[Hilo Oficial] Intel Coffee Lake-S (9na Gen.)

Publicado en 'Procesadores' por cibert, 24 Jul 2018.





  1. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18




    Si vas a comprar varios componentes hazlos en compras separadas, no vayas a ser tan salado de que justo dos partes que valen más de $200 vengan juntas y te claven los impuestos.
     


  2. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Recordando que hay mas en este mundo que AMD, parece que alguien a filtrado que la proxima generacion de Intel podria ser rompedora. Y me refiero a algo mas grande de lo que fue el salto de Nehalem a Sandy Bridge, ya que la ultima filtracion situa a la proxima generacion de Intel, Sunny Cove, por sobre un 40% sobre Skylake.

    Que tanto de verdad habra en esto?

    Por ahora es dificil comprobarlo, ademas de que los proximos procesadores de Intel seran a 10nm pero para ultra portatiles, y despues a portatiles y finalmente CPUs de escritorio, que esto demorara por lo menos hasta el Q2'2020 como fecha mas proxima, y para esas fechas se estaria enfrentando a los ZEN3/ZEN2+ a 7nm+/6nm.

    Sumado a sus proximos IGPs que llegarian por esas fechas, esto se pondra muy animado en 2020.

    [​IMG]

    https://elchapuzasinformatico.com/2...ivale-a-un-core-i7-9700k-5-30-ghz-mononucleo/
     
  3. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    no hay zen 2+ de frente zen 3 lo que si hay 7nm+ una mejora en el mismo proceso litográfico segun el roapmap ,aunque por ahi la noticia dice que 5nm pero para zen 4 https://hardzone.es/2019/05/07/amd-zen-4-5-nm-tsmc-15-mas-rendimiento/

    [​IMG]
     
  4. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Se dice que AMD podria querer intentar estarirar lo mas posible su exitosa arquitectura ZEN lo mas posible, y que ZEN5 (por lo que se el numero 4 es de mala suerte en china y por eso se saltarian ese numero), todavia estaria verde y que se irian por estirar lo mas posible lo que ahora tienen.

    Si saliera un ZEN4/5 el siguiente año, tendria solo 2 generaciones mas en lista, osea unos 3 años promedio, mientras que Intel con Sunnny cove iria por una arquitectura pensada para estar vigente durante unos 10 años, asi como ahora lo es la arquitectura Core.

    Es por eso que algunos comienzan a creer que AMD decidira estirar un poco mas su arquitectura de alguna manera, para que le dure mas tiempo y pueda estirar lo maximo hasta tener preparado algo de cara al futuro.

    Ademas, TSMC habria bautisado su proceso de 7nm+ como 6nm, justamente porque la mejora ha sido mas grande de lo que pensaba originalmente.
     
    A cibert le gustó este mensaje.
  5. cpp77

    cpp77 Miembro de bronce

    Registro:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    1,880
    Likes:
    947
    Temas:
    135
    Ya no pude esperar mucho tiempo sin PC. Yo mismo me regale por el dia del padre una nueva PC.
    Ayer me llego el i9 9900k a buen precio y localmente compre una Z390 aorus master.
    La facilidad en hacerle OC a este procesador y las temperaturas son una maravilla. He llegado a los 5.2GHz a 1.355V.
    Le pasare luego el 3d mark.

    [​IMG]
     
    Última edición: 16 Jun 2019
    A zefriduo, badness2099 y Apsk les gustó este mensaje.
  6. Merovingio

    Merovingio Miembro frecuente

    Registro:
    4 Ago 2013
    Mensajes:
    104
    Likes:
    17
    Temas:
    9
    La Z390 aorus master es una belleza de placa y ese VRM es un tempano, felicitaciones.
     
    A cpp77 le gustó este mensaje.
  7. Juansh69

    Juansh69 Miembro maestro

    Registro:
    16 Jun 2018
    Mensajes:
    389
    Likes:
    38
    Temas:
    4
    pienso que podría ser una ventaja para los nuevos RYZEN de 3° generacion.
     
  8. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Felicidades brooo, pedazo de maqunos la que tienes y fácil te aguanta unos añasos con esa configuración.

    Esos1.355vc vas bien, exacto en el nivel recomendable. Y ahora queestán recuerdo, tu tenías también un 8700k en 5.0?
     
    A cpp77 le gustó este mensaje.
  9. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    Felicitaciones por el maquinón. Presume tu hardware te espera.
     
    A cpp77 le gustó este mensaje.
  10. cpp77

    cpp77 Miembro de bronce

    Registro:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    1,880
    Likes:
    947
    Temas:
    135
    Gracias.
    Tenia el 8700k, hace ya unos 8 dias vendí tambien la placa, memorias a un familiar. Estaba sin PC durante esos dias, hasta ayer.

    Gracias,
    Subire un pequeño video.
     
