Todo Sobre Home Cinema

Publicado en 'Audio y Video' por BigPride, 31 Ene 2010.





  1. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13




    Amigos, estoy poniendo a la venta mi set de parlantes JBL serie Studio L, específicamente un par de torres L890, el central LC1 y el par de surrounds L810, todos en perfectas condiciones, sin arañones, ni golpes, están impecables al 100%, dense una vuelta por el foro de ventas, interesados mandar un MP, gracias.

    eduval
     
    A mikamil, xedux y Cabu8803 les gustó este mensaje.


  2. emanosalva

    emanosalva Miembro maestro

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    993
    Likes:
    1,463
    Temas:
    5
    Parlantes de sonido maravilloso, yo los tengo y puedo dar fe de ello...y el precio que le ha puesto eduval inmejorable..!
     
    A eduval le gustó este mensaje.
  3. luiseq69

    luiseq69 Miembro nuevo

    Registro:
    17 Jun 2013
    Mensajes:
    6
    Likes:
    1
    Temas:
    0
    Gracias Eduval por el aporte, un amplificador con mínimo 110w en LIMA que me podrías recomendar? Gracias
     
  4. xedux

    xedux Miembro maestro

    Registro:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    446
    Likes:
    992
    Temas:
    3
    luiseq69, tuve las ES90 con el Denon AVR 3312 de 125W (comprado en Telewatt), puedo decir que hacian un conjunto muy bueno.El AVR 3312 está descontinuado pero Telewatt te puede informar cual es el modelo actual.

    Saludos
    .
     
    Última edición: 18 Jul 2015
  5. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    El equivalente actual al 3312 de Denon es el X4100W, tiene la misma potencia de 125W sólo que con los gadgets actuales, 4K, Spotify y todo lo que traen los nuevos modelos, su precio ronda los 1,700 dólares.

    luiseq69 para un receiver de 110W por canal necesitas un presupuesto de aproximadamente 1200 dólares, el X1100 que pensabas comprar es el más bajo de todos los modelos de receivers Denon, es recomendable para parlantes pequeños.

    Pregunta: ¿que usas ahora para amplificar tu set JBL?

    eduval
     
  6. luiseq69

    luiseq69 Miembro nuevo

    Registro:
    17 Jun 2013
    Mensajes:
    6
    Likes:
    1
    Temas:
    0
    Eduval, actualmente tengo el avr-3802, el cual carece de HDMI y complicado para setear..
     
  7. fonchito speedy

    fonchito speedy Miembro de plata

    Registro:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    2,734
    Likes:
    5,710
    Temas:
    4
    Estimado eduval... Si bien tus consejos están hechos con la intención de que los amigos del foro disfruten de un buen sistema de audio, creo, con toda la buena onda del mundo, que no es tan cierta la afirmación de que el parlante demanda potencia. El altavoz es un dispositivo pasivo (salvo que sea amplificado) que dispone de una característica denominada sensibilidad y que se mide en dB/Watt medida a un metro de distancia del parlante. Dicha sensibilidad es el factor primordial para establecer cuánto Nivel de Presión Acústica se obtiene en un recinto específico con una potencia entregada por un amplificador.
    Digo esto porque para calcular y/o estimar cuánta potencia necesitas para obtener buena fidelidad y sonoridad, se requieren tres variables, a saber: la sensibilidad del altavoz, la potencia del amplificador (y su impedancia) y la distancia del parlante al punto de audición.
    En el siguiente enlace en inglés, pueden acceder a la calculadora que resuelve el problema de la sonoridad en una habitación.
    http://www.hometheatrebasics.com/home-theatre-tools/spl-calculator/
     
