[Hilo Oficial] AMD Ryzen / Ryzen G / Ryzen 2nd Gen / Ryzen 3000

Publicado en 'Procesadores' por STRIKSHARK, 22 Mar 2016.





  1. Deza

    Deza Miembro de bronce

    Registro:
    27 Oct 2018
    Mensajes:
    2,281
    Likes:
    823
    Temas:
    20




    Van a salir nuevas placas, pero se mantendra el socket AM4, para la serie 5 se dice que se cambiara de socket a AM5
     


  2. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    El socket se va a mantener, pero posiblemente halla nuevos chipsets (casi seguro), y para la los R5000 si podria haber nuevo socket, que tambien es muy posible, porque se nesesitaria un nuevo socket para las proximas memorias DDR5.
     
  3. ArsenaL

    ArsenaL Miembro maestro

    Registro:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    736
    Likes:
    267
    Temas:
    8
    Justamente, olvide especificar lo del socket. :hi:
     
  4. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    AMD destroza a Intel en portátiles gaming con sus nuevas APU Ryzen 4000
    Javier López

    Publicado el 31 de marzo, 2020 • 10:45

    Hoy era el día tan esperado por muchos usuarios desde principios de año, donde en el CES 2020 AMD desveló sus procesadores para portátiles. Muchas filtraciones después ya tenemos los primeros datos reales de lo que podemos esperar en cuanto a rendimiento de la serie Ryzen 4000 Renoir, donde tal y como avisamos, Intel tendría un serio problema en un mercado donde ya no es el rey, al menos de momento. AMD se hace con la corona destrozando a su rival.

    Es posible que lo ocurrido entre AMD e Intel termine siendo estudiado en las facultades de informática en los años venideros. Será la historia de cómo un proceso litográfico y la confianza de una empresa se hunden poco a poco frente a un rival que llegando desde abajo ha terminado por alzarse con la corona en contra de todas las apuestas.

    Sí, es cierto, Intel no ha dicho su última palabra, pero en este preciso instante los nuevos Ryzen 4000 Mobile han vapuleado al gigante azul como no se recuerda en años.

    AMD toma el mando con sus Ryzen 4000 Mobile
    [​IMG]

    El Ryzen 9 4900HS es la joya de la corona de AMD para los portátiles gaming y las primeras reviews lo han coronado como el mejor procesador para este sector y por mucho. Y es que hablamos de una APU de 8 núcleos y 16 hilos a una frecuencia base de 3 GHz con un Boost de hasta 4,3 GHz, donde obtiene 4 MB de L2 y 8 MB de L3, todo bajo un proceso litográfico de 7 nm.

    Su GPU logra 8 CU a una frecuencia de 1750 MHz donde en esta ocasión y siendo una característica de toda la gama, AMD ha desvinculado la frecuencia del IF de la DRAM, logrando soportar de serie DDR4-3200 MHz o LPDDR4-4266 MHz, lo que supone un salto de rendimiento bastante importante en dicha GPU.

    Las características se completan con un TDP de solo 35 vatios y una temperatura máxima de 105 grados celsius.

    El Ryzen 9 4900HS vapulea al i9-9880H consumiendo lo mismo o la mitad
    [​IMG]

    A falta del lanzamiento por parte de Intel del nuevo i9-10980HK que llegará con importantes novedades, el Ryzen 9 4900HS es de media un 25% más rápido bajo los mismos test que el i9-9880H, una CPU con 35 vatios que ni desbloqueando su consumo a 90 vatios como si se tratase de una CPU de escritorio puede superar a la opción de AMD.

    [​IMG]

    Esto es bastante preocupante para Intel, ya que su actual CPU para gaming queda muy por detrás en rendimiento frente a lo nuevo de AMD. Test como Cinebech (bastante favorable a AMD) Blender, paquete Adobe o PCMark (en menor medida) ponen por delante al Ryzen 9 4900HS por unas diferencias que van desde el 0,9% hasta el 35,7% frente a la opción de Intel.

    [​IMG]

    Los azules solo consiguen superar al nuevo rey de los portátiles en MATLAB, Acrobat PDF, 7-Zip y Photoshop, donde logra llevarse el gato al agua con diferencias que oscilan entre el 5,9 y el 11,9%.

