Parlantes Pioneer SF-PK52FS por Andrew Jones

Publicado en 'Audio y Video' por BigPride, 18 Jun 2013.





  1. seven

    seven Miembro frecuente

    Registro:
    28 Jun 2013
    Mensajes:
    77
    Likes:
    52
    Temas:
    1




    hola kocsu, ya llego el nuevo lote de las AJ??? =O


    Slds.
     


  2. BigPride

    BigPride Miembro de oro

    Registro:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    9,160
    Likes:
    9,218
    Temas:
    53
    Artyom de nada, siempre es un gusto ayudar a un forista y también amigo, lo mejor es que ambos tenemos los mismos equipos pero en distinta configuración. Felicitaciones y bienvenido al Club Andrew Jones :biggrin:
     
    A Eduardosig, atujpay y Artyom les gustó este mensaje.
  3. kocsu

    kocsu Miembro maestro

    Registro:
    22 Ene 2011
    Mensajes:
    746
    Likes:
    1,982
    Temas:
    5
    todavía, se mantiene la fecha programada de fines de marzo
    pero seguimos haciendo demostraciones previa cita
     
    A TheDJGabO, Eduardosig y BigPride les gustó este mensaje.
  4. samuel2029

    samuel2029 Miembro maestro

    Registro:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    410
    Likes:
    775
    Temas:
    3
    Felicitaciones Artyom, es un equipo que te brindará muchas satisfacciones.

    Saludos,
    Samuel
     
    A BigPride, Eduardosig y Artyom les gustó este mensaje.
  5. kocsu

    kocsu Miembro maestro

    Registro:
    22 Ene 2011
    Mensajes:
    746
    Likes:
    1,982
    Temas:
    5
    está confirmado que el embarque viene en camino, los tendremos a fines de marzo

    este sábado 1/3/2014 a las 11am un amigo del foro viene a mi casa a probarlos, vamos a conversar un poco sobre cómo escoger el Receptor A/V también, si alguien se quiere apuntar, me puede escribir un correo privado
     
    A atujpay, BigPride, eduval y otras 2 personas les gustó este mensaje.
  6. soth

    soth Miembro nuevo

    Registro:
    31 Mar 2013
    Mensajes:
    35
    Likes:
    8
    Temas:
    7
    Amigo kocsu te pasaste con la demo, aunque duro poco ya que estamos saturados por la campaña escolar pero bueno será para otra oportunidad.
    No te olvides de separarme mi set de parlantes, saludos.
     
  7. kocsu

    kocsu Miembro maestro

    Registro:
    22 Ene 2011
    Mensajes:
    746
    Likes:
    1,982
    Temas:
    5
    En el "baby shower" del pre-amplificador+amplificador de potencia Emotiva de LeonelVQ, Mikamil nos invitó a visitarlo para probar los parlantes Pioneer SP-FS52-LR (130W, 6 Ohmios) en su amplificador de potencia estéreo Emotiva XPA-200 (150Wx2 a 8ohmios), esta exhibición de "fuerza y resistencia" se dió anoche hasta la 1:30am (cada reu está terminando más tarde!!). Estuvimos Xedux, Artyom, Kocsu y el dueño de casa Milner (Bigpride de nuevo te la perdiste!!), disculpen si no se invitó a más personas pero la sala no tiene mucha capacidad


    Comenzamos escuchando su sistema como estaba (configurado como sistema 5.1 completo pero lo escuchamos en modo estéreo y sin subwoofer):

    - Receiver Onkyo Tx Nr 809 - 7.2 - 135 Wtts/canal
    - Amplificador de poder Emotiva XPA-200 (150Wx2) alimentado por la salida PRE del Onkyo
    - Oppo BDP-103, con salidas analógicas y hdmi conectadas al Onkyo
    - Parlantes PSB Image T6

    excelente sonido, impresionante la extensión y contundencia de las bajas frecuencias, calidez de las voces (escuchamos a Ella Fitzgerald & Satchmo), nitidez en el rango completo, la valla quedó bien alta para los parlantes Pioneer!! :biggrin:

    sentimos un poquito de descontrol en algunas notas graves, creemos que son típicos problemas en salas pequeñas, aunque las torres PSB tienen puertos adelante, estaban simétricamente ubicadas cerca a las esquinas de la sala, había algo de material absorbente en la pared posterior y un par de paneles, pero posiblemente sin efecto en las bajas frecuencias

    reemplazamos los PSB por las torres Pioneer, no en la misma posición por limitaciones de espacio, un poco más cercanos entre sí y delante de la ubicación original de las PSB, físicamente las torres Pioneer son mucho más pequeñas que las T6 (de ancho sólo 0.6 cms menos, pero 13.7 cms menos altas y 11 cms. menos de profundidad, 54.3 vs. 90.5 litros de volumen = 36 litros menos de volumen en cada parlante!)

    (en precio también son muuucho más pequeñas, en relación 4 a 1 aproximadamente :paz:)


    como estábamos escuchando "Ella y Louis" en los PSB antes de hacer el cambio empezamos con el mismo disco (BDMV del Bluray Pure Audio en disco USB)
    obviamente se sintió el cambio, menos potencia y contundencia especialmente en los graves (los Pioneer son un poco menos sensibles, 87dB vs. 81dB, con woofers de 5 1/4"x2 vs. 6 1/2"x2)

    definitivamente las torres Pioneer y las PSB no juegan en la misma liga, comparación bastante injusta pero inevitable teniendo todavía "fresco" en la memoria el sonido de las PSB, pero el interés de todos era probar qué tan bien recibían las torres Pioneer la potencia (de sobra) que era capaz de entregar el amplificador Emotiva XPA-200, así que subimos el volumen y continuamos con los otros temas, pasaron nuevamente los tracks que teníamos a la mano en un USB y que habíamos escuchado en las PSB antes del cambio: 4 non blondes "What's Up", Crowded House "Chocolate Cake", "It's Only Natural", "Weather with you", Sting "Fields of Gold", "Englishman in New York", "It's Probably me", Muse "Uprising"

    el indicador del Onkyo llegó a 70 o un poco más (de 100, muy relativo pero sepan que sonaba bastante fuerte, teníamos que gritar entre nosotros para escucharnos)
    muy revelador, para no entrar en mucho detalle:

    - agudos aunque limpios, a Artyom le pareció que saturaba en algunos pasajes breves
    - medios: sentimos que en algunos tracks las voces "ya no daban más", creemos que esta sensación se sentía más en algunos tracks (de un mismo CD), algunas canciones se escucharon completamente limpias, creemos que es más por la mezcla y efectos que por el volumen
    - graves: increíblemente limpios, nítidos, contundentes, aquí sí era evidente que a estas torres les gusta la potencia. tal vez porque no los ubicamos tan esquinados con la sala o porque son menos potentes que los PSB, yo sentí que los bajos estaban mejor controlados (más adelante Artyom dió una pasada a sus archivos FLAC y exigió más a los bajos con pistas de Novalima y Drums disc de Sheffield en el que el solo de batería sonó super realista, el bombo como si estuviera allí :w0w:)

    luego bajamos un poco el volumen y seguimos escuchando y conversando, Artyom puso algo de su repertorio, la multitud pedía percusión latina así que pasó Poncho Sánchez y Milner puso un disco muy interesante de Rubén Blades

    en conclusión
    creo que llevamos las torres Pioneer hasta el límite, hasta ahora el mejor sonido que les he escuchado, quedo muy contento y con la seguridad de que pueden asociarse a cualquier Amplificador o Receiver comercial de gama media (de uso doméstico) y que utilizando con cuidado amplificadores con potencias superiores a los 130 Watts RMS se puede obtener sorprendente calidad y potencia en las notas graves, tal vez ecualizando para moderar un poco las frecuencias medias :yeah:

    ahora voy a probar escuchar más fuerte en mi vsx-523 (cuidando de no llegar a clipping, que hace más daño a los parlantes que potencia de más) y ya queda definitivamente en mi lista un power amp de 2 canales, trataremos de armar una demo de un amplificador Pioneer A-30 (70W x2)

    gracias Artyom, Xedux por contribuir con material y su valiosa opinión y a Milner por recibirnos y haber hecho posible esta demostración
     
    Última edición: 11 Mar 2014
    A mikamil, Artyom, Leonelvq y otras 9 personas les gustó este mensaje.
  8. punkdectista

    punkdectista Miembro maestro

    Registro:
    28 Ago 2010
    Mensajes:
    497
    Likes:
    454
    Temas:
    1
    Muy buena reseña, Como si hubiéramos estado ahí.
     
