pues si. Pero hay soluciones mas o menos simples ademas como dice el estimado paul mcgowan el cerebro eventualmente "ignora" ciertos estimulos (como lo que ocurre con la nariz que deja de ser observada a lo largo del desarrolo del recien nacido, o cuando oimos a alguien en medio de un resturante full of customers. En suma, es como dice el buen paul, compromise, pues es lo que todos hacemos en la mayoria de nuestras salas de audio.
Yo creo que no valdría la pena invertir en un hi-fi cuando en el silencio se obtiene un zumbido de fondo.
Depende mucho del presupuesto y el tipo de audio q buscas. Lo basico es tener un buen DAc o interface de audio q es lo q entregara el audio analógico al parlante, hay parlantes con DAC interno pero tambien agregan mayor costo. Por parlantes activos puedes buscar en marcas presonus, genelec, yamaha, jbl, behringer, adam audio, focal, kef, etc. Los hay baratos, desde los 200 dolores, hasta los salvajes x sobre los 10000 dolores.
Pero quién en su sano juicio va invertir en audio hifi sin antes cambiar su PC por una laptop, mejor dicho parlantes fichos con PC?
Es que se trata de trabajar y disfrutar de la música. En mi caso requiero una PC potente con bastante memoria, y que trabaje varias horas. La solución que veo es colocar la pc en otro ambiente, ventilado y aislado y solo tener teclado, mouse y 2 pantallas delante mío, Y los parlantes, por supuesto.
Pues yo tengo varios parlantes activos muy decentes, un par de DAC y dos PC en mi madriguera de 4 x 6 metros.
No es imposible tener buen sonido desde una PC, incluso desde una PC convencional, todo depende de que tan exigentes seamos, y claro mientras más exigentes se hace necesario tener mejores parlantes para que el resultado sea el óptimo. Si se decide por un DAC externo, tenemos desde dispositivos que eliminan el ruido antes de entregar la señal al DAC como el Audioquest Jitter Bug USB Filter, y por supuesto DAC´s externos como el conocido DragonFly de Audioquest u otros DAC´s de muy buena factura. Si la solución pasa por hacerlo todo en el PC se hace necesario una tarjeta dedicada de la mejor calidad, algunas versiones premium de Sound Blaster o ASUS tienen muy buenos reviews, o por ejemplo esta belleza de EVGA, la Nu Audio fabricada bajo diseño de Audio Note, que acaba de ser presentada en el CES de este año y que tiene los mejores componentes parece que va ser la mejor de todas este 2019. https://www.evga.com/articles/01281/evga-nu-audio/ eduval
Les dejo un Video donde se escucha varios formatos de audio examinando los decibeles que dan cada uno de ellos, conociendo su gusto por la música HiFi se que lo van a disfrutarlo. Saludos ! ! !
Los decibelios solo indican el volumen o presion auditiva, medido a cierta distancia, normalmente dos metros. En la muestra q hace usa Fuente +dac + preamplificador + amplificador + parlante. Solo se usa preamplificador si la fuente de audio es analógica, como un tocadisco o magnetofono, al usar audio digital o CD, la transformación digital - analógico lo hace el DAC, de ahi se envia al amplificador y a los parlantes. Incluso cuando usas un buen amplificador o receiver no se usa el preamplificador, ya q al usar muchos dispositivos lo q hace es distorsionar el sonido final.
Se ve interesante esa tarjeta de audio EVGA. Esperaré a ver como le va en las reviews. Creo que debería haber un hilo inde pendiente llamado Pc-hifi ya que muchos por cuestiones de espacio o etc usamos esa configuracion. Saludos
El Sr. del video es un productor musical de México, tiene varios videos interesantes y al parecer lo hace de puro hobby, tal sociedad de audiofilos mexicanos no existe, así le puso a su canal porque quiso. De mi experiencia en formatos digitales de gran resolución en orden seria: 1. SACD 2. Bluray Audio 3. DVD - Audio 4. APE 3. FLAC Nunca he escuchado formatos o servicios que vienen directamente de la red, como spofity o tidal, creo que me he quedado un poco rezagado con esa tecnología.
