si man esa empresa con ese precio y esos beneficios... no es empresa de 3er mundo...ingresa a la verdadera competencia internacional, lastima que no se expande... al menos que sea lo que dijiste pero no digo nada... mas descarado es movistar la verdad xd
Luis Dianderas, estimado pelotita verde. Cuánta diferencia cuando escribes para humanos y te tomas el tiempo para redactar y aportar tus conocimientos en pro de la gente sin pelear y desmerecer a nadie. Sigue así, ya una vez te dije: necesitamos a la gente capaz y con conocimiento de nuestro lado. Salud por tu cambio.
La verdad es una sorpresa lo de Movistar FTTH en Peru, pero ya el año pasado había salido una noticia oficial que Movistar había contratado una empresa "Internacional" (Huawei), para el despliegue de su red convergente para ofrecer DOCSIS 3.1 y FTTH. Lo mas probable que el CTO de la "foto", se de la marca Huawei. También se puede deducir que Movistar traeré a Peru, su ONT y Router integrado en un solo aparato (Mitrastar GPT-2541GNAC); hubiera sido mejor un ONT independiente, para poder conectar libremente un Router de mejor calidad (obviamente con soporte para VLAN y IPTV).
Lastimosamente le doy la razon a movistar si es por ese motivo (fiberhome tb estubo en ese proyecto aunque fue a corto plazo)
Si llegara a ser (y lo pongo como absoluto condicional) cierto que Claro estaría barajando vender o "alquilar" su división de internet HFC y telefonía VoIP (no la que usa chips 3G/4G caseros), si podría competir no sólo en HFC sino en FTTH también. El problema es que a veces los peruanos (gerentes) les gusta maquillar las cosas para acelerar los cierres de contratos y cuando se topan con grandes empresas que no son idiotas por ser extranjeros, las cosas se ralentizan. Los profesionales peruanos de alto rango se han ganado a nivel mundial la fama de ser mermeleros y cutreros. Hay contadas excepciones pero la fama negativa creada por angurrientos hoy por hoy los precede.
Hablando Hoy con algunos de planta de Movistar me mencionaron que no van a implementar el DOCSIS 3.1 solamente van a traer mas Modems Con Tecnologia DOCSIS 3.0 eso si con mas canales de subida y de bajada,
Movistar si o si obligara a todos sus abonados de Internet fijo a cambiar a HFC eso tomara años asi que la Fibra Optica o el Docsis 3.1 pueden esperar ...
Confirmado ftth para lima. Yendo a un cac, en el segundo piso piden atención para planes negocios y ya aceptan. La instalación dependiendo de la zona puede tardar entre 20 a 40 días (un abuso). El coste de instalación es algo más alto (no nos han dado precio aún). Planes hasta 300Mbps download y hasta 50Mbps upload. Donde haya HFC abrá FTTH negocios. Segmento hogar "quizás" para octubre, más posiblemente para marzo 2018. En julio nos comentaron, los usuarios ya podrán usar sus propios cable modems. La medida obedece al alto costo que están teniendo que mantener por la compra, reposición y perdida de equipos (lo mismo pasó en su día con speedy ADSL). Seguiré informando...
En mi zona no hay HFC sólo ADSL2+, creo que llegará FTTH ya no HFC, claro no tiene HFC en mi zona. Hay fibra óptica a 300 metros de mi casa que va hacia las torres de radio celular.
Ojo, antes debe haber HFC en la zona, al menos por 6 meses. No todas las zonas calificarían inicialmente para el FTTH negocios. Se requiere RUC 10 o 20. Si eres RUC 10, se te evaluará y podrían pedir renta adelantada, según zona y score en la calificación. Si es, pero jura que nadie se ha dado cuenta
Bueno a ver quien llega primero ; porque para instalar FTTH domiciliario Simetrico asi estes a 10 metros de la torre de radio cuesta mucho dinero; Movistar prefiere explotar el DOCSIS 3.0 hasta el limite por eso demorara en cambiar todo el sistema ADSL 2 a DOCSIS 3.0 y como dijo el Supervisor de Planta tomara años.
Hay zonas como en casa de mis papás donde jamás llegó el coaxial....Osea jamás llegó Cable Mágico....Solo el par de cobre, ergo hay tan solo ADSL 2+ y fono...Y ahora último están instalando bajo el VDSL cutre a todos los nuevos clientes. Las instalaciones de coaxial más cercanas están a 500 metros aproximadamente...Entonces: En este escenario cual creen que sea la opción a tomar para expandir cobertura a dicha zona...O de plano están condenados al olvido.... Recuerden que hoy Choristar prioriza las instalaciones de TV bajo el formato de DTH por su amplia cobertura y que no está sujeto a saturaciones.....Así que podrían brindar cientos de Miles de conexiones nuevas sin invertir ningún centavo más en redes en los postes.... Sin embargo es curioso y escandaloso que dicha plataforma DTH que es el pararrayos de Choristar sea donde ningunean a sus sufridos clientes....Y los tienen en la cola cobrando lo mismo que CATV por menos canales.... Debería ser el revés, los DTH deberían tener más canales