Llévalo al servicio técnico autorizado, deberían poder darte información en la tienda donde lo compraste, ellos deberían estar en capacidad de ayudarte en la solución, si lo trajiste del extranjero por tu cuenta es posible que el representante en Perú pueda ayudarte, pero en ese caso si aplica o no garantía es discrecional y depende del fabricante. Cualquier servicio técnico quizás no pueda arreglarlo adecuadamente sin contar con los manuales de servicio que los tiene el fabricante y si necesita algún repuesto es posible que no se encuentre en Perú y deban mandarse a traer. Por último prueba contactando con el mismo fabricante. Suerte con tu equipo. eduval
...gracias Maestre Eduval. Pregunté a Audiophile por mensaje , ya que son representantes de Emotiva aquí en Perú ; sólo dan servicio técnico a lo comprado directamente a su tienda, ni modo.voy a preguntar a uno que me recomienda Audiolima.
Feliz navidad chicos, pregunta off topic, como llevan vuestras familias las grandes inversiones que realizáis en sonido? Nuestras mujeres no son sonsas y saben que lo que llega a casa no son dispositivos de 30 lucas, por ello mismo, como justificais las compras? Vais de frente asumiendo las consecuencias, tenéis un budget personal para ello, sois de los que quemais harta plata aun siendo compartida en casa? Hablemos del caso
Hola Cabu8803, @eduval y otros que me puedan ayudar. Tengo un BlueSound Node 2i, con el cual escucho Tidal con MQA. Sé que no hace el "unfold" de las 3 capas del MQA, pero con este DAC, si "saco" la señal vía cable óptico o coaxial, puenteando el DAC del BlueSound, y uso el DAC del SMSL, ¿le saco el jugo al MQA? ¿Lograré el "unfold" de las 3 capas? Saludos
@El_pirotecnico, según información del mismo fabricante entiendo que si es posible, solo debes desactivar el procesamiento MQA en el BlueSound para delegar esa tarea al DAC, aquí el enlace: https://support1.bluesound.com/hc/en-us/articles/115006191908-Why-Isn-t-My-External-DAC-Playing-MQA- Lo que faltaría averiguar es si el SMSL M500 puede procesar MQA de su entrada digital no USB, yo entendería que debería hacerlo sin problemas. eduval
Pirotécnico El M500 procesa MQA solamente a través de la entrada USB. En ese sentido es igual que el Project Pre Box S2 que también procesa el MQA solamente a través de la entrada USB Saludos
ah! mira pues. Asi es como luce el DAC de marantz. Pucha casi meto la pata, en las fotos se veia del mismo tamaño que el sr-610 pero es una pequeñez.
Es más pequeño de lo normal, porque es el "juego" del Amplificador HD-AMP1 y el HD-CD. Los he visto y escuchado en vivo en Cobra.fr, y cualquiera de las dos presentaciones (color negro y color plata) se ven espectaculares, y suenan muy bien. Sin embargo, a mi gusto, es de los combos más bonitos (estéticamente), pero el Rega Elex-R o el Yamaha AS-1100 (que también pude escuchar y comparar) son superiores, especialmente emparejados con parlantes Triangle (tuve la suerte de probar hasta los Magellan Duetto). Saludos
Hola Cabu8803 No sé como explicarlo sin usar palabras tan "especiales" (color por ejemplo), pero el Yamaha AS1100 sonaba súper refinado, y en combinación con los Triangle ya demasiado... me hizo acordar un poquito a Musical Fidelity. Sonaban más balanceados que los Marantz (que sonaban bien también), pero el Yamaha AS 1100 tenía una pinta espectacular... el que probé era plateado, y con los VU meters se veía espectacular. Es un fierrazo. El Rega sonaba mucho más balanceado, llenaba más la sala (¿creo que a eso se le llama soundstage?) y me pareció más rápido, más equilibrado. Al final me compré el Rega Elex R en Lima (en F&J Audio), en una preventa. No tuve tiempo, pero el vendedor me dijo que el Yamaha y el Marantz iban bien con parlantes como Focal. Me hubiera podido quedar horas de horas, pero estaba con la esposa jajajaja Tuve suerte, porque el Rega era un equipo que no estaba en venta. Tienen una muy buena cantidad de equipos, con dos salas de "escucha" de parlantes. Voy a buscar algunas fotos que tomamos y las puedo colgar. Saludos
Gracias por los comentarios. Siempre es bueno tener la oportunidad de escuchar los equipos antes de comprarlos si esque existe la oportunidad. La pinta retro del Yamaha con los VU es, como dices, espectacular. Saludos
Hablando de VU aquí un video con una comparación entre el Yamaha Centennial vs McIntosh, interesante: eduval
interesante experiencia aunque estoy confundido ¿donde fue? dices que escuchaste el rega en f&j audio? pero cuando fui no me dieron referencias de marantz o yamaha pero algo de conocimiento de focal. Ademas no los venden. Ahi oi el rega que mencionas para probar un DAC pero la verdad no me gusto para nada. Debe ser que las veces pasadas que habia ido escuchaba el mismo set en el que solo cambio el amp. Habia un mcintosh hibrido tubos y transistores que daba la hora. EL sonido era menos chillon que con el rega. Como que le gustaba elevar las frecuencias altas y exagerar con todo pico de audio. El mas musical me parecio el mcintosh. Y eso se noto pues no probaba el amp sino el DAC. EN fin, todo siempre son solo nuestras experiencias subjetivas.
