Jajajaja, entonces como ofrecen mas velocidades?. Ya se habló de eso en el foro, la "saturación" es ficticia.
Pues yo no quiero excusar a nadie, yo solo trato de explicar lo que sucede, que eso que suceda este mal o no, pues es otro tema. Una red ADSL como la que tiene Telefonica tiene varias partes para que funcione, para empezar necesita una central de comuntacion, pero ademas el ADSL necesita equipos de conmutacion cercanos al lugar de uso, por eso, existen muchos de estos equipos distribuidos por toda la ciudad o ciudades donde existe ADSL, estos equipos estan preparados para una cantidad de clientes conectados, lo mismo que el equipo central, como todos sabemos, las redes ADSL usan cable de telefono, por lo tanto el cableado no es algo que varie. Entonces, en la red de telefonica existen equipos de conmutación que fueron colocados asumiendo una cantidad de usuarios conectados que pueden ser reemplazados por algunos con mas soporte dependiendo de la demanda, pero esta demanda va ligada a la cantidad de abonados... cuando existe una cantidad de demanda que es elevada, pero no es congruente con la cantidad de abonados, pues simplemente telefonica no hace nada por mejorar el equipo, eso hace que todos los que esten conectados a ese centro, sufran de problemas de lentitud.
Claro saturacion ficticia. Yo ahora cuento con dos lineas y una es de 1mb, no se pudo ni descargas un dvd, por que la velosicada callo y asi estubo hasta fin de mes, y de ahi ohh my god subio de nuevo, y tengo mi otra linea de 5mb la cual hasta el dia gracias a dios no me dan ese bajon por ser negocios, la cuestion aqui que telefonica sigue aplicando las bajas de velocidad o bueno tenemos limites de descargas una vez superados nos bajan la velocidad. Comprobado.
y q tal les va alos qya probaron con una linea de claro o de americatel. q tal es su velocidad en comparacion con los de movistar.y cuanto stan cobrando actualmente claro y americatel.q planes tienen actualmente para los usuarios.Muchas gracias x sus consejos.
que crj te pasa para q re- edites de esta manera tu coemntario, no creearas q estas en un tipo de chat. reportare a este usuario po inculplir las reglas del foro
Es q x mas ratas q sean los de choristar en ese punto no saben cuantos "usuarios totales" tienen. La mentalidad empresarial de choristar es mas o menos: tengo 1000 usuarios, con una tasa garantizada de 10% (en otras palabras si esos 1000 usuarios se ponen a descargar al mismo tiempo el video en Full HD de los toribianitos version tecnotrans, todos solo tendrian el 10% de su linea contratada) el sistema instalado abarca maximo el 20% x expansion, lineas de 25 y 50% y demas. Ahora si de esos 1000 usuarios, el 10% (100 gatos) reparte su señal a unos 20 gatos x punto. ya no son solo 1000 usuarios, son 3000. Conclusion red saturada totalmente y todos solo tendrian su minima velocidad asegurada de 10% forever. A esto se sumarian los problemas x contaminacion electromagnetica y uno estaria calentando su almuerzo solo con las señales de todas las antenas wifi. Ahora, estan contra la ley, NO. No hay reglamentacion al respecto en el MTC. "AH, ya la hicimos no es contra la ley a seguir con la pachanga" Para suerte de choristar, esta el contrato q firmamos cada uno de los usuarios. A estas alturas me sorprenderia q tan solo un 10% de los usuarios haya leido detalladamente el contrato. Pero hay un truco a todo esto, hasta ahora no se prohibe repartir señal de wifi (Hasta q el MTC no reglamente esto) lo q esta prohibido, y solo x el contrato con choristar, es repartir la señal de internet usando la red wifi.
Hola, quisiera aportar un poco de lo que he visto en este mes que llevo trabajando en atento y les puedo decir unas cosas interesantes. En primer lugar telefónica destina una cantidad de ancho de banda por cada dslam el cual conecta a una cantidad determinada de clientes, pongámosle que sean 20 clientes. Pero de estos 20 2 son revendedores de internet y cada uno tiene 10 clientes. Por lo que ahora ya no serían 20 clientes sinó 40 los que se repartirían ese ancho de banda asignado al DSLAM. ¿Resultado?; saturación en el DSLAM. ¿Solución que movistar aplica?; Calificar a los usuarios que hacen excesivo uso del ancho de banda como heavy users y cuando estos se comuniquen al 104 decirles que todo marcha bien y que el problema es temporal y se solucionará en el transcurso del día, se genera reporte pero sólamente informativo y para nada se envía un técnico; otra solución es recomendarle al cliente que baje su velocidad ya que una saturación en el DSLAM no le permitirá usar una velocidad mayor. (Entonces supongo que movistar prefiere que los clientes bajen la velocidad en lugar de asignar más ancho de banda y mejorar su infraestructura; esto es evidente ya que a movistar le conviene tener 4 clientes con velocidades de 1 mega que 1 cliente con una velocidad de 4 megas ). Bueno, cualquier duda que tengan respecto al servicio de movistar será un gusto poderles ayudar.
