Valoro tus palabras. Algo que recuerdo bastante fue en mi época de pulpín san marquino, tenía un amigo que después de alguna borrachera ibamos los.más íntimos a continuarla a su casa donde tenía equipos de sonido antiguos pero se notaban que eran de buena calidad y construcción, recuerdo vividamente disfrutar de sus cd's, cassettes y sobre todo vinilos con música extremadamente variada, desde Elvis Presley, Beatles, boleros, cumbias , Meat Loaf, Barry White, nueva ola, Extremoduro, y el infaltable heavy setentero, siendo malcriado creo que hasta el reggaeton hubiera sonado melodioso en esos equipos. En fin, guardo gratos recuerdos de esas horas musicales y desde esa vez la nostalgia hace que quiera comprarme algo medianamente decente para emular en algo esas tocadas. Aunque siempre leo que lo digital nunca igualará lo analógico (busco la calidez del vinilo) pero de ahí a invertir en un tornamesa moderno y , peor aún, en conseguir vinilos ya escapa de mi presupuesto y voluntad. PD: ahora vivo en Cuzco y lamentablemente el mundo del hi-fi sonoro es mucho peor de pobre como lo fue en Lima hace casi 20 años
Hasta ahora no he visto servicio de Streaming, ni siquiera en 4K, que compita en calidad con el BRD, creo que en video está pasando lo mismo que con el audio mp3, se está prefiriendo la practicidad sobre la calidad.
Me imagino q necesitas lentes xq no "hay q verlos" Ademas existen x lo menos un par de servicios q usan codecs sin perdida, asi q el audio es igual al album del cual procede (CD).
Pues he estado experimentando con servicios de streaming 4K con audio ATMOS. En el caso de streaming con Chromecast 4K y Fire TV 4k, la calidad del video, dado que cuentes con un buen ancho de banda, no he notado un diferencia significativa contra un BRD. Si las hay, una vez que estas inmerso en la película, las diferencias no son perceptibles. Netflix ofrece 4k junto con Dolby ATMOS solo a través de XBox, Apple TV o desde la app en PC. He probado está última y los resultados han sido similares en video que cuando hago el streaming con Chromecast y Fire TV. Claro que ayuda el tener una tarjeta de video de gran performance. Tengo una NVidia 1050Ti ahora. El audio ni se diga, pues logras ATMOS en toda su gloria. Como siempre pasa cuando nuevas tecnologías aparecen, cada persona enfrenta el cambio de diferentes maneras. Algunos con resistencia otros abrazan las nuevas tecnologías con entusiasmo. Ambos acercamientos son válidos y ninguno es mejor o peor. Mientras uno esté contento con lo que obtiene, lo demás son percepciones individuales válidas para cada uno. Saludos
Interesante lo que comentas Cabu, trataré de probar el Atmos en Netflix por PC, ya que la aplicación de mi TV Samsung no ofrece esa opción. Saludos
Hola Samuel Necesitas tener la applicación Dolby Access instalada en la PC con Windows 10. La versión de Windows 10 que me pidió Dolby Access fue la 1089 Para el video 4k necesitas poner la PC en resolución en 3840 x 2160 pixels, lo cual no es amigable con todas las aplicaciones. Una osa más, debes editar la resulición 4k para que sea a 24Hz. Windows pone por defecto a 60Hz, pero es demasiado para la PC, tanto que no te deja activar la opción HDR de windows, que debe estar activa para que la aplicación de Netflix reproduzca los video 4k con HDR/Dolby Vision. Necesitas usar la aplicación de Netflix y no usar la versión de browser. Esta aplicación ajusta bien su interface para la resolución 4k de la PC. Buscas Ultra HD o ATMOS en el buscador de Netflix para seleccionafr los videos para probar. Notarás que cuando haces click en uno de los videos, aparecen las indicaciones de HDR y Dobly ATMOS. Mi TV viene con HDR10 pero no Dolby Vision. Asumo que si estas usando una TV con Dolby Vision, Netflix lo detecta y te pondrá en las características de la película que viene con Dolby Vision. Si he notado que es demandante para la tarjeta de video. Se nota de cuando en vez, cuando Netflix esta haciendo el buffering, un judder en la imagen. ddebería solucionarse con un mayor ancho de banda. Sino es el judder causado por el buffering y el poco ancho de banda, es definitivamente la capacidad de la tarjeta de video. Para paliar con eso, he puesto la PC en 1080 y dejo que sea el receiver o la TV la que haga el up´escaling a 4k. Los resultados han sido mas que satisfactorios para mi. Claro que la solución para evitar el upscaling sería tener una tarjeta nVidia 1080Ti, pero por ahora eso escapa del presupuesto. A través de Fire TV 4k y Chormecast 4k, y ambos streamers soportan Dolby ATMIOS, el streaming del video 4k es excelente. Nada mas que logras solo audio en Dolby Plus pues Netflix no ha liberado aún Dolby Atmos con estos streamers aún. Pero Dolby Plus suena bastante bien y mi receiever Yamaha eleva bien con sus DSP a usar los 11 canales con buenos resultados. Netflix no ha dicho nada aún sobre si liberará o no ATMOS para Chromecast y Fire TV Saludos
Dolby Vision y Atmos solo en LG y Sony, a partir del 2019 solo Panasonic (creo los OLED) traen HDR 10+, Dolby Vision y Atmos, ahora el Oppo puede activar DV desde un disco o descarga de una película en HDR. Y estoy igual que @eduval quisiera Atmos pero si con un 7.2 solo uso 5.1, menos me van a permitir llenar el techo de parlantes, solo me queda jugar la Tinka todas las semanas y esperar que se me haga el milagro.
En marcas como Yamaha, Denon, Marantz, Pioneer e incluso Onkyo creo que ninguno que sea de Home Cinema trae para conectar micrófono, creo que ni siquiera los amplificadores estéreo. eduval
Gracias por el tutorial!! El Dolby Access ya lo tenía instalado. Bajé la aplicacion de Netflix para Windows 10 y me puedo conectar y ver el catálogo, pero cuando trato de reproducir cualquier video se queda cargando y nunca reproduce. Creo que es algo en la configuración de Windows, tendré que investigar al respecto. Saludos
Los antiguos si traían entrada de micrófono, era la moda entonces, pero encontrar un equipo de esos en buen estado, y en Paruro??!!! me da desconfianza, suelen ser reparados y de qué forma eduval
Lo mejor sería una consola o mixer pequeño donde conectar el micrófono, y luego conectar la consola a un amplificador, que ya puede ser cualquiera que tenga entrada analógica.
Según foros y artículos leídos anteriormente creo que necesitas un procesador de sexta generación como mínimo y si es una tarjeta NVIDIA desde la GTX 1050 en adelante con la versión mas reciente y puedes usar al app de Netflix de la tienda de windows 8/10 o el navegador Microsoft Edge (aunque para el atmos no se si funcione)