    [​IMG]

    Aunque es cierto que estas diferencias pueden agrandarse o bien reducirse cuando el procesador de Intel dispone de los 90 vatios de consumo, este es un escenario poco real para la mayoría de los portátiles existentes por las temperaturas que produce, así que hasta que a principios de abril Intel no ponga encima de la mesa al i9-10980HK, tenemos nuevo emperador: el Ryzen 9 4900HS, larga vida al rey.

    https://hardzone.es/noticias/procesadores/amd-ryzen-4000-portatil-apu/
     
    A ArsenaL y kgb1968 les gustó este mensaje.
  5. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    MATLAB MKL: su última actualización ya no perjudica a los chips AMD
    [​IMG] Creado hace 2 horas


    [​IMG]

    Hace unos meses, informamos sobre la ventaja de Intel en MATLAB MKL, pero, con la última actualización, AMD ha sido liberada.

    En noviembre de 2019, os informamos de que esta plataforma famosa entre empresas no estaba optimizada para procesadores AMD. Institutos de investigación, universidades y empresas de ingeniería utilizan esta herramienta. Sin embargo, tener procesador AMD penalizaba a la hora de usarla, cosa que ya ha dejado de ser así. Así que, si teníais algún problema de rendimiento, deciros que la última actualización de MATLAB MKL aprovecha la potencia de AMD.

    MATLAB MKL R2020a: AMD es liberada
    [​IMG]

    La controversia parece haber llegado a su fin tras la última actualización de esta plataforma de computación. El componente Intel MKL fue diseñado de tal forma que, si no reconocía la cadena CPUID “GenuineIntel”, volvería SSE. La consecuencia es deshabilitar las rutas de código AVX2. Esto suponía una penalización de rendimiento entre un 20% y 300% en chips AMD.

    En estos casos, la comunidad es maravillosa, como así demostró Nedflanders1976, un usuario de Reddit. En noviembre, desarrolló una configuración para engañar a MKL, haciéndole creer que los procesadores AMD eran Intel. De esta manera, aprovechaba las instrucciones SSE4, AVX y AVX2.

    Ya se ha lanzado la versión R2020a, por lo que MATLAB habilita la ejecución de AVX2 en chips AMD de forma nativa. Así lo ha demostrado ExtremeTech, que ha usado la plataforma con los Ryzen Threadripper 3960X y 3970X. Según estas pruebas, el procesador AMD aprovecha la ruta de código más rápida y ofrece 200% más de rendimiento que Core i9-10980XE.




    ¿Alguno de vosotros/as usa MATLAB MKL? ¿Habéis notado la diferencia tras la últim



    Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2020/04/01/matlab-mkl-ultima-actualizacion-no-perjudica-amd/
     
  6. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    RYZEN 9 4900HS

    [​IMG]


    [​IMG]
     
    A kgb1968 le gustó este mensaje.
  7. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    AMD Zen 3 tendría mejoras de IPC y mayores velocidades de reloj
    [​IMG] Creado hace 39 mins



    La arquitectura Zen 3 de AMD debería llegar a los clientes finales a finales de este año, trayendo consigo nuevas mejoras arquitectónicas y la promesa de un mayor rendimiento/eficiencia sobre el hardware Zen 2 actual que alimenta los procesadores Ryzen 3000.


    Se habla de mejoras rendimiento IPC del 10-15% en Zen 3
    [​IMG]

    Si las últimas filtraciones de AdoredTV son creíbles, AMD apunta a la mejora en el IPC y mayores velocidades de reloj. Se rumorea que AMD ha logrado un aumento del 10-15% en el IPC de un solo hilo con el Zen 3, junto con un aumento de la velocidad de reloj. Este cambio de velocidad de IPC/reloj significa que el Zen 3 ofrecerá a los usuarios de Ryzen y EPYC un aumento significativo en el rendimiento general del sistema, lo cual es una excelente noticia para todos.

    Visita nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado

    Lo que hay que decir aquí es que mucha de la información de AdoredTV no es nueva, ya que el aumento del 13% del promedio del IPC en el rendimiento de enteros ha sido reportado anteriormente. Un aumento del 10-15% y un promedio del 13% no son muy diferentes, y la otra información de Adored proviene en su mayoría de las primeras filtraciones de Génova que se informó en octubre de 2019.