    A kocsu, caligula33, Black keys y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  8. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    Estimado fonchito, tus comentarios no los tomaría en mala onda jamás y son siempre bienvenidos. Si bien el altavoz es un dispositivo pasivo requiere de cierta potencia para que reproduzca el sonido de la manera para la que fue diseñado, tu comentario y el enlace lo confirman, e incluso es dato en las especificaciones que dan los fabricantes como potencia mínima y máxima del amplificador requerido. A esto debo agregar que las especificaciones son por lo general nominales, es decir dice por ejemplo parlante de 8Ohm cuando sabemos que eso no es constaste, y hay parlantes que pueden tener una impedancia que baja hasta los 4Ohm o menos, eso los se hace complicados para cualquier amplificador, más aún si se trata de un receiver cuyo punto fuerte no es la amplificación sino el procesamiento de señales. A eso me refería con que demanda potencia pues es en las frecuencias bajas donde un amplificador podría tener la mayoría de problemas, que incluso puede hacer que se proteja electrónicamente, apagándose, algo que le ha pasado a más de un forista amigo. Podrías darle una lectura a este enlace que explica algo de lo mencionado http://www.doctorproaudio.com/content.php?6-Impedancia-altavoces-resistencia-nominal

    eduval

    Hola luiseq69, según veo ese receiver es de 110w por 7 canales y en ese modelo el fabricante asegura en sus especificaciones que da 110w por los 7 canales en simultáneo a 8Ohm de 20Hz a 20kHz, además tiene entradas de previo para los 7 canales, quizás puedes suplir el HDMI con la ayuda de un buen reproductor como el Oppo que es uno de los pocos que trae salidas de previo para 7 canales, consulta con BigPride creo que el tenía uno en venta, te saldría más barato que cambiar de receiver y el seteo lo puedes hacer con el Oppo.

    eduval
     
    A mikamil, kocsu, fonchito speedy y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  9. Leonelvq

    Leonelvq Miembro maestro

    Registro:
    3 Nov 2011
    Mensajes:
    526
    Likes:
    884
    Temas:
    18
    Me permito compartir un articulo técnico del audio profesional relativo a la discusión que explica el concepto de Headroom:


    HEADROOM (margen del amplificador)

    Cual es la razón por la que se prefiere compra un amplificador mas poderoso del que se necesita.
    ¿Qué significa el término "HEADROOM"? Significa tener un exceso de reservas de energía o las capacidades disponibles desde el amplificador para su uso durante los picos de dinámica para evitar la saturación del amplificador y los efectos negativos resultantes que puede tener en el sonido del sistema. Las dos maneras de obtener este HEADROOM son las siguientes;

    La primera es inherentes a los mismos amplificadores y el segundo es poder adquirir un amplificador con capacidades de poder superior.

    Para HEADROOM inherentes a los mismos amplificadores y tenemos que considerar la manera en que se mide amplificadores. Los amplificadores de potencia se pueden medir de varias maneras. La primera, la mas común, es el poder continua media (incorrectamente llamado "RMS" poder). Esta debe ser la capacidad de salida del amplificador medidos durante largos períodos de tiempo en una figura de distorsión, generalmente de 1% o menos, con tensión de alimentación, en general, 12V-14.4V. Es, sin embargo, es posible medir una salida del amplificador en períodos muy cortos de tiempo, típicamente fracciones de segundo. Esto se conoce como energía de la música o el poder dinámico. Para la mayoría de diseños de amplificadores típicos, esto no cambiará significativamente la capacidad suficiente de producir energía continua . Es, sin embargo, es posible diseñar un amplificador que tiene un poder mucho mayor dinámicamente que lo hace permanente a la capacidad de potencia de salida. Un ejemplo más extremo es el amplificador Rockford 15kw con su enorme banco de condensadores internos que no pueden mantener el apoyo a largo plazo, pero la producción puede aumentar considerablemente la potencia de salida de corto plazo "ráfagas". Otras compañías han diseñado aplicaciones más práctica de aumentar el poder dinámico, pero estas son la excepción y no la regla. No hay que confundir la verdadera medida de la energía dinámica o la música con el término de marketing ficticio usado por muchas compañías de gama baja.

