Estoy usando también el Pro-Ject Pre Box S2D con Roon. Es muy versátil de excelente calidad. Aún esty probando cual de los filtros suena mejor. Lo tengo conectado a la PC por el USB y también uso la fuente que trae ya que en los foros se indica que usar la fuente mejora la calidad de reproducción. Ahora con respecto a que no tiene botón de apagado. Si asi viene el diseño, estoy asumiendo que no hay problemas en dejarlo conectado 24/7. Aún cuando lo tengas conectado solamente con un cable USB a una PC, si la PC tiene activo el power en USB aún cuando esté la PC apagada o en Sleep, el Pre Box S2 quedará encendido. He consultado en un foro y he leído en otros que muchos usuarios lo dejan conectado 24/7 y que en meses de operación no han tenido problemas. Así que lo tengo encendido 24/7 y sin problemas hasta ahora. Saludos
Gracias por la info Cabu. Entonces en el dac de pro-ject se recomienda usar la fuente de enegía? Genial, ni siquiera imaginaba ese dato. Por casualidad tendrás alguna info sobre su reproductor de CD (CD box S2)?
Hola Lamentablemente no tengo experiencia dirceta alguna con el reproductor de CD de Pro-Ject. Saludos
RE: ¨Tidal quizás quieras probar el MQA que promete música en HiRes hasta 24/384¨ Parece que muy poco en Tidal con MQA tiene origin HiRes de verdad, es decir que la mayoria no esta sonicamente mejor que un buen FLAC o MP3/320: https://www.realhd-audio.com/?p=6448 Ademas, como ni el Project DAC ni MQA soporte envolvente 5.1, asi veo poco atractivo comprar un DAC con MQA con tan poca media verdaderamente de HiRes streaming. De acuerdo con eduval, un PC ofrece ventajas de flexibilidad para streaming HD y/o 5.1, pq se puede actualizarlo con cualquier programa, mientras un DAC estereo con MQA en HW esta casi obsoleto el dia despues de su compra (me quedo feliz con el OPPO 105 como DAC muy flexible).
Pero MQA es un formato con perdida, algo impensable para HiRes audio. En mi caso tengo spoty apple y sound cloud instalados en mi PC y el mas versatil es el spotify, usando el celular puedo usarlo de control remoto para escuchar las canciones en mi pc, tv, receivers o en el mismo telefono.
Que yo sepa el DAC del 105 no acepta streaming multicanal por USB. Por HDMI si, pero lamentablemente las tarjetas de video que implementan las salidas HDMI no incorporan en sus drivers streaming de DSD, solamente en PCM. Hay alternativas de DACs (bastante caros) que a través de USB pueden hacer el streaming multicanal tanto de PCM como de DSS pero botan todos los canales en analógico lo que te obliga a tener un receiver con entradas analógicas multicanal. Pocos son los fabricantes que aún mantienen receivers con entradas analógicas multicanal y sólo en sus tops de línea. Para los que gozamos de las pistas multicanal nos queda la alternativa de transformar las pistas DSD multicanal a PCM. Solamente oídos entrenados aseguran que si hay diferencia entre un streaming DSD y un streaming PCM. Aún cuando no perciba la diferencia, mi locura audiófila me obliga a buscar el "nirvana" de reproducción de todos los formatos sin conversión...pero a ver los precios de los equipos vuelvo a la realidad Para pistas estéreo si aprovecho el Pre Box S2 que acepta todos los formatos y hace el unfolding completo de MQA. Si bien hay relativamente pocas pistas hoy, parece que la oferta seguirá creciendo. Saludos
La definición de Hi-Res no se aplica o depende del número de canales. Para mi es obvio y natural que las pistas denominadas hoy como Hi-Res sean en su mayoría estéreo o mono en muchos casos, pues el catálogo universal de la música desde que las grabaciones existen son de ese tipo, el multicanal (5.1) es bastante más joven en comparación. Creo que es cuestión de tiempo para que los servicios de streaming agreguen a su catálogo pistas multicanal, pero también creo que esto puede demorar si es que estas empresas no ven un negocio atractivo en hacerlo, recordemos que la gran mayoría de las personas que usa estos servicios de streaming lo hace para escuchar música en smartphones y dispositivos portátiles que reproducen mediante audífonos a dos canales, por lo que el multicanal estaría reservado para otro público, mucho menor en comparación, quizás más exigente, que