    [​IMG]

    Alteraciones importantes del caché
    No es información nueva, pero las diapositivas Zen 3 filtradas de AMD han revelado un caché combinado de L3 para cada chip. Esta alteración unifica los caches L3 de cada dado de la CPU y hace que los tiempos de acceso al cache L3 sean más uniformes a través de un chip Zen 3.

    Los tamaños de caché más grandes a menudo significan latencias de caché más lentas, y esto es cierto para el nuevo Zen, aunque la fuente afirma que estas latencias sólo se incrementan “ligeramente”. Sin embargo, este aumento será mitigado por tiempos de acceso a la caché más uniformes, permitiendo que la información sea compartida más fácilmente entre los núcleos de la CPU.

    [​IMG]

    Esta alteración podría ayudar a aumentar el rendimiento multi-hilo del Zen 3, especialmente en los procesadores de la serie Ryzen de un solo troquel. Este cambio también podría mejorar el rendimiento del Zen 3 en juegos, al igual que la duplicación del caché L3 del Zen 2 lograda sobre los antiguos chips de la serie Zen/Zen+ de AMD, que los ayudo a mejorar el rendimiento en videojuegos.



    Basándose en estas diapositivas, el Zen 3 marcará otro cambio importante en el diseño de la arquitectura de la CPU Zen de AMD, ofreciendo cambios que serán enormemente beneficiosos para las latencias de la caché interna del procesador. Aunque se sabe poco sobre el diseño del núcleo Zen 3 de AMD, estas diapositivas nos muestran que la arquitectura de próxima generación de AMD tiene como objetivo mejorar y mitigar algunos defectos arquitectónicos presentes en Zen 2. Estas desventajas ya se redujeron en gran medida con el Zen 2, pero el Zen 3 buscará rizar el rizo. Os mantendremos informados.

    Fuente
    overclock3d


    Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2020/04/04/amd-zen-3-mejoras-ipc/
     
    A ArsenaL le gustó este mensaje.
  8. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    AMD Zen 4 de 5 nm aumentará la cache L2 por núcleo
    [​IMG] Creado hace 14 horas

    Las últimas filtraciones de AdoredTV nos está adelantando algunos detalles que veremos en la arquitectura Zen 4 de AMD, que llegará, presumiblemente, en el año 2021.


    AMD Zen 4 de 5 nm aumentará la cache L2 por núcleo
    [​IMG]

    Lo que asegura la fuente es que los chips Zen 4 contarán con 1MB de caché L2 por núcleo y soporte para cargas de trabajo AVX512. Se prevén más aumentos a los IPC de un solo hilo y de varios hilos, así como ventajas arquitectónicas de rendimiento/eficiencia de la fabricación de 5nm.

    Se informa que las futuras arquitecturas de CPU de Intel también ofrecen tamaños de caché L2 más grandes, por lo que tiene sentido que AMD realice movimientos similares. El soporte de AVX512 también permite que el Zen 4 compita con Intel en más áreas del mercado, ya que AVX512 es prácticamente una característica exclusiva de Intel dentro del mercado de CPU X86.

    [​IMG]

    Cada interacción de Zen tiene como objetivo eliminar las desventajas percibidas de los actuales procesadores Ryzen y EPYC. Más aumentos en el rendimiento de un solo hilo y nuevas características como el AVX512 darán a los clientes menos razones para comprar Intel, y eso es en última instancia lo que AMD pretende.



    La arquitectura Zen 3 también añadirá mejoras de IPC y más velocidades de reloj. Zen 4 seguiría esta misma directriz con aun más mejoras de IPC y velocidades de reloj. La diferencia con Zen 4 es que se dará el salto hacia el nodo de 5 nm, con todo lo que eso representa, no solo en mejoras de rendimiento e IPC, sino también en mejoras de consumo. Esta por verse si Intel puede mantener el ritmo que está teniendo AMD con el lanzamiento de sus procesadores Ryzen. Os mantendremos informados.

    Fuente
    overclock3d


    Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2020/04/04/amd-zen-4-5-nm-l2-nucleo/
     
  9. xepher07

    xepher07 Miembro de bronce

    Registro:
    21 Nov 2010
    Mensajes:
    2,267
    Likes:
    545
    Temas:
    80
    Como acabara el mercado de los procesadores en estos meses??? Ojala no haya un aumento desproporcionado. Y si hay bajon, aprovechare para irme por un threadripper.
     