    Última edición: 17 Jun 2019
  11. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
  12. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    Desvelada la frecuencia base y TDP del Intel Core i9-9900KS: será difícil de enfriar
    Escrito por Javier (Javisoft) López18 de septiembre de 2019 a las 14:10


    Intel no pasa por su mejor momento, pero ante la avalancha que está suponiendo para su cuota de mercado el lanzamiento de los Ryzen 3000 y EPYC Rome, su estrategia se basa en lanzar casi a la desesperada nuevos procesadores y arquitecturas basadas en las anteriores. El i9-9900KS es el mejor ejemplo de esto, donde hoy se ha filtrado tanto su frecuencia base como su TDP.



    Intel intenta paliar el golpe a base de músculo
    [​IMG]

    AMD está haciendo pedazos la ventaja que su rival azul tenía en el mercado de escritorio en base a unos grandes productos que tienen un precio competitivo.

    La recepción de estos productos (Ryzen 3000) parece ser abrumadora e Intel no ha movido ni un músculo ante esto, más allá de reconocer el buen hacer de los de Lisa Su y de afirmar que en gaming y en pruebas en el mundo real, sus procesadores siguen por delante.

    Tan seguros están que no han aplicado la rebaja del hasta el 15% que se filtró hace un par de meses, puesto que los precios apenas han variado desde principios de verano hasta aquí.

    Para reafirmarse en que el golpe de AMD no ha surtido el efecto que el mercado refleja, Intel presentó hace casi un mes lo que todos habíamos estado escuchando detrás de las bambalinas: un nuevo procesador basado en otro ya existente, el Intel Core i9-9900KS.

    [​IMG]
    Intel responde a AMD con su i9-9900KS: 5 GHz para todos los núcleos en turbo
    Este nuevo procesador solo aportaba dos mejoras frente al i9-9900K o i9-9900KF originales: mayor frecuencia base y un turbo de 5 GHz en todos los núcleos. Por lo tanto, estamos ante un procesador de 8 núcleos y 16 hilos que, al parecer, integrará iGPU y que llegará para el socket 1151 bajo los chipsets Z370 y Z390.

    Por desgracia, no teníamos más datos para confirmar en qué repercutirá dicha subida de frecuencias y cuáles serán sus consecuencias, hasta el día de hoy.

    La sensación con este i9-9900KS es más de lo mismo, más potencia sí, pero ¿a qué coste y con qué problemas se encontrarán los usuarios? Y es que, con solo overclockear un i9-9900K o KF ya podemos entender todo lo que va a representar este nuevo KS.

    ASUS desvela la frecuencia base y con ello el TDP del i9-9900KS
    [​IMG]

    ASUS ha sido la primera que ha puesto en marcha la maquinaria de soporte de UEFI para sus placas base, y a través de esto hoy sabemos que el i9-9900KS tendrá una frecuencia base de 4 GHz y un TDP de 127 vatios.

    Como ya sabemos, el TDP se mide precisamente desde la frecuencia base y aunque no es una medida de consumo precisa, si nos deja entrever que podemos esperar.

    En este caso y frente a sus homólogos anteriores, tenemos un aumento del +11,11% en la frecuencia base y un aumento del consumo del +33,68%.

    Esto es un poco sorprendente, ya que en la realidad si medimos amperios en placa no hay una diferencia de consumo de ese calibre. Tema aparte sería a pleno rendimiento en sus 8 núcleos.


    Un i9-9900K a 5 GHz simulando al i9-9900KS llega a consumir entre 185 y 200 vatios bajo AVX2 en software de estrés como Realbench, lo cual ya es complicado de refrigerar incluso con refrigeración líquida custom.

    Como el nuevo i9-9900KS porta la misma revisión que sus dos hermanos (R0), no esperamos milagros en este sentido.

    Así que deberíamos ver un consumo muy parecido al nombrado bajo dichas condiciones, lo cual no es apto para todo tipo de refrigeraciones y si decidimos adquirir esta CPU lo ideal es que el disipador, AIO o RL custom estén a la altura.

    Fuente > Momomo, ASUS

    https://hardzone.es/2019/09/18/intel-core-i9-9900ks-frecuencia-tdp/
     
  13. hagal

    hagal Miembro de oro

    Registro:
    5 Jun 2012
    Mensajes:
    7,598
    Likes:
    2,820
    Temas:
    699
    ejm ejm si consume eso aparte de que estara feliz los de luz del sur el calor que genera no creo que sea para una refrigeracion de aire comun ya que los de intel no son como amd que su ventilacion a mejorado y mucho

    sldos
     
  14. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    Intel presenta oficialmente el Core i9-9900KS Special Edition, su procesador más rápido para gaming
    Javier López

    28 de octubre, 2019 • 15:35

    Era el más esperado y de repente ya lo tenemos aquí. Intel ha presentado el que debe ser (salvo sorpresa de última hora) el procesador más rápido para gaming del mundo, el Core i9-9900KS Special Edition. Dicho procesador sustituirá por lo tanto y de manera oficial al i9-9900K en cuanto a prestaciones, aunque ambos se seguirán vendiendo al mismo tiempo, salvo porque esta nueva CPU lo hará por tiempo limitado.

