Hola a todos, quisiera saber si esos parlantes Pioneer se pueden usar con un receptor stereo Harman Kardon hk-3390 y ¿ son tan buenos como los Psb? Mi receptor los uso con unas torres Infiniy p253 y quisiera darles mejoras. saludos
Dependiendo de tu presupuesto, tambien tienes los psb B5 y B6, no son columnas pero suenan muy bien, los B6 con algo mas de bajos, llevan un driver de graves un poquito mas grande. Luego ya tienes las columnas T5 y T6. El consejo que siempre se hace es que tu mismo los escuches (Psb , Pioneer) y saques tus propias conclusiones, al final de cuentas quien las va a tener y disfrutar eres tu.
Los Pioneer tienen un sonido muy parecido al PSB, pero ..... el PSB es un parlante de otro nivel. Los Andrew Jonews son un entry level muy buenos dada su relación costo / beneficio. Saludos,
Gracias por las respuestas, la verdad que no se cuanto cuestan;voy a comunicarme con el Sr. Kocsu para poder un día escucharlos y comparar; he visto el precio de las columnas en Amazon y practícamente están regalados saludos
El precio de las Andrew Jones en Lima es casi el mismo precio que USA Solo quedaban 2 juegos completos asi que apurate antes que vuelen
Asi es, ayer vi a Kocsu y me dijo que las Andrew Jones volaron, a esos precios era imposible que vuelen.
Sinceras felicitaciones a Kocsu por el éxito de las Andrew Jones, excelentes parlantes a un precio más que accesible, los que las adquirieron deben estar muy felices. Espero que pueda seguir trayendo más para los amigos entusiastas del audio eduval
Asi es Eduval, yo solo cambiando los satelitales frontales por las columnas he ganado mucho en presencia de medios, agudos y bajos tanto en música como películas. Fue la mejor decision ya que comprar 2 satelitales mas para completar mi 7.1 me costaba casi igual que estas pequeñas columnas. Espero que Kocsu siga haciendo Demos para que los amigos las escuchen se animen y se inscriban en el proximo pedido. Saludos,
Muchas gracias Eduval, Bigpride y demás amigos del foro, por su permanente apoyo, sin ustedes no hubiéramos podido hacer ni las demos, que dicho sea de paso, continúan pero ahora en modo "permanente" en mi casa y para grupos pequeñitos, sólo hay que coordinar les cuento que las demos se han convertido en un tour "del estéreo al home-theater" que voy a seguir puliendo, y sumado a parlantes de buena calidad de sonido al alcance de muchas más personas creo que vamos a tener más aficionados comentando por aquí en el foro aprovecho para agradecer a todos los nuevos propietarios de parlantes Pioneer y a todos los interesados que siguen llamando, el próximo pedido llegará ya en el 2014, no es tan fácil traerlos pero creo que vale la pena un abrazo y felices fiestas a todos de un servidor Koc-Sú
aprovecho para agradecer a todos los nuevos propietarios de parlantes Pioneer y a todos los interesados que siguen llamando, el próximo pedido llegará ya en el 2014, no es tan fácil traerlos pero creo que vale la pena un abrazo y felices fiestas a todos de un servidor Gracias a ti kocsu por tu esfuerzo y por hacer posible que los Andrew Jones estén ahora en mi casa y en la casa de muchos compañeros del foro que seguramente estarán mas que satisfechos con la adquisición y su desempeño. Sin tu iniciativa esos parlantes nunca hubieran llegado a Perú, se agradece por ello. Saludos a todos.
Hola kocsu Me apuntas cuando haya otra audicion de los AJ me gustaria escucharlos. Exitos con los AJ !!! Bk
Estuve leyendo comentarios de usuarios de las SP-FS22LR y muchos coinciden que para que puedan disfrutar de su sonido estas deben tener un rodaje entre 40 y 60 horas.
