Noticia: Telefónica dice que reventa de internet va estar prohibido!!!

Publicado en 'Redes Inalámbricas' por rojocesar, 7 Jul 2010.





  1. fredmar_xp

    fredmar_xp Miembro frecuente

    Registro:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    84
    Likes:
    5
    Temas:
    3




    y cuando quieres mover tu antena sectorial... o se te daña el acces point .. como subes a tu torre ? :) ...
     


  2. yohanvil

    yohanvil Miembro de bronce

    Registro:
    18 May 2009
    Mensajes:
    2,316
    Likes:
    61
    Temas:
    45
    alguna ciencia para el levantamiento del "guayaquil"??, no sabia que asi se llamaban los bambues. xD

    saludos
     
  3. chipset

    chipset Miembro maestro

    Registro:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    700
    Likes:
    41
    Temas:
    15
    Podrias ilustrarnos con una foto de tu torre con guayaquil de 12m ???

    Saludos
     
  4. joluiss

    joluiss Miembro de plata

    Registro:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    3,406
    Likes:
    463
    Temas:
    108
    lo único que puedo decir que compartir un servicio a alguien ajeno a tu propiedad no esta bien..

    Pues lo otro cuando telefonica se satura creo que me un brother me lo explico asi:
    Si telefonica piensa dar internet a 10 casas en una calle y supongamos que todos cuentan con lineas asld de 1 Mb en total si todos usaran su ancho de banda seria 10 Mb de bajada para esa calle, pero no es asi a lo mucho dará unos 5 Mb a esa calle y ellos SUPONEN que nuca van a estar los 10 pcs descargando a full por eso mismo ellos programan para que tu coneccion sea maxima de bajada sea de 1 Mb pero no te programan el minimo ya que ellos no tienen la certeza de como usaras el internet, ahora aqui viene el caso de los revendedores de internet xq alli si van a ocupar todo el ancho de banda que se les da y asi haciendo el internet muy saturado!

    No se si esa explicación sea valida pues por acá yo soy unos de los pocos que contamos Internet tengo de bajada 2 Mb y siempre ando bajando sobre los 250 kbs y personas que revenden Internet por acá créanme son muy pocos o casi nada
     
  5. nekor

    nekor Miembro maestro

    Registro:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    407
    Likes:
    18
    Temas:
    93
    Pero si quieres repartir internet gratuitamente, entonces tienes que tener un permiso especial de parte de telefonica y/o MTC, supongo. Porque cualquier insititucion sin fines de lucro tampoco puede trabajar libremente, es decir tambien tiene que tener un control por parte del estado.

    Aunque hasta donde se, los municipios que reparten internet gratuitamente no utilizan speedy, utilizan el servicio satelital del internet.
     
  6. cullax

    cullax Miembro maestro

    Registro:
    29 Set 2009
    Mensajes:
    800
    Likes:
    34
    Temas:
    38
    De lo q sé hay do tipos de cañas, aunque parecidos por cierto GUAYAQUIL Y BAMBÚ
    - La primera es mas delgada y por ende menos pesadas, la otra es mas gruesa
    - la primera solo se ve en la costa centro y sur (sera por el clima) y la segunda se cultiva en el norte y sona de selva. (esta informacion no estoy completamente seguro).

    ----- mensaje añadido, 13-jul-2010 a las 16:45 -----

    Y lo he hecho, ps caballero busco 3 puntas mas.. y cada uno coge un grupo de templadores de alambres y lo bamos bajando poco a poco.. ademas como dije el guayaquil seco ya casi no pesa mucho... y bajarlo entre los 4 (2 a los templadores y 2 al palo) solo es para darle mas estabilidad a la bajada y que no se venga muy rapido abajo y pueda dañarlo y lo hago en menos de 1 hora subida y bajada :)
     
  7. ticlabonea

    ticlabonea Miembro maestro

    Registro:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    293
    Likes:
    1
    Temas:
    11
    La caña guayaquil en AQP se me agrieto.. recuerdo haber tenido una con mi antena de TV y la tube alli durante 7 años... ahora q me mude de la casa paterna... pues sigue en pie.

    La instalo cabando un hueco en el piso mi padre y le puso un par de alambres acerados, y casi ni se movia...

    Alucinante la cosa.
     
