Una consulta: Estoy instalando el 5.1 en mi sala y para los parlanes posteriores necesito mas o menos 11 metros de cable, desde el receiver, el equipo que tengo es un Denom 1912 y parlantes HKTS 30BQ. Por esta distancia perdera fidelidad del audio, tiempo de respuesta, etc. Les agradezco su ayuda
si usas cables de regular calibre no habrá pérdidas apreciables, usa #16 o más grueso (#14, #12, #10)
No pierdes fidelidad, desde mi amplificador a mis HKTS 30Bq hay 10 metros de distancia y suenan genial, ya muchos lo han escuchado, el tiempo de respuesta lo ajusta el calibrador automático Audyssey, cualquier duda te dejo mi fono por MP Kocsu los HKTS usan 18 o 20 son como los cables de parlantes para auto Pionner.
Mi Denon está al fondo, en la esquina derecha de la sala. Desde allí hemos cableado los surrounds que puedes ver arriba a la izquierda de la imagen. El tramo más largo mide 11 metros y es cable JL calibre 16 y no afecta el desempeño de los parlantes surrounds.
Cable JL es la marca, joy pase por paruro el que esta cerca del barrio chino y me ofrecieron en polarizado y otro vulcanizado? Algun conocido ue me recomienden en Paruro y por cierto en cuanto estara
Aquí la lista de distribuidores de cable JL en Lima... Puma car(Miraflores) 2411743-3605130 (99)837*1147, News Car( Surco) 4498612-(99)811*4826 , Nazcar (San Borja) 2244945-(99)812*1076, Chino Car ( Polvos Azules) (99)418*871, Nipon Car Audio ( Salamanca) 984539897/ 4356752, Jose Mejía (Miraflores) (99)828*4684, Fox Car (La Molina) 4340641-(99)413*5480, Levi Car ( Lima Cercado) 3331009-(99)818*3845 , Christian Cueva (99)51*400*6386 , Raul Meza (Lima Cercado) (99)825*9989, Exciting Sound (Pueblo Libre) , Automotriz Lavagna-Aldo Mazzini (La Victoria) 6303636(anexo 106)-(98)102*8252, AutoSport Canada (La Victoria) 4718885-(94)614*3156 ; Electronica Camila Tec. Jack Vargas (Lima Cercado); Sound Serios (Surco) 987822460 ; Car Tunes (Surco); SPEED PERU STORE 739-0641
Ayer recibimos la visita de Betocan, quién ha venido desde Chiclayo a pasar las Fiestas Patrias. El amigo Betocan trajo una selección muy cuidada de su vasta discoteca digital de conciertos, discos compactos y discos de Super Audio que disfrutamos hasta llegada la medianoche. Puedo citar los que escuchamos, aunque se quedaron varios en sus cajas... Conciertos. -Chris Isaak interpretando sus grandes éxitos. -Sade, la adorable cantante inglesa de orígen africano. -Peter Frampton, con canas pero con una energía increíble. -Live 8, del 2005 que incluye la presentación de Pink Floyd completo con Waters, Guilmour, Mason y Wright. -Rod Steward, cantando temas de jazz orquestado. -John Fogerty, ex vocalista y guitarrista de Creedence Clearwater Revival. Discos Compactos y SACD. -América en 5.1 -Grover Washington también en 5.1 con un transfer a DSD impecable. -Dire Straits y Styx en SACD SHM (Super High Material) 2.0 que realmente suenan mejor que el material convencional. -Eric Clapton Journeyman en 2.0, un discazo. Y muchos otros de Bread, Steve Ray Vaughan, The Eagles, etc. En suma Betocan nos regaló una velada de buena música rock, al que se sumó el gran amigo BigPride. Aquí Betocan no se da cuenta de que BigPride está chancando sus discos... Uff OFF TOPIC. P.D. Betocan nos regaló una generosa porción de asado de cerdo que es la especialidad de su restaurante. ¡Delicioso!
Ha sido un honor haberlos podido conocer en persona y comprobar (una vez mas) la calidad de gente que son y que ya había percibido en este foro.Gracias Bigpride por tu tiempo por las coordinaciones hechas y gracias Fonchito por la hospitalidad de tu hogar, me he sentido como si hubiera estado con amigos de mucho tiempo.Es tan bueno compartir con gente que ama la música como uno lo hace, cada uno con sus gustos musicales y compartiendo conocimientos y experiencias, no dejo de aprender de ustedes. Ahora queda el compromiso, por parte de ustedes, que me devuelvan la visita. Coordinamos para compartir con los demás compañeros del foro. Un abrazo para todos!!!
