Todo Sobre Home Cinema

Publicado en 'Audio y Video' por BigPride, 31 Ene 2010.





  1. limadark

    limadark Miembro maestro

    Registro:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    844
    Likes:
    162
    Temas:
    23




    sucede que no había calibrado con el YPAO, pero ya está bien en ese sentido, pero sinceramente nose como configurar el yamaha, tiene muchas opciones :cray::question:
     


  2. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    La única forma de aprender es leyendo el manual, no una ni dos veces, las veces que sea necesario y aplicando los ajustes en el equipo para ver como se dan los cambios.

    eduval
     
    A carlo1online, amco, Kisuke y otras 2 personas les gustó este mensaje.
  3. merote

    merote Miembro de bronce

    Registro:
    3 Ago 2012
    Mensajes:
    1,868
    Likes:
    407
    Temas:
    103
    aquí, el link de donde tome algunas configuraciones para mi yamaha 685... el cual solo lo uso para películas con un subwoofer elac... y suena + - .
    ya que para música estoy usando un amplificador panasonic que herede de mi padre .... :biggrin::biggrin::biggrin::cafe:
    https://manual.yamaha.com/av/18/rxv685/es-ES/
     
  4. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    Para cualquier equipo Yamaha puedes usar el aplicativo Yamaha AV Setup Guide que te da los manuales de usuario, es gratuito y está disponible para Android y iOS

    eduval
     
    A Kisuke le gustó este mensaje.
  5. Kisuke

    Kisuke Miembro maestro

    Registro:
    21 Jul 2010
    Mensajes:
    792
    Likes:
    315
    Temas:
    24
    Y también deben descargar el MusicCast de Yamaha para poder escuchar su música desde su teléfono con Spotify, Tidal etc.
     
  6. El_pirotecnico

    El_pirotecnico Miembro frecuente

    Registro:
    25 Ene 2013
    Mensajes:
    237
    Likes:
    308
    Temas:
    1
    En música, MusicCast es malísima, es increíblemente lenta y poco amigable (Yamaha R-N602). No entiendo por qué Yamaha no trabaja en nuevas actualizaciones... ni siquiera se puede adelantar dentro de una canción.

    DTS Play-Fi es mas ágil y más amigable, pero es increíblemente pesada y se cortan las canciones... con "Movistar 60 mb" Tidal HiFi era una pesadilla, especialmente en canciones largas... realmente desesperante el corte de las canciones mientras las estás disfrutando. Sin duda alguna la peor de las 3 aplicaciones que he tenido (Arcam rPlay)

    Hasta ahora la mejor aplicación de este tipo para mí es BluOS, que vengo usando con un BlueSound Node 2i. De las 3 opciones, es la mejor, de lejos...

    Saludos
     
  7. limadark

    limadark Miembro maestro

    Registro:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    844
    Likes:
    162
    Temas:
    23
    gracias gracias, estaba buscando el manual en español ya que solo encontré en inglés, y de ingles sé lo básico :hi:. P.D alguien sabe de la integración con google home?
     
  8. BigPride

    BigPride Miembro de oro

    Registro:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    9,160
    Likes:
    9,218
    Temas:
    53
    Yo uso Musicast para transmitir desde mi Huawei P20 Mate Pro, antes tenia problemas de conexion (120Mb de Movistar) y lo solucione comprando un router Azus de Amazon ( 2 bandas) y poniéndolo en modo Bridge, ahora tengo conexión hasta en el parque que esta frente a mi casa.
     
    A Black keys, El_pirotecnico y fredy74 les gustó este mensaje.
  9. El_pirotecnico

    El_pirotecnico Miembro frecuente

    Registro:
    25 Ene 2013
    Mensajes:
    237
    Likes:
    308
    Temas:
    1
    Ojo, me refiero a la aplicación MusicCast y no a la velocidad de conexión.
    NUNCA, repito, NUNCA tuve problemas con los cortes en canciones... podía escuchar Echoes de Pink Floyd y sus 23:30 minutos y NUNCA se cortaba, en la calidad HiFi.

    La aplicación en sí es lenta... a diferencia del DTS Play-Fi, que como aplicación es rápida pero que es una desgracia para escuchar Tidal HiFi. Con canciones cortas incluso se corta, en calidad High (inferior a HiFi) es una tortura... en HiFi era para matarse...

    Saludos
     
    A BigPride y eduval les gustó este mensaje.
  10. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    Yo he usado el MusicCast de Yamaha y es muy confiable, para mí su único defecto es la lentitud, pero no en general, creo que solo con Tidal, con Spotify y otros servicios es más bien rápido, y tiene muchas configuraciones a las que se accede rápidamente, es de las más completas, además de tener una interface agradable, más aún si tienes varias zonas que controlar, me pareció muy fácil de usar. También he tenido Heos que es de Marantz y Denon, en esta no me gustó del todo la interface, es menos elaborada, es también algo lenta con los servicios, y carece de varias configuraciones, me parece cumplidora, ya se hablaba de una versión nueva, esperemos que llegue pronto con muchas mejoras.

