Vivo por la zona de Lince, consulté y me dijeron que era solo para la Molina, insistiré en estos días... PD.- Igual no llega a los cerros.
Porque no llegan a los conos? O sea, yo vivo en una zona industrial y ni allí llegan. Pero a decir verdad, mucho con 1 Gb de velocidad, aunque seguro la experiencia es demasiado hermosa. Soñare con que vienen a mi zona. Apliquen el hashtag #FibraOpticaenlosPueblos
Llega un punto que así tengas 1Gbps de conexión la Mayoría de Servicios tiene un tope en conexiones osea si haces una descarga de algo no llegaras a 1Gbps de velocidad de transferencia.
Ya casi un mes con el servicio y ha estado estable, epero siga asi. Este el router que me dejaron. Retire el modem wireless y deje el mio.
Hice unas pruebas llegando a casa y descargue la imagen de windows 11, la velocidad llego hasta los 110MB de descarga constante.
Alguien que ya tenga tiempo el servicio, cómo le está va? Estoy pensando contratar un segundo servicio pero el eero Pro no es wi-fi 6.
Casi 1 año con el servicio y cero problemas en lo absoluto. Despues de haber probado diferentes operadoras, puedo decir que es un buen servicio. Compensa lo que se paga.
Las pruebas apuntando a ellos mismo o a cualquier otro operador local no son útiles, porque es como hacer una prueba en una lan. Prueba con servidores de USA o Europa y ahí te das cuenta realmente que tan bueno es.
Eso esta claro no ha cambiado nada desde que contrate el servicio. Pero que te puedo decir, no he llamado para quejarme que no tengo servicio, microcortes, la velocidad que me ofrecen no es la que tengo, etc, etc. El servicio es bueno, nada mas puedo decir. Y no estoy haciendo propaganda.
Yo también lo tengo y la verdad aunque es estable en términos de uptime, no he llegado ni por saturación a superar los 400Mbps de descarga. Tengo Win también y la misma velocidad contratada pero con ellos he llegado a 800Mbps de descarga. Curioso porque ambos son proyectos de Optical Networks.
Ante la arremetida brutal del mercado, se han visto obligados a sacar un nuevo plan de 800Mbps, para los “no pudientes”. Aún no han dicho precio pero ya fue anunciado en su cuenta de Facebook. Ultra lamentablemente es una propuesta que se disfraza de algo hyper Premium pero que en la práctica es más de lo mismo. No justifica por ningún lado pagar 175 dólares. De hecho su crecimiento se ha pegado tal desaceleración que por eso están evaluando estrategias más flexibles para captar nuevos clientes en otros lados donde ni a patadas iban a dar servicio inicialmente. Sumado a que aún no pueden entrar a Asia y el sur pituco (dominado por Vomistar y Cloro) espero equivocarme cuando digo que si no bajan sus precios o vuelven a sacar un plan que supere los 1.5Gbps simétricos cobrando menos de 175 dólares (vamos que de una vez cobren en soles), muy posiblemente pueda terminar siendo WIN quien lo absorba.
Interesante, es la unica empresa con la que no he tenido problemas desde que contrate el servicio a casi un año y medio. Si buscan propuestas de como acceder a otros clientes con menos recursos seria excelente. Uno de sus tecnicos me comento algo de que se venian nuevos planes y estoy justo por migrar mis routers a 2.5 gigabit.
Bueno en caso a alguien le interese. El nuevo plan de 800Mbps está costando, precio oferta precio de introducción: 125 dólares más gastos de instalaciones. Una ganga.
Nuevo plan de 600Mbps con tres Mesh a 269 soles más igual costó de instalación. Finalmente se dieron cuenta que no eran ya los únicos con 1000Mbps. Ahora deben aterrizar su precio.
No creo que lleguen a tanto porque ellos son “el internet de la élite”. De por si el equipo que te dan con los planes de 800 y 1000 no te los da nadie en el segmento hogar sólo en empresas. Además ellos aducen que su servicio es de circuito de datos y que tú ip es única pero he comprobado fehacientemente que igual son CGNAT. En ese último punto son más de lo mismo. Pero de que tendrán que bajar sus precios si es un hecho porque ya ahora hasta el ISP más roñoso ofrece 1000Mbps y eso como valor agregado o diferenciación ya no les sirve.