y eso explica las saturacion en horas punta ,,,,,,,,,,,,,,,,,,, sobre todo en provincias donde viajo a pueblos donde la saturacion de dia es un caos ,,,,,,,,,,, pero en las madrugadas, mañanas la linea esta sedita ,,,,,,,,,,,,,,,,,, y esto es un sintoma de esto,,,,,,,,,,,, demasiados clientes para una zona limitada (me imagino que por ser poblados tienen un limite menor, pero al haber wisp entonces este limite es ampliamente sobrepasado) ,,,,,,,,,,,,,,,,,algo que mencionabamos una pagina atras .
una consulta, en el caso de speedy negocios y normal es igual , usan el mismo dslam ? en el caso de provincia yo vivo en una zona saturada , y es cierto empezo casualmente cuando se puso de moda el repartir internet , pero ahora tengo speedy convencional 4 mb y sigue con mucho lag, si me cambio a negocios cambiaria la historia o seguiria igual ? son 2 canales distintos el de negocios y el convencional ? quiero estar seguro antes de pagar mas por algo que sea igual por eso la consulta .
Sí, el dslam y el ancho de banda es compartido con los clientes de speedy convencional, speedy negocios y speedy negocios avanzado. Sin embargo, no sabría si es que les dan más prioridad que a llos del servicio convencional. He de suponer que sí, pero no tengo ninguna prueba de que así sea. Lo que sí es verdad es que en ancho de banda mínimo garantizado es mayor en el servicio de speedy negocios avanzado. Por lo que si tu velocidad se ve afectada en horas puntas y necesitas disponer de más ancho de banda en ese momento puedes aumentar el ancho de banda o migrar a un plan en el que te garantizen un mayor porcentaje. Te dejo el siguiente enlace para que puedas saber las horas de alto tráfico del servicio de movistar por horas, días a la semana, meses y al año. http://www.nap.pe/traffic/tep/nap-total-prv01.html
pero el ancho de banda garantizado nunca se cumple , y bueno eso quiere decir que si me pongo el speedy negocios comun entonces sea lo mismo que el speedy convencional ?, me pondria el avanzado pero no sale a cuenta para uso particular .
Pues el ancho de banda minimo de 10% q garantiza choristar se cumple en gran parte (no me apedreen), lo q sucede q muchas veces la velo no llega al 100% y esos 10% son ridiculos a veces para navegar y/o descargar.
aqui te dan el 10% pero todo el dia y asi no vale , estaba pensando cambiarme al negocios comun pero segun estan diciendo seria lo mismo y el avanzado es muy caro para mi , para el uso que le doy (particular) .
no estoy de acuerdo en varias cosas que dicen, para mi movistar es una reverenda m..da, porque nosotros lo clientes, somos los que pagamos y ojo con esto no es gratis ni nada, nosotros mensualmente pagamos una cantidad de dinero a esta empresa, y lo unico que hace es darnos un sistema pesimo, obsoleto , inmundo donde ellos nos manejan a su antojo, el ancho de banda debe ser para mi minimo el 50-60% del total adquirido contratado, a mi me importa un comino que se aplique tal sistema en su red de distribucion o la distribucion sea asi o nose, lo que me importa como cliente final y como abonado, es que me den serivicio bueno y justo, caramba, no todos saben que al contratar 500kbps solo le dan 50kbps, solo los clientes ven que su internet es rapido y ya pero en relaidad somos engañados por esta lacra empresarial llamada telefonica-movistar, es una lastima que el gobierno permita tanto abuso e injusticia en la accion estos, y ojo estas mrds se llevan mas del 80% de sus ganancias netas, su tasa de crecimiento es amplio y en subida, siempre tienen un supreavit considerablemente grande, y como digo no esta bien para mi que nos esten abusando con su servicio pesimo y mediocre, esperar demasiado, pasar de una persona a otra , problemas de tecnicos desconocedores o faltos de informacion, etc, en fin, es mi opnion nomas.
Si fuera 10% estables, sin cortes estaria chevere, es decir, es bien mejor que 100% con perdida de paquetes.
A mi parecer, o almenos por la gente que veo en mi zona, Claro tiene menos saturado su servicio de internet comparado con Telefónica. Y es que también, Movistar, tiene más de el 90% de clientes de internet a nivel nacional según la INEI. Y lamentablemente Claro aun no tiene cobertura en todos los distritos ni todas las Provincias.
Infelizmente por mi zona tampoco hay Claro En el Cercado el Speedy es bien mejor que en El Agustino. Creo que Movistar ya mapeo las zonas donde más se revende internet y ahí aplica sus restricciones, pero pune a todos. Yo raramente me pongo a hacer descargas (hago cuando necesito y lo que necesito), y aún así soy punido