Hola jorgeluis e Los equipos que menciono los escuché en París - Francia, en mayo del año pasado, en una tienda Cobra (www.cobra.fr). Ahí venden muchas marcas, incluyendo las que menciono. Tuve suerte porque tenían un Rega Elex-R que no estaba en venta (era de un cliente que llevó por un desperfecto), y me gustó tanto el combo Rega + Triangle que, al regresar a Perú, me compré en F&J Audio el Rega Elex-R, en preventa (creo que fue en julio, y llegó en setiembre). Quizá algún día pueda comprar unos Triangle Theta o taaaaaaaaal vez unos Triangle Magellan Duetto (de segunda no más). En esa época tenía los Triangle Titus EZ (walnut), y luego tuve la suerte de conseguir unos Comete EZ en high gloss black, que a mi gusto van excelente. Yo trato de no probar muchos equipos en F&J Audio, porque probablemente termine comprando alguno jajajaja. Siempre voy directo a comprar algo o a hacer pequeñas pruebas. Fui justo antes de navidad a recoger un nuevo pedido de preventa Rega, y unos clientes estaban probando los equipos Audio Research. Entenderás que pasé prácticamente de frente al ambiente que está al fondo... lo poco que llegué a escuchar obviamente me pareció increíble. Antes ya he coincidido en pruebas Revel vs Dynaudio y combos McIntosh y Magnepan... pero nunca he pedido una jeje En lo personal, creo que marcas como McIntosh, Audio Research o Conrad Johnson ya están fuera de mi presupuesto, y ya comprarlas sería un exceso... no considero necesario invertir tanto para disfrutar la música. Con mi humilde combito Rega + Triangle estoy bien jejeje Saludos
Tenia la misma idea. Sin embargo, trato de no pasar por alto un hecho real que considerar y percibir la diferencia de esos equipos como el McIntosh tiene con nuestros sets de casa, y es que el ambiente que tienen en sus salas de demo, al igual que las salas de AudioLima según me cuentan, NO se parecen en nada a mi humilde caja de zapatos. Por eso, me siento tranquilo al apreciar (de manera subjetiva al menos) que hemos, en esfuerzo conjunto, logrado equipar a nuestra sala de audio con equipos y parlantes que ya nos dejan tranquilos aun al compararlos con esos equipos de $$$$ de diferencia y nombre. Por otro lado, deseo compartir que de verdad el MQA hace que esa brecha de "calidad de audio" se acorte entre equipos de audio de diferentes precios (en mi apreciación personal) y es que un equipo equipado con un DAC que ofrezca reproducir ese formato "renueva" cualquier set y hacer disfrutar algo de la experiencia hi-fi(que no es ahora exclusiva de sets de bastante mas miles de$$$$)
Hola, acabo de adquirir el Ibasso DX160, suena genial, los estoy usando con unos Pinnacle P2, pero a su criterio, para los más conocedores, con que in-ear o audiculares over-ear le podría sacar mejor provecho.