    A cibert le gustó este mensaje.
  10. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    AMD cancela la tecnología StoreMi y trabaja en su sustituta
    [​IMG] Creado hace 14 horas
    1 minuto leído

    AMD anunció el 31 de marzo que el software StoreMi se cancela y no estará disponible para descargar nunca más.

    El primer trimestre de AMD ha sido intenso: salida de Ryzen 4000, arquitectura RDNA2 y ahora se cancela la tecnología StoreMi. Así lo ha hecho saber el gigante informático en una nota de prensa del “Product Change Advisory“. De este modo, StoreMi llega a su fin a partir del pasado 31 de marzo de 2020, no siendo posible descargar su software actualmente. No obstante, la compañía ha afirmado cuáles serán sus planes a partir de ahora.

    AMD cancela StoreMi y piensa en su sustituta
    [​IMG]

    Como reza el inicio del primer párrafo de la nota de prensa “AMD ha decidido el final de vida de la versión actual de la tecnología StoreMi“. Los usuarios que ya la tengan descargada podrán hacer uso de ella sin problemas, pero no se podrá descargar nunca más.

    Para aquellos que no conozcan StoreMi, se trataba de una tecnología que ofrecía la opción de combinar hasta 256 GB de memoria SSD con un HDD más lento para conseguir las velocidades de un SSD junto con la capacidad de un HDD. Por lo tanto, el ciclo de vida de este software ha durado desde la 2ª generación Ryzen hasta la 3ª. Sin embargo, AMD ha dejado claros cuáles son sus planes.

    AMD se enfocará en el desarrollo interno de una solución que reemplace StoreMi con una versión reformada, cuyo lanzamiento tendría lugar en la segunda ventana de 2020, es decir, el segundo trimestre. Así que, la compañía tendrá una tecnología entre manos para no dejar “tirados” a los usuarios.



    Publicado en: https://www.profesionalreview.com/2020/04/06/amd-cancela-tecnologia-storemi-trabaja-sustituta/

    ------------------------------------
    ------------------------------------
    ------------------------------------
    AMD se carga StoreMi… pero a finales de año lanzará una alternativa

    [​IMG] Hace 10 horas



    La revolución del mercado de procesadores que ha realizado AMD se está extendiendo al mercado de las gráficas. De momento, las soluciones con RayTracing de AMD deberían llegar a finales de año y plantar cara a las gráficas de NVIDIA. Pero ahora nos enteramos que el 31 de marzo AMD dio de baja el software StoreMI y deja de estar disponible para la descarga.

    ‘Product Change Advisory’ es una nota de prensa donde se anuncia el fin de esta herramienta. StoreMI desde el 31 de marzo de 2020 deja de estar disponible para ser descargada. Una solución que muchos estaban utilizando y que funcionaba relativamente bien. Pero tranquilos, porque parece ser que AMD estaría trabajando en una solución alternativa.



    StoreMI de AMD ya no está disponible
    “AMD ha decidido el final de la vida de la versión actual de la tecnología StoreMI”. Cualquiera que tenga el software instalado, podrá seguir usándolo sin problemas. Actualmente solo se ha retirado la opción de descarga de esta herramienta.

    La solución StoreMI básicamente imita la tecnología Intel Optane. Permite a los usuarios combinar un SSD de hasta 256GB con un HDD y así aumentar la tasa de transferencia. Básicamente el SSD lo que hace es una función de caché, que permite aumentar la velocidad de transferencia.

    [​IMG]
    Esta tecnología StoreMi es compatible con los procesadores Ryzen 2000 y Ryzen 3000. Pero tranquilos, AMD está trabajando en una alternativa con esteroides de StoreMI. La nueva alternativa a esta tecnología llegará durante el último trimestre de 2020. La compañía indica que en ningún caso quiere dejar tirados a los usuarios, pero indican que la tecnología necesita mejoras.

    Tenemos bastantes ganas de saber que lanza AMD que reemplazó StoreMI y que podrá hacer. Quizá lancen una herramienta mucho más completa que permita realizar más tareas, como pueda ser la configuración de RAID.

