Locos por los Televisores

Publicado en 'Audio y Video' por ppdrako, 2 Set 2012.





  1. Sergio37

    Sergio37 Suspendido

    Registro:
    25 Oct 2017
    Mensajes:
    180
    Likes:
    253
    Temas:
    5




    VE A LA SECCION DE VENTAS EN ESTE FORO...alli estab ofreciendo un tv a ese precio.

    Estas bastante desinformado , deberias googlear y leer un poco del tema antes de comentar algo que visiblemente desconoces...por cierto lo que haga yo con mi vida no es de tu incumbencia.
     
    A Skysurfer, KillerZilla, rtarazonal y 1 otra persona les gustó este mensaje.


  2. Tony Stark

    Tony Stark Miembro maestro

    Registro:
    2 Feb 2018
    Mensajes:
    393
    Likes:
    36
    Temas:
    26
    Conocedores y expertos en tvs del foro, alguien puede aportar para saber que tal es esta TV Hisense HLE4317RTUXIPE 4K 43".
     
  3. marck35

    marck35 Miembro de plata

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    2,948
    Likes:
    2,416
    Temas:
    7
    Algunos datos interesantes de lo que expone @Doctor2020 tiene muy buena coherencia con lo que nos trata de explicar. Extraído de la pagina web de Lightillusion
    "Understanding the above regarding the need, or not, for meta-data brings up an interesting thought on how different HDR displays could be compared.
    Assuming that modern HDR displays can all reach a given minimum peak luma level, say 1000 nits, an HDR source mastered at 1000 nits, using a gamut that is within the UHD specification of 90% P3, should not trigger any 'meta-data' based processing (tone mapping/roll-off)within the playback display, allowing for a direct comparison of the different display's underlying calibration accuracy.
    From this first comparison, it would then be a relatively simple additional step to compare the same displays with different source material mastered at 2000+ nits, with full P3 gamut, enabling the display's tone mapping/roll-off to be compared separately."

    But, why do we need meta-data? ( porque necesitamos metadatos sean estaticos o dinamicos)
    Los metadatos son realmente necesarios solo por una razón: cuando se introdujo HDR, no había televisores que pudieran igualar la cobertura máxima de luma y gama de las pantallas de masterización, específicamente la luma máxima. Con la naturaleza "absoluta" de HDR basado en PQ, no tener el mismo valor máximo de luma que la pantalla de masterización es algo problemático, ya que la imagen se recortará. Para tratar de superar esto, se introdujeron los metadatos para permitir que el HDR TV vuelva a mapear el contenido de la imagen para tratar de superar sus capacidades menores: aplicando Tone Map roll off a la curva EOTF / gamma.

    Tener en consideración que la mayoría de las películas están masterizadas en la Sony BVM X300 de 1000 nits (pantalla de masterizacion) y estas a la vez configuradas a MaxCLL 1000 nits, claro que también existen a 4000 nits pero no se ha leído mucho de contenido UltraHD a 10000 nits.

    Diferenciar HDR10 Tone Mapping de seguimiento preciso EOTF.

    Algunos datos adicionales de TVs OLED LG 2018: Panel de 10 bit, cobertura de color 99% DCI P3, pico de brillo sin cambios de aproximadamente 780 nits.La novedad es la presencia del nuevo procesador α9 (Alpha 9)(no en B8) que debería mejorar el procesamiento de la imagen. Desarrollo de sistema de escaneo de luz de fondo que mejora la nitidez de las imágenes en movimiento, pero a expensas del brillo máximo. El nuevo sistema operativo denominado ThinQ AI, pero aún derivado de webOS.
    Les Numeriques
    [​IMG]
     
