significa esto para Perú por ejemplo, en nuestro país el 100% de productoras son súper humildes en sus presupuestos (a comparación de Hollywood) así que vamos a poder apreciar una enorme mejora en los efectos tanto en la TV como en películas, para el mercado de países emergentes como el nuestro es increíble lo que AMD a sacado al mercado.

    Este nuevo mercado está virtualmente monopolizado por AMD actualmente. Por eso sacaron el TR en esta 3era generación de 64 núcleos, por que pueden y por que si existe mercado.
     
  13. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    Ryzen 7 3700X ya se vende con un precio por debajo de los 300 USD
    [​IMG] Creado hace 5 días
    1 minuto leído



    Los procesadores de la serie Ryzen 3000 de AMD han estado en el mercado durante medio año y ya comienzan a verse signos de rebajas de precio. El popular Ryzen 7 3700X ha reducido su precio en un 9% en los últimos días y ha caído a menos de 300 dólares.


    Ryzen 7 3700X estabiliza su precio en 300 USD
    [​IMG]

    El Ryzen 7 3700X es un procesador bastante popular debido a sus 8 núcleos y 16 hilos. Este procesador tiene un reloj base de 3.6 GHz y un reloj de aumento de 4.4 GHz. El TDP predeterminado del procesador es de 65W.

    Es normal pensar que este procesador es uno de los más populares, debido a la cantidad de núcleos y a su precio con respecto a la competencia.

    El procesador tuvo una promoción de reducción de precios a mediados de febrero, de 329.99 a 279.99 USD. Ahora este precio se ha estabilizado en 299.63 USD.

    [​IMG]

    En China, el Ryzen 7 3700X también alcanzó un precio histórico bajo de 2199 yuanes el 10 de febrero, pero el precio recientemente regresó a 2300+, y hoy el precio es de 2359 yuanes.

    [​IMG]

    Esto marca una tendencia a la baja para este procesador, que seguramente seguirá descendiendo con el paso del año, salvo algún imprevisto. Este movimiento posiblemente sea para contrarrestar al i7-9700F de 320 USD para el segmento gaming, a pesar de que este último no tiene HyperThreading. El año pasado ya vimos una comparativa entre el 3700X vs i7-9700K muy interesante en todos los escenarios.


    También debería estar mejor preparado para llegada de los procesadores Intel Comet Lake en los próximos meses. Os mantendremos informados.



    Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2020/03/02/ryzen-7-3700x-300-usd/

    .....................


    .........................


    Ryzen 9 3900X de AMD sufre un recorte de precio del 19%, poniendo en problemas a Intel
    [​IMG] Hace 3 días



    No tenemos fecha para que Intel lance al mercado los procesadores Comet Lake-S que se basan en los 14nm. Estos procesadores se caracterizan por devolver el HyperThreading a toda la gama y llegar hasta los 10 núcleos y 20 hilos. AMD no está dispuesta a dejar que Intel recorte terreno en el mercado y ha empezado a rebajar sus procesadores.

    Si hace unos días informamos del recorte de los procesadores Ryzen 7 3700X y Ryzen 7 3800X, ahora le toca al Ryzen 9 3900X. La compañía ha decidido rebajar su procesador de 12 núcleos y 24 hilos de los 499 dólares a los 419.99 dólares. Esto supone una rebaja del 19% y supone dificultar las cosas a Intel de manera notable.



    AMD rebaja también el procesador del Ryzen 9 3900X
    Está previsto que Intel dentro de poco lance los procesadores Comet Lake-S que deberían tener precios más ajustados. Actualmente Intel vende su procesador Core i7-9700K de 8 núcleos y 8 hilos por unos 410 dólares. La solución de Intel con menos núcleos e hilos, era una opción inferior a la de AMD, pero ahora se vuelve peor solución.

    Recordamos que el Ryzen 9 3900X tiene 12 núcleos y 24 hilos trabajando a una frecuencia base de 3.8GHz y en modo Boost llega a los 4.6GHz. Estos procesadores se basan en la arquitectura Zen2 @ 7nm con 64MB de caché, interfaz PCIe 4.0 y un TDP de 125W.

    [​IMG]
    La idea de esta rebaja de precio es dificultar la llegada al mercado del procesador Core i9-10900K de 10 núcleos y 20 hilos. Este procesador es muy interesante, pero el precio podría matarlo, si llega a un precio similar del Core i9-9900K, que cuesta más de 540 dólares.

    Suponemos que Intel, según los rumores, ajustara los precios a la baja de los Comet Lake-S, pero hasta que no se lancen, no hay garantías. Todo será cuestión de esperar y ver qué sucede cuando finalmente decidan lanzarlos al mercado.

    https://hardwaresfera.com/noticias/...-precio-del-19-poniendo-en-problemas-a-intel/
     
  14. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    AMD Ryzen está afectado por una vulnerabilidad que permite acceder a la Caché L1
    [​IMG] Hace 6 horas



    Hace unos días se daba a conocer una nueva vulnerabilidad en los procesadores de Intel, una más de tantas. Hasta la fecha que se sepa Meltdown y Spectre afectaban mínimamente a los procesadores AMD Ryzen. Los investigadores de la Universidad Tecnológica de Graz han descrito os ataques Collide+Probe y Load+Reload en los Procesadores AMD, afectando a la arquitectura Zen.

    La vulnerabilidad descubierta permite acceder a los datos del procesador AMD mediante la manipulación del predictor de caché L1D. Según los investigadores, esta vulnerabilidad afecta a todos los procesadores lanzados entre 2011 y 2019. Estos investigadores han incluido a los procesadores Zen dentro de esta vulnerabilidad, como podemos ver.