Amigo BigPride, en realidad es como un mito urbano. El dicho "burn-in" de la mayoria de los componentes descrito por los audiofilos es en realidad el "burn-in" de sus propios oidos, que se convencan poco a poco de su magnifica compra !!! Es un poco como acostumbrarse a un nuevo par de zapatos con tus pies Cierto el dueno es convencido con la mejora, y es casi cierto que el dueno oye mejor sin discutirlo, pero la razon es adentro de el mismo: su psicologia y/o el efecto placebo Hace varios anos se han hecho una encuesta sobre el tema con algo de 25 fabricantes eminentes de parlantes - algunas pocas dicen "si" vale (conveniente marketeo!?!), la mayoria dicen "no" o ni comentan. Asi se ve que no hay ningun sostento tecnico solido entre los supuestos expertos. El conveniente para el marketeo es si el dueno tiene dudas iniciales, se dice "pero van a mejorar pronto" ja ja ja ja ja ja ja Felices fiestas a todos los foristas, AMCO. PD: mucho mejor que "burn-in" de parlantes, acompanar la musica con un buen vino y cierto todo va sonar mejor, aun mas acompanados con buenos amigos. El placer es garantizado asi !!!
Me parece, que el concepto de "rodaje" en las bocinas, que menciona el amigo BigPride tiene logica, teniendo en cuenta que los conos de los mismos son objetos moviles, esto deberia variar de acuerdo al material de fabricacion, el tipo de fibra, el aro que une el cono con el chasis de la bocina, tambien el tipo de material que suspende la bobina dentro del chasis, todos estos son tratados para tener una mayor duracion y resistencia y cada marca de fabricante tiene tecnicas a veces muy diferentes de manufatura, entiendo que el rodaje se debera referir al tiempo que tomarian estos en suavizarse desde el momento de la manufactura, esta variacion quiza sea auditivamente perceptible para oidos muy sensibles ya que las condiciones fisicas de las partes moviles de la bocina sufren cambios en ese periodo, posiblemente la diferencia sea extremadamente sutil pero no me atreveria a discutirlo. Saludos
Amigo HugoS comparto la misma opinion, las partes del cono deben llegar al punto optimo diseñado por el fabricante, y creo sin ser ingeniero que este rodaje debe ser como los autos nuevos que necesitan de un determinado recorrido (1000Km) para que el motor este en su punto. Saludos,
Aqui un poco de información y desmitificación del "break in". Este toma muy poco tiempo y normalmente es realizado en fabrica, por lo que el tiempo invertido en casa en hacerles "break in" sería tiempo perdido. Las mediciones del antes y el después parecen confirmarlo: http://www.audioholics.com/loudspeaker-design/speaker-break-in-fact-or-fiction En mi caso también sentí que mis parlantes sonaban mejor después de un tiempo, pero siempre pensé que eran mis oídos los que se habían acostumbrado al nuevo sonido. Saludos, Samuel
Buen articulo muchas gracias Samuel, como lo indican las tablas y la comparacion de datos , existe una diferencia en las bocinas pre y post break in, aunque el articulo describe esta diferencia como "negligible" este termino para cualquiera de nosotros puede sonar subjetivo. Lo que es claro es el tiempo que toma el break in, segun el articulo es un periodo de tiempo mucho mas breve, sin embargo, considero que el estres de los materiales que constituyen las partes moviles ,especificamentre en bocinas de bobina movil, juega un papel mas importante que el mencionado en el articulo, el que menciona que estos recuperan sus propiedades poco despues del uso, esto puede ser discutible ya que las propiedades mecanicas de cualquier material sufren variaciones de acuerdo al uso, aunque pueden ser minimas, estas existen, mas aun teniendo en cuenta el material de fabricacion de los diafragmas, papel, fibra de carbono, kevlar, etc, asimismo el material de fabricacion de las suspensiones, que unen la bobina al chasis y el diafragma al chasis etc etc .... , cambiando un poco el tema, aprovecho el post para saludar a los amigos foristas, especialmente a los que frecuentamos la seccion Audio y Video, que tengan una bonita Navidad, salud y felicidad para todos en compañia de sus familias , un abrazo cordial de mi parte!!!!. HugoS
Para graficar el efecto de las reflexiones en una sala, especialmente el efecto "comb filtering" o filtro de peine gráfica de un BS22 tomada al aire libre, en un ambiente sin reflexiones gráfica de una medición en una sala "normal" sin tratamiento acústico, son otros parlantes (FS52 + subwoofer) pero sirve para graficar el efecto de las reflexiones en la medición