    Concuerdo en que la rapidez es una característica muy importante y que todas las marcas deben trabajar en eso. El tema de cortes nunca lo experimenté, creo que al tener los equipos conectados por cable ethernet se hace más confiable, en conexiones Wi-Fi siempre hay riesgo de interferencias por contaminación debido a señales que emiten otros equipos o por la saturación de señales Wi-Fi, también esta el hecho de necesitar una buena configuración de red WiFi con buenos equipos de acceso a red.

    eduval
     
    A amco, Black keys, Kisuke y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  11. Cabu8803

    Cabu8803 Miembro maestro

    Registro:
    8 Ene 2013
    Mensajes:
    886
    Likes:
    2,414
    Temas:
    5
    Definitivamente, si es posible, es mejor tener los equipos conectados a la LAN por cable. Wifi es muy conveniente, pero las interferencias, las latencias, lo malos que son muchos routers en su sección de Wifi, etc. hacen que tengas desconexiones y frustran tu experiencia.

    Saludos
     
    A eduval le gustó este mensaje.
  12. Black keys

    Black keys Miembro maestro

    Registro:
    10 Mar 2013
    Mensajes:
    554
    Likes:
    670
    Temas:
    19
    Si de acuerdo, solo se me puso lento con Tidal, en lo demás es rápido.
     
    A Kisuke le gustó este mensaje.
  13. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    Sí, creo que es un tema con Tidal que falta pulir en varias aplicaciones de este tipo, Tidal no tiene nada parecido al Spotify Connect, la implementación es distinta y de ahí creo que vienen los problemas de lentitud con este servicio en particular, si lo solucionan sería genial.

    eduval
     
  14. limadark

    limadark Miembro maestro

    Registro:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    844
    Likes:
    162
    Temas:
    23
    de nuevo por aquí, me gustaría saber cual de estos centrales elegirían y porqué?; que se deberían tener en cuenta al comprar unos parlantes centrales dada sus características? gracias.

    les adjunto foto
    [​IMG]
     
  15. Kisuke

    Kisuke Miembro maestro

    Registro:
    21 Jul 2010
    Mensajes:
    792
    Likes:
    315
    Temas:
    24
    Yo tengo el primero, me va de maravillas. Segun tengo entendido debes elegir de la misma marca y línea de tus frontales.
     
    A BigPride le gustó este mensaje.
  16. jorgeluis e

    jorgeluis e Miembro de plata

    Registro:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2,811
    Likes:
    917
    Temas:
    51
    +1
    Debido que los frontales son Aria 480?? se tuvo que hacer la chancha para el cc9000? no me acuerdo los modelos.
     
    A BigPride le gustó este mensaje.
  17. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    @limadark es como te dicen, el central debe ser muy similar en sonido a los frontales, esto es para mantener la coherencia, si sonaran totalmente distintos se podría oír algo raro en audio multicanal o en una película, por eso la recomendación de que los frontales y el central sean de la misma marca y de ser posible la misma serie, eso no quiere decir que no puedas poner un central de otra marca o modelo si así lo prefieres o en caso la serie y/o marca se haga difícil de conseguir, pero siempre busca que tenga un sonido similar o cercano a los frontales.

    eduval
     
    A limadark, samuel2029, Frozen7 y otras 2 personas les gustó este mensaje.
  18. GJuan

    GJuan Miembro frecuente

    Registro:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    149
    Likes:
    23
    Temas:
    9
    buenos dias, una pregunta quiero colocar unos parlantes a un dac con salida para altavoces, con unos parlantes antiguos panasonic para arma un pequeño minicomponente para una habitacion como pra reusar esos viajos parlantes, el tema es que me doy cuenta que estos parlantes tiene dos cables, segun manual uno dice 6ohm y el otro 8ohm, otro problema que encontre es que cuando conecto el cable de 6ohm solo suena la bocina que seria para los graves el mas grande, y uand oconecto el de 8ohm suena el que seria para los medios y teewter de agus pero no el de los graves. Esta malogrados los parlantes??, se conecta los dos cables a la misma vez??, o que es lo que esta pasando??

    Gracias
     
  19. macniaco

    macniaco Miembro diamante

    Registro:
    27 Set 2011
    Mensajes:
    12,102
    Likes:
    5,335
    Temas:
    15
    Lo mas probable q esos parlantes no tenga filtro y tenga cables independientes para parlante y tweeter.
     
    A BigPride le gustó este mensaje.
  20. BigPride

    BigPride Miembro de oro

    Registro:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    9,160
    Likes:
    9,218
    Temas:
    53
    Son bicableados con señales separadas