    Descubren vulnerabilidades en los procesadores AMD Ryzen
    Estas nuevas vulnerabilidades descubiertas en la Universidad de Graz fueron reportadas a AMD el pasado 23 de agosto de 2019. Ahora se ha dado a conocer de manera publica esta vulnerabilidad, aunque no hay constancia de una mitigación de la misma.

    Nos hemos acostumbrado a que las vulnerabilidades solo afectan a los procesadores de Intel, pero era raro que AMD se viera afectada. La vulnerabilidad detectada parece ser exclusiva de AMD, al menos no se ha indicado que afecte a otros procesadores. Pero sea como sea, no debería afectar a la compañía en este buen momento.

    Dichas vulnerabilidades se centran en ataques de canal lateral, siendo una variante de Spectre. Los investigadores han conseguido acceder a información, que, de normal, debería ser confidencial.

    Realizamos ingeniería inversa del predictor de la caché L1D de AMD en microarquitecturas de 2011 a 2019, lo que resultó en dos nuevas técnicas de ataque. Con Collide+Probe, un atacante puede monitorear los accesos a la memoria de una víctima sin conocer las direcciones físicas o la memoria compartida cuando comparte un núcleo lógico. Con Load+Reload, explotamos el predictor de la forma de obtener rastros de acceso a la memoria de las víctimas en el mismo núcleo físico con gran precisión. Aunque Load+Reload se basa en la memoria compartida, no invalida la línea de caché, permitiendo ataques más sigilosos que no inducen a ningún desvió del último nivel de caché
    https://hardwaresfera.com/noticias/...erabilidad-que-permite-acceder-a-la-cache-l1/
     
  15. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    AMD baja los precios de Ryzen 3000 y lanza promo para XBOX
    [​IMG] Creado hace 15 horas
    1 minuto leído



    ¡Por fin una buena noticia! AMD baja los precios de los Ryzen 3000. Si estabas pensando en comprar alguno, entra para comprobarlo.

    Nos llega la noticia desde China de que AMD ha anunciado que bajará los precios de los Ryzen de tercera generación. Además, ha querido aprovechar esta bajada y se ha dirigido a los usuarios de XBOX, los cuales tendrán una promoción especial para comprar Ryzen. Estamos pendientes en que se materialice la bajada de precios de los Ryzen 3000, pero os damos los datos oficiales.

    AMD baja los precios de Ryzen 3000 y lanza promo para XBOX
    [​IMG]

    Ante tanta noticia de coronavirus, a un servidor le alegra daros una buena nueva. AMD ha anunciado que va a bajar los precios de Ryzen 3000 y va a lanzar una promoción para usuarios de XBOX.

    En cuanto a la promoción de XBOX, se trata de que aquellas personas que compren Ryzen 9 3990X, Ryzen 7 3800X o Ryzen 7 3700X pueden disfrutar de 3 meses Xbox Game Pass de forma gratuita, hasta que se agote la promoción.

    Respecto a los precios de los chips AMD, la bajada de precios será la siguiente:

    • Ryzen 9 3900X: de $499 a $449.
    • Ryzen 7 3800X: de $399 a $359.
    • Ryzen 7 3700X: de $329 a $304.
    • Ryzen 5 3600X: de $249 a $229.
    • Ryzen 5 3600: de $199 a $174.
    AMD ha empezado a bajar precios hoy, por lo que no os preocupéis si veis algunos chips a los mismos precios. Esta bajada se irá realizando a largo del mes de marzo. Nosotros hemos acudido a Amazon para ver si esa bajada es real o no. Para ello, nos hemos ayudado de Keepa, una extensión que nos muestra el histórico de precios del producto.



    Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2020/03/13/amd-baja-precios-tercera-generacion-ryzen/
     
    A ArsenaL le gustó este mensaje.
  16. Deza

    Deza Miembro de bronce

    Registro:
    27 Oct 2018
    Mensajes:
    2,281
    Likes:
    823
    Temas:
    20
    ahhh, esa 3600 cada vez mas cerca:oops:
     
  17. Silverix

    Silverix Miembro maestro

    Registro:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    695
    Likes:
    149
    Temas:
    39
    Con esa bajada de precios ya cago a Intel y su 10th generacion xD
     
  18. xepher07

    xepher07 Miembro de bronce

    Registro:
    21 Nov 2010
    Mensajes:
    2,267
    Likes:
    545
    Temas:
    80
    Con esto de la 4ta Generacion de Ryzen, tambien habra nuevas placas AM4, no?
     
  19. cpp77

    cpp77 Miembro de bronce

    Registro:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    1,880
    Likes:
    947
    Temas:
    135
    Estaba viendo el nuevo invento de derbauer para procesadores ryzen 3000. Ha creado un nuevo bracket para direccionar la mejor posición del cooler en diferentes modelos ryzen 3000, como el 3950, 3900, 3700, 3600.
    El promete una mejora de temperatura de -7 grados, especialmente en juegos, benchmark.
    Pone como ejemplo un aio corsair de 280mm.
    Precio de los brackets 30 euros.

     
    A kgb1968 y cibert les gustó este mensaje.
  20. ArsenaL

    ArsenaL Miembro maestro

    Registro:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    736
    Likes:
    267
    Temas:
    8
    Hasta donde leí, iban a mantener la misma placa en la serie 4000, para la siguiente es posible que la cambien, para los 5nm.