Bueno se agradece que el comentario fue el único que mencionó tiendas que consultar. Iré a por una que tengo cerca en Benavides.
Igual yo, nunca he tenido problemas con cables de Radioshack o lo mas sencillos, ni tampoco audioquest. Si he tenido problemas mas bien de ruidos relacionado a las instalación electrica. Y los cables balanceados los uso para tener una conexion más libre (rca).
Rooon es un desastre. Aun cuando se da con aparentes razones del problema y funciona de las mil maravillas en ciertas ocasiones, en otras es mas desastre. No continua la reproduccion al terminar una cancion. La radio Rooon funciona "ad-libitum" Y la verdad es una app caprichosa. Creo que a fin de cuentas Acondicionar eun "servidor" roon comprar el nuc core etc fue solo para malograrnos la vida.
Pues en mi caso la experiencia con Roon ha sido excelente. He dejado del todo de usar el Jriver para música y solo uso Roon ahora. Cuando se trata de software y de streaming, son muchas las cosas que intervienen para tener una buena experiencia: La capacidad del equipo usado como servidor. La capacidad del equipo usado como endpoint La configuración de los equipos, incluídos las PC, los DAC, el router y switch usados en la LAN, etc. La capacidad de la conexión a internet. La conexión de los equipos involucrados a la LAN (se recomienda siempre usar conexión por cable que WiFi. Y eso por nombrar solamente algunos. Si mencionó algo que no siempre es comentado en la web. Una adecuada configuración de la LAN para evitar que hayan conflictos de IP es fundamental. Con otros dispositivos estaba teniendo problemas con el streaming y después de mucho batallar era un conflicto de IP por una configuración errada en mi router. EL paso siguiente para mejorar más aún mi experiencia con Roon será la configuración de convolución. Un buen amigo ya tiene el micrófono, así que probaremos que tal va la aplicación en mi sala y set. Saludos
Roon esta un sistema avanzado y magnifico, pero por cierto exije un cierto nivel de conocimiento tecnico, con dedicacion, seriedad y paciencia, y no esta para jugar como un BOY RACER Nuestro colega muy amable, Cabu8803, ha claramente indicado las pautas en mas que una ocasion en este foro... y vale revisarlas con calma.
Totalmente de acuerdo con @amco, no creo que Roon sea un desastre, basta con ver la lista de las muchas marcas que lo implementan de alguna u otra manera para comprender la gran aceptación que tiene en el mercado del audio de alta fidelidad, y la lista sigue creciendo (https://roonlabs.com/partners), en las principales ferias de audio como la del High End de Munich casi todas las salas usan Roon para hacer sus demostraciones. Una instalación básica en Windows o Mac es lo más sencillo de hacer pero cuando se quiere instalarlo en dos PC’s con Linux, ROCK, etc. se requiere algo más de conocimientos para hacerlo correctamente. Como bien se ha mencionado, y lo recordó @Cabu8803, la implementación de la red juega un papel importantísimo cuando se trata de streaming, que algo funcione sin problemas no quiere decir que todo lo demás deba funcionar sin problemas, son muchos los factores que intervienen. Ante un problema que no se puede resolver por uno mismo lo mejor es contactar al soporte de técnico, Roon tiene un foro donde ellos brindan la ayuda y si es necesario habilitan la trazabilidad para tu cuenta para que puedan revisar que está causando el problema (https://community.roonlabs.com/c/support). eduval
Buenos días compañeros, alguno que tenga un subwoofer activo con entrada y salida que desee vender? Lo necesito para completar mi estéreo y esperar que Elacservi termine de arreglar mi DAC Emotiva.
El geek en mi me impide ir a soluciones más simples je je Eso es un indicador que soy más audiófilo que melómano. Es cierto que algunas aplicaciones como el Jriver exigen más conocimientos para configurar tu PC y la aplicación en si (JRiver está realmente pensado en aquellos usuarios que quieran y puedan manipular decenas de tablas de configuración). Sin embargo a su lado Roon es realmente sencillo de configurar. Para ambos, y a riesgo de sonar repetitivo, la base de una sólida configuración del router y de la LAN, y del cableado de inter-conección de los componentes es imprescindible. Saludos
Una red doméstica puede manejar varias decenas de Mbps inclusive en wifi. Un FLAC en hi res máximo poede necesitar 2mbps (incluidas cabeceras tcp ip) lo cual no debería estresar la red lan. Por lo que he revisado y probado lo que las golpea a estos sistemas es el transcoding y los indexados de archivos. Por lo que se requieren discos internos, no necesariamente ssd. Los externos por usb y sd si son un cuello de botella.
Interesante afirmación. Igual que la afirmación que el wifi 5Ghz es mas rápido que el cableado por lo que se recomienda y/o prefiere en lugar de conexiones LAN. La cuestión es. En la práctica alguien lo ha comprobado?