Como siempre las autoridades contradiciéndose. Muente dixit: Muente precisó que no es lo mismo ser inválido que ilegal. Por ello, los usuarios deben demostrar que el origen de su equipo es lícito, para que el operador desbloquee el servicio. “Inválido no es igual a ilegal. La ley establece que un IMEI es inválido cuando no está en la base de datos de la GSMA (Asociación de operadores móviles). Hay equipos que vienen con un IMEI que puede ser genérico. Hay países que producen estos celulares y entran legalmente al país, pero por “sanidad del sistema de seguridad nacional” esos teléfonos no pueden seguir circulando porque podrían ser usados para actividades delictivas. La norma establece que estos teléfonos no deben ser activados ni permanecer en los operadores”, enfatizó Ahí se ve la verdadera intención de la norma, favorecer a los operadores. Me pregunto con un aparato con imei según GSMA no se pueden cometer delitos ?
Eso se explicó meses atrás. Muente ha sido boca floja al mandar propaganda de esa forma, desconociendo los errores de las importadoras, casas de empeño, etc. donde hay otros casos de IMEI no homologados. Se limitaron a dos casos y la gente empezó a dejar de creer. Con esos ánimos intentar creer que no pasará nada malo con la lista blanca, que estará en manos de operadores que siguen intocables respecto al mal manejo de datos personales, será mucho más caro.