    Eso deja a su uso con la segunda consideración al aumento de HEADROOM; la compra de un amplificador con capacidades de potencia mayor de lo que pensamos que necesitamos. Volviendo la mirada a cómo aumenta el poder con respecto a los picos de dinámica, es fácil ver cómo esto podría ser beneficioso. Compárese, por ejemplo, un amplificador de 50W y un amplificador de 200w. Digamos, para simplificar las cosas, que estamos escuchando música con un factor de cresta de 10db y estamos escuchando a un nivel medio que requiere de 10w de salida del amplificador. Cuando los picos dinámicos 10db se presentan, se requerirá un aumento de 10x en el poder, a 100w. Si estamos usando un amplificador de 50w, a continuación, estos picos requeriría el amplificador a la salida de 50w dos, es sin recortar la producción ..... capacidades de lo que significa que se recorte el amplificador durante esos picos, llevando potencialmente a los efectos adversos mencionados anteriormente. En este caso concreto, que redujo sus capacidades sin recortar margen de la dinámica necesaria 10dB a 7 dB. Por otro lado, si estamos utilizando el amplificador de 200W y que el pico se produce dinámico 10dB, todavía estamos muy por debajo de las capacidades del amplificador .... eliminar la preocupación por la saturación y el consiguiente aumento de la distorsión y la dinámica comprimido conocido como "Clipping" o recorte de señal

    ¿Todo el mundo necesita un amplificador de 200 + watts por canal? Por supuesto que no. Pero no explica por qué tiene sentido para buscar el amplificador con las capacidades de mayor potencia de las opciones viables dentro de su presupuesto. Todo lo demás igual (calidad de construcción, características, valor estético, etc) por lo general es aconsejable ir con el amplificador de alta potencia. En caso de que se puede evitar, no hay razón para que la potencia disponible el factor limitante para el rendimiento de su sistema. Permítase la altura libre necesaria la amplificación para la hora de elegir su sistema. Si eso es un amplificador o un amplificador 50wpc 300wpc es una decisión para que usted haga.

    Ahora, usted puede estar pensando, ¡Pero espera! Mis altavoces son sólo una potencia de 50 W, lo que puede pasar cuando reciben ese pico dinámica 100w?! Bueno, la respuesta corta es que la clasificación de potencia de un parlante es un parametro termico el cual hace su habilidad para sostener ese nivel de potencia durante un período prolongado de tiempo. Una vez más, debido a la naturaleza transitoria de la música, los picos son dinámicos que ocurren durante períodos de tiempo muy corto. Debido al corto período de tiempo de manera que el pico dinámico, el parlante disipara de inmediato el calor. los parlantes pueden manejar mucha más potencia durante periodos de tiempo muy corto , lo cual no pueden mantenerlos en períodos más largos de tiempo.

    Fuente: http://www.clubdelaudio.com.ar/foro/viewtopic.php?f=21&t=22570

    Saludos:
     
    A fonchito speedy, Frozen7, Cabu8803 y otras 3 personas les gustó este mensaje.
  10. Cabu8803

    Cabu8803 Miembro maestro

    Registro:
    8 Ene 2013
    Mensajes:
    886
    Likes:
    2,414
    Temas:
    5
    Tengo un conocido que no participa del foro que esta vendiendo su Denon 2313. Si estás intersado mándame un PM para darte sus coordenadas.

    Saludos
     
    A eduval le gustó este mensaje.
  11. emanosalva

    emanosalva Miembro maestro

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    993
    Likes:
    1,463
    Temas:
    5
    Yo tambien puedo vender a precio de ocasion mi denon avr-3312 de 125rms por canal a 8ohm de paso que voy renovando mi sistema...esta en perfecto estado consultar por MP. Tengo tambien los bass shaker caseros con su amplificador a la venta.
     
    A fonchito speedy y eduval les gustó este mensaje.
  12. Cabu8803

    Cabu8803 Miembro maestro

    Registro:
    8 Ene 2013
    Mensajes:
    886
    Likes:
    2,414
    Temas:
    5
    Eddy
    Que estás pensando en comprar? (Y siguen las renovaciones :bandera:)

    Saludos
     
    A fonchito speedy le gustó este mensaje.
  13. emanosalva

    emanosalva Miembro maestro

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    993
    Likes:
    1,463
    Temas:
    5
    Puede ser un Yamaha de ocasion tambien...o si alguien quiere rematar su onkyo de 110rms hacia arriba
     
    A eduval le gustó este mensaje.
  14. Jornery

    Jornery Miembro nuevo

    Registro:
    7 Jul 2015
    Mensajes:
    37
    Likes:
    0
    Temas:
    3
    Esto es lo bueno de participar aquí:baila:
     
  15. Ensambler

    Ensambler Miembro maestro

    Registro:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    840
    Likes:
    586
    Temas:
    10
    Un pero on los Onkyo amigo emanosalva, no crees que la mala refrigeracion que tienen estos receivers da muchos problemas al final?
     
