Ayer se cayó el sistema de dos entidades bancarias desde las 5 de la tarde en todo el país, ambas mediante correos internos le hecharon la culpa a Movistar.
Mantengamos la mesura. Objetivamente, ha habido caída de servicios de Claro y Movistar en muchas regiones del país. Hoy, aún hay problemas de inestabilidad en algunas zonas. Tal vez los operadores debsn trabajar en sus redes de backup. Algunos tienen redundancia como Bitel. Entel también ha implementado back up. Lógicamente, los servicios fijos son los que más han sufrido Pd. En las zonas de los huaycos, ha habido caída de todos los operadores. Daño de fibra, o corte de energía, tal vez. Ni Bitel ni Entel se han librado
En radio exitosa y capital reportaron los mismo de telefónica que tienen problemas en algunas partes por los desastres naturales. La niña está triste que tiene la niña, que puedo yo hacer para que sonría; habrá que presentarle al niño costero o cambiarse de operador xD
Creo que todas las operadoras están brindando llamadas y sms sin costo a cualquier destino nacional debido a los desastres naturales ocurridos en los ultimos dias. .
No estoy en contra de ningun operador porque a cualquiera le puede suceder pero siempre cuando alguin menciona a movistar sale hoffman y su simpatizantes a dar con palo a los amarillos cuando tambien existen otros operadores que tambien tienen problemas. En vez de resaltar los bueno o crear post constructivos ya que conoce gente de la operadora española solo sirve para hacer leña. Dejando el offtopic, que bien q las empresas esten dando facilidades para los mas afectados.
Eso si es verdura. Aunque lo de Movistar es ya para llorar... su estructura antigua e ineficiente se derrumba ante algo evitable... Y Entel y Bitel no sufren tanto de ello. Confirmado en una de ellas y eso que usa Claro como linea principal.... tiene a Movistar como secundaria y ya estan evaluando tener una mas como emergencia.
Hay algunos que pretenden hacer creer que las redes sociales no son buena fuente de informacion y las tratan con desprecio cuando afectan sus intereses. Cuando alguien como yo modestia aparte cree tener algo de credibilidad, asume tambien las responsabilidad de evaluar correctamente el valor de las fuentes y el nivel de verdad y calidad de las mismas sobre todo de las redes sociales que pueden ser verdades absolutas o mentiras descaradas. No me equivoque en el caso de claro y su monumental colapso pese a que los administradores del foro movieron mi tema y lo mismo ocurre en esta ocasion donde los detractores pretenden negar la verdad. En ambos casos son los mismos operadores que para verguenza de haters y trolls se vieron obligados a reconocer sus fallas. Tan es asi que el ultimo que faltaba y el mas afectado el dia de hoy publico un extenso comunicado publico donde reconocen el problema. aqui el comunicado: Jueves, 16 de marzo de 2017.- Claro comunica a sus usuarios y a la comunidad en general, que al promediar las 09:30 horas del miércoles 15 de marzo sus servicios de telecomunicaciones –móviles y fijos–, se han visto afectados debido a las constantes lluvias y huaicos que se vienen registrando en diversas ciudades del país. Causas y zonas afectadas: 1. Ruptura de la fibra óptica en el km 407 de la Panamericana Norte – Huarmey debido al aumento del caudal del río Lacramarca. Desde aproximadamente las 09:30 a.m. hasta las 14:04 hrs en que se restableció el servicio por habilitación de respaldo. – Afectación parcial de servicios móviles en las ciudades de: Yungay, Recuay, Huaylas, Huari, Huaraz, Corongo, Casma, Carhuaz, Bolognesi y Huarmey. – Afectación parcial de servicios fijos HFC (telefonía, cable e internet) en las ciudades de: Chimbote, Trujillo y Piura. Se habilitaron sistemas de contingencia de video. 