    A Blasto le gustó este mensaje.
  4. the comedian II

    the comedian II Suspendido

    Registro:
    23 Oct 2017
    Mensajes:
    297
    Likes:
    106
    Temas:
    1
    Si no eres muy fanático de las tvs comprate esa lg amigo , siempre recomiendo comprar los productos en tienda con su respecitva boleta y si es posible con su garantia extendida , nada de comprar a 3eros que te dejan a menos precio , y no tienes donde reclamar , como dice el dicho ; lo barato sale caró
     
  5. Carlo72

    Carlo72 Miembro frecuente

    Registro:
    20 Nov 2015
    Mensajes:
    90
    Likes:
    100
    Temas:
    2
    [QUOTE="
    Algunos datos adicionales de TVs OLED LG 2018: Panel de 10 bit, cobertura de color 99% DCI P3, pico de brillo sin cambios de aproximadamente 780 nits.La novedad es la presencia del nuevo procesador α9 (Alpha 9)(no en B8) que debería mejorar el procesamiento de la imagen. Desarrollo de sistema de escaneo de luz de fondo que mejora la nitidez de las imágenes en movimiento, pero a expensas del brillo máximo. El nuevo sistema operativo denominado ThinQ AI, pero aún derivado de webOS.
    Les Numeriques
    [​IMG][/QUOTE]
    Interesante, alguna mejora para evitar las retenciones?
     
  6. rtarazonal

    rtarazonal Miembro maestro

    Registro:
    17 Mar 2015
    Mensajes:
    260
    Likes:
    210
    Temas:
    6
    Mejor la 49uj75
     
  7. marck35

    marck35 Miembro de plata

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    2,948
    Likes:
    2,416
    Temas:
    7
    Interesante, alguna mejora para evitar las retenciones?[/QUOTE]
    No se evidencia nuevos métodos para evitar retenciones de imagen, pero deben aplicarse las que cuenta OLEDs LG del 2017:
    1. Screen Shift: “Movimiento” de la pantalla ligeramente a intervalos regulares preservando la calidad de la imagen. Cambia la imagen completa de forma imperceptible lentamente unos pocos píxeles cada aproximadamente 30 segundos. Como resultado, se pierden algunas filas de píxeles en los bordes, pero la nitidez permanece completamente intacta los TVs no escalan las imágenes. Otras marcas lo llaman Pixel Orbiter (Panasonic OLED), Pixel Shift / Panel Update (Sony OLED).

    2. Clear Panel Noise : Ciclos de compensación preserva la calidad de la imagen en el panel de visualización reiniciando el televisor para “resetear” los píxeles.

    3. Screen Saver: Se encenderá automáticamente si el televisor detecta que se muestra una imagen estática en la pantalla después de aproximadamente dos minutos.

    4. Light Dimmer: Descenso automático de luz OLED si el televisor detecta que se muestra una imagen estática en la pantalla por un periodo largo de tiempo.

    Recordar OLED TV es la tecnología de mejor calidad de imagen hoy en día. Panasonic / Sony este año solo promocionan TVs premium aquellos basados en este panel. Para LCD solo se cuenta de rango medio /medio alto respectivamante.

    Samsung QLED TV 2018
     
    Última edición: 10 Mar 2018
  8. Doctor2020

    Doctor2020 Miembro frecuente

    Registro:
    23 Feb 2018
    Mensajes:
    65
    Likes:
    79
    Temas:
    0
    Bunas un placer platicar con usted.

    Claro que la PQ HDR10 es 10.000 NITS. Eso ya lo sabía, pero acá no estábamos tratando de la cobertura máxima en términos absolutos de la gamma PQ HDR10, que por supuesto es de hasta 10.000 nits, estábamos tratando sobre dónde hace Tone mapping una TV, si a 1000, 4000, los dos casos o si lo hace sobre el MaxCELL que eso sería otra posibilidad.

    No le he dicho que no exista el Tone mapping en la Panasonic, he dicho que no se aplica en películas masterizadas a 1000 nits, y lo tiene usted mismo en la gráfica que ha puesto, si no la sabe interpretar, es otra cosa.