  16. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    Amigo ensambler, hasta donde sé los Onkyo no tienen problemas de refrigeración, trabajan a mayor temperatura que receivers de otras marcas, pero no es un problema en sí mismo, si tuvieron algunos modelos en la serie X09 con problemas de placas HDMI debido a al alta temperatura fue porque estas placas elaboradas por uno de sus proveedores no cumplía con el requerimiento de la marca de trabajar a ciertas temperaturas "normales" para estos equipos. De todos modos el inconveniente de no tener representante de la marca en Perú que asegure principalmente los repuestos es siempre algo a tomar en cuenta en esta o cualquier marca que se decida comprar. Saludos;

    eduval
     
    A BigPride y Ensambler les gustó este mensaje.
  17. amco

    amco Miembro maestro

    Registro:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    843
    Likes:
    1,907
    Temas:
    47
    Estimados foristas, sobre todo los gurus de HTPCs !!!

    Pregunto si algien tiene experiencia RIPPING de Bluray (para usarlos en un servidor JRiver) - pero imperativo, conservando sus formatos originales de Surround Sound HD o Dolby o DTS, sin convertirlos a un basico WAV o PCM en estereo ? Parece hay que usar algo (legal8D) como Passkey (cuesta $105) para acceso (UNLOCK) y luego usar algo como DVD Extract ($38.50) para Ripping ?!?

    Espero con interes sus experiencias y recomendaciones, y enfatizo que mi prioridad es en la preservación de la calidad del audio HD o 5.1 ... tengo muy poco tiempo para ver peliculas, principalmente es un asunto de ojear un concierto como un fondo mientras gozando al maximo de la musica.

    Saludos colegas,
    AMCO.
     
  18. Frozen7

    Frozen7 Miembro maestro

    Registro:
    14 Dic 2013
    Mensajes:
    781
    Likes:
    611
    Temas:
    44
    Para dejar clara tu consulta, ¿Quieres ripear un Bluray para dejarlo en un solo archivo de video que contenga los audios HD y el video sin tocarlo (convertirlo)?¿Si fuera asi sería desde un disco físico, imagen ISO o carpetas en PC?
    En resumen, hacer un video remux para que lo veas desde un servidor como el jRiver que mencionas.

    Saludos.
     
  19. Cabu8803

    Cabu8803 Miembro maestro

    Registro:
    8 Ene 2013
    Mensajes:
    886
    Likes:
    2,414
    Temas:
    5
    AMCO

    Primero hay que desencriptar el Blu Ray. >El DVDFab solía hacerlo, pero luego de ser enjuiciado por la industria quitó esta función.

    El Slysoft AnyDVD HD puede hacerlo, pero tiene costo. Al desencriptar ya crea un folder que contiene el folder BDMV. NOTA: Los discos de PA ya están desencriptados.

    Yo uso el DVDFab para luego convertir desde el BDMV a archivos de video MKVque incluya las pistas de en formato DTS HD, Dolby True HD. Hay que hacer notar que al convertirlo a un archivo de video debes escoger el video principal. Con eso se pierden los menúes del Blu Ray y todas las otras pistas de video que el Blu Ray contenga.

    Ahora bien, si quieres usar el JRiver como player, no queda opción que ripearlos a archivos de video como MKV, ya que el JRiver, para no pagar regalías a la industria, no toca los folder BDMV.

    SI quieres mantener toda la estructura del Blu Ray con los menúes y contenido adicional, tocas los folder BDMV con un player como el TMT6.