Ese día vimos este concierto en DVD que la verdad se veía como Blu Ray : Bueno como acá somos varios los amantes de la música, les comento que hoy se celebran 35 años que salio el álbum Voices de Daryl Hall y John Oates con el cual iniciaron su racha de éxitos :
Buenas tardes amigos!!!, ya en casa después de unas vacaciones por Lima, donde tuve la oportunidad de compartir momentos con amigos del foro. Quiero mencionar, en primer lugar, la gran satisfacción que tengo por haber conocido en persona, primero a Bigpride y Fonchito con los que compartimos la primera reunión en casa de Fonchito, donde además tuve la oportunidad de conocer a su linda familia, la experiencia musical ya la mencionamos antes, fué excelente, nos falto tiempo. Luego vino la gentil invitación de Cabu8803 y de Jedi21, para conocer sus sistemas. En casa de Cabu8803 aparte de compartrir gustos musicales,como rock progresivo, jazz, blues, etc. tuve la oprtunidad de deleitarme con su sistema; en pocas palabras es "un sueño", para cualquier amante del buen sonido, lo tengo todavía en mis oidos, es algo que no se va de mi mente. QUE DETALLE EL DE LOS ARIA!!. definitivamente, como lo dijo en una oportunidad Fonchito vale cada centavo de su precio, si a esto le sumamos que estan trabajando con doble amplificador como el aventage 3030 y el Cambridge Audio, la enorme biblioteca musical que tiene Cabu en un servidor digital dedicado, y al tratamiento acústico de su sala, qué más se puede pedir!!!, sólo tiempo para disfrutarlo!!!. Luego fuimos con Cabu8803 a casa de Jedi21, donde igualmente fuí recibido muy amablemente por el anfitrión Jedi21. Pude conocer ahí tambien a Emanosalva, a Eduval y a Xedux, (Fonchito y Bigpride tambien tuvieron la amabilidad de asistir),todos fueron muy buena gente, todos muy atentos y pudimos disfrutar el gran sistema y su linda sala de cine de Jedi21.Un momento nos quedamos pegados con una película.Ahí tambien pude disfrutar de unos focales más pequeños, pero con una gran calidad de sonido, y lo mejor el proyector que tiene Jedi, QUE RESOLUCIÓN!!, parecia una pantalla led enorme. En fin, disfruté mucho con ustedes, los felicito por los sistemas que he visto, el de Fonchito ( los Jbl tienen buen sonido tambien!!), el de Cabu8803 y el de Jedi21. Y los felicito a ustedes tambien por el gran grupo formado en este foro, estoy más feliz ahora que ya los conocí. Sé que faltaron muchos por varios motivos, ya habrá oportunidad de compartir con ellos tambien.Gracias a todos!!
Hola gente del foro, espectacular el tema y sus conocimientos en el sonido. Me acabo de.comprar una tv lg 65ub9800 q viene con 2 pequeñas torres diseñadas x harman kardon, obviamente q no son como las profesionales , pero me gustaria comenzar.a armar un HT de 5.1 esencialmente para ver pelas y cable, asi q quisiera q me recomiendad con que inicio, parlantes o reciever, xq si me.compro parlantes a donde los conecto. Y si es un reciever , he visto q vienen con bluethoot y wifi y otras cosas mas las cuales no se.si me.serviran o no Gracias x su ayuda
Hola David26 hay marcas y marcas, tienes las comerciales (sony, lg, phillips, samsung) y las diseñadas para Home Cinema, Pioneer, Yamaha, Denon, Cambridge Audio, Onkyo (solo se vende en USA), Emotiva (envian a Peru pero el envio cuesta como el equipo) y en parlantes tienes a Focal, Infinity, JBL, Pionner Andrew Jones, Yamaha) todo es segun tu presupuesto. Saludos,
Gracias Big Pride x tu pronta respuesta, prefiero una marca diseñada para home cinema pero quiero armarlo poco a.poco pero no se que comprarme primero si parlantes o recievers??? En estos momentos cuento con 1200 soles , en quer seria mejor invertirlos para comenzar, poco ire armando el HT , ahora tampoco es que quiera un equipo.profesional pero quiero q se escuche mejor q un sony, lg o samsung, no se si me entiendes?? Saludos
Hola David26, bienvenido al foro, y felicidades por las ganas de comenzar en este mundo del audio y home theater de calidad, creo que tienes claro que vas a necesitar un presupuesto mayor al que tienes pero la idea es comenzar bien. Si vas por home theater necesitas un receptor multicanal, en el mercado tienes Yamaha, Denon y Pioneer, son los que tienen mayor respaldo ahora con representantes exclusivos que te darán garantía, el precio de un receptor básico bordea casi tu presupuesto y te faltaría para los parlantes, los parlantes los podrías ir comprando de a pocos, frontales, central, surrounds y subwoofer por separado, o de repente aprovechar algunos sets que se ofrecen pre-armados que vienen en combo los parlantes, subwoofer y receptor, si lo quieres para home cinema pues la calidad de los parlantes no es tan determinante, si además lo quieres para disfrutar de música o ver conciertos pues te aconsejaría que al menos los frontales y el central sean de mejor calidad en el sonido. Si optas armarlo por partes te aconsejo que empieces por los parlantes, para que lo vayas aprovechando puedes usar un amplificador compatible en desuso si es que lo tienes, ¿porque los parlantes primero? pues porque no de desactualizan tecnológicamente como un receptor que sale un modelo cada 6 u 8 meses, por eso el receptor lo compras al último así tienes el modelo más actualizado. Saludos y coméntanos como te va. eduval
