Yo he usado las 3 plataformas y me quedo con Spotify por su interfaz, de Deezer la calidad de audio y Youtube músic por la gran variedad de musica. En Spotify existe el bug de pagar de una cuenta familiar con el costo de una cuentan personal.
Y en qué insistía ese bendito modo stranger things? Tengo premium y cuando lo activaba no veía cambio alguno.
jamás pagaría por esta vaina,no le veo la gran cosa su catálogo no es tan amplio lo tengo gratis en el smartv y ni loco pagó un céntimo
El Spotify Premium no es igual que el gratuito. Imposible que lo sea. Los receivers de alta fidelidad y de última generación incluyen conexión a Spotify, Pandora, Deezer y otros servicios de streaming, porque precisamente suenan muy bien, unos mejor que otros pero igualmente con muy buen sonido. Y dicha conexión SÓLO se puede lograr con el sistema pago en todos los servicios mencionados y además cuando usted paga accede a todo el catálogo de música.
Yamaha lanzó en abril una actualización de firmware para varios modelos de receptores AV de los modelos 2017 y 2018 que permite usar cuentas gratuitas de Spotify con Spotify Connect (hasta hace poco solo era posible con cuentas de pago o premium), también ahora soporta Qobuz con reproducción en dispositivos Yamaha MusicCast a una alta resolución real de hasta 192 kHz/24 bits, que permite la reproducción en un solo dispositivo o en múltiples dispositivos MusicCast, adicionalmente agregaron soporte Airplay 2, asistente de voz Siri, Google Assistant y otras cosas más. Fuente: https://sg.yamaha.com/en/news_events/2019/20190416_musiccast_firmware.html eduval
Además que Spotify tiene catálogo más amplio que otras plataformas de música, (habiendo yo utilizado Tidal, Deezer y Napster en sus versiones Premium) pero aún así me decepciona que Spotify no tenga varias canciones que me gustan o que censuren canciones según el país de origen de la cuenta, mal ahí Spotify.
Sobre el catálogo de canciones se debe aclarar que Spotify no supera a Deezer, Spotify tiene aproximadamente 40 millones de canciones mientras Deezer lo supera notablemente con sus 53 millones de canciones, son aproximaciones pero igual Deezer es para mí el que tiene más cantidad de canciones y en calidad de audio sólo le supera Tidal y Qobuz.
Según el gusto que tengas. En mi experiencia personal encuentro más canciones de mi agrado en Spotify que en las otras plataformas
No uso Spotify ufff hace meses, vengo usando Tidal hace más de dos años y Qobuz desde hace un par de meses, sin lugar a dudas son las mejores plataformas de streaming para audio de alta calidad. eduval
entonces no era solo percepción mía? ya decía yo que spotify era "medio trafa" por las canciones repetidas que me salían y muchas son solo malos covers(de las de mi búsqueda) de canciones de anime. Aparte de otras también que encontré.
Pero eso ya no es culpa del servicio de streaming sino del mismo artista o disquera, sacan álbumes con grandes éxitos, luego los mejores singles, luego sus hits del momentos y demás estupideces, y esto encuentras en casi todos los servicios como Spotify y Deezer.
Y sí es verdad que Spotify ofrece varias versiones del mismo tema, lo que trae la ventaja de encontrar canciones que no creías que existían. Un ejemplo: Get Ready del grupo Rare Earth se emitía a menudo en las radios limeñas allá por los años 70, y que también se prensó en disco de vinilo de 7 pulgadas o single, es una versión Live. Todos estos años no he encontrado otra versión, excepto en Spotify. Si se grabró y comercializó la versión de estudio de dicho tema.
Se acabó la fiesta. Spotify cambió la política de términos y condiciones acerca del Plan Familiar. Sólo se aplica a familiares viviendo en la misma dirección.