    Es que no he afirmado rotundamente que dé 1400 nits exactamente la DX900, lo que dije fue que creía que podría andar alrededor de eso, de 1400, y eso significa contextualmente que no estoy seguro, luego no es un dato el que ofrezco definitivo, sino aproximado, pero en cualquier caso no eche usted balones fuera o pretenda taparse con cortinas de humo porque para lo que estamos tratando aquí que la tele de 1300, 1400 o 1500 nits es indiferente e irrelevante.

    No ve que lo que acaba de decir no tiene mucho sentido. A 1000 nits esa Panasonic no necesita Tone mapping porque es capaz de resolver los detalles de hasta 1000 nits por ella misma. Donde sí que necesitaría hacer Tone mapping es en contenidos que vayan más allá de sus valores máximos de nits, porque eso sí que no podría resolverlo por ella misma y necesitaría mapear tonos que no puede cubrir o se produciría el clipping
    Fíjesé que stá diciendo que hace Tone mapping a 1000 nits, donde no procede, y que no lo hace a 4000 nits donde es necesario si no se quiere que haya clipping.

    ¿Pero para qué quiere usted hacer Tone mapping a 1000 nits en televisores que sobrepasan en mucho los 1000 nits? Es que no se entiende ¿Dígame por lo menos para qué serviría eso en la imagen? Explique que efecto positivo tendría en la imagen aplicar un mapeo de tonos a una señal de 1000 nits cuando el televisor es capaz de cubrir hasta 1250, explíquelo, si es que puede.

    Y por favor, lea el informe de Marck35 sobre el tema que hace mención a un artículo de lightillusion, que seguro entenderá lo que ahora parece no comprende.

    saludos
     
  9. the comedian II

    the comedian II Suspendido

    Registro:
    23 Oct 2017
    Mensajes:
    297
    Likes:
    106
    Temas:
    1
    No se evidencia nuevos métodos para evitar retenciones de imagen, pero deben aplicarse las que cuenta OLEDs LG del 2017:
    1. Screen Shift: “Movimiento” de la pantalla ligeramente a intervalos regulares preservando la calidad de la imagen. Cambia la imagen completa de forma imperceptible lentamente unos pocos píxeles cada aproximadamente 30 segundos. Como resultado, se pierden algunas filas de píxeles en los bordes, pero la nitidez permanece completamente intacta los TVs no escalan las imágenes. Otras marcas lo llaman Pixel Orbiter (Panasonic OLED), Pixel Shift / Panel Update (Sony OLED).

    2. Clear Panel Noise : Ciclos de compensación preserva la calidad de la imagen en el panel de visualización reiniciando el televisor para “resetear” los píxeles.

    3. Screen Saver: Se encenderá automáticamente si el televisor detecta que se muestra una imagen estática en la pantalla después de aproximadamente dos minutos.

    4. Light Dimmer: Descenso automático de luz OLED si el televisor detecta que se muestra una imagen estática en la pantalla por un periodo largo de tiempo.

    Recordar OLED TV es la tecnología de mejor calidad de imagen hoy en día. Panasonic / Sony este año solo promocionan TVs premium aquellos basados en este panel. Para LCD solo se cuenta de rango medio /medio alto respectivamante.

    Samsung QLED TV 2018
    [/QUOTE]
    Creo qie con eso y un minimo de cuidado , no se tendra que preocupar de las retenciones , que ojo cualquier tele esta propenso a eso , solo utilizar él sentido común tampoco poner a prueba al máximo al Oled para ver si resiste y quemarlo
     
  10. sonoman

    sonoman Suspendido

    Registro:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    1,166
    Likes:
    1,616
    Temas:
    4
    Hay varios detalles inexactos leídos, para empezar un material HDR masterizado en 1000nits representa el 75% del video HDR, otro material HDR masterizado en 4000nits representa el 90% del video HDR, y finalmente un masterizado HDR en 10000nits representa la 'totalidad' del 100% del video HDR, en su especificación el curva PQ EOTF ST 2084.
    [​IMG]