  8. chipset

    chipset Miembro maestro

    Registro:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    700
    Likes:
    41
    Temas:
    15
  9. jflores

    jflores Miembro de bronce

    Registro:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    2,452
    Likes:
    77
    Temas:
    15
    en realidad tiene algo de cierto en otro post explique los tipos de tecnologia que usa telefonica existen 3 tipos de dslam
    1.- dslam alcatel ATM(pppoa) su carga maxima habitual es de 15 a 21 megas de velocidad de bajada y de subida es el 15% +2-////aunque hay dslam atm con carga max 2mb,4mb,9mb

    2..-dslam alcatel ETHERNET(pppoe)carga maxima tambien de 15 a 21 megas dependiendo de la version/modelo//versiones recientes pueden llegar a carga max 1Gb

    3.-dslam huawey(pppoe) a partir de 20Mb hasta 1Gb//escuche por ay que ahora agunos sectores tienes 10Gb habria que confirmar

    la velocidad de bajada neta efectivamente depende de los clientes conectados y haciendo descarga eso genera saturacion y perdida de servicio normalmente a los cliente que tiene un porcentaje mayor de ancho de banda contratado, los que tienen speedy500 no se siente solo microcortes, los de 1Mb tienen lentitud y cortes periodicos a partir de 2 cambia la cosa se vuelve extremadamente lento tiene cortes cada 5 , 10, 15 monitos o todo el dia y asi sucesivamente asi que si tienen estos problemas de cortes reinicien el router si se resuelve llamen para generar una averia router si sigue ese corte lo mas aconsejable es ingresar al router ya sea por telnet o web y verificar su estatus y deacuerdo a eso generar un reporte de averia....

    otra recomendacion nunca esperen a que se arregle solo casi siempre sucede pero al mas minimo problema llamen para preguntar el estado de saturacion linea ruido atenuacion y valores que obtimicen la conx de banda ancha y tendran un servicio al menos sin problemas graves y aceptable y medir siempre la velocidad para ver si todo esta ok menos del 40% asegurado llamen para generar averia al area de red en su caso el tipo de averia que deberia generar el tecnico de speedy seria a omrs(red)

    --->en el servicio existen varios tipos de averias voy a tratar de explicar para que sea mas facil identificarlas

    averias para que asiste el tecnico a domicilio:

    1.. la clasica averia sin portadora: cuando adsl o dsl parpadeo o esta apagada

    2.- cortes intermitentes con perdida de portadora: cuando tienen navegacion con cortes y se va dsl o adsl

    3..- averia por router.- es sencillo envian al tecnico cuando el equipo tiene problemas ya sea fuera o dentro de garantia

    4.-averia por microfiltro: cuando hablan por telefono y el router pierde dsl o sincronismo , tambien hay ruido en lina cuando el router esta encendido


    averias solucionadas en central

    1.-cortes sin perdida de portadora.- logicamente tiene que estar estatica dsl y nos percatamos que pierde paquetes en los dns o en las urls

    2.- lentitud cuando la velocidad esta por debajo del rango minimo o existe saturacion si es saturacion muy dificl que lo arreleglen lo mejor es darse de baja y alta de nuevo con otra conx fresca

    3.-calidad de linea cuando los parametros no estan dento del margen ruido atenuacion para verificar esto ingresar al router y ver su status alli les brindara toda la info necearia

    bueno espero que con este resumen les pueda ayudar para mantener su servicio saludable y sin problemas:yeah:
     
    A chico_p le gustó este mensaje.
  10. yohanvil

    yohanvil Miembro de bronce

    Registro:
    18 May 2009
    Mensajes:
    2,316
    Likes:
    61
    Temas:
    45
    Wow!!, impresionante explicacion... ahora me queda claro porque ultimamente en Lince se me andaba "yendo" la linea xD.

    Gracias y Saludos
     
  11. jhonnathan0103

    jhonnathan0103 Miembro de plata

    Registro:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    2,505
    Likes:
    158
    Temas:
    12
    hOLA JFLORES, MUCHAS GRACIAS POR tu explicaion, bastanta clara.... :)
     
  12. NeNeCiLLO

    NeNeCiLLO Miembro de bronce

    Registro:
    14 Jun 2009
    Mensajes:
    1,042
    Likes:
    3
    Temas:
    27
    buen aporte :yeah:
     
  13. qallarix

    qallarix Miembro nuevo

    Registro:
    6 Jul 2010
    Mensajes:
    8
    Likes:
    0
    Temas:
    1
    :yeah:Lo de dar boletas y no ir contra la sunat no es difícil.:yeah:

    Hecha la ley hecha la trampa.

    Si no te permiten revender internet,
    muy bien entonces regala el internet a tus clientes
    y en la boleta le cobras digamos el alquiler de la antena para asistencia remota
    por digamos 50 soles mensuales.:D

    La cosa sería empezar a asesorarse con un buen abogado.