    Fuente: TPU

    https://hardwaresfera.com/noticias/software/amd-storemi-cierre/
     
  11. cpp77

    cpp77 Miembro de bronce

    Registro:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    1,880
    Likes:
    947
    Temas:
    135
    Parece que AMD quiso de alguna manera igualar a Intel con esa tecnología.
    La verdad que el driver de intel conocido como IRST o Intel rapid storage technology, con el o sin el no hay tanta diferencia en rendimiento para un usuario común y corriente. Aunque existe el foro de Fernando WinRaid, el recomienda el tipo de driver donde ganarás amplio rendimiento para ssd, m2, m2 pcie, y hasta hdd. Tanto para amd como Intel.
    Hasta tiene drivers mod para todo tipo de plataformas
     
  12. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    intel usa un hardware exclusive como intel optane es de poca capacidad, y de ahi un sofware, desde la septima generacion, hacia adelante pero no quiso incluir la sexta , amd usaba cualquier nvme o incluso un m2 -ssd
     
  13. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    Los procesadores basados en Zen 3 tendrían una mejora de IPC del 15%, más caché por CCX
    [​IMG]


    Publicado
    Hace 15 horas
    el 07/04/2020
    Por Alan Alberino
    [​IMG]
    AMD lanzará en la segunda mitad del año sus nuevos procesadores basados en Zen 3, y cuanto más nos acercamos a la fecha, más rumores van llegando. En este caso, un nuevo rumor habla de los incrementos de IPC y tamaño de caché que tendrá esta arquitectura a través de todas sus líneas: Ryzen, Threadripper y EPYC.

    Si estos rumores son ciertos, los nuevos procesadores tendrán un incremento de IPC entre 10 y 15%, un poco menos de lo esperado. Además, se indica que AMD cambió la cantidad de núcleos por CCX, teniendo 8 en vez de 4. Además ahora se tendrá 32MB de Caché L3 por CCX en vez de 16MB, por lo que si bien la cantidad de caché cada 8 núcleos sigue siendo la misma, cuando se utilizan menos núcleos ahora se tiene mas caché disponible.

    El rumor también habla de Zen 4, indicando que Ryzen 5000 utilizará un nuevo zócalo, tendrá 1MB de caché L2 por núcleo, soporte a AVX-512, un incremento adicional de IPC, y será fabricado bajo el proceso de 5nm.

    Se espera que veamos los primeros productos basados en Zen 3 recién en Octubre, en un anuncio en conjunto con las nuevas gráficas RDNA2, por lo que aún queda esperar bastante para conocer en detalle estos nuevos procesadores, aunque seguramente vayamos teniendo muchos más rumores de este tipo en el camino.

    ¿Están ansiosos por ver que prepara AMD con Zen 3?


    Fuente: WCCFTech

    https://www.hd-tecnologia.com/los-p...n-una-mejora-de-ipc-del-15-mas-cache-por-ccx/
     
  14. george_007

    george_007 Miembro de bronce

    Registro:
    4 Dic 2011
    Mensajes:
    2,457
    Likes:
    436
    Temas:
    114
    Zen 3 se va para finales de año... Veremos a qué precios llegará :mmm:
     
  15. JPTF

    JPTF Miembro de plata

    Registro:
    26 Dic 2007
    Mensajes:
    3,349
    Likes:
    1,423
    Temas:
    15
  16. Rush

    Rush Miembro frecuente

    Registro:
    14 May 2011
    Mensajes:
    56
    Likes:
    0
    Temas:
    10
    Además, en ninguna de las noticias indican en que tiendas por Internet (aliexpress, amazon u otras) están realizando dichas estafas.
     
  17. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    El Ryzen 3 está rebajado a precio récord: por 54,99€ puede ser un procesador perfecto para tu PC de sobremesa
    Por Eduardo Álvarez12 Abr 2020 - 11:01h
    [​IMG]


    Si estás montando un PC por piezas o simplemente quieres cambiar el procesador del que ya tienes, es posible que simplemente estés buscando un procesador barato, aunque no te sirve para jugar más que a algunos juegos bastante básicos.

    En tal caso, el AMD Ryzen 3 1200 AF encaja perfectamente en la descripción: se trata de un chip bastante económico, que puedes comprar ahora mismo por sólo 54,99 euros en PcComponentes.

    Esta tienda online española de de plena confianza, una de las más importantes de nuestro país, como seguramente sabes si ya has instalado algún procesador y comparado precios en otras ocasiones.