    A kocsu le gustó este mensaje.
  9. BigPride

    BigPride Miembro de oro

    Registro:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    9,160
    Likes:
    9,218
    Temas:
    53
    Que bien amigos que la hayan pasado bien, lamentablemente la chamba me exige mas de mi, que mi antiguo trabajo, pero cambios son cambios y no queda de otra.

    Ya habrá una oportunidad para reunirnos.

    Suerte!!!!!
     
    A kocsu le gustó este mensaje.
  10. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    kocsu, excelente reseña, lo que comentas sobre descontrol en las notas graves es algo que notamos en casa de emanosalva las dos veces que hicimos la prueba, incluso la segunda vez fue más notorio ya que después de hacer la calibración completa del previo con el micrófono, este le daba +9db a las frecuencias bajas entre 30db y 100db a las frecuencias medias les daba un promedio de +4.5db hasta los 5kHz y nos extraño mucho que las frecuencias altas no las modificara para nada, corrimos hasta tres veces la calibración y el resultado siempre fue el mismo.

    Personalmente me quedó la sensación de que el previo emotiva tenía un sesgo muy marcado hacia las frecuencias medias y bajas, lo mismo pensó emanosalva, el amplificador por su parte entregaba toda la potencia para la que está diseñado y las JBL Studio tenían bastante aire, tanto que si apagabas el subwoofer no notabas diferencia. Recordar que la sala de emanosalva no es pequeña, está completamente tapizada y tiene paneles acústicos, no trampas para bajos, pero por eso mismo nos extraño muchísimo que el resultado de la ecualización de +9db en notas graves, llegamos a pensar que el ecualizado automático del emotiva no era muy bueno, en un momento no detectó el subwoofer a pesar que éste sí sonó en el test, fue extraño, creo que da para más pruebas, igual sigo pensando que las posibilidades que dan estos emotivas por el precio son muy buenas.

    eduval
     
    A kocsu, Leonelvq, BigPride y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  11. emanosalva

    emanosalva Miembro maestro

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    993
    Likes:
    1,463
    Temas:
    5
    Comparto plenamente tu opinión eduval, el emotiva de leonelvq tiene una tendencia muy marcada a darle énfasis a las bajas frecuencias, yo lo estuve escuchando ayer y ya estaba entrando en saturación al levantarle el volumen, le volveré a correr el calibrado automático colocando el micrófono unos centímetros delante de la posición de escucha principal (como lo hice inicialmente y no saturaba), lo curioso es que mueves unos centímetros el micro y los valores que arroja el sistema tienen diferencias notorias, me ha pasado también que al colocarlo mas adelante exactamente debajo del proyector detectaba demasiado ruido en la sala por lo que me veía obligado a apagar el proyector para que el sistema permita el calibrado automático... a mi me parece que mucho mas se podría lograr usando su sistema paramétrico de ecualización en forma manual pero esto ya es otro tema...
     
    A Leonelvq, BigPride y eduval les gustó este mensaje.
  12. Black keys

    Black keys Miembro maestro

    Registro:
    10 Mar 2013
    Mensajes:
    554
    Likes:
    670
    Temas:
    19
    Si hablan de las PSB T6, ese descontrol de graves, ya lo he escuchado en una pruebas en el antiguo local de F&J audio, a pesar que tenian bastante espacio alrededor de los aprlantes cosa que no ocurrió con las columnas de la serie Imagine o los rega que se probó en aquel entonces y con la misma música, pero los Imagine son de un precio mayor.