primero respondiendo a tu pregunta, NO HAY otra bobina para R, generalizando en subwoofers no hay relación entre los conectores L,R (izquierda, derecha) de entrada y la cantidad de drivers/parlantes/bobinas. La gran mayoría te da un sonido monofónico de bajas frecuencias tu subwoofer seguramente tiene sólo un parlante internamente, algunos otros pueden tener más, uno de ellos tal vez radiador pasivo, tal vez los dos activos, pero NO significa que hay un subwoofer para canal L y otro para R voy a tratar de aclarar en algo, por qué conectores LFE o mono, o L+ R en el subwoofer CASO A (LFE, el más común) si uno tiene un receptor home-theater, se cuenta con una (1) salida PRE, subwoofer OUT o LFE PRE porque es ANTES de amplficar, o sea la señal es "de línea" y aún no está amplificada, por lo que no se puede conectar directamente a un parlante sino a otro amplificador. Nota que esta señal no está amplificada pero sí controlada en volumen en el receiver esta salida corresponde a un canal grabado en la película (LFE), producido en estudio, con contenido específicamente para subwoofer, sólo sonido de bajas frecuencias; ADICIONALMENTE el receptor puede enviar por esta salida contenido de los otros canales, dependiendo de la configuración de los parlantes (por ejemplo, si son "pequeños" tipo satélite y no responden bien a las frecuencias bajas), cortada a cierta frecuencia definida en el receptor durante la calibración/ecualización automática (MCACC, Audyssey, YPAO, etc.) o manualmente ejemplo en Denon si se configura el subwoofer como LFE+NORMAL, en Pioneer como PLUS para trabajar de esta manera, en el subwoofer sólo se necesitaría un (1) conector de ENTRADA de nivel de línea (generalmente conector RCA, algunos avanzados tienen conector balanceado XLR) y obviamente el ON/OFF EL SUBWOOFER SÓLO AMPLIFICA lo que recibe, pues la señal que viene del receptor ya viene controlada en volumen y con sólo bajas frecuencias CASO B (estéreo), lo que complica y agrega más controles al subwoofer si no se cuenta con un receptor A/V de home-theater, en el amplificador o equipo utilizado uno cuenta ya sea con: dos (2) salidas PRE L+R nivel de línea controladas en volumen dos (2) salidas PRE L+R nivel de línea sin control de volumen dos (2) salidas L+R amplificadas para parlantes por las cuales sale el contenido musical completo (todo el rango de frecuencias), pero separado en canal L y R Para trabajar de esta manera, el subwoofer necesitaría: dos (2) entradas L,R para señal de línea, conector RCA o XLR dos (2) entradas para cable de parlante (bornes como de parlante) un control de corte (crossover) para filtrar sólo las bajas frecuencias un control de volumen y on/off EL SUBWOOFER SUMA LOS CANALES L+R, además CORTA A LA FRECUENCIA INDICADA dado que por su entrada espera la señal musical completa y luego AMPLIFICA. Si recibe señal de parlante amplificada, también atenúa (baja el volumen) y luego vuelve a amplificar para ahorrar costos, no se tienen todos los conectores para caso A y separadamente los conectores y controles para CASO B, sino el mínimo de ellos con conmutadores para que el subwoofer trabaje en caso A o en caso B ejm. en el subwoofer Pioneer S-RS3SW tiene un conmutador para "puentear" el crossover y trabajar en CASO A (LFE), los que no lo tienen (más avanzados) detectan automáticamente si hay uno o dos entradas conectadas para saber si están en CASO A (LFE) o en CASO B (estéreo) ¿qué hace el cable Y? (me he extendido hoy porque justamente quería entender esto y lo tenía pendiente de analizar) yo creo que el cable Y conmuta automáticamente para que el subwoofer trabaje como en el en CASO B (estéreo), es decir, suma los canales L + R (que son lo mismo), corta frecuencias (que ya viene cortado, cuidado con lo indicado en el receptor y en el subwoofer) y amplifica el efecto final (deduzco teóricamente, no he probado) es que suena lo mismo que en modo LFE pero con más volumen asu qué largo quedó este post, mil disculpas
Maestro Kocsu, simplemente agradecer su tiempo para ayudar a este nobel aprendiz, es gratificante encontrar personas como usted, BigPride, emanosalva y demas , que comparten sus experiencias y conocimiento, nuevamente gracias. Para nada largo, mas bien didactico, saludos. Ups.........me olvidaba de agradecer a marck35 y a fonchito speedy , por sus aportes, gracias.