    Al margen del enfoque de esa curva PQ que realiza cada fabricante en base al performance de sus televisores (LCD LED/OLED), cuando un televisor entra en modo HDR (para interpretar los masterizados de 1000nits, 4000nits, 10000nits) siempre mapea los tonos, por ejemplo: el 65" EZ1000 que tiene una cobertura del DCI 99% (72% en BT2020) y un pico promedio de 660nits, produce un máximo de tonos de 338 millones de colores distinguibles; en cambio si hubiera un display que ofrezca un pico máximo 10000nits y a la vez cubriera la totalidad del BT2020 al 100% (que en la actualidad no existe) entregaría la totalidad del mapeo HDR en 997 millones colores distinguibles; por eso es importante, si queremos ver la totalidad del impacto HDR (al 100%) contar en un futuro con un televisor que cubra ese performance máximo HDR > 10000 nits, BT2020 al 100% que en la actualidad no existe (al margen del prototypo 8K UHD que Sony presentó en el CES 2018, sujeto a un posterior análisis) lo que sí existe a nivel profesional es que el Monitor Dolby Pulsar (FALD/RGB) de 4000nits, es el que tiene el mayor impacto HDR hasta el momento, a nivel consumer el que tiene mayor impacto HDR es el Z9D con un pico promedio de 1700nits.

    Sobre el DX900, hay que diferenciar lo nits promedio que alcanza cada tamaño que son distintos > se sabe que el 65" DX900 alcanza un pico promedio de 1250nits, en cambio el 58" DX900 alcanza un pico promedio de 1350nits... sobre el perfomance HDR de mi 65" DX900 en los masterizados a 1000nits (al 75% video HDR) sencillamente es SOBRESALIENTE, ya que al tener suficiente reservas de nits para un masterizado de 1000nits simplemente no hay recorte (o clipping) en los highlights, cuando hay recorte el DX900? > cuando recepciona los masterizados a 4000nits (ya que es lógico que sobrepasa la capacidad de mi televisor en su pico promedio máximo de 1250nits), por eso es vital para un óptimo performance HDR del televisor (cuando tengas conciencia de sus ventajas y limitaciones en los nits para una interpretación idónea en los masterizados HDR) es establecer modos de imagen HDR en el televisor, por ejemplo en mi 65" DX900 bajos los modos (Profesional1) donde esta adecuado para que no hay una sobreexposición en los highlights de los masterizados de 1000nits > está bajando parejamente la 'Luz de Fondo y Contraste' a fin que se adecue al pico máximo de ese masterizado; en cambio en el modo (Profesional2) lo tengo asignado para los masterizados a 4000nits > donde esta configurado al máximo la 'Luz de Fondo y Contraste' del televisor para que el recorte o clipping de los highlights (inevitablemente sucede en cualquier televisor que no cubra ó pique a 4000nits) sea menos limitante bajo ese masterizado 4000nits; en resumen en mi 65" DX900 solo hay recorte de los highlights en los masterizados de 4000nits, en cambio en los masterizados de 1000nits no hay ningun problema de recorte ya que mi televisor tiene suficiente de reservas nits para interpretar correctamente un masterizado de 1000nits, por ejemplo esta es una comparativa sobre una interpretación idónea del 65" DX900 bajo un masterizado de 1000nits:

    Panasonic 65" DX900 > DCI 98% (72% en BT2020) y 1250nits.
    [​IMG]

    LG B6 > DCI 98% (72% en BT2020) y 633nits.
    [​IMG]

    Como te das cuenta el Impacto Mayor HDR bajo un masterizado de 1000nits, es más correcto en el DX900 que en el B6 (que se muestra demasiado borroso el lensflare del sol, por un excesivo recorte o clipping de los highlights que le hace ver opaco en esa escena HDR por falta de nits que sufre ese OLED).