2 Ruptura de la fibra óptica en el km 46 de la Panamericana Sur debido a un huaico registrado en San Bartolo. Hora aproximada: 16:39 hrs. – Afectación parcial de servicios móviles en Cañete. – Afectación parcial de servicios fijos HFC (telefonía, cable e internet) en las ciudades de: Ica, Arequipa, Cusco, Puerto Maldonado, Puno, Tacna y Moquegua. Se habilitaron sistemas de contingencia de video. Nuestras cuadrillas de personal técnico se encuentran trabajando de manera permanente para poder restablecer los servicios. Para el caso de Cañete, Ica, Arequipa, Cusco, Puerto Maldonado, Puno, Tacna y Moquegua, al promediar las 22:27 horas de ayer los servicios ya se encontraban restablecidos. En Claro lamentamos profundamente que el país este atravesando por esta situación de emergencia y nos solidarizamos con todos los damnificados. Asimismo queremos ofrecer disculpas a nuestros usuarios que se ha visto afectados por las interrupciones del servicio. Finalmente, informamos que tenemos activados todos nuestros planes de prevención y continuidad del negocio, y nos comprometemos a seguir monitoreando nuestra red para atender cualquier otra contingencia que pudiera presentarse. www.claro.com.pe/prensa Y ahora ¿quien miente o exagera?
Pero tampoco exageres. Es inútil buscar confrontación. Gracias por tu aporte. Ayer ya habíamos confirmado la avería masiva de Claro. Saludos
mi mama vive en piura y desde ayer no tiene señal bitel y movistar en su casa, mis tios tienen claro pero si les funciona por ahora
En Loreto tambien movistar esta en problemas. Mis amigos no pueden comunicarse por llamadas ni internet. Bitel ya desde hace 2 semanas aca tambien es un dolor de cabeza, de 8 am a 10 pm casi saturado el servicio aunque creo que quiza sea por el deficit de antenas. Lo cierto es que a todos por igual esta afectando en Loreto las lluvias (Movistar, Claro, Entel y Bitel). Lamentablemente aca solo existe fibra optica por enlaces (Hasta Yurimahuas es fibra, de ahi por via microhondas hasta Nauta y de Nauta a Iquitos fibra óptica)
Ayer en Arequipa hubo corte general del servicio (telefono+internet) desde las 4 de la tarde hasta la 1 de la madrugada & pues quien mas iba a ser.....CLARO PERU!!!!!!
como esta el internet fijo de movistar, si creo que migrare a la alternativa de bitel, al final quienes defienden con sezgo es que defienden su lugar de trabajo ...
No por nada habia sacado un celular doble chip. Al final resulto ser lo mas efectivo para estos problemas.
Tenia la esperanza de que hoy se estubieran normalizando los servicios, sin embargo aun se reportan fallas en diferentes zonas del pais y reduccion de velocidad en internet. incluso en zonas donde en teoria los huaycos no deberian afectarnos como gran parte de Lima metropolitana. Lo mas enervante es que la mayoria de operadoras no han cumplido los protocolos de seguridad y cominicaciones, pues si bien es cierto que el servicio de internet depende principalmente de los servidores de dns en Lima, las comunicaciones de voz a nivel local no deberian ser afectadas en zonas ajenas a los huaycos, asimismo el corte de energia electrica tampóco deberia afectar el funcionamiento dentro de un tiempo razonable de las torres pues por obligacion tiene que tener un pack de baterias o generadores de respaldo. Tambien aqui entra en juego que no se usan los recursos de la RDNFO ni convenios de coneccion con otros operadores en casos de desastre. Recuerden que la red dorsal y la red de Bitel no han sido afectadas lo que demuestra que se han realizado con los mas altos standares tecnicos y labor de ingenieria para su ubicacion y que las redes de respaldo de los otros operadores son inexistentes o fueron dimensionadas para trafico de voz algo insuficiente en la actualidad. Lo mas indignante es que el regulador no se a pronuncido hasta el momento frente a tan graves fallas.