tiene una sala y equipos para poder ejecutarlo adecuadamente. Por otra parte el MQA tiene muchos fans como detractores, a pesar de ser un formato lossless sus creadores prometen reconstruir exactamente el archivo original de alta resolución mediante sus algoritmos de origami, afirman que permite certificar el origen de la grabación, su mínimo tamaño lo hace atractivo para los servicios de streaming pues consume menos datos, pero sobre todo MQA declara solucionar los problemas de timbre que se generan en el tratamiento del dominio del tiempo durante las etapas de conversión A/D y luego D/A, aunque no sean estas etapas las únicas donde se da este problema. Por ahora MQA ha avanzado muchísimo y cada vez más fabricantes soportan su tecnología y para quien se muestra interesado en probarla el Pro-Ject S2 Digital es una de las opciones más económica y completa que existe en el mercado. Si buscan un DAC multicanal una opción es el miniDSP U-DAC8, que soporta hasta 7.1 canales, es económico, 255 dólares en la página del fabricante, pero ya saben que requieren un AV receiver con entradas de previo multicanal. https://www.minidsp.com/products/usb-audio-interface/u-dac8 eduval
Si entendí bien, leo en la web que el miniDSP U-DAC8 no procesa pistas DSD multicanal, el player los tiene que convertir a PCM. Si ese es el caso, es lo mismo que tengo ahora, en donde uso la salida HDMI de la tarjeta de video para hacer llegar el streaming multicanal al receiver: Para pistas multicanal en FLAC, no hay conversión que hacer el el player pues HDMI permite el paso de PCM multicanal, pero si la pista multicanal es DSD, el player tiene que convertir a PCM multicanal. Un DAC que acepta DSD multicanal es el exaSound e38 Mark II 8-channel DAC, pero es, como dije anteriormente, extra caro. Saludos
yo he tenido un cd player Pro Ject, funcionaba bien con casi todos mis equipos, salvo con un DAC que no era compatible por optico. Yo quizas vuelva a comprar alguna vez uno pero me recomendaron que sea la conexión por coaxial.
@Cabu8803 Si no tuviera alternativa yo usaría DoP sin problemas, creo que tampoco es tan malo, la mayoría de personas no nos damos cuenta de la diferencia de sonido entre DSD nativo y DoP, este procesamiento exige lo mínimo en recursos y también tiene un impacto mínimo en el audio. eduval
El DoP no es aceptado por el receiver, así que no queda otra que dejar que el player que usas lo convierta a PCM cuando escucho pistas DSD multicanal. El DAC estéreo que uso ahora si acepta DSD nativo así que no hay necesidad de usar DoP cuando escucho pistas DSD estéreo Saludos
Gracias black keys por la info! estoy en eso de adquir un cd player de transporte: o pro-ject o cambridge.
Cual es el tamaño máximo de DAP que aceptaríais para llevar en el día a día en vuestro bolsillo? Pongo como ejemplo el iBasso DX220 Max que saldrá en breves, cuyo tamaño para mi personalmente excede con creces lo que aceptaría llevar en el bolsillo, el 220 normal ya con el case de cuero que trae es mi tope, mas grande seria inviable, pero a cambio tienes si cabe, mejor sonido..
Es molesto llevarlo en la ropa no solo por tamaño sino también por peso, salvo lo lleves en tu mochila, maleta, pero como nunca saldría con un DAP en Lima, uso el telefono jaja, la verdad que con el ruido ambiental en la calle, no tiene mucho sentido nada especial, asi uses audifonos cerrados, para mi. Quizas si viven en un lugar con muy bajo ruido mabiental, que los hay, y más seguro, que los hay, vale la pena. El Max, me parece más un hibrido entre portátil y de escritorio, pero yo con el SMSL idea o un topping nx4 puedo sobrevivir, jajaa
Use alguna vez el Fiio X5 III de mi esposa en salidas ocasionales, para mi ese tamaño podría ser el ideal, más allá de eso ya me parecería incómodo, inmanejable. Además ahora con los buenos teléfonos que hay como el LG V30 u otros y un audífono in-ear decente se puede escuchar música en la calle con muy buena calidad sin problemas. En casa siempre que no se puede usar el sistema estéreo no hay nada mejor que escuchar música en buenos audífonos (prefiero los abiertos en casa) con un buen DAP o DAC + AMP sobre todo muy tarde de noche cuando no se quiere molestar a nadie más. eduval