    Los de Swan estrena por lo tanto procesador y con él gasta la última bala que le queda en el cargador hasta la llegada en unos meses de Comet Lake-S para escritorio, plataforma que no es en sí misma una solución, sino un simple salvavidas tras la debacle que está sufriendo a manos de AMD y Zen 2.

    Intel Core i9-9900KS Special Edition: el rey del gaming, por tiempo limitado
    [​IMG]

    Intel acaba de hacer público dicho procesador y de forma oficial, donde ha revelado que estará disponible a partir del día 30 de octubre a un precio de partida de 513 dólares.

    El único problema, es que según la compañía dicho procesador llega como una edición especial, al igual que ya hizo el Core i7-8086K, por lo que solo estará disponible por tiempo limitado, aunque llegará a todas las tiendas por todo el mundo.

    Según la propia compañía, este i9-9900KS Special Edition representa a los chips seleccionados de las mejores obleas, lo cual permite que alcance los 5 GHz sin ningún problema.

    Características técnicas del Core i9-9900KS Special Edition
    [​IMG]

    Según Intel, este i9-9900KS Special Edition es el primer procesador en alcanzar la frecuencia de 5 GHz para todos sus núcleos bajo la tecnología Turbo Boost 2.0, donde además se ha fijado una frecuencia base de 4 GHz, lo que permite que los juegos se ejecuten más rápido a medida que se escala en el uso de núcleos y velocidades.

    Obtiene como su hermano menor ocho núcleos y dieciséis hilos, donde su TDP se establece en unos altos 127 vatios. Como su versión original, incluirá 16 MB de Intel Smart Caché y hasta 40 líneas PCIe en total gracias a las añadidas por la plataforma.

    Como era de esperar, es totalmente compatible con las placas base Z390 existente y tendrá soporte para Z370 mediante actualización de UEFI según el fabricante.

    Intel afirma que este i9-9900KS Special Editiones hasta un 27% más rápido en juego y streaming en comparación con un PC de hace tres años y ofrece hasta un 35% más de FPS que un ordenador de 2016.

    Una de las curiosidades que deja la presentación de este i9-9900KS Special Edition es que Intel ofrece una garantía limitada de solo un año, lo cual es totalmente extraño para una CPU que se venderá en tiendas. Independientemente de esto, Intel asegura que el overclock está garantizado mediante Intel Performance Maximizer, lo cual hace que sea fácil ajustar de forma dinámica este procesador desbloqueado.

    Como ya se ha comentado, este procesador se pondrá a la venta a partir del 30 de octubre a un precio sugerido de 513 dólares, lo que supone 25 dólares más que el precio fijado de salida para el i9-9900K. La duda, por lo tanto, llega sobre el número de unidades que Intel pondrá a la venta, algo de lo que no ha facilitado información.

    https://hardzone.es/marcas/intel/intel-core-i9-9900ks-special-edition-caracteristicas/
     
  15. cpp77

    cpp77 Miembro de bronce

    Registro:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    1,880
    Likes:
    947
    Temas:
    135
    Entonces es el numero 1 en gaming.

    [​IMG]

    Mientras tanto en el cuartel de Intel.

    [​IMG]
     
  16. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    Pero es 2% más rápido que el 9900K! Gracias Intel por bendecirnos con semejante despliegue de innovación! /s
     
  17. cpp77

    cpp77 Miembro de bronce

    Registro:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    1,880
    Likes:
    947
    Temas:
    135
    Pero que esperabas un 15 o 20% mas, difícil con esta generación +++. Aunque suena estúpido, pienso que este procesador seria para aquellos "entusiastas" que no desean hacer OC a su procesador y llegar a esas frecuencias, aunque ciertos "entusiastas" alardean en llegar a 5.3GHz, 81 grados máximo a 1.35 voltios y 230 watts.
     
  18. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    Por eso, solo Intel puede sacar un producto que es prácticamente lo mismo que ya viene vendiendo hace años pero cada vez lo saca más caro, solo porque está 'escogido'. Solo la gente que le gusta tener lo mejor de lo mejor sin importarle el precio o bien solo lo quiere para aparecer en leaderboards en 3DMark lo compraría, porque nadie que se haga llamar 'entusiasta' en la vida va a comprar un procesador desbloqueado para tenerlo en velocidades stock, y nadie que aprecie a su billetera va a gastar $50 más por unos míseros 2% de ganancia.
     
  19. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Este 9900KS es a 14nm++, la decima gen sera a 14nm+++, eso seria ya llevar ese proceso de fabricacion al limite del limite.

    Me cuesta trabajo pensar que el i7 7700k derrote al 3700X, asi que para mi hay gato encerrado.
     
  20. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126