Sociedad de audiófilos mexicanos, existe como foro en facebook, muchos son demasiados cerrados y pretenciosos, muy fresas algunos como dicen los Mexicanos, estuvo un tiempo pero me salí. El administrador es mas centrado. No la recomiendo.
interesantes respuestas. Si se tratara de un set de audio "tradicional" obviamente la respuesta seria ir por buenos parlantes. Pero ahora mencionan el DAC? Y buenos equipos (dacs y mas grandes) que muestran. Como les conte mi experiencia, como que no deseo embarcarme en algo que no rinda los frutos esperados en corto tiempo. Probare ir por unos parlantes mas grandes que los que tengo. que son bastante pequeños, pero que "por alguna razon" suena de regular a acceptable. No gastare mucho, por que tengo otros planes de mejora para mi set de audio
La eleccion de los parlantes va de acuerdo al tamaño del ambiente, si el parlante es demasiado grande o potente y el espacio reducido el sonido sera un poco apagado, lo ideal, en ese caso, seria un espacio abierto para q no escuche reverberaciones. El uso del DAC es cuando tu fuente de audio es digital, en mi caso lo uso para sacar audio de mi computadora hacia los parlantes x lo q es obligado un buen DAC, el integrado de las PC es un asco. Si te fijas en los equipos q puse foto, todos comparten una característica, el puerto USB B Con ese puerto la computadora envida data y no audio hacia el DAC, no hay interferencia alguna y es el DAC el encargado de transformar la data digital en audio analógico. Normalmente los DAC q uso entregan audio analogico sin amplificar ya q uso monitores de estudio ya q son activos. Pero el ultimo equipo de cambridge audio entrega audio pre amplificado y tambien amplificado, con el puedo usar parlantes activos y pasivos, ademas de audifonos.
Ese Cambrige Audio Edge A como amplificador integrado en conexiones es muy completo, de lo mejor que haya sacado Cambridge, no solo tiene entrada USB tipo B, también tiene entrada HDMI, Bluetooth aptX HD y usan un DAC multiplicador que ellos llaman MDAC, por algo no cuesta alrededor de los 6,000 dólares fuera. eduval
Actualmente estoy usando el Cambridge CXN que tiene el puerto USB B para conectar la PC. El CXN es un streamer que también incorpora el DAC para conectar una PC: Saludos
Vamos a ver ... dijo un ciego, bueno antes unos saludos a todos, deseando tomen buenas desiciones este nuevo año, especialmente en el audio. En lo particular y personal este año se me presenta desde el arranque ya bien “cargadito” de deseos, por ejm. ya se anunció el nuevo tornamesa SL-1200 para mayo de Technics (Mark 7) se supone que es el “budget price” osea asequible a bolsillos locales? ojalá. También salió la nueva linea de Dynaudio, Evoke que parecen ser mucho mejor que los comparables Excite (pero no se el precio aun), sin embargo en su publicidad el fabricante los refiere como el nuevo “affordable” hi-end, osea soñar no costará mucho? También este año deberían llegar a nuestras costas los “nuevos” modelos Oberon de DALI, que tb en papel prometen mucho mas que los Zensor a un precio similar (ojalá), la tb “nueva” serie 6 de B&W ya sin conos de kevlar, y quien sabe la serie R de KEF, ... en fin novedades por todos lados, solo falta el dinero porque ganas de gastarlo sobran, y el tiempo pues como dice el refrán “para todo lo demás existe Visa”. Ahh ya me olvidé lo que quería comentarles respecto a los DACs, streamers y ‘musica digital” como le dicen algunos, pero ya me acordaré después. Le echo la culpa a “la calor” ... Saludos PS. También habrá que tener aire acondicionado este año?
Que tal es ese CXN de Cambridge? lo tenia en mis planes pero como que lo deje de lado por lo discutido en su momento