    Por eso que en la actualidad, los televisores que tiene un Mayor Impacto HDR (a nivel consumer y prosumer) siguen siendo los FALD/RGB.

    Al margen de tus preferencias visibles en LG (que eso es normal de suceder en cualquiera de nosotros con otra marca y viceversa) es jocoso que cites tantas barbaridades de lo que no sucede en la práctica... para empezar los televisores que tienen la mejor ELECTRÓNICA sigue siendo de los japoneses de Sony y Panasonic; tanto es así que el Panasonic EZ1000 fue considerado el Mejor OLED 2017 en el Shootout HDTVtest, a la que justamente el Sony A1 quedo como segundo, quedando relegado en el tercer lugar el LG B7 y eso a pesar de compartir el mismo panel W-RGB, pero lo que diferenció a favor de los fabricantes japoneses es justamente su calidad en ELECTRÓNICA que marcó la diferencia ante su proveedor de display OLED W-RGB de origen... yo tengo claro que Samsung y LG a nivel consumer, son los que más vende televisores en el mundo por su masiva productividad anual, que ciertamente los ha relegado a los japoneses en su corta cuota de mercado a nivel consumer, pero esto de la masiva productividad de los koreanos no significa vincularse con la 'CALIDAD y DURABILIDAD' de los japoneses, que a pesar de su corta cuota de mercado a nivel consumer siguen haciendo los mejores del televisores consumer del mundo y eso 'año tras año' se sigue ratificando aún > por la sencilla razón que ambas marcas japonesas lideran el sector del videoprofesional, que le permite acumular y aplicar su basta experiencia profesional en sus televisores consumers, ejemplizado en su mejor ELECTRÓNICA que le sigue permitiendo destacar sobre los koreanos sobre el factor del 'Picture Quality (PQ)' de un televisor consumer, del cual los japoneses destacar de sobremanera y eso a la final del 'Picture Quality' sigue siendo para mí > el factor más importante a la hora de elegir un televisor, que despues viene lo complementario para mí en sus funciones Smart TV (del cual los koreanos destacan en ello, pero no es nada determinante en mi decisión de consumidor que priorizo siempre el PQ del televisor), y eso sin hablar de la 'CALIDAD y DURABILIDAD' que siempre me han reflejando mis 7 televisores RGB 'autoemisivos y transmisivos' de Panasonic(5) y Sony(2) en 480p(2)/1080p(4)/2160p(1), a lo largo de uso idóneo que abarca desde los 15 años atrás en adelante >>>, siguiendo funcionando como el primer día y sin ninguna reparación técnica hasta el momento, por eso que soy seguidor de la tecnología japonesa de la que tantas veces lo he dicho aquí y allá.
     
    A KillerZilla, rtarazonal, jaimotors y otras 4 personas les gustó este mensaje.
  11. agk360

    agk360 Suspendido

    Registro:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    2,872
    Likes:
    2,271
    Temas:
    15
    Ahora usted dice que hace tone mapping a 1000nits, total decidase o está confundido aún, el que no sabe interpretar la gráfica es usted la reserva de luz para 1000nits no se debe usar, puede usar 2 modos de imagen para visualizar uno calibrarlo a 1000 y el otro a 4000 para aplicaciones de tone mapping según el máster izado. Tiene usted una DX900 o solo para leyendo en Internet que pasa, si tiene tome foto de una aunque sea sino pues es una lastima porque leer cualquiera copia y pega, probarla pocos lo hacemos. Para que voy a leer el informe de marck 35 si ya lo sé ni que fuera nuevo calibrando cosa que usted si es nuevo, no veo un trabajo suyo en esto, no veo donde está la sección de Review de doctor2020 que más parece alguien que solo busca críticar lo que está bien hecho y no aporta nada, porque no comenta en el otro foro, no dice que tiene cuenta pues lo espero allí o es que es un clon o solo quiere molestar, el Review esta bien hecho, porque usa tone mapping es simple... El HDR 10 va sobre la premisa de 1000 nits con rec2020 y el volumen de color, hasta el día de hoy no conozco display que a 1000 nits cumpla con todo el volumen de color de 2020. Si usted conoce uno, reviselo y escribalo allá o acá.
     
