Amigos yo también tuve problemas con un equipo que mi sobrino trajo de Canadá hace como 5 años y me regalo, lo lleve al operador Claro para comprarle un chip prepago y ahí mismo lo activaron, deje de usar este teléfono hace casi como 2 años y me llegó el mensaje del IMEI inválido a mi telefono nuevo, al principio no le hice caso porque el IMEI que aparecía en el mensaje no correspondía con mi telefono, pero al bloquearse mi línea (si porque no bloquean el equipo sino la línea)acudí a Claro y me pedian que entregué el equipo con el IMEi inválido, en un principio no sabia que equipo podía ser ya q siempre compro equipos limpios (los celulares de Malvinas y esos sitios de dudosa procedencia son en su mayoria producto de robos que en muchos casos acaban con sangre) hasta que se me ocurrió revisar ese equipo y era el equipo con IMEI inválido, resulta que al activarlo en el mismo Claro le pusieron un IMEI inválido que no se correspondía con el que está en la etiqueta detras de la batería, me acerque a Claro a devolver el equipo a pesar que no debería hacerlo porque el equipo no es robado (lo verifique en webs internacionales) y mi sobrino me alcanzó la factura del equipo (en inglés que el funcionario de Claro no entendía nada jajaja) y resulta que no me recibieron el equipo porque el IMEI de la etiqueta no era el IMEI reportado como inválido ( a pesar que al presionar *#06# aparecieron el IMEI que Claro me estaba reportando como inválido) y entonces cómo recupero mi línea? A mí ese teléfono ya no me interesaba ya que estaba en mal estado y era un equipo antiguo, pero según la ley Claro no me podía recibir ese equipo me decía que debía llevar el equipo con el IMEI inválido ( el cual obviamente nunca iba a conseguir) me mandaron a Osiptel y tampoco sabían darme respuesta porque mi caso no estaba tipificado y me mandaron a Indecopi, actualmente sigo esperando la respuesta de Indecopi al respecto ( porque por más que se que probablemente este luchando por nada no voy a renunciar a mi batalla). Con esto les quiero decir que estoy de acuerdo con que de alguna manera se regule la comercialización de celulares robados, pero las ideas de nuestros grandes gobernantes no siempre son las mejores y dejan al aire una serie de casos como el mío en el cual ni el opeeador, ni Osiptel ni el mismo Indecopi sabe cómo actuar.
No te entiendo dices que era pero despues no era. Debo entender que al marcar #06#* en el equipo te botaba un imei el cual era el reportado...pero en el que esta debajo de la bateria no es el mimo.. te refieres a eso.
Exacto el IMEI físico (en la etiqueta y en las facturas) no se correspondía con el "virtual" (*#06#) imagino que este último lo cambiaron .para que funcione en Perú, pero repito el procedimiento lo realice en la misma agencia de Claro Conozco otro caso de un brother que flasheo su tablet ( una que tenía conexión 3g)con algún Flash que encontró por internet y resulta que ahora tiene un IMEI inválido y le bloquearon su línea obvio el no piensa entregar la tablet porque ahora solo la usa por WiFi (no entiendo cómo alguien podía andar con una tablet como teléfono) y ahora ya saco una nueva linea
Claro no ha cambiado el imei. Ningún operador lo hace. Necesariamente lo hizo una tercera persona para saltarse el bloqueo del operador original del extranjero.
Si pero el tema es que el que lo hizo fue alguein del mismo Claro, es obvio que lo hizo sin que Claro lo autorice
no amigo Claro no tiene nada que ver en el cambio de imei de tu equipo, a ese equipo lo cambio un tercero, ahora automáticamente el imeI que aparece marcando el *#06# se registra en la bd de la misma empresa. Facil paso esto antes de llegar a Perú le robaron el fono a la persona A, el ladron cambio imei y lo vendio a la persona B y otro choro le robo pero este le vendio a la persona C, C se da cuenta que esra bloqueado y lo envia a su pata en Perú osea a ti, Solo paso que Claro sincronizo todas la base de datos de celulares robados de todos los paises donde esta presente pero esto paso cuando dejaste de usar el fono por eso salto el positivo. Solo es un supuesto. Pero de que es verdad es que tu fono es robado y eso se muestra el imei cambiado.
la norma se enfoca sobre todo en la importación de equipos, limitando dos importaciones al año en el art. 28.4 del reglamento del Renteseg. El tercer equipo vinculado (y posterior) se invalida(n). Y eso que hablo de equipos limpios.
la ley no se cumple hasta que necesitan chivos expiatorios o sale la shitstorm por su exageración como pasó con los imei inválidos
Estimado te puedo asegurar que el fono no es robado cuento con la caja, facturas y todo, el número de IMEI que figura tanto en la factura, la caja y la etiqueta detras de la batería es el mismo y no está bloqueado por pérdida robo ni aquí en Perú, ni en Canadá ni en la China, el tema aquí es que para que funcione aqui en Perú al parecer le cambiaron el IMEI por uno inválido y ese es el problema ya lo reseteer de fábrica y el IMEI del equipo ahora coincide con los que figuran en la factura, caja y pegatina interna
Cuando lo lleve a Claro me dijeron que el equipo no funcionaba en Perú y el técnico se lo llevó y luego me lo trajo con el chip funcionando
Es un caso atípico pero no creo que lo haya hecho el cambio un personal de Claro. No es su chamba ademas que necesitas herramientas especiales.
Haciendo memoria el problema no era que no funcionaba, sino que toda la interface estaba en Ingles y no había idioma Español, debo indicar que en ese entonces trabajaba en una compañía donde teníamos varias líneas corporativas con Claro y cambiamos equipos frecuentemente, fue allí donde lo entregue el equipo a esta persona de Claro y me lo devolvió con el idioma correcto y con el chip funcionando Incluso me hizo una guía y todo ya que no solo se llevó ese equipo sino otros para renovar y/o reparar
en varios calls de atc sucede esto, me super me mandaba a buscar imeis de note4 samsung chilenos hace años
Hay un retroceso con lo de los imei inválidos. Ahora solo bloquearán el aparato mas no la línea y ya no hay la exigencia confiscatoria de devolver el teléfono. Esto último era un descarado robo, hay que decir las cosas como son, al cual le quisieron dar visos de legalidad.
El problema es que la propaganda es la misma, "imei inválido=equipo robado", cuando ellos saben bien que muchos equipos importados o de tienda tuvierion la coladera de no ser homologados. Populismo. Lo que me preocupa es lo que viene, debido a la coladera en el reglamento del RENTESEG sobre la desvinculación de equipos y el intercambio seguro, tema aún más peligroso que un robo a mano armada ya que puede pasar dentro del operador.