    Si tienes un Oppo 93, este toca los BDMV sin problemas. Si tienes un Oppo 103 para adelante y con el firmware actualizado, hay que hacer el truco siguiente:
    • En la raíz de folder del Blu Ray ripeado (el mismo folder donde esta el folder BDMV, crea un folder llamado AVCHD.
    • Mueve todos los folders incluído el BDMV a este folder AVCHD
    • Usa un pequeño programa (que te lo puedo enviar por mail) para que modifique el archio de indice del BDMV. Con esto se engaña al Oppo a que es un video AVCHD.
    • Ya luego lo puedes reproducir con el Oppo 103, 103D, 105, 105D

    Saludos
     
    A amco, mikamil, BigPride y otras 6 personas les gustó este mensaje.
  20. Frozen7

    Frozen7 Miembro maestro

    Registro:
    14 Dic 2013
    Mensajes:
    781
    Likes:
    611
    Temas:
    44
    De acuerdo en que DVDFab y AnyDVD HD son buenas alternativas, pero son de pago, una vez terminado el periodo de prueba es necesario adquirir la licencia, en el caso del DVDFab solo funcionaría el decrypter que es el única herramienta gratuita de toda la suite completa.
    En este caso una alternativa para los que quieren hacerlo con free software, aunque es un procedimiento manual se aprende algo de paso.

    Primeramente tener instalado la última versión del DVDFAB HD Decrypter, como mencioné es un programa gratuito independiente y siempre esta a la vanguardia de las actualizaciones contra nuevas protecciones Bluray.(Obviar este paso si es que ya se tiene el Bluray en el disco duro con su respectiva carpeta BDMV)

    Lo que comunmente se hace por compatibilidad de formatos es extraer la película principal utilizando el MKVToolnix si quieres tener un MKV o usar el TSMuxer si quieres un M2TS.

    Caso 1:

    Para esto puedes hacerlo directamente desde el archivo de video que se encuentra en la ruta BDMV\STREAM tomando el video.m2ts que tenga mayor tamaño. Se puede comprobar reproducciéndolo y revisar si efectivamente es la película que cuenta con todas las pistas de audio y subtítulos, en el caso que la pélicula no esté completa o se encuentre otros archivos de similar tamaño pasar al caso 2.

    Como Ejemplo tomando una pequeña lista de la carpeta STREAM

    00001.m2ts ......................... 640 KB
    00002.m2ts ...................654,765 KB
    00800.m2ts ..............38,876,578 KB
    00813.m2ts .....................28,485 KB

    En este caso solo necesitarias usar el MKVToolnix si lo quieres pasar a MKV tomando el archivo 00800.m2ts y darle en multiplexar o muxer.

    Caso 2:
    En el caso que sea un Bluray Multiángulo en donde la película contiene escenas en diferentes idiomas que son parte del video como letreros, títulos, etc donde se distribuye en varios videos.m2ts, lo que sería mas factible en lugar de estar buscando y uniendo cada video sería utilizar la lista de reproducción que esta en la carpeta BDMV/PLAYLIST, estos archivos son índices que contiene un conjunto de 2 o más archivos m2ts que conforman la película, son como los m3u si hablamos de archivos de audio.

    Ejemplo del contenido de la carpeta BDMV.

    00001.mpls
    00002.mpls
    00003.mpls
    00125.mpls
    00976.mpls
    ...

    Para saber cuál de todos contiene la película se pueden usar el BDInfo cargando la carpeta BDMV o también reproduciéndolo desde el Media Player Classic HC desde archivo>abrirDVD/BD cargando la carpeta raíz BDMV para que posteriormente en la barra de Título del reproductor muestre el PLAYLIST que tiene toda la pélicula por ejemplo 00800.mpls. Se puede comprobar reprociéndo manualmente dicho archivo desde la misma carpeta. Generalmente los PLAYLIST que contienen las películas con ángulos en español. francés, portugues u otro idioma son consecuentes, solo basta probarlos.
    Luego de saber y verificar cual es el PLAYLIST de la pélicula, solo falta cargar éste archivo (por ejemplo 00115.mpls al MKVtoolnix o TSMuxer si se quiere tener un MKV o M2TS respectivamente.
    Este caso también aplica a los Bluray que contiene una versión theatrical y extended.

    Espero haberme dejado entender.

    Saludos.
     
    A amco, Romeo_27, Patrick y otras 2 personas les gustó este mensaje.