    Última edición: 10 Mar 2018
    A TheMasterplan, KillerZilla, rtarazonal y otras 2 personas les gustó este mensaje.
  12. Chamak0

    Chamak0 Miembro de bronce

    Registro:
    2 Ene 2012
    Mensajes:
    1,664
    Likes:
    293
    Temas:
    24
    Que modelo es? Se ve bien xD?

    Buen juego de newbee y mal otra vez puppey xD
     
  13. marck35

    marck35 Miembro de plata

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    2,948
    Likes:
    2,416
    Temas:
    7
    LG B7 > DCI 98% (72% BT.2020) 780 nits. Mode: Technicolor HDR. Active HDR (Dynamic Contrast):bajo. Demo:Samsung Chasing the Lights HDR UHD 1000 nit.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 10 Mar 2018
  14. Doctor2020

    Doctor2020 Miembro frecuente

    Registro:
    23 Feb 2018
    Mensajes:
    65
    Likes:
    79
    Temas:
    0
    Perdón? No, no, yo jamas afirmé tal cosa, no enrede, por favor. Pero si pese a todo, lo suficientemente claro no le quedo, yo le repito. La Panasonic no hace tone mapping sobre contenidos que le vengan masterizados a 1000 nits. Eso mismo, Señor agk360, es lo que está afirmando usted desde el principio y que motivó el debate.

    Ahora fíjese atentamente lo que su compañero de foro Sonoman acaba de decir de la DX900 y el tone mapping:

    El tema está claro, no le dé más vueltas y no haga usted de esto una cuestión de ego. Si la TV tiene suficientes reservas de luz para un masterizado de 1000 nits, un tone mapping aplicado a la señal de vídeo no sirve absolutamente para nada.

    Un cordial saludo
     
  15. Doctor2020

    Doctor2020 Miembro frecuente

    Registro:
    23 Feb 2018
    Mensajes:
    65
    Likes:
    79
    Temas:
    0
    No entiendo la diferencia de debatir acá o allá, sinceramente se lo digo, pero tenga muy clara una cuestión. Acá o allá, la China o Corea, Marte o Saturno, la realidad del asunto que nos ocupa va a ser la misma, que si la TV sobrepasa de largo los 1000 nits de brillo esta no aplicará tone mapping sobre señal masterizada 1000 nits pues sería del todo innecesario.
     
    A marck35 y El Tano les gustó este mensaje.
  16. marck35

    marck35 Miembro de plata

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    2,948
    Likes:
    2,416
    Temas:
    7
  17. Marito94

    Marito94 Miembro de bronce

    Registro:
    1 Ago 2015
    Mensajes:
    1,479
    Likes:
    318
    Temas:
    88
    Para cuándo una guía para comprar tv :'''v
     
    A xikopxD le gustó este mensaje.
  18. saikosalk

    saikosalk Miembro nuevo

    Registro:
    10 Mar 2018
    Mensajes:
    9
    Likes:
    5
    Temas:
    0
    Buen dia. Diganme si esta buena la oferta o debo esperar un poco mas.

    Ripley: 55b7p + ps4 + tv 32 por 6499

    La otra opcion es irme por la x905 + soundbar mt300 a 6999.

    Lo que me detiene es que lei que ambas opciones pueden bajar mas en abril.
     
  19. user142

    user142 Miembro maestro

    Registro:
    17 Dic 2010
    Mensajes:
    297
    Likes:
    19
    Temas:
    22
  20. ReVoLver

    ReVoLver Miembro de bronce

    Registro:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    2,168
    Likes:
    347
    Temas:
    29
    Ya bueno con la tv de yapa