    Como ya hemos dicho, es un procesador más pensado para ordenadores de sobremesa para estudiar o trabajar, que garantiza una buena fluidez tanto con Windows 10 como con otros sistemas operativos, pero que no es gaming, aunque te permitirá jugar a algunos juegos que son poco exigentes desde el punto de vista gráfico.

    Es una variante más o menos reducida del Ryzen 3, que por supuesto tiene otras versiones de más capacidad, como por ejemplo la 3200G que cuesta algo menos de 100 euros en Amazon y que es una mejor opción si además de ejecutar apps como Chrome u Office vas a hacer uso de algunos juegos más exigentes.

    La ventaja añadida de Amazon es que el envío te sale totalmente gratis, algo que por desgracia no ocurre con PcComponentes. No obstante, ambas tiendas realizan envíos rápidos desde España, un punto a favor si necesitas un nuevo procesador lo antes posible.




    Más allá del Ryzen 3, si lo que buscas son procesadores gaming baratos, aquí puedes ver algunos de los mejores que puedes comprar ahora mismo para tu PC. Todos ellos ofrecen un buen rendimiento, aunque eso sí, de gama de entrada.
     
  18. DasherLC

    DasherLC Miembro de bronce

    Registro:
    20 Abr 2020
    Mensajes:
    1,953
    Likes:
    1,757
    Temas:
    35
    A ver, señores, ahora mismo toda la linea Ryzen, desde su segunda generación le da mil vueltas a Intel en calidad-precio. Pero conseguirse una Ryzen de tercera generación con los inconvenientes de importacion, es bien dificil. Yo aproveche un viaje a Nueva York para ir a una tienda especializada en informatica llamada Microcenter. Literalmente, me compre disco duro ssd, memoria ddr4, placa madre, placa de video y procesador con cooler. Si alguien te lo puede traer, desde otro pais, es mejor que la importacion.
     
  19. Solidus J2K

    Solidus J2K Moderador

    Registro:
    19 Dic 2008
    Mensajes:
    12,163
    Likes:
    6,504
    Temas:
    113
    Y no tardaron mucho en aparecer los primeros benchs comparando los nuevos Ryzen 3 con Zen 2 vs los CPU de Intel con 4 núcleos y 8 hilos como lo fue el último i7 de 7ma gen, 7700K y el más reciente i3 10300:

    Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

    ▪️CB R15 MULTI
    ▪️▪️AMD Ryzen 3 3300X :1120
    ▪️▪️Intel Core i3-10300 : 1027
    ▪️▪️Intel Core i7-7700K : 995

    ▪️CB R15 single
    ▪️▪️Intel Core i7-7700K : 200
    ▪️▪️AMD Ryzen 3 3300X : 199
    ▪️▪️Intel Core i3-10300 : 197

    ▪️CB R20 MULTI
    ▪️▪️AMD Ryzen 3 3300X : 2341
    ▪️▪️Intel Core i3-10300 : 2330
    ▪️▪️Intel Core i7-7700K : 2257

    ▪️CB R20 single
    ▪️▪️AMD Ryzen 3 3300X : 491
    ▪️▪️Intel Core i7-7700K : 466
    ▪️▪️Intel Core i3-10300 : 457

    Los resultados son muy interesantes, en CBR20 el Ryzen 3 3300X "literalmente" barre el piso en el resultado Single Core con los Core i de Intel, mientras que en el CBR15 la diferencia solo es de 1 a 2 puntos (empate técnico).

    Queda por ver su Rendimiento en Gaming y el precio final de ese i3 ...

    Pero lo que si ya estaría sentenciado que ocurra , es que definitivamente los Core i7 e i5 de 7ma gen y anteriores, se van a devaluar terriblemente (no los nuevos, sino aquellos que se vendan de 2da) ....
    FUENTE
    https://www.reddit.com/r/Amd/commen...m_source=amp&utm_medium=&utm_content=tp_title

    https://www.hardwaretimes.com/amd-r...-upcoming-core-i3-10300-in-leaked-benchmarks/

    image-82.png image-80.png rtyixflcpgu41.png
     
  20. MaycolFG

    MaycolFG Miembro de plata

    Registro:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    4,713
    Likes:
    1,335
    Temas:
    231
    Será? He notado que los procesadores de 7ma gen siguen a precio alto en reventa desde hace tiempo, a pesar de haber en el mercado procesadores superiores y que permiten actualizar a futuro.