No me topado con un programa que no tenga drivers para win7. Y la mayoría de ellos ya son estables como rocas (aquí entra el dicho, no arreglar lo que no está roto). Siempre hay el progrma en que versiones antiguas eran mejor como un IrfanView que lo tengo estacando en una versión de hace 3 años porque "corrigieron" un bug que justamente me permitía al pasar una imágen en pantalla completa automáticamente empezar por la parte superior y no por el medio (útil para manga/comic). Y no por ser antiguo va a dejar de funcionar. Hace nada me pasó lo mismo con Chrome 67 que para mi uso estaba literalmente roto (de forma random hacía que todos mis tabs dieran "error no se puede acceder"). Tuve que deshabilitar googleupdate y reparchar a la versión 66.noseque que era la últiam que me funcione perfecto. Recién con las últimas versiones de Chrome 68 el problema desapareción. Y también ha pasado que la actulización que corrge algo rompe otra cosa por otro lado. No por nada han vuelto a algo tipo "windows365" por que las empresas están que botan espuma por la boca con borkedows10. Y siguen sin permitir actualizar como y cuando a uno se le de la gana. Normalmente hago imágenes de C. cada 4-7días, a veces ni restaurar te ayuda.
Para un entorno de trabajo, si es factible usar windows 7 por el hecho de que a las empresas les es difícil o no quieren gastar dinero en actualizar sus plataformas. Pero tampoco compraría un CPU Ryzen para eso, con un A6 9500 es suficiente. Para uso personal, Windows 10 lo vale (sobretodo en juegos).
Si bien Windows 7 no se instalará con un 2400G usando la integrada, si que se puede usando gpu dedicada o un Ryzen no APU + gpu dedicada. Sólo es necesario usar mouse/teclado PS/2. Eso o tener una placa AM4 con puerto USB 2.0 (casi ninguna lleva ya esos puertos, son USB 3.0 mínimo y ahí está el problema, Ryzen exije tener drivers para 3.0 de forma nativa por SO, lo de arriba es la solución perfecta.