    saludos

    BK
     
    A kocsu y eduval les gustó este mensaje.
  13. amco

    amco Miembro maestro

    Registro:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    843
    Likes:
    1,907
    Temas:
    47
    Si no me equivoco, sin discutir las propiedades de la ecualizacion Emotiva, todas las parlantes mencionadas son tipo Bass Reflex con PORT, y en realidad con PORTS los bajos siempre estan en un tipo de baile entre la ubicacion del parlante, la acustica de la sala, y la ubicacion del PORT mismo, o sea situado en el parte adelante o atras. Ademas, los graves menos que la frecuencia de resonancia facilmente descontrolan. Entonces creo que las deduciones son en realidad un poco circulares. La razon del PORT es producir bajos mas fuertes y extendidas, que impresiona para rock y HT, pero en general no estan tan finos que cajas selladas o parlantes planas y sobre todo estan mas sensibles al entorno. Es un tipo de menos mal comercial en el diseno ... con resultados bien impredicibles cuando se intenta hacer comparaisones entre diferentes ambientes, ubicaciones y equipos, sin controles recontra precisos. Suerte amigos foristas, pero cuidado no murir en el intento ...
     
    A kocsu, Eduardosig, Black keys y otras 3 personas les gustó este mensaje.
  14. Leonelvq

    Leonelvq Miembro maestro

    Registro:
    3 Nov 2011
    Mensajes:
    526
    Likes:
    884
    Temas:
    18
    Tips y curvas de Focal para "controlar" la resonancia de los parlantes y subs tipo bass reflex.

    [​IMG]

    Fuente:

    http://www.focal.com/es/content/437-posicion-de-los-altavoces-estereo-hi-fi

    Por ello para llegar al sonido deseado con los bass reflex nos tomara bastante paciencia e inversión (corrección y tratamiento acústico), estamos en ese camino......(Hola Magnepan :D) Fin del OFF TOPIC

    Saludos.
     
    Última edición: 11 Mar 2014
    A atujpay, eduval, kocsu y otras 5 personas les gustó este mensaje.
  15. kocsu

    kocsu Miembro maestro

    Registro:
    22 Ene 2011
    Mensajes:
    746
    Likes:
    1,982
    Temas:
    5
    lapsus, la sensibilidad de las Image T6 es 91dB

    veo en su hoja de especificaciones que pueden llegar hasta 32 Hz, las torres Pioneer hasta 40Hz

    en casa de emanosalva estaban probando el preamp UMC-200 con el power amp XPA-5 de LeonelVQ, cierto? o sea el calibrador o ecualizador automático está resaltando un poco los graves?

    yo me refería más al sonido de los parlantes, alimentados por el Onkyo como preamp, en modo Direct y sin subwoofer, o sea debe haber estado plano sin ecualizar
    y el ligero "descontrol" creo que era más por la acústica de la sala y que estábamos escuchando bastante fuerte

    aunque no lo parezca, NO teníamos intención de hacer comparaciones, sino más bien conocer el sonido de las PSB Image T6, y conocer también el sonido del XPA-200 con los parlantes Pioneer, o en otras palabras, asumiendo que NO tendríamos limitaciones en el lado del amplificador, queríamos conocer el máximo rendimiento de los parlantes Pioneer SP-FS52-LR
    al final realmente fuimos a escuchar música con los amigos, y eso hicimos :D

    creo que podríamos decir que las T6 estaban en la ZONA1 del gráfico del centro "E" (no exactamente como se ve en la figura pero algo así) y luego las torres Pioneer las ubicamos en la ZONA2
    .....

    cuenten con nosotros LeonelVQ y Mikamil, tienen excelentes sistemas que ya producen sonido de primera calidad, con gusto colaboraremos en lo posible para ayudarlos a mejorar más su rendimiento, se impone hacer algunas mediciones para tener algo de información objetiva
     
    Última edición: 11 Mar 2014
    A Leonelvq, eduval y BigPride les gustó este mensaje.
  16. Black keys

    Black keys Miembro maestro

    Registro:
    10 Mar 2013
    Mensajes:
    554
    Likes:
    670
    Temas:
    19
    Conocer las debilidades y fortalezas de los diferentes parlantes que poseemos o existen en el mercado me parece bueno ningun parlante es perfecto. Y definitivamente hay diferencias por diseño y calidad de componentes, fuera de que intervengan la acustica de la sala, pero como dice Leonelvq hay que tomar las medidas al respecto si uno lo cree necesario, sino simplemente a disfrutar de la musica ::yeah:

    Bk
     
    A Leonelvq, eduval, BigPride y otras 2 personas les gustó este mensaje.
  17. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    Leonelvq, no me queda claro del dibujo si se trata de bass reflex con front port o rear port, según entiendo cada tipo se comportan diferente con respecto a la ubicación. Alguna vez leí en un foro español que para reducir un poco los graves en este tipo de parlantes aconsejaban poner una esponja de mediana densidad tapando el port, no sé que tan efectivo pueda ser este "truco".

    Así es kocsu, lo que llamó nuestra atención no era tanto el descontrol de las frecuencias bajas, sino la ecualización automática del preamp pues le dio +9db a esas frecuencias y no ecualizo las frecuencias altas, eso es extraño porque se supone que el ecualizador hace la ecualización en función de los resultados de la medición de la sala y si ésta tiene problemas de frecuencias bajas no le debería subir a +9db, en modo direct el sonido no era malo pero tampoco era muy agradable. Es para pensar y mejor contrastar con mediciones objetivas.

    Es muy cierto BK, ningún parlante es perfecto, no olvidemos que los parlantes, amplificadores y demás solo están SIMULANDO una realidad que no existe en nuestra sala. Lo más importante es disfrutar de la música que para eso los compramos, las pruebas y mediciones son más un pretexto para pasarla bien con los amigos que disfrutan de la afición :yeah:

    eduval
     
    A Black keys le gustó este mensaje.
  18. Leonelvq

    Leonelvq Miembro maestro

    Registro:
    3 Nov 2011
    Mensajes:
    526
    Likes:
    884
    Temas:
    18
    Eduval, segun lo observado en los parlantes de la web de Focal, fabrican en su mayoría con la configuración Bass reflex Front Port y los dibujos le hacen alusión, inclusive tienen un diseño tipo espina dorsal para su linea Top (lateral port?):errr::
    http://www.focal.com/es/10-utopia-iii

    Y otro diseño "Front Laminar Port" que es por la base::yeah:
    http://www.focal.com/es/electra-1000-be-2/211-electra-1038-be-3544054695098.html

    Sabemos parlantes con rear port son mas sensibles a las resonancias si se ubican cerca a la pared u esquina que uno con front port, y el truco que mencionas seria una opción de control (en FJ audio también me dieron esa recomendación), ayuda también colocar un panel acústico absorbente de bajas frecuencias en la pared que da la "espalda" del parlante.

    Saludos.
     
    A eduval le gustó este mensaje.
  19. Black keys

    Black keys Miembro maestro

    Registro:
    10 Mar 2013
    Mensajes:
    554
    Likes:
    670
    Temas:
    19
    Eduval los psb imagine que tienen el bassport atras traen tapas para controlar los bajos, pero nunca los he escuchado con esto. Los yamaha soavo 2 que tuve tenían estos tapones de esponja, estos tenían pocos bajos pero poniendo el tapon se notaba la diferencia.
    Bk

    Si lo mejor de las reuniones es la camaraderia pasarla y aprender sobre audio y acustica así no todos lo podamos aplicar :D
     
    A BigPride y eduval les gustó este mensaje.
  20. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    Gracias Black keys, buen dato el de las tapas o esponja para el bass port, los JBL no traen nada de eso, nunca apliqué el consejo porque entiendo que el diseño de una caja con bassport es distinto a una sellada, incluso los volúmenes son distintos en cada caso con el mismo parlante, entonces me parecía que tapando el port se alteraba el diseño y me mostraba escéptico a un mejor resultado, e incluso a que hayan cambios, pero ahora que lo mencionas voy a probarlo. Supongo que funciona como en los bombos de batería, los hay sellados y otros que son abiertos o semi-abiertos, algunos bateristas colocan rellenos (telas, espumas, cojines, toallas, etc.) parciales dentro para alterar el sonido del bombo, ya sea para amortiguarlo, hacerlo más seco, o con pegada, etc.

    eduval
     
    A BigPride y Black keys les gustó este mensaje.