    Seguro que los de telefonica están craneando como darle forma legal
    a su pataleta. Estarán craneando como prohibir que regales el internet a
    otros por vía inalámbrica. Ja ja. :risota:

    En cuanto a las torres eso sí, regularicen sus permisos con sus munis,
    especifiquen que la torres son para brindar asistencia remota vía inalámbrica.
     
  14. tonet666p

    tonet666p Miembro maestro

    Registro:
    1 Set 2009
    Mensajes:
    608
    Likes:
    11
    Temas:
    56
    AU, eso duele, si quieren que dejemos de revender su servicio, PUES PRIMERO QUE BAJEN SUS PRECIOS, todos sabemos que el Peru es uno de los paises en donde el internet es UN LUJO COMPLETO, pues los precios a comparacion de otros paises, es realmente COSTOSO, pues no recuendo en que pais, pero el ancho de banda de 15Mbps esta a $30, y en nuestro pais que cabe resaltar que es un pais pobre, con $30 apenas llegamos a 500Kbps, y esto encima que no es simetrico. Si hay algun funcionario de Telefonica rondando por el foro, NO SEAN CONCHUDOS PS!!!

    Me parece que esa fue la finalidad de la asociacion Peru Inalambrico, por cierto, en que quedo eso?
     
  15. NeNeCiLLO

    NeNeCiLLO Miembro de bronce

    Registro:
    14 Jun 2009
    Mensajes:
    1,042
    Likes:
    3
    Temas:
    27
    creo que lo anda publicando en otro post..
     
  16. WILLY1216

    WILLY1216 Miembro maestro

    Registro:
    16 Ago 2009
    Mensajes:
    628
    Likes:
    1
    Temas:
    10
    Espero que venga un nuevo proveedor que no haga lios, aca en Perusalem está tovia muy centralizado y los que hay no son baratos, acaso ellos no reciben internet de otras empresas? esas internacionales que traen la fibra optica a Perú... hay ,bueno uno deberia hacer con su consumo lo que quiera no deveriamos estar limitados a no dar a terceros.
     
  17. nekor

    nekor Miembro maestro

    Registro:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    407
    Likes:
    18
    Temas:
    93
    Pero no tiene nada que ver con el tema, es mas si Telefonica en el hipotetico caso que bajen de precios, crees que ya no van a existir revendedores? Van a seguir exisitiendo, revendiendo el servicio a menor precio (10-15 soles mensuales) , pero van a seguir exisitiendo asi que el tema no va por ahi. En si el servicio se va a prostituir demasiado y muchos revendedores van a tirarse al suelo en los precios (en el caso de que esto sucediera).


    Pero para que des un servicio gratuito, o tengas una sociedad o empresa sin fines de sucro, necesitas permiso , ademas que tambien tienes que ser controlado por alguien (municipalidad o gobierno). No es que digas yo voy a dar algo gratis y normal lo haces sin ningun control, tienes que sacar permisos y todo, seria bueno que un abogado que conozca el tema te asesore, pero que va a ser como lo imaginas , es decir que lo haces sin pagar nada, sin que des cuentas a nadie, estas equivocado. Incluso las sociedades sin fines de lucro son las mas controladas, para evitar fraudes .
     
    Última edición: 16 Jul 2010
  18. jflores

    jflores Miembro de bronce

    Registro:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    2,452
    Likes:
    77
    Temas:
    15
    es un circulo vicioso ..........
     
  19. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    Pero siempre hay un punto de quiebre, lo mismo paso con los "chalequitos" llamadas llamadas, hasta ahora existen, pero ya no como antes, lo mismo que los locutorios, tuvieron epocas de apogeo pero ya no y es xq ya no es facil ganar poco e invertir... peor aun cuando hay tanta competencia...
     
  20. jflores

    jflores Miembro de bronce

    Registro:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    2,452
    Likes:
    77
    Temas:
    15
    lo mismo se decia de las cabinas de internet negocio mediatico pero ahora ya no hay muchos cabineros la gran mayoria cuenta con wifi o tienes servicio contratado

    me hace recordar a un comercial de los chifas jaja decian que habia tantos chifas como cabinas de internet en el peru miren ahora hay mas chifas que cabinas ahora ........:risota:

    ----- mensaje añadido, 16-jul-2010 a las 16:17 -----

    aunque pensando bien cuando aparecieron las cabinas telefonica se puso salton pero despues se normalizo pasara eso con el servicio wifi........???