@BigPride , ¿llegarán este año a AudioLima? ¿Sabes algo de esto? He leído los reviews y son muy buenas.
Hola @El_pirotecnico, así es se estima que las DALI OBERON lleguen a fines de Marzo o 1ra Semana de Abril, los que estén interesados por esta nueva línea de DALI, pueden hacer su pre-orden. Para mas información por MP.
Quiza ya lo han visto pero solo para compartir adjunto esta entrevista desde ces 2019. Esos parlantes no los he tenido, los he escuchado pero creo que a mi gusto personal les falta algunas cosillas.
Espero no infringir ninguna norma, solo paso para informar que estoy vendiendo un amplificador Rega Brio-R. Info aquí. Saludos https://www.peruhardware.net/temas/vendo-amplificador-estereo-rega-brio-r.303799/
ELAC se las trae ¿Ya vieron el último review de WhatHiFi? https://www.whathifi.com/reviews/elac-debut-b52 Saludos
He tenido la chance de probar los F5 este fin de semana y vaya que dan la sorpresa, he quedado muy gratamente sorprendido por ellos.
A propósito de los ELAC Debut 2.0 dejo el enlace a un review muy completo de esta versión mejorada de Andrew Jones, con mediciones y análisis de respuesta, interesantes resultados. https://hometheaterhifi.com/reviews...debut-2-0-home-theater-speaker-system-review/ eduval
Samsung HiFi??!!! Muchos sabemos que desde el año 2016 Samsung compró al grupo Harman con lo que se convirtió en dueña de varias marcas de reconocido prestigio en el mundo de la alta fidelidad, marcas como JBL, Harman Kardon, Mark Levinson, AKG, Lexicon, Infinity, Revel y Arcam, también el licenciamiento de marcas como Bowers & Wilkins y Bang & Olufsen, pero esa no fue la primera vez que Samsung intentó introducirse en las grandes ligas del audio. En el año 1995 Luxman fue adquirida por Samsung hasta que fue nuevamente vendida en el 2000, eran los años en que Samsung exploraba líneas de negocios diversas como el automotriz, durante esa época lanzó al mercado sus únicos modelos de audio de alta fidelidad con su propia marca, un set de alta gama conformado por el previo modelo C-01 con un amplificador modelo M-30S y parlantes SP-01, y otro set menor conformado por el previo modelo C-03 con un amplificador modelo M-15S y parlantes SP-03, parece ser que en ambos casos la electrónica estuvo diseñada por Mark Levinson pero fabricados por Samsung en Korea, los parlantes eran fabricado en USA por la desaparecida Hales y se presume que utilizaban drivers de Focal entre sus componentes. Todos estos modelos se comercializaron bajo la marca Samsung y en algunos casos como Emperor, dependiendo del mercado al cuál se dirigieron. Más información: http://1001hifi.blogspot.com/2016/10/samsung-high-end-audio1996.html eduval
Es q el nombre chanchung esta muy quemado, x mas supertecnologia q tenga no creo q venda, yo mismo veo un mark levinson frente a un chanchung, escupo sobre el chanchung y me llevo el mark levinson, asi sea el mas chusco de su linea. Es como tratar de comprar un terno marca platanitos, el nombre no pega con el traje.
Con el sesgo que tienes creo que serías capaz de elegir el Mark Levinson pagando el triple aunque lo que este debajo de la carcasa fuera exactamente lo mismo que trae el "Chanchung" eduval
Pero ¿comprar solo por el nombre?, normalmente si compras algo, averiguas las especificacioens técnicas, componentes, reviews técnicos y subjetivos, y otros para saber la calidad de lo que compras, la web tiene mucho información. En esto tiempos comprar solo por nombre , asi sea reconocida, es un error, eso pasa solo cuando eres novato jeje.
Y asi he comprado parlantes KEF y equipos cambridge cuando aca ni se mencionan, me basto escucharlos una vez para comprarlos.
bonita historia, ani idea que arcam y luxman habían caído tb en el bolso de Samsung.. aunque una vez leí que Mark Levinson se apartó por completo de su empresa homónima una vezque la vendió, lo peor fue que cuando quizo hacer otra empresa no podía ni usar su nombre para sus propios nuevos diseños, so pena de juicio :lol Por lo que no creo que le haya hecho diseños a Samsung. Los amps y otros pocos equipos Mark Levinson son super caros, creo que su último integrado sin ser la última chupada del mango esta como a £15000, por lo que no creo que sea comparable a un equipo Sammy ... Seria como comparar un Tico o Tucson con un Bentley. Esos equipos para lo único que servirian es para marketeo a ver si le aumentan el valor a la marca.
Pareciera que Samsung pretende siempre expandirse abarcando diversas aparatos eléctricos y llegar a muchos mercados. Es legítimo como gran empresa que es pero carece de una política de investigación en nuevas tecnologías y de ofrecer productos de buena calidad. En foros extranjeros son innumerables las quejas por sus teléfonos smart, tablets, tvs y otros. Tiene un marketing millonario pero mediocre calidad en sus productos. Quizás alguna línea se salve de esto pero de seguir así va rumbo al fracaso.
Pago ocho mil melonasos de dolares x el grupo harman y se metio al bolsillo un gran conglomerado de audio, no creo q chanchung sean tan bestias de matar compañias de renombre.
Es conocido que el principal objetivo de Samsung al adquirir Harman no esta en sus marcas de audio, mucho menos en el audio de alta fidelidad, pues es un nicho de mercado muy pequeño. La meta de Samsung esta en el futuro de la electrónica y la conectividad en el sector automotriz, ellos tienen experiencia, nos guste o no, en la electrónica de consumo, en el desarrollo de semiconductores, chips, redes, telefonía y hardware, pero el conocimiento del sector automotriz lo tiene Harman, desde el 2018 ya vienen anunciando avances importantes de mejoras en ese sector basados en IoT, y también están viendo oportunidades en combinar su experiencia en equipos de vídeo con la gran experiencia en audio del conglomerado de marcas de la división de Harman. Tampoco me gusta Samsung, considero que tienen un marketing bien agresivo y sus productos como televisores y telefonía no son lo mejor, ni en características ni en calidad, pero aún con todo eso es una empresa global de las más grandes que tiene una estrategia a futuro que poco a poco esta materializando, el tiempo dirá que sucede con sus planes. @totem la adquisición de Arcam por parte de Harman se dio a mediados del 2017, un año después de que Samsung adquiriera Harman. No es seguro si los diseños de los equipos HiFi Samsung de mediados de los 90 fueron encargados a Mark Levinson como empresa (algunos modelos de Mark Levinson eran muy parecidos), ya que ML se retiró y no podía usar ni su nombre, algo similar a lo que le paso años más tarde a Andrew Jones, Pioneer es dueña hasta de su nombre y es por eso que no puede firmar sus creaciones en ELAC. Luxman pertenece ahora a IAG dueña de marcas como Quad, Mission, Wharfedale y Audiolab. eduval
Jejeje está fregado eso que no puedas firmar nada con tu nombre. Ni sueñes que te paguen con cheque pues ya fuiste. En serio, esta es una de las varias irracionalidades que plagan el mundo de los negocios. A diferencia de nominaciones como Peugeot o Samsung, que sabemos que no existen sino como constructo imaginario, los autores mencionados si son de carne y hueso pero “sin nombre” en el mundo de los negocios ya que se les fue comprado? En suma, con toda esa evidencia se promueve la falta de confianza en un “nombre conocido”. Por ejemplo, para mi, algún speaker onaudifono que lleve el logo de focal sería suficiente para justificar su compra, pues estaría basada dicha lógica de elección al prestigio y calidad de sus equipos. Pero ahora, ni siquiera el nombre se salva del trading.
La marca es un intangible que puede tener un valor inimaginable. En el audio personajes como Mark Levinson, Nelson Pass, Dan D’Agostino, Frank McIntosh, Paul Klipsch, etc. dieron sus nombres y se convirtieron en la imagen de sus marcas, y es obvio que ante una venta tuvieron o tendrán que ceder los derechos de uso sobre sus propios nombres porque de seguro es uno de los activos intangibles más valiosos que tienen y una de las principales razones por las que otra empresa ve atractiva la compra. El caso de Andrew Jones es algo diferente, no hay ninguna marca con su nombre, pero el tipo aprovecho su prestigio de diseñador de parlantes para hacerse una marca el mismo, aprovechando eso hizo el acuerdo para una nueva línea de parlantes con la marca Pioneer y el sello Andrew Jones como garantía de calidad en el diseño, lo que dio nombre a la serie, pero con ese acuerdo cedió a Pioneer el uso de su nombre e incluso el logo de su firma, parece que contractualmente los cedió en uso exclusivo, no sé si es perpetuo, pero por alguna cláusula del contrato eso le impide que pueda usar su propio nombre y firma en otra empresa o producto, un mal cálculo quizás por una deficiente asesoría legal. eduval
Peugeot fue fundada por Armand Peugeot y permanente estuvo la familia francesa a la cabeza de la compañía y siempre se caracterizó por la innovación tecnológica y diferenciación en su línea automotriz. Hasta ahora la familia Peugeot maneja un gran porcentaje de las acciones. Existe un ideal en la forma de trabajo. Osea hay una abismal diferencia con lo que hace Samsung que produce productos de cuestionable calidad solo por llenarse de plata.
Cambridge? yo creo que si se mencionan jeje, y KEF, el problema con KEF aca fue la exigencia con los dealers, que lo dejaron de vender hace años, salvo uno, se lo ví vender a Music Market y F&J Audio, tenian un sonido muy recortado en los altos, pero de gusto de audiófilo ingles jaja, y la verdad en algunas gamas me parece que el acabado era malo, sin embargo despues tuvieron un cambio en tecnología y diseño, que los ha mejorado mucho. No se que tal ahora el Dealer que los tenga. Pero si bien al final manda lo que uno escucha obviamente, uno equipos de ese nivel se compran tambien para durar, por eso hay que tener en cuenta lo que llevan dentro, por eso siempre es bueno investigar, peroc ada quien con su"sabiduría".