Noticia: Telefónica dice que reventa de internet va estar prohibido!!!

Publicado en 'Redes Inalámbricas' por rojocesar, 7 Jul 2010.





  1. jhonnathan0103

    jhonnathan0103 Miembro de plata

    Registro:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    2,505
    Likes:
    158
    Temas:
    12




    Por parte de americatel no hay problema.... los otros proveedores nose como seran
     


  2. cullax

    cullax Miembro maestro

    Registro:
    29 Set 2009
    Mensajes:
    800
    Likes:
    34
    Temas:
    38
    Suerte para los que estan en lima, aqui en mi pueblo sulo liega tilifonica ps papay y ahura qui ago??.. waaaa
     
  3. aqp.wifi

    aqp.wifi Miembro frecuente

    Registro:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    199
    Likes:
    10
    Temas:
    4
    CUANDO NO RATAFONICAA tratando de robar mas y limpiarse las manos de el pesimo servicio que brinda .. No creo que le funcione tampoco asi como lo dijeron son varios miles de soles que perderia cortandoles el internet a los supuestos revendedores y lo unico que lograria es que sus competencias ( AMERICATEL,TELMEX etc ) logren la captacion de mas clientes ..
    ahm otra cosita mas ultimamente telefonica esta llamando y preguntando que uso es el que le doy al internet contratado si es para uso de hogar o para negocios ... Bueno yo les respondi que para uso en el hogar tengo 5 pc y una portatil y siempre bajo videos xxx e imagenes ya que es mi trabajo y gran parte de mis ganancias se a llevan ustedes :w0w: y lo peor es que brindan un pesimo servicio ... :risota: lo unico que me respondio es que si tenia alguna averia que la reportara al 102 o en todo caso al 104
     
  4. wiracocha

    wiracocha Miembro maestro

    Registro:
    6 Jun 2010
    Mensajes:
    268
    Likes:
    53
    Temas:
    13
    Si pues estoy pensando seriamente en irme a telmex, ademas es mas barato.
     
  5. teokol

    teokol Miembro maestro

    Registro:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    622
    Likes:
    42
    Temas:
    21
    asi es americatel normal nomás...
     
  6. ryohnosuke

    ryohnosuke Miembro de plata

    Registro:
    28 Mar 2008
    Mensajes:
    2,678
    Likes:
    117
    Temas:
    7
    Por favor, si bien muchos están en desacuardo de cómo telefónica lleva sus negocios, les sugiero que muestren su educación al momento de publicar un comentario, caso contrario, serán amonestados. Hasta para reclamar hay que mostrar cultura.

    Saludos.
     
  7. teokol

    teokol Miembro maestro

    Registro:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    622
    Likes:
    42
    Temas:
    21
    en provincias, donde telefonica es el unico proveedor caballero nomas usb modem claro, nextel, lento pero por lo menos existe.......
     
  8. reingenieria

    reingenieria Miembro de bronce

    Registro:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1,262
    Likes:
    126
    Temas:
    199
    todo es ilegal en el peru, segun las empresas, nopuedes tener locutorio, nopuedes dar internet, nopuedes no puedes no puedes
    Lamentablemente la unica forma es buscarle el artificio legal para seguir operando.

    Yo tengo un locutorio y tengo linea plana, pero cada 8 a 10 meses me cortan la lnea porque disque segun contrato no puedo operar, bueno cada 8 u 6 mese tenemos que contratar una linea con otro nombre y asi secesivamente
     
  9. xinex616

    xinex616 Miembro frecuente

    Registro:
    29 May 2010
    Mensajes:
    131
    Likes:
    0
    Temas:
    26
    Es increible lo q esta empresa hace con nosotros encima q pagamos mucho mas q otros paises ¬¬ gracias a nosotros comen y se dan la buena vida ¬¬

    Hace tiempo pensaban en suspender el servicio para las cabinas de internet tambien, pero menos mal no se llevo a cabo xq bieron q son miles las cabinas existentes :wow:y eso obviamente generaria millones de perdidas para ellos
     
  10. ryohnosuke

    ryohnosuke Miembro de plata

    Registro:
    28 Mar 2008
    Mensajes:
    2,678
    Likes:
    117
    Temas:
    7
    En realidad no se llevó a cabo porque no tenían los medios legales para hacerlo, OSIPTEL les cortó la idea. En el caso de los locutorios, y el internet pues no puedo negar que están con razón. Aunque para que ahora te corten se hace un poco más complicado, ya que telefónica tienen que mostrar las pruebas del "uso indebido del servicio" a OSIPTEL para luego este puede determinar si se procede o no.

    Saludos.
     
  11. xinex616

    xinex616 Miembro frecuente

    Registro:
    29 May 2010
    Mensajes:
    131
    Likes:
    0
    Temas:
    26
    2 infraccciones en el foro en menos de 1 hora:plop: jejeje
    Ya RYO disculpa y a todos los del foro tambien ........ pero me calienta la cabeza este tipo de noticias y por empresas q ni sikiera brinda buen servicio y encima nos hechan la culpa q su red esta mal por nuestra culpa:jum: o lo de la telefonica celular q aveces no hay linea tambien es culpa nuestra?¬¬

    bueno ps creo q no esta mal decir q amo a mi PERU :wow:

    Saludos:hi: y espero esta vez no me blokeen :oops:
     
  12. BLACKMAN

    BLACKMAN Miembro frecuente

    Registro:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    210
    Likes:
    21
    Temas:
    5
    ¬¬timofonica
     
  13. chipset

    chipset Miembro maestro

    Registro:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    700
    Likes:
    41
    Temas:
    15
    Da risa como nos arañamos y nos rasgamos las vestiduras cuando nosotros hariamos exactamente la mismo, es decir si se enteran que uno de sus clientes revende el internet que ustedes le dan, a otras personas, lo permitirian ??? respondan con franqueza les gustaria ??? claro que no no es cierto ??? que harian ??? tomarian alguna accion como cortarle el internet no es cierto ??? o no harian nada ??? pues Robofonica esta haciendo lo mismo porque este es un tema de negocios simplemente.

    Como dijo la "filosofa" Monica Adaro .... Business son Business

    Saludos
     
    Última edición: 8 Jul 2010
  14. kEnOx

    kEnOx Miembro frecuente

    Registro:
    15 Abr 2010
    Mensajes:
    154
    Likes:
    1
    Temas:
    8
    K yo sepa aka la mayoria utiliza servidores en el cual puedes configurar un maximo de ancho d banda k le das a los clientes, si el kiere repartirlo es su problema ya k su ancho d banda asignado seria reducido, esa es mi opinion :chau:
     
  15. wifiman

    wifiman Miembro frecuente

    Registro:
    27 May 2010
    Mensajes:
    77
    Likes:
    0
    Temas:
    16
    Haciendo algunas consultas a unos amigos que trabajan en osiptel me manifiestan que telefonica no te puede cortar alegremente el servicio por uso indebido te tienen que demostrar que haces uso indebido. y existe casos en los cuales telefonica a tenido que reponer el servicio por ejemplo http://diariolaregion.com/web/2010/06/18/osiptel-ordena-a-telefonica-reapertura-de-cabina-de-internet/
    en las condiciones de servicio http://www.telefonica.com.pe/noticias/pdf/condiciones_de_usoabril.pdf,
    en el Art. 49-A "por el OSIPTEL para tal efecto.”
    “Artículo 49-A.- Excepciones a la prohibición de extender el
    servicio contratado fuera del domicilio de instalación.-
    A efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo
    precedente, no será considerado uso indebido la extensión que, por
    su cuenta y riesgo, realicen los abonados del servicio de telefonía
    de su titularidad y de los servicios de valor añadido que se soporten
    sobre el medio portador, a áreas geográficas rurales o de
    preferente interés social.
    El abonado de telefonía fija podrá extender el servicio de su
    titularidad desde el domicilio o lugar de instalación contratado, hacia
    otro domicilio que posea ubicado en un inmueble diferente de éste,
    utilizando cualquier medio permitido por la normativa técnica
    vigente y de conformidad a lo dispuesto por las autoridades
    respectivas, en particular las disposiciones municipales y/o del
    Ministerio de Transportes y Comunicaciones, cuando corresponda.
    Para tal efecto, los abonados deberán:
    a. Presentar por escrito una solicitud de instalación del servicio
    de telefonía y/o acceso a Internet de banda ancha, en el área
    geográfica deseada, a todas las empresas operadoras que cuenten
    con la concesión respectiva.
    b. La empresa operadora deberá responder por escrito al
    solicitante, en un plazo máximo de quince (15) días calendario,
    contados desde la fecha de presentación de la solicitud a la que
    hace referencia el literal a. Si la empresa decide atender la solicitud
    presentada, se deberá proceder de acuerdo con lo señalado en el
    literal c; si la empresa comunica al solicitante que no está en
    capacidad de atender su solicitud, se deberá proceder de acuerdo a
    lo señalado en el literal d; si la empresa operadora decide evaluar la
    posibilidad de atender la solicitud presentada, como parte de un
    plan de inversiones o expansión, podrá, en este caso y de manera
    excepcional, prorrogar por quince (15) días adicionales el plazo
    para comunicar su respuesta definitiva, la decisión de prorrogar
    deberá ser comunicada al solicitante dentro del plazo establecido al
    inicio del presente literal.
    c. En caso que la empresa operadora acepte la solicitud de
    instalación del servicio, a que se refiere el literal a. deberá empezar
    a prestar el servicio dentro de un plazo máximo de treinta días (30)
    calendario contados desde la fecha de efectuado el pago de la
    tarifa de instalación vigente.
    d. Si la empresa operadora declara en forma escrita la
    imposibilidad de atender la solicitud presentada o no cumple, en el
    plazo de quince (15) o treinta (30) días calendario, según
    corresponda, con notificar al abonado la respuesta a su solicitud,
    éste podrá realizar la extensión del servicio de su titularidad.
    La empresa operadora que considere que algún abonado
    efectuó la extensión de su servicio sin cumplir con los requisitos
    establecidos en los párrafos precedentes, podrá solicitar la
    suspensión cautelar o el corte definitivo del servicio por uso
    indebido, de acuerdo a la normativa que para tales efectos emita el
    OSIPTEL.
    El abonado que efectúe la extensión de su servicio, deberá
    comunicar este hecho por escrito a la empresa operadora que le
    presta el servicio y a OSIPTEL, en un plazo que no deberá exceder
    de quince (15) días calendario de realizada la extensión. En dicha
    comunicación, el abonado deberá informar lo siguiente: (1) el
    número telefónico del servicio extendido, (2) el nombre del titular de
    la línea, (3) la localidad a la cual se extendió el servicio, (4) la
    localidad desde la cual se extendió el servicio, (5) la fecha efectiva
    de extensión, y (6) la indicación del uso que se le da al servicio
    extendido (uso domiciliario, público, cabina de Internet, etc.).
    OSIPTEL, establecerá, actualizará y publicará en su página Web un
    Registro con la información detallada en el presente párrafo.
    Lo dispuesto en el presente artículo no resulta de aplicación a
    aquellas áreas geográficas comprendidas como obligatorias en los
    contratos de concesión de telefonía fija respectivos.”
    si existen exepciones para extender los servicios de telefonica a otros lugares distinto del domicilio asi q vayan solicitando para que si por alli ocurriera que telefonica les corta el servicio tengamos por donde sustentar que ya tenias autorizacion para hacer una conexion fuera de tu domicilio por ejm. para cabinas de internet u otro.
     
  16. chipset

    chipset Miembro maestro

    Registro:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    700
    Likes:
    41
    Temas:
    15
    Por favor dejen de confundir el caso de las cabinas con el de revender el internet fuera de sus predios o domicilios, son casos muy distintos.

    El abonado de telefonía fija podrá extender el servicio de su
    titularidad desde el domicilio o lugar de instalación contratado, hacia
    otro domicilio que posea ubicado en un inmueble diferente de éste

    Solo puedes repartir a otros lugares que sean tuyos. que poseas, esta clarito.

    Saludos
     
    Última edición: 8 Jul 2010
  17. anthony_g4i

    anthony_g4i Miembro maestro

    Registro:
    23 May 2008
    Mensajes:
    263
    Likes:
    17
    Temas:
    18
    Pero si no es noticia ,,,,,,,,, hace tiempo que Telefonica ha dicho que la reventa esta prohibida, lo unico que ahora parece que va a tomar cartas en el asunto .

    Exacto, mucha gente pone el pretexto de el mal servicio , que es monopolio , etc , etc. Argumentos que no tienen que ver con el asunto , Telefonica tiene politicas y si no las cumples entonces tienen derecho a quitarte el servicio (en cualquier empresa funciona asi , hasta los repartidores tienen politicas que sus clientes tienen que cumplir) . La solucion a corto plazo, cambiar se proveedor, pero creo que las otras empresas van a seguir en la misma ruta , como dicen Business son Business.
     
  18. wifiman

    wifiman Miembro frecuente

    Registro:
    27 May 2010
    Mensajes:
    77
    Likes:
    0
    Temas:
    16
    alli esta el vacio legal mi estimado chipset , si ya tengo autorización para extender mi linea a otro(s)lugar Geografico donde tenga una propiedad o lo tenga alquilado para cabina de internet o como dice la ley (uso domiciliario, público, cabina de Internet, etc.), telefonica al suspenderme el servicio por corte indebido tendria que reponermelo ya que no podria determinar que en el transcurso de mi radioenlace alguna señal se cuelgue a este.
    en todo caso quiza tu no revendas internet pero lo que yo trato es buscar la forma en que personas que nos dedicamos a esto de la REVENTA, sigamos teniendo internet.
    claro que si telefonica nos ofrece un paquete para revendedores con mayor contencion creo que muchos aceptariamos.
    saludos
     
  19. chipset

    chipset Miembro maestro

    Registro:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    700
    Likes:
    41
    Temas:
    15
    Mejor no le demos "ideas" a Robofonica, les gustaria que ellos nos controlen el ancho de banda por PC ??? por ejemplo en su pagina de velocidades:

    http://www.speedy.com.pe/hogarsp_velo.shtml

    Dice que el speedy de 2 MB es para hasta 6 PCs y los que revenden lo usan solo en 6 PCs ???

    El que usemos ese control de ancho de banda es justamente por tema de negocio, no debe ser una justificacion ante lo que se discute en este post.

    ----- mensaje añadido, 08-jul-2010 a las 10:58 -----

    Veo que tu si tienes muy claro el asunto tambien, concuerdo contigo.

    Saludos
     
  20. manrique037

    manrique037 Miembro maestro

    Registro:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    600
    Likes:
    4
    Temas:
    74
    Ojala q quede en noticia nomas, sino cortarian a todos :-( Las services aca en mi zona la unica empresa q ofrece todo inter y telefono de telefonica es un service y en su mismo local , tiene una antenasa wifi envia señal con grillas y vende wifi con 1 omni en su mismo local ? que